Conozco mi camino. Es recto y estrecho como el filo de una espada
Mahatma Gandhi (Político y pensador indio, 1869-1948)
Conozco mi camino. Es recto y estrecho como el filo de una espada
Mahatma Gandhi (Político y pensador indio, 1869-1948)
Camina lento, no te apresures, que el único lugar a donde tienes que llegar es a ti mismo
José Ortega y Gasset (Filósofo y ensayista español, 1883-1955)
Instruye al niño en el camino que debe andar, y aún cuando sea viejo no se apartará de él
Camina, camina, camina; si estás cansado detente un poco y luego vuelve a caminar
El camino marca una dirección. Y una dirección es mucho más que un resultado
Jorge Bucay (Psicodramaturgo argentino, 1949-actualidad)
Jorge Bucay (Buenos Aires, 30 de octubre de 1949) es un médico, psicodramaturgo, terapeuta gestáltico y escritor argentino. Nació en el barrio porteño de Floresta.Las obras de Jorge Bucay se han convertido en best sellers en España y en muchos países de habla hispana, como Venezuela, México, Uruguay, Costa Rica. Además, han sido traducidas a una veintena de idiomas. Algunas de las más relevantes son Cartas para Claudia, Déjame que te cuente, Cuentos para pensar, Amarse con los ojos abiertos y la novela El candidato, premiada en Torrevieja en el 2006. Bucay, asimismo, ha escrito una serie de libros que él denomina “Hojas de ruta”: El camino de la autodependencia, El camino del encuentro, El camino de las lágrimas y El camino de la felicidad.El valor de la obra literaria de Bucay es un tema discutido. Algunos críticos literarios, como Osvaldo Quiroga, consideran al autor como mediocre y elemental. Otros sintetizan el estilo de Bucay remarcando su lenguaje coloquial comprensible y ligero, que intentaría llevar al lector a encontrar respuestas sobre el comportamiento y el razonamiento humano y ampliar los «horizontes del pensamiento» para lograr entender mejor la vida misma, cambiar la apreciación de las cosas y en consecuencia ir modificando su propia vida para lograr vivir en paz y con felicidad.
El mejor camino para salir es siempre a través
Robert Lee Frost (Poeta estadounidense, 1874-1963)
El tamaño de tu éxito se mide por la fuerza de tu deseo; el tamaño de tu sueño; y cómo manejas la desilusión en el camino.
Robert Toru Kiyosaki (Hilo, Hawái, 8 de abril de 1947) es un empresario, inversor, escritor, conferencista y orador motivacional estadounidense de ascendencia japonesa. Es el fundador, consejero delegado y accionista mayoritario de Cashflow Technologies, corporación poseedora de las licencias para la marca Padre Rico Padre Pobre. Igualmente es el escritor de un total de 20 libros, pertenecientes a dicha marca, varios de ellos en coautoría con personalidades como Sharon L. Lechter y Donald Trump. Se afirma que tenía grandes metas y sueños pero no los pudo lograr; esto fue muy frustrante para él pero con resiliencia y pie de lucha salió adelante.Sus libros Padre rico, padre pobre (Rich Dad Poor Dad), El cuadrante del flujo del dinero (Rich Dad’s Cashflow Quadrant), Guía para invertir del padre rico (Rich Dad’s Guide to Investing), alcanzaron el primer lugar de las listas de superventas de The Wall Street Journal, USA Today y el The New York Times, de manera simultánea. Igualmente, otros títulos como Escuela de Negocios y Por qué Queremos que seas Rico (co-escrito con Donald Trump), son parte de las numerosas publicaciones derivadas, que forman parte de la marca y que en total han sumado 26 millones de copias vendidas a nivel internacional
Que la luz de la Navidad ilumine cualquiera que sea tu camino para ser feliz y hacer feliz a los que te rodean¡Feliz Navidad!
Meditáldia (2005-2019)
No tratéis de guiar al que pretende elegir por sí su propio camino
William Shakespeare (Escritor inglés, 1564-1616)
Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú.
Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú.
Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, hazlo tú.
Sé tú el que aparta la piedra del camino.
Gabriela Mistral (Escritora chilena, 1889-1957)
Sólo dos cosas contribuyen a avanzar; ir más aprisa que los demás, y seguir el buen camino.
René Descartes (Filósofo, matemático y físico francés, 1596-1650)
La vida te pone el camino, tú eliges los pasos para recorrerlo
Lo verdadero es siempre sencillo, pero solemos llegar a ello por el camino más complicado
George Sand (Escritora francesa, 1804-1876)
Cuando conseguimos nuestro objetivo creemos que el camino fue bueno
Paul Valéry (Escritor francés, 1871-1945)
Ambroise-Paul-Toussaint-Jules Valéry (Sète, 30 de octubre de 1871 – París, 20 de julio de 1945) fue un escritor, poeta, ensayista y filósofo francés. Como poeta es el principal representante de la llamada poesía pura; como prosista y pensador (él se consideraba antifilósofo), la lectura y comentario de sus textos ha sido muy notable, desde Theodor Adorno y Octavio Paz hasta Jacques Derrida, que le comentó hasta en su último seminario.
Donde no falta voluntad siempre hay un camino.
J.R.R. Tolkien (Escritor británico, 1892-1973)
Da tu primer paso ahora. No es necesario que veas el camino completo, pero da tu primer paso. El resto irá apareciendo a medida que camines
No tienes que saber hacia dónde vas; lo importante es estar en camino.
Wayne W. Dyer (Escritor estadounidense de libros de autoayuda, 1940-2015)
Ni yo ni nadie más… puede recorrer ése camino por tí… debes recorrerlo tú para reencontrarte
Walt Whitman (Escritor humanista estadounidense, 1819-1892)
Cualquier ser de la naturaleza está satisfecho de sí mismo cuando transita el camino apropiado. Y un ser racional transita el camino adecuado cuando no consiente en admitir representación alguna falsa o incierta. Cuando dirige sus impulsos solamente hacia el bien común.
El primer paso para la solución de los problemas es el optimismo. Basta creer que se puede hacer algo para tener ya medio camino hecho y la victoria muy cercana.
John Baines (Seudónimo de Darío Salas Sommer, escritor chileno,1935-actualidad)
John Baines (Seudónimo de Darío Salas Sommer, escritor chileno,1935-actualidad). Miembro desde 1988 de «The Authors Guild Inc.», sociedad de escritores de Nueva York, y su nombre aparece en el «Who is Who» de International Authors and Writers, publicado en Inglaterra (1999/2000). También es fundador y director del «Darío Salas Institute» de Nueva York, una organización sin fines de lucro que promueve la capacitación y el desarrollo humano en sus más elevadas expresiones. Es creador de la «Fundación Bolivariana Latinoamericana», con sede en Caracas, Venezuela, cuyo objetivo es el desarrollo cultural y humano de Latinoamérica para alcanzar una identidad común basada en principios morales y espirituales de primer orden. Ha escrito varias Obras sobre Filosofía Hermética, a las que se les califica como «filosofía operativa» para destacar su lado práctico y transformador del ser humano.
La verdadera profesión del ser humano es encontrar el camino hacia sí
Hermann Hesse (Escritor alemán, 1877-1962)
Todo el que llegó donde esta, tuvo que comenzar donde estaba
Robert Louis Stevenson (Escritor escocés, 1850-1894)
Sabes si estás en el camino correcto cuando a cada paso sientes la alegría de vivir.
Alejandro Jodorowsky (Escritor chileno, 1929-actualidad)
Los hombres que están decididos a encontrar su camino, siempre encontraran oportunidades y sino las crearán.
Samuel Smiles (Escritor y reformista escocés, 1812-1904)
Me gusta la calma que da el tiempo porque lo que alguna vez se sintió como huracán, hoy vemos que era el viento abriéndonos camino.
Encontraré el camino o me lo abriré yo mismo.
Orison Swett Marden (Abogado y escritor estadounidense, 1850-1924)
Cuando bailas, tu objetivo no es ir a un lugar determinado de la pista. Es disfrutar cada paso del camino.
Wayne W. Dyer (Escritor estadounidense de libros de autoayuda, 1940-2015)
Deja que la visión recta sea una antorcha de luz en tu camino. No busques la satisfacción de tu vanidad ni te muevas con soberbia.
Swami Sivananda (Maestro espiritual hindú, 1887-1963)
Es todavía más urgente proclamar, con voz decidida, que sólo la paz es el camino para construir una sociedad más justa y solidaria.
Juan Pablo II (Canonizado el día 27/04/14, 1920-2005)
Enseñarás a volar,
pero no volarán tu vuelo.
Enseñarás a soñar,
pero no soñarán tu sueño.
Enseñarás a vivir,
pero no vivirán tu vida.
Sin embargo…
en cada vuelo,
en cada vida,
en cada sueño,
perdurará siempre la huella
del camino enseñado.
Teresa de Calcuta (Misionera de la Caridad, canonizada el 4 de septiembre de 2016, 1910-1997)