La frase del día

Martes, 26 de Septiembre de 2023


Enseñar es enseñar a dudar

Eduardo Galeano (Periodista y escritor uruguayo, 1940-2015 )


Eduardo Germán María Hughes Galeano (Montevideo, 3 de septiembre de 1940 – ib., 13 de abril de 2015), conocido como Eduardo Galeano, fue un periodista y escritor uruguayo, ganador del premio Stig Dagerman. Está considerado como uno de los más destacados escritores de la literatura latinoamericana. Sus libros más conocidos, Las venas abiertas de América Latina (1971) y Memoria del fuego (1986), han sido traducidos a veinte idiomas. Sus trabajos trascienden géneros ortodoxos y combinan documental, ficción, periodismo, análisis político e historia.

La fuerza natural dentro de cada uno de nosotros es el mayor sanador de todos

Hipócrates (Médico griego, 460 aC-370 aC)


Hipócrates de Cos (Cos, c. 460 a. C.-Tesalia c. 370 a. C.) fue un médico de la Antigua Grecia que ejerció durante el llamado siglo de Pericles. Está clasificado como una de las figuras más destacadas de la historia de la medicina, y muchos autores se refieren a él como el «padre de la medicina», en reconocimiento a sus importantes y duraderas contribuciones a esta ciencia como fundador de la escuela que lleva su nombre. Esta escuela intelectual revolucionó la medicina de su época, estableciéndola como una disciplina separada de otros campos con los cuales se la había asociado tradicionalmente (principalmente la teúrgia y la filosofía) y convirtiendo el ejercicio de la misma en una auténtica profesión.

A veces te tumbas en la cama por la noche y no tienes ni una sola cosa de la que preocuparte. ¡Eso siempre me preocupa!

Charlie Brown (Quino, 1932-2020)


Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido bajo el seudónimo de Quino (Mendoza, 17 de julio de 1932-Mendoza, 30 de septiembre de 2020), fue un humorista gráfico e historietista argentino nacionalizado español. Su obra más conocida fue la tira cómica Mafalda, publicada entre 1964 y 1973. El 21 de mayo de 2014 obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, galardón que le fue entregado el 25 de octubre siguiente. El humor de Quino es típicamente ácido e incluso cínico y ahonda con frecuencia en la miseria y el absurdo de la condición humana. Así, hace al lector enfrentarse a la burocracia, a los errores de la autoridad, a las instituciones inútiles o a la estrechez de miras. Otro recurso típico es la reducción al absurdo de situaciones conocidas.

Un buen y sólido análisis y una manera formal de ver un problema son los ingredientes principales de las buenas decisiones

Colin Powell (Exsecretario de Estado estadounidense, 1937-2021)


Colin L. Powell (Nueva York, Estados Unidos, 5 de abril de 1937-18 de octubre de 2021) fue un militar, diplomático y político estadounidense de origen jamaicano. Fue general en el Ejército de los Estados Unidos, alcanzando el rango de General de Cuatro Estrellas. Alcanzó a ejercer como Presidente del Estado Mayor Conjunto durante la Guerra del Golfo, consiguiendo luego ejercer como Presidente del Estado Mayor Conjunto, durante el resto del gobierno de George H W Bush. Posteriormente pasó a desempeñarse como Secretario de Estado durante la administración de George W. Bush.

No dejes que tu bienestar dependa de alguien

Sigmund Freud (Neurólogo austriaco, fundador del psicoanálisis, 1856-1939)


Sigmund Freud (Príbor, 6 de mayo de 1856-Londres, 23 de septiembre de 1939) fue un médico neurólogo austriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX. Freud postuló la existencia de una sexualidad infantil perversa polimorfa, tesis que causó una intensa polémica en la sociedad puritana de la Viena de principios del siglo XX y por la cual fue acusado de pansexualista. Sus teorías, sin embargo, siguen siendo discutidas y criticadas, cuando no simplemente rechazadas. Muchos limitan su aporte al campo del pensamiento y de la cultura en general, existiendo un amplio debate acerca de si el psicoanálisis pertenece o no al ámbito de la ciencia.

La realidad será lo que seamos capaces de construir

Julia Navarro (Periodista y escritora española, 1953-actualidad)

Julia Navarro (Madrid, 8 de octubre de 1953-actualidad) es una periodista y escritora española. Dedicó más de 35 años de su vida al periodismo, aunque, convertida en una novelista de éxito, ya no lo ejerce.2​ Ha trabajado en los principales medios de comunicación del país, desde una cadena Cadena SER o Cadena COPE, así como TVE, donde presentó junto a Pilar Cernuda el programa de entrevistas Centros de poder, Telecinco, Canal Sur o Agencia OTR/Europa Press entre otros. Entre sus libros destacan: La Hermandad de la Sábana Santa, La Biblia de barro, Díme quien soy, Dispara, yo ya estoy muerto, Una historia compartida, entre otras.

Nunca cierres los labios a quienes has abierto el corazón

Charles Dickens (Escritor inglés, 1812-1870)


Charles John Huffam Dickens (Portsmouth, Inglaterra, 7 de febrero de 1812 – Gads Hill Place, Inglaterra, 9 de junio de 1870) fue un destacado escritor y novelista inglés, uno de los más conocidos de la literatura universal, y el más sobresaliente de la era victoriana. Fue maestro del género narrativo, al que imprimió ciertas dosis de humor e ironía, practicando a la vez una aguda crítica social. En su obra destacan las descripciones de gente y lugares, tanto reales como imaginarios. Utilizó en ocasiones el seudónimo Boz.

Cuando eres tan grandioso como yo, es difícil ser humilde

Mohammad Ali (Cassius Clay, exboxeador estadounidense, 1942-2016)


Muhammad Ali o Mohamed Ali,1 nacido Cassius Marcellus Clay, Jr. (Louisville, Kentucky, 17 de enero de 1942-Scottsdale, Arizona, 3 de junio de 2016 ) fue un boxeador estadounidense, considerado el mejor de todos los tiempos, o uno de los más destacados. Fue una figura social de enorme influencia en su generación, en la política y en las luchas sociales o humanitarias a favor de los afroamericanos y del islam. Entre numerosos reconocimientos recibió la Medalla Presidencial de la Libertad; el ingreso al Salón Internacional de la Fama del Boxeo; el título de «Rey del Boxeo» por parte del Consejo Mundial de Boxeo; y «Deportista del Siglo XX» por Sports Illustrated y la BBC, entre otros.

A veces no conoces el verdadero valor de un momento hasta que se convierte en memoria

Dr. Seuss (Pseudónimo de Theodor Seuss Geisel, escritor estadounidense, 1904-1991)

Theodor Seuss Geisel (Springfield, Massachusetts, 2 de marzo de 1904 – San Diego, California, 24 de septiembre de 1991) fue un escritor y caricaturista estadounidense, conocido por sus libros infantiles escritos bajo su seudónimo, Dr. Seuss. Publicó más de 60 libros para niños, que a menudo se caracterizan por sus personajes imaginativos, rimas y el uso frecuente de trisílabas. Dr. Seuss escribió libros tan populares como Hop on Pop, ¡Cómo el Grinch robó la Navidad! (How The Grinch Stole Christmas), que tiene como personaje principal al Grinch, El Lorax (The Lorax) y El gato en el sombrero –también conocido como El gato garabato (The Cat in the Hat) y El gato ensombrerado-.

La mayor muestra de valentía es ver a un gran hombre luchar contra la adversidad

Séneca (Filósofo romano nacido en Córdoba, 4 a.C-65 d.C.)


Lucio Anneo Séneca  (Corduba, 4 a. C.-Roma, 65 d. C.), llamado Séneca el Joven para distinguirlo de su padre, fue un filósofo, político, orador y escritor romano conocido por sus obras de carácter moral. Hijo del orador Marco Anneo Séneca, fue cuestor, pretor, senador y cónsul sufecto durante los gobiernos de Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón, además de tutor y consejero del emperador Nerón. Séneca destacó como intelectual y como político. Consumado orador, fue una figura predominante de la política romana durante los reinados de Claudio y Nerón, siendo uno de los senadores más admirados, influyentes y respetados.

¿Cuándo viviremos si no es ahora?

Shirley Jackson (Escritora estadounidense, 1916-1965)


Shirley Jackson (San Francisco, 14 de diciembre de 1916-North Bennington, 8 de agosto de 1965) fue una cuentista y novelista estadounidense especializada en el género de terror. Fue popular durante su vida y en los últimos años su obra ha recibido una creciente atención por parte de la crítica. Influyó grandemente en autores como Joanne Harris, Stephen King, Nigel Kneale, Neil Gaiman y Richard Matheson. Sus obras más conocidas son posiblemente el relato corto La lotería (1948), que sugiere la existencia de un tétrico y estremecedor submundo en las pequeñas ciudades de la América profunda, y La maldición de Hill House (1959).

El fracaso es la oportunidad de comenzar de nuevo con más inteligencia

Henry Ford (Empresario estadounidense, 1863-1947)


Henry Ford (30 de julio de 1863-7 de abril de 1947) fue el fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa. A él se le atribuye el fordismo, sistema que se difundió entre finales de los años treinta y principios de los setenta y que creó mediante la fabricación de un gran número de automóviles de bajo costo mediante la producción en cadena. Este sistema llevaba aparejada la utilización de maquinaria especializada y un número elevado de trabajadores en plantilla con salarios elevados.

Mi forma de bromear es decir la verdad. Es la broma más divertida del mundo

George Bernard Shaw (Nobel de literatura irlandés en 1925, 1856-1950)

George Bernard Shaw (Dublín, 26 de julio de 1856-Ayot St. Lawrence, Hertfordshire, 2 de noviembre de 1950) Tras su educación básica, trabajó como oficinista, hasta que en 1876 marchó a Londres, ganándose la vida como crítico literario y musical en varias revistas. Escribió varias novelas, pero sin éxito, e ingresó en la Fabian Society, formando parte de su comité ejecutivo, siendo un activista socialista y un aplaudido orador. Ejerció como crítico teatral en The Saturday Review, y fue a partir de entonces cuando comenzó a escribir teatro y alcanzar un éxito inusitado. Fue cofundador de la London School of Economics, y tuvo participación en política. En 1925, se le concedió el Premio Nobel de Literatura, y en 1938, Hollywood le concedió un Oscar por el mejor guión cinematográfico del año.

La sabiduría es aprender qué pasar por alto

William James (Filósofo estadounidense, 1842-1910)


William James ( 11 de enero de 1842, en Nueva York, Estados Unidos – 26 de agosto de 1910, en Nueva Hampshire, Estados Unidos) fue un filósofo estadounidense con una larga y brillante carrera en la Universidad de Harvard, donde fue profesor de psicología, y fue fundador de la psicología funcional. Fue hermano mayor del escritor Henry James. Representó un influyente papel en la difusión del pragmatismo. Por otra parte, su pensamiento se relaciona con una doctrina que él mismo llamó empirismo radical. Produjo por un lado Principios de psicología(1890), obra monumental de psicología científica, y por otro lado Las variedades de la experiencia religiosa (1902), por la que se le considera como el fundador de la «psicología de la religión», culminación de una trayectoria vital apasionante

¿Cuanto tiempo es para siempre? – Preguntó Alicia. A veces solo un segundo. – Respondió el Conejo Blanco

Lewis Carroll (seudónimo de Charles Lutwidge Dodgson, escritor inglés, 1832-1898)


Charles Lutwidge Dodgson, más conocido por su seudónimo Lewis Carroll (Daresbury, Cheshire, Reino Unido, 27 de enero de 1832 – Guildford, Surrey, Reino Unido, 14 de enero de 1898), fue un diácono anglicano, lógico, matemático, fotógrafo y escritor británico. Sus obras más conocidas son Alicia en el país de las maravillas y su continuación, Alicia a través del espejo.

Cada loco con su tema, contra gustos no hay ni puede haber disputas, artefactos, bestias, hombres y mujeres, cada uno es como es, cada quién es cada cual y baja las escaleras como quiere

Joan Manuel Serrat (Cantautor español, 1943-actualidad)

Joan Manuel Serrat Teresa (Barcelona, 27 de diciembre de 1943) es un cantautor, compositor, actor, escritor, poetay músico español. Su obra tiene influencias de otros poetas, como Mario Benedetti, Antonio Machado, Miguel Hernández, Rafael Alberti, Federico García Lorca, Pablo Neruda, Joan Salvat-Papasseit y León Felipe entre otros; así como de diversos géneros, como el folklore catalán, la copla española, el tango, el bolero y del cancionero popular de Latinoamérica, pues ha versionado canciones de Violeta Parra y de Víctor Jara. Es uno de los pioneros de lo que se dio en llamar la Nova Cançó catalana. Joan Manuel Serrat es conocido también con los sobrenombres de El noi del Poble-sec (‘el chico del Pueblo Seco’, su barrio natal) y el Nano.

Tienes que encontrar lo que enciende una chispa en ti para que a tu manera puedas iluminar el mundo

Oprah Winfrey (Presentadora de televisión y empresaria estadounidense, 1954-actualidad)


Oprah Gail Winfrey (Kosciusko, Misisipi; 29 de enero de 1954-actualidad) es una periodista, presentadora de televisión, productora, actriz, empresaria, filántropa y crítica de libros estadounidense. Fue varias veces ganadora del Premio Emmy por su programa The Oprah Winfrey Show, el programa de entrevistas más visto en la historia de la televisión norteamericana. Además es una influyente crítica de libros, actriz nominada a un Premio Óscar y editora de su propia revista. Según la revista Forbes, fue la persona afroamericana más rica del siglo xx, y la única de origen negro en el mundo en poseer más de mil millones de dólares durante tres años consecutivos, también menciona que fue la mujer más poderosa del año 2005.

Muchas ideas crecen mejor cuando se trasplantan a otra mente diferente de la que surgieron
 
Oliver Wendell Holmes (Escritor estadounidense, 1809-1894)


Oliver Wendell Holmes (Cambridge, Massachusetts; 29 de agosto de 1809–Boston, 7 de octubre de 1894) fue un médico de profesión, que ganó fama como escritor y se convirtió en uno de los poetas estadounidenses más reconocidos del siglo XIX. Uno de sus hijos, Oliver Wendell Holmes Jr., fue uno de los más célebres jueces del Tribunal Supremo de los Estados Unidos.

No es un hombre sabio el que se aflige por las cosas que no tiene, sino el que se regocija por las que tiene

Epicteto (Filósofo griego estoico, 55-135)


Epicteto (en griego: Επίκτητος) (Hierápolis, 55 – Nicópolis, 135) fue un filósofo griego, de la escuela estoica, que vivió parte de su vida como esclavo en Roma. Hasta donde se sabe, no dejó obra escrita, pero de sus enseñanzas se conservan un Enchiridion (Ἐγχειρίδιον) o ‘Manual’, y en unos Discursos (Διατριβαί) editados por su discípulo Flavio Arriano. Epicteto propuso dos modelos: Sócrates y Diógenes. Para él, estos dos personajes representan el modelo del sabio estoico, conocedor de la verdad, imperturbable, siempre acertado en sus juicios y sus comportamientos, modelos que Epicteto se consideró incapaz de alcanzar y que difícilmente alcanzarían sus discípulos.

Donde hay buena disciplina, hay orden y rara vez falta la buena fortuna

Nicolás Maquiavelo (Filósofo, político y escritor italiano, 1469-1527)


Nicolás Maquiavelo  (Florencia, 3 de mayo de 1469 – ib., 21 de junio de 1527) fue un diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano. Fue asimismo una figura relevante del Renacimiento italiano. En 1513 escribió su tratado de doctrina política titulado El príncipe, publicado póstumo en 1531 en Roma.

Todos los pensamientos verdaderamente grandes se conciben mientras caminamos

Friedrich Nietzsche (Filósofo, poeta y músico alemán, 1844-1900)

Friedrich Wilhelm Nietzsche (Röcken, 15 de octubre de 1844 – Weimar, 25 de agosto de 1900) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo XIX. Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofía occidental, mediante la genealogía de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida. Este trabajo afectó profundamente a generaciones posteriores de teólogos, antropólogos, filósofos, sociólogos, psicólogos, politólogos, poetas, novelistas y dramaturgos. Meditó sobre las consecuencias del triunfo del secularismo de la Ilustración, expresada en su observación «Dios ha muerto», de una manera que determinó la agenda de muchos de los intelectuales más célebres después de su muerte.

El sabio cierra la brecha trazando el camino por medio del cual puede llegar desde donde está hasta dónde quiere ir

J.P. Morgan (Empresario y banquero estadounidense, 1837-1913)


John Pierpont Morgan (17 de abril de 1837 – 31 de marzo de 1913) fue un empresario, banquero y coleccionista de arte estadounidense que dominó las finanzas corporativas y la consolidación industrial de su época. Entre sus actividades destacan la fusión de Edison General Electric y Thompson-Houston Electric Company para formar la General Electric Company en 1891, la financiación para la creación de la Federal Steel Company (Compañía Federal de Acero) y la fusión de la Carnegie Steel Company y varias compañías más del sector del hierro y del acero para formar en 1901 la Corporación de Acero de Estados Unidos. Se asoció con el empresario irlandés William Pirrie, de los astilleros Harland and Wolff, para la fundación del trust naviero International Mercantile Marine Company.

No dejes que se muera el Sol sin que hayan muerto tus rencores

Mahatma Gandhi (Político y pensador indio, 1869-1948)


Mohandas Karamchand Gandhi (Porbandar, India británica; 2 de octubre de 1869-Nueva Delhi, Unión de la India; 30 de enero de 1948) fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia de la India contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no violenta, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio. Recibió de Rabindranath Tagore el nombre honorífico de Mahatma (composición en sánscrito e hindi de mahā: ‘grande’ y ātmā: ‘alma’). En la India también se le llamaba Bāpu (બાપુ, ‘padre’ en idioma guyaratí).

Fórmula antiestrés: primero no preocuparse por las cosas pequeñas y segundo recordar que casi todas las cosas en esta vida son pequeñas

Adam J Jackson (Escritor británico de libros de autoayuda, 1962-actualidad)


Adam J. Jackson (Sussex, Inglaterra, 1962-actualidad). Es un abogado y orador profesional dedicado a las terapias alternativas y complementarias. Estudió Derecho en la Universidad de Southampton, obteniendo el título en 1983. Quiso irse a Londres a ejercer como abogado; sin embargo, años después dejó de lado su carrera en la abogacía para iniciarse en la ciencia de la salud natural. Sobre estos temas versan sus libros, entre los que se encuentran Los diez secretos de la salud abundante, Los diez secretos de la abundante felicidad y Los diez secretos de la riqueza abundante, por hacer mención de algunos.

Cuando el objetivo te parezca difícil, no cambies el objetivo; busca un nuevo camino para llegar a él

Confucio (Filósofo chino, 551 a.C.-479 a.C.)


Confucio ( literalmente «Maestro Kong») (tradicionalmente 28 de septiembre de 551 a. C. – 479 a. C.) fue un reconocido pensador chino cuya doctrina recibe el nombre de confucionismo. Procedente de una familia noble arruinada, a lo largo de su vida alternó periodos en los que ejerció como maestro con otros en los que sirvió como funcionario del pequeño estado de Lu, en el noreste de China, durante la época de fragmentación del poder bajo la dinastía Zhou.