La convivencia es un trabajo costoso de comprensión y generosidad constantes, en donde no se puede bajar la guardia
Etiqueta: Generosidad
El regalo más grande es dar una parte de ti mismo
Ralph Waldo Emerson (Poeta y pensador estadounidense, 1803-1882)
La aventura de vivir es aprender.
El propósito de vivir es crecer.
La naturaleza de la vida es cambiar.
El reto de vivir es superarrse.
La esencia de vivir es cuidar.
La oportunidad de vivir es servir.
El secreto de vivir es atreverse.
La sal de vivir es la amistad.
La belleza de vivir es dar.
La alegría de la vida es amar.

William Arthur Ward (1921 – 30 de marzo 1994) , autor de Fuentes de la fe y uno de los escritores estadounidenses más citados a la hora de encontrar frases célebres sobre la inspiración. Escribió más de 100 artículos, poemas y meditaciones, que se han publicado en revistas como Reader’s Digest, The Upper Room, En conjunto, The Christian Advocate, el estudiante adulto, el maestro de adultos, El Hogar Cristiano, El phi Kappa Delta, Ciencia de la Mente, El laico metodista de sol, y los ideales.
Recuerda que la gente más feliz no es la que gana más, sino la que da más
H. Jackson Brown, Jr. (Escritor estadounidense de libros inspiracionales, 1940-actualidad)
Moneda que está en la mano quizá se deba guardar; la monedita del alma se pierde si no se da.
Es dándose como se recibe, es olvidándose de sí mismo como uno se encuentra.
San Francisco de Asís (Santo italiano fundador de los franciscanos, 1181-1226)
Lo que doy, me lo doy. Lo que no doy, me lo quito. Nada para mí que no sea para los otros.
Alejandro Jodorowsky (Escritor chileno, 1929-actualidad)
Uno de los secretos profundos de la vida es que lo único que merece la pena hacer es lo que hacemos por los demás.
Lewis Carroll (seudónimo de Charles Lutwidge Dodgson, escritor inglés, 1832-1898)
El sentido más verdadero y profundo de la vida es un don que se realiza al darse
Juan Pablo II (Canonizado el día 27/04/14, se celebra su día el 22 de Octubre, 1920-2005)
Lo mejor es darles a los demás un papel agradable en la vida, para que lo representen bien
Jacinto Benavente (Nobel de Literatura en 1922, 1866-1954)

Jacinto Benavente y Martínez (Madrid, 12 de agosto de 1866 – Madrid, 14 de julio de 1954) fue un dramaturgo, director, guionista y productor de cine español, Premio Nobel de Literatura 1922. Abordó casi todos los géneros teatrales: tragedia, comedia, drama, sainete. Todos los ambientes encontraron cabida y expresión cabal en su escena: el rural y el urbano, el plebeyo y el aristócrata. Su teatro constituye una galería completa de tipos humanos.
Hay quienes dan con alegría y esa alegría es su premio
Khalil Gibran (Escritor y pintor libanés, 1883-1931)
Entre dos soluciones, opta siempre por la más generosa

Jiddu Krishnamurti (Madanapalle, Andhra Pradesh, India, 12 de mayo de 1895–Ojai, California, Estados Unidos, 17 de febrero de 1986), fue un conocido escritor y orador en materia filosófica y espiritual. Sus principales temas incluían la revolución psicológica, el propósito de la meditación, las relaciones humanas, la naturaleza de la mente y cómo llevar a cabo un cambio positivo en la sociedad global.
Fue autor de varios libros, entre ellos La libertad primera y última libertad, La única revolución y Las notas de Krishnamurti. A la edad de 90 años dio una conferencia en la ONU acerca de la paz y la conciencia, y recibió la Medalla de la Paz de la ONU en 1984.
Para las almas generosas todas las tareas son nobles
Si alguna vez no te dan la sonrisa esperada, sé generoso y da la tuya. Porque nadie tiene tanta necesidad de una sonrisa, como aquel que no sabe sonreír a los demás.
Dalai Lama (Líder espiritual de budismo tibetano, 1935-actualidad)
Después de tantos años estudiando la ética, he llegado a la conclusión de que toda ella se resume en tres virtudes: coraje para vivir, generosidad para convivir, y prudencia para sobrevivir.

Fernando Fernández-Savater Martín (San Sebastián, 21 de junio de 1947) es un filósofo e intelectual español. Novelista y autor dramático, destaca en el campo del ensayo y el artículo periodístico.
Savater es un autor prolífico, que se define como un “filósofo de compañía”, al estilo de los philosophes franceses, no como un Filósofo académico y con mayúscula. Su filosofía es ilustrada y vitalista; su forma de expresión, polémica e iconoclasta; sus opiniones a menudo navegan contra corriente. El estilo agudo, incisivo e irónico de Savater se aprecia de manera evidente en sus artículos periodísticos, el género que más le gusta escribir.
La amistad consiste en olvidar lo que uno da y recordar lo que uno recibe.
Alejandro Dumas (Dramaturgo francés, 1802-1870)
El buen pastor da su vida por sus ovejas
Jesús de Nazaret ( Juan, 10:11)
Cuando persigo el dinero nunca tengo lo suficiente. Cuando mi vida esta concentrada en un proposito y dar lo mejor de mi me vuelvo prospero
Wayne W. Dyer (Escritor estadounidense de libros de autoayuda, 1940-2015)
A partir de hoy trata a todos como si fuera su último día. Dales atención, amabilidad y entendimiento, tu vida nunca será la misma
Og Mandino (Escritor estadounidense, 1923-1996)
Y si no das más, tan solo encuentra lo que hay en tus manos, piensa que dar amor nunca es en vano. Sigue adelante sin mirar atrás
Pablo Neruda (Poeta chileno, Nobel de literatura en 1971, 1904-1973)
En un universo bastante absurdo, hay algo que no lo es: lo que podemos hacer por los demás
André Malroux (Novelista y político francés, 1901-1976)

André Malraux (París, 3 de noviembre de 1901 – Créteil, 23 de noviembre de 1976) fue un novelista, aventurero y político francés. Se trata de un personaje representativo de la cultura francesa que giró en torno al segundo tercio del siglo XX, y en su vida se confunden los elementos novelados del escritor con la expresión del hombre público, la propaganda del político y la realidad de los hechos históricos que vivió. Esta mezcolanza ha llevado a alguno de sus críticos, como el biógrafo Olivier Todd, a considerar a Malraux “el primer escritor de su generación que logró edificar de una manera eficaz su propio mito”.
André padecía el síndrome de Tourette, una afección que provocaba las características muecas, guiños y tics que tanto le distinguieron en vida durante sus apariciones públicas y entrevistas.
Qué hermoso sería si cada noche pudiéramos decir: Hoy he realizado un gesto de amor hacia los demás.
San Francisco de Asís (Santo italiano fundador de los franciscanos, 1181-1226)
El verdadero amor no se conoce por lo que exige, sino por lo que ofrece
Jacinto Benavente (Nobel de Literatura en 1922, 1866-1954)
La fuerza del hombre no reside en lo que tiene. La fuerza del hombre reside solo en lo que es capaz de dar.
Yogi Bhajan (Yogi y maestro espiritual indio, 1929-2004)
Donde hay amor verdadero, todo se hace sin esfuerzo.
Amma (Mata Amritanandamayi Devi, lider espiritual india, 1953-actualidad)

Mata Amritanandamayi Devi (también conocida por sus seguidores como Madre (Amma) (nacida el 27 de septiembre de 1953), con el nombre de Sudhamani Idamannel en el pequeño pueblo de Parayakadavu (India). Es reconocida mundialmente por su enorme obra caritativa y reverenciada por algunos como un Mahatma (Gran alma) o como una santa viva.
Sudhamani nació en una familia de pescadores. Dejó de ir a la escuela a los nueve años, y comenzó a cuidar a sus hermanos pequeños y del trabajo doméstico de su familia durante todo el día. Desde estos humildes comienzos inició su camino hacia la “maternidad universal”, que le ha llevado entre otros méritos a la cumbre de la paz del milenio, Asamblea General de la ONU 2000, Nueva York.
Da sin arrogancia y recibe con dignidad.
Plutarco (Historiador griego, 46 ó 50-120 ddC.)

Mestrio Plutarco (Queronea, c. 46 o 50-Delfos, c. 120) fue un historiador, biógrafo y ensayista griego.
Plutarco nació en la región griega de Beocia, durante el gobierno del emperador romano Claudio. Realizó muchos viajes por el mundo mediterráneo, incluyendo uno a Egipto y dos viajes a Roma. Gracias a la capacidad económica de sus padres, Plutarco estudió filosofía, retórica y matemáticas en la Academia de Atenas sobre el año 67. Uno de sus maestros, citado a menudo en sus obras, fue Amonio.
La generosidad no consiste en que me des algo que yo necesito más que tú, sino en darme algo que tú necesitas más que yo.
Khalil Gibran (Escritor y pintor libanés, 1883-1931)
La verdadera generosidad, en relación con el futuro, consiste en dárselo todo al presente.
Albert Camus (Escritor y filósofo francés, 1913-1960)
La verdadera medida de nuestra valía se compone de todos los beneficios que los demás han obtenido de nuestros éxitos.
Cullen Hightower (Epigramista estadounidense, 1923-2008)

Cullen Hightower (1923 – 27 de noviembre de 2008) fue un conocido escritor de frases y chistes de los Estados Unidos. A menudo se asocia con el movimiento político conservador americano.
Hightower sirvió en el ejército de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial antes de comenzar su carrera comercial en ventas. Sus primeras publicaciones vieron la luz tras jubilarse. Una colección de sus frases se publicó con el nombre de «El kit de Ingenio de Cullen Hightower». Una de las citas más famosas de Hightower es «La gente rara vez se hace famosa por lo que dice hasta que se hace famosa por lo que ha hecho.» Irónicamente, Hightower se hizo famoso por lo que dijo y no por lo que hizo.
Si enciendes una luz para alguien, también iluminará tu camino.
Buda (Siddharta Gautamá, Fundador del budismo, siglo V-IV adC)