Allí donde reinan la quietud y la meditación, no hay lugar para las preocupaciones ni para la disipación

San Francisco de Asís (Santo italiano fundador de los franciscanos, 1181-1226)


Francisco de Asís (nacido Giovanni di Pietro Bernardone) (Asís, 1181/1182 –ibídem, 3 de octubre de 1226), santo italiano, que fue diácono, fundador de la Orden Franciscana, de una segunda orden conocida como Hermanas Clarisas y una tercera conocida como tercera orden seglar, todas surgidas bajo la autoridad de la Iglesia católica en la Edad Media. De ser hijo de un rico comerciante de la ciudad en su juventud, pasó a vivir bajo la más estricta pobreza y observancia de los Evangelios. En Egipto, intentó infructuosamente la conversión de musulmanes al cristianismo. Su vida religiosa fue austera y simple, por lo que animaba a sus seguidores a hacerlo de igual manera. La epopeya franciscana en Tierra Santa tiene su origen en el amor de san Francisco a Jesús y a los Santos Lugares: a Jesús hombre, a Dios encarnado y nacido de la Virgen María, y al ambiente donde vivió y manifestó su amor hacia los hombres, permaneciendo los franciscanos hasta la actualidad como custodios de los Santos Lugares.

Preocúpate un poco cada día y en la vida habrás perdido un par de años. Si algo está mal, arréglalo si puedes. Pero entrénate para no preocuparte. La preocupación nunca arregla nada.

Mary Hemingway (esposa de Ernest Hemingway, 1908-1986)


Mary Welsh Hemingway (nacida Welsh; 5 de abril de 1908 – 26 de noviembre de 1986) fue una periodista y autora estadounidense que fue la cuarta esposa y viuda de Ernest Hemingway. Tras el suicidio de Hemingway en 1961, Mary actuó como su albacea literaria y fue responsable de la publicación de Una fiesta móvil, Islands in the Stream, The Garden of Eden y otras obras póstumas. Le dio el manuscrito de A Moveable Feast a Tatiana Kudriavtseva, una traductora de la Unión Soviética, que luego pudo publicar una traducción al ruso simultánea con la publicación del original en inglés. En 1976, escribió su autobiografía, How It Was. Se pueden encontrar más detalles biográficos de Mary Welsh Hemingway en las numerosas biografías de Hemingway y en The Hemingway Women de Bernice Kert.

Las preocupaciones acaban por comerse unas a otras, y al cabo de diez años, se da uno cuenta de que se sigue viviendo.

Jean Anouilh (Escritor francés de obras de teatro, 1910-1987)


Jean Anouilh (Burdeos, 23 de junio de 1910-Lausana, 3 de octubre de 1987) fue un escritor francés, autor de numerosas obras de teatro, siendo la más célebre Antígona. En 1980 fue el primer ganador del Gran premio del teatrode la Academia francesa, que se concede para distinguir la carrera dramática de un autor. En general, su obra está impregnada de un gran pesimismo; aprendió de Jean Giraudoux a mezclar la poesía con la observación moral, y el tema en que insiste su teatro es la oposición irreductible entre un ser que representa la pureza, o más bien la aspiración a la pureza, o la juventud intransigente, arisca e intacta pese a sus lacras, y la sociedad hipócrita y corrompida que acepta las componendas más degradantes, cuando no es ella misma la que las impone, ya que es el medio social el que quiere envilecer.