Para el ser humano, el destino es como el viento para el velero. El que va al timón no puede decidir de dónde sopla el viento, ni con qué fuerza, pero sí puede orientar la vela. Y esto supone a veces una enorme diferencia

Amin Maalouf (Escritor franco-libanés, 1949-actualidad)


Amin Maalouf (Beirut, 25 de febrero de 1949) es un escritor y periodista franco-libanés. Estudió Economía Política y Sociología en la Universidad de San José de Beirut. Periodista en el diario An-Nahar, como enviado especial en zonas como Vietnam y Etiopía. En 1976 se exilió en Francia a causa de la guerra civil libanesa. Ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2010. Es miembro de la Academia Francesa, ocupando la silla número 29, en la que sucedió a Claude Lévi-Strauss.

No corras, vete despacio, que a donde tienes que llegar es a ti mismo.

Juan Ramón Jiménez (Nobel de Literatura en 1956, 1881-1958)


Juan Ramón Jiménez Mantecón (Moguer, 23 de diciembre de 1881-San Juan, 29 de mayo de 1958) fue un poeta español. Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1956, por el conjunto de su obra, entre la cual destaca la narración lírica Platero y yo.

Los críticos dividen su obra en tres etapas: Etapa sensitiva (1898-1915): marcada por la influencia de Bécquer, el Simbolismo y el Modernismo. En ella predominan las descripciones del paisaje, los sentimientos vagos, la melancolía, la música y el color, los recuerdos y ensueños amorosos. Etapa intelectual (1916-1936): descubrimiento del mar como motivo trascendente. El mar simboliza la vida, la soledad, el gozo, el eterno tiempo presente. Etapa verdadera (1937-1958): todo lo escrito durante su exilio americano.

De la conducta de cada uno depende el destino de todos

Alejandro Dumas (Dramaturgo francés, 1802-1870)


Alejandro Dumas (Villers-Cotterêts, 24 de julio de 1802-Puys, cerca de Dieppe, 5 de diciembre de 1870), fue un novelista y dramaturgo francés. Su hijo, Alexandre Dumas, fue también un escritor conocido. Fue un autor prolífico (tragedias, dramas, melodramas, aventuras…) aunque, para atender a la creciente demanda del público, tuvo que recurrir a la ayuda, notoria, de “colaboradores” entre los que destacó Auguste Maquet (1839-1851) que intervino en varias de sus novelas, entre ellas Los tres mosqueteros y El Conde de Montecristo (1844).

De la conducta de cada uno depende el destino de todos.

Alejandro Magno (Rey de Macedonia, 356-323 adC)


Alejandro III de Macedonia (Pela, Grecia; 20 o 21 de julio de 356 a. C.nb 1​1​ – Babilonia; 10 o 13 de junio de 323 a. C.), más conocido como Alejandro Magno  o Alejandro el Grande, fue rey de Macedonia (desde 336 a. C.), Hegemón de Grecia, Faraón de Egipto (332 a. C), Gran rey de Media y Persia (331 a. C), hasta la fecha de su muerteAlejandro es el mayor de los iconos culturales de la Antigüedad, ensalzado como el más heroico de los grandes conquistadores. Un segundo Aquiles («soldado y semidiós»), para los griegos su héroe nacional y libertador, o vilipendiado como un tirano megalómano que destruyó la estabilidad creada por los persas. Su figura y legado han estado presentes en la historia y la cultura, tanto de Occidente como de Oriente, a lo largo de más de dos milenios y ha inspirado a los grandes conquistadores de todos los tiempos, desde Julio César hasta Napoleón Bonaparte.

Los mejores años de tu vida ocurren cuando decides tener responsabilidad sobre tus problemas, no culpas por ello a tu madre, la ecología o al presidente. Te das cuenta que controlas tu propio destino.

Albert Ellis (Psicoterapeuta cognitivo estadounidense, 1913- 2007)


Albert Ellis (Pittsburgh, 27 de septiembre de 1913-Manhattan, 24 de julio de 2007) fue un psicoterapeuta cognitivo estadounidense que desarrolló la terapia racional emotiva conductual (TREC) a partir de 1955. Fue fundador y presidente emérito del Albert Ellis Institute, en la ciudad de Nueva York. Llegó a ser considerado el segundo de los psicoterapeutas más influyentes de la historia (por delante de Sigmund Freud, que ocupó el tercer puesto; el primero fue Carl Rogers), según una encuesta distribuida en 1982 entre profesionales de la psicología de EE. UU. y Canadá. El mismo año de la muerte de Ellis, Psychology Today le calificó como el «más importante psicólogo vivo».

El destino no es necesariamente lo que recibimos en la vida, sino lo que damos mientras la vivimos

Cary Grant (Actor de origen británico, 1904-1986)


Cary Grant (nacido Archibald Alexander Leach, Bristol, 18 de enero de 1904 – Davenport, Iowa, 29 de noviembre de 1986) fue un actor de origen británico. Llegó a ser uno de los actores de Hollywood más populares durante décadas, no sólo por su atractivo físico, sino también por su elegancia, su encanto y su agudeza. De él se decía que actuaba bien hasta de espaldas. Se reconoce que el personaje de James Bond se inspira parcialmente en él.

El destino no reina sin la complicidad secreta del instinto y de la voluntad

Giovanni Boccaccio (Uno de los padres de la literatura en italiano, 1313-1375)


Giovanni Boccaccio (16 de junio de 1313 – 21 de diciembre de 1375) fue un escritor y humanista italiano. Es uno de los padres, junto con Dante y Petrarca, de la literatura en italiano. Compuso también varias obras en latín. Es recordado sobre todo como autor del Decamerón.La obra más influyente de Boccaccio fue sin duda el Decamerón. En España, la primera traducción de la obra es la anónima catalana de 1429, conservada en la Biblioteca de Cataluña en un manuscrito único, mientras en la biblioteca de El Escorial se conserva el manuscrito más antiguo de la obra en lengua castellana, de mediados del siglo XV, que sin embargo incluye sólo la mitad de los cuentos del original y elimina completamente el relato que sirve de marco a las historias en la obra de Boccaccio

El destino no reina sin la complicidad secreta del instinto y de la voluntad

Giovanni Papini (Escritor italiano, 1881-1956)


Giovanni Papini (Florencia, 9 de enero de 1881 – íd. 8 de julio de 1956) fue un escritor italiano. Inicialmente ateo y escéptico, posteriormente pasó a ser un fervoroso católico. La crítica europea considera que su mejor obra es Gog, una colección de relatos filosóficos, escritos en un estilo brillante y satírico, y hasta el propio Papini confesó amarla sobre todas las otras. A ella le siguió, muchos años después, como continuación, El libro negro, con igual estilo brillante y satírico. Sin embargo, Un hombre acabado (autobiografía) es considerada por muchos otros como su obra maestra. Por otra parte, su obra El Diablo, una de las últimas, fue objeto de grandes discusiones y controversias. En ella explica cómo el amor de Dios al ser tan grande y magnífico, al llegar el Juicio Final, se compadecerá de todos los sufrientes, cerrará el infierno y redimirá a todos los pecadores, lo cual es incompatible con la doctrina de la Iglesia Católica. Además, entre sus obras religiosas están Historia de Cristo, San Agustín, La escala de Jacob, Cartas del Papa Celestino VI a los hombres y Juicio Universal (póstuma).

Deja que tus pensamientos sean positivos para que se conviertan en tus palabras. Que tus palabras sean positivas para que se conviertan en tus acciones. Deja que tus acciones sean positivas para que se conviertan en tus valores. Deja que tus valores sean positivos para que se conviertan en tu destino.

Mahatma Gandhi (Político y pensador indio, 1869-1948)

A las personas les interesa nuestro destino exterior; el interior, a nuestros amigos.

Heinrich Von Kleist (Dramaturgo alemán, 1777-1811)


Heinrich Wilhelm von Kleist (Fráncfort del Óder, Brandeburgo; 18 de octubre de 1777  Berlín; 21 de noviembre de 1811) fue un poeta, dramaturgo y novelista alemán, considerado uno de los principales escritores dramáticos del llamado romanticismo alemán y de toda la literatura alemana. Sin embargo, no gozó de predicamento en vida, y hubo que esperar hasta el siglo XX para que se reconociese su papel destacado y sus obras pasasen a convertirse en una pieza del repertorio clásico alemán.