Cuando pienso en mi vocación no temo a la vida

Antón Chéjov (Escritor ruso, 1860-1904)

Antón Pávlovich Chéjov (Taganrog, 29 de enero de 1860. – Badenweiler, Baden-Wurtemberg (Imperio alemán), 15 de julio de 1904) fue un médico, escritor y dramaturgo ruso. Encuadrable en la corriente Realista Psicológica, fue maestro del relato corto, siendo considerado como uno de los más importantes escritores de cuentos de la historia de la literatura. Como dramaturgo escribió unas cuantas obras, de las cuales cuatro son las más conocidas, y sus relatos cortos han sido aclamados por escritores y crítica.

La vida es como una montaña rusa, vívela, sé feliz, disfruta de la vida

Avril Lavigne (Cantante y compositora canadiense, 1984-actualidad)

Avril Ramona Lavigne​ (Belleville,​ Ontario, 27 de septiembre de 1984) es una cantante y compositora canadiense de pop punk.​ Críticos de revistas como Billboard la denominan «la princesa del pop punk».​ La exitosa cantante canadiense de rock ha lanzado siete álbumes de estudio; Let Go(2002), Under My Skin (2004), The Best Damn Thing (2007), Goodbye Lullaby (2011), Avril Lavigne(2013), Head Above Water (2019), y Love Sux (2022). Lavigne ha vendido sesenta y dos millones de álbumes, y ochenta y cuatro millones de sencillos en todo el mundo, teniendo seis sencillos número uno mundialmente: «Complicated», «Sk8er Boi», «I’m with You», «My Happy Ending», «Girlfriend» y «What The Hell».

Si a un huevo lo rompe una fuerza externa, se acaba la vida. Si lo rompe una fuerza interna, comienza la vida. Cambia desde tu interior.

Alejandro Jodorowsky (Escritor chileno, 1929-actualidad)


Alejandro Jodorowsky Prullansky (Tocopilla, 17 de febrero de 1929) es un artista chileno de origen judío-ucraniano, nacionalizado francés en 1980. Entre sus muchas facetas destacan las de escritor (novelista, dramaturgo, poeta y ensayista), director teatral y de cine, guionista, actor, mimo, marionetista, compositor de bandas sonoras, escultor, pintor y escenógrafo en cine, historietista, dibujante, instructor del tarot, psicoterapeuta y sanador psicomágico. Escribe indistintamente en español —sus libros— y en francés —sus cómics y algunos ensayos—, por lo que, siguiendo el concepto de George Steiner, se puede considerar un escritor extraterritorial.

Vive la vida y olvida tu edad

Norman Vincent Peale (Creador de la teoría del pensamiento positivo, 1898-1993)


Norman Vincent Peale (31 de mayo de 1898 – 24 de diciembre de 1993) fue el autor de El Poder del Pensamiento Positivo y creador de la teoría del pensamiento positivo. Con su esposa, fundó la revista Guideposts en 1945. Nació en Bowersville, Ohio y murió en Pawling, Nueva York. El Poder del Pensamiento Tenaz, fue publicado en 1952 y ha vendido cerca de 20 millones de copias y ha sido impreso en 41 lenguajes diferentes. Fue autor de 46 inspiradores libros incluyendo “Un Pensamiento Positivo Para Cada Día”, “Entusiasmo, la Fuerza que Hace la Diferencia”, “La Fe Es la Respuesta” y “Los Asombrosos Resultados de Pensar Positivo”.

Aquellos que ven en cada desilusión un estímulo para mayores conquistas, ésos poseen el recto punto de vista para con la vida

Johann Wolfgang von Goethe (Escritor alemán, 1749-1832)


Johann Wolfgang von Goethe ( Fráncfort del Meno, 28 de agosto de 1749-Weimar, 22 de marzo de 1832) fue un dramaturgo, novelista, poeta y naturalista alemán, principal representante del Clasicismo de Weimar. Ejerció una gran influencia sobre el Romanticismo, especialmente sobre el Círculo de Jena. Fue el principal miembro del movimiento Sturm und Drang. En palabras de George Eliot (1819-1880), «el más grande hombre de letras alemán… y el último verdadero hombre universal que caminó sobre la Tierra». Sus novelas, poesías, dramas e incluso controvertidos tratados científicos, sirvieron como constante fuente de inspiración para todo tipo de obras. La novela Wilhelm Meister fue citada por Arthur Schopenhauer como una de las cuatro mejores novelas jamás escritas junto con Tristram Shandy, La Nouvelle Heloïse y Don Quijote.​

La vida empieza cada día

Alejandro Sanz (Cantautor español, 1968-actualidad)


Alejandro Sánchez Pizarro​ (Madrid, 18 de diciembre de 1968),​ conocido artísticamente como Alejandro Sanz, es un cantautor y compositorespañol. Ha vendido más de 25 millones de discos en todo el mundo y ha ganado 24 Grammys Latinos y 4 Grammys estadounidenses. Asimismo, ha realizado colaboraciones con diversos artistas nacionales e internacionales. Inició su carrera en 1989 con el álbum Los chulos son pa’ cuidarlos, con el nombre artístico de Alejandro Magno. En 1991 lanzó su segundo álbum —y el primero oficialmente como Alejandro Sanz— titulado Viviendo deprisa.

La paz es el resultado de entrenar tu mente para procesar la vida tal y como es

Anónimo


Anónimos. En esta sección hemos incluido todas aquellas frases de las que no tenemos la certeza de quien es el autor o cuando se le atribuye diferentes autores. En caso de dudas las hemos clasificado en esta sección.

No esperemos a ser buenos y cordiales. Comencemos desde ahora a alegrar el corazón de nuestros compañeros durante la corta travesía de la vida

Henri F. Amiel (Escritor suizo, 1821-1881)


Henri-Frédéric Amiel (Ginebra, 27 de septiembre de 1821-ibídem, 11 de mayo de 1881) fue un filósofo, moralista y escritor suizo, autor de un célebre Diario íntimo. Su Diario obtuvo una simpatía que el autor no halló en vida. Filosóficamente fue un indeciso; osciló entre el pesimismo y el idealismo alemán más exaltado. En cuanto a política, dejó escrito que «lo que gobierna a los hombres es el miedo a la verdad». En L’escalade de 1602 (1875), Charles le Temèraire (1876), Romancer historique (1877) y Jour à jour (1880) se observa cuánto influyó en él el pesimismo. Además, produjo varios volúmenes de poesía de una vaga espiritualidad: Grains de mil (1858), Pensieroso (1858) y La part du Rève (1863 y 1876). Su obra más popular fue, sin embargo, una canción patriótico-militarista: Roulez, tambours! (1857). Escribió ensayos sobre Erasmo, Madame de Staël y otros escritores, pero en este terreno tuvo particular éxito un libro más modesto, J. J. Rousseau jugé par les genevois d’aujourd’hui (1879).

El respeto a la vida es fundamento de cualquier otro derecho, incluidos el de la libertad

San Juan Pablo II (Papa de la Iglesia católica entre 1978-2005, 1920-2005)

Juan Pablo II (en latín: Ioannes Paulus II),​ de nombre secular Karol Józef Wojtyła ( Wadowice, Polonia; 18 de mayo de 1920-Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005. Fue canonizado en 2014, durante el pontificado de Francisco, lo que lo convierte en santo de la Iglesia católica. Juan Pablo II fue aclamado como uno de los líderes más influyentes del siglo xx, recordado especialmente por ser uno de los principales símbolos del anticomunismo, y por su lucha contra la expansión del marxismo por lugares como Iberoamérica, donde combatió al movimiento conocido como la teología de la liberación, con la ayuda de su mano derecha y a la postre sucesor, Joseph Ratzinger.

Nada en esta vida es permanente, ni siquiera nuestros problemas

Charles Chaplin (Actor cómico, escritor y director,1889-1977)


Charles Spencer «Charlie» Chaplin (Londres, 16 de abril de 1889-Corsier-sur-Vevey, 25 de diciembre de 1977) fue un actor,  humorista,  compositor, productor, guionista, director, escritor y editor británico.  Adquirió gran popularidad en el cine mudo gracias a las múltiples películas que realizó con su personaje Charlot. Se le considera un símbolo del humorismo y del cine mudo. Hacia finales de la Primera Guerra Mundial, era uno de los hombres más reconocidos de la cinematografía mundial.

El misterio de la existencia humana radica no solo en mantenerse con vida, sino en encontrar algo por lo que vivir

Fedor Dostoievski (Uno de los principales escritores de la Rusia Zarista, 1821-1881)


Fiódor Mijáilovich Dostoyevski (Moscú, 11 de noviembre de 1821-San Petersburgo, 9 de febrero de 1881) fue uno de los principales escritores de la Rusia zarista, cuya literatura explora la psicología humana en el complejo contexto político, social y espiritual de la sociedad rusa de la segunda mitad del siglo xix. Dostoyevski no siempre se dedicó a la literatura. Por decisión de su padre, se formó en la Escuela de Ingenieros Militares de San Petersburgo. Su fascinación por la literatura surgió tras la muerte de su padre y su graduación. La primera obra de cuya publicación se tiene constancia fue Pobres gentes, publicada a comienzos de 1846 en formato epistolar, que recibió una buena respuesta del público y la crítica. A esta obra le siguió El doble que, al igual que otros trece esbozos escritos por Dostoyevski en los tres años siguientes, centró su atención en la situación de los pobres y desheredados, en las humillaciones de las que eran objeto y sus reacciones ante ellas.

La vida es el primer regalo, el amor el segundo y la comprensión el tercero

Marge Piercy (Escritora activista estadounidense, 1936-actualidad)


Marge Piercy (nacida el 31 de marzo de 1936) es una activista y escritora progresista estadounidense. Su trabajo incluye Woman on the Edge of Time; He, She and It, que ganó el premio Arthur C. en 1993. Premio Clarke; y Gone to Soldiers, un best seller del New York Times y una amplia novela histórica ambientada durante la Segunda Guerra Mundial. El trabajo de Piercy tiene sus raíces en su herencia judía, su activismo social y político comunista y sus ideales feministas.

Una mujer con imaginación es una mujer que no solo sabe proyectar la vida de una familia y la de una sociedad, sino también el futuro de un milenio

Rigoberta Menchú (Activista guatemalteca, Nobel de la Paz en 1992, 1959-actualidad)


Rigoberta Menchú Tum (Uspantán, Quiché; 9 de enero de 1959) es una líder indígena y activista guatemalteca, miembro del grupo maya quiché, defensora de los derechos humanos, embajadora de buena voluntad de la UNESCO y ganadora del Premio Nobel de la Paz (1992) y el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional (1998). El premio Nobel le fue otorgado en reconocimiento a su lucha por la justicia social y reconciliación etno cultural basado en el respeto a los derechos de los indígenas, en coincidencia con el quinto centenario de la llegada de Cristóbal Colón a este continente, y con la declaración de 1992 como Año Internacional de los Pueblos Indígenas.

Cuando digo controlar las emociones, quiero decir las emociones realmente estresantes e incapacitantes. Sentir emociones es lo que hace a nuestra vida rica

Daniel Goleman  (Psicólogo estadounidense, 1946-actualidad)


Daniel Goleman es un psicólogo estadounidense, nacido en Stockton, California, el 7 de marzo de 1946. Adquirió fama mundial a partir de la publicación de su libro Emotional Intelligence (en español Inteligencia emocional) en 1995.Daniel Goleman posteriormente también escribió Inteligencia social, la segunda parte del libro Inteligencia emocional. Trabajó como redactor de la sección de ciencias de la conducta y del cerebro del periódico The New York Times. Ha sido editor de la revista Psychology Today y profesor de psicología en la Universidad de Harvard, en la que obtuvo su doctorado.

Todos tenemos dentro una reserva de fuerza insospechada que emerge cuando la vida nos pone a prueba

Isabel Allende (Escritora de nacionalidad chilena nacida en Perú, 1942-actualidad)

Isabel Allende Llona  (Lima, Perú, 2 de agosto de 1942) es una escritora chilena, miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras desde 2004. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura de su país en 2010. Autora de superventas, la tirada total de sus libros alcanza 65 millones de ejemplares y sus obras han sido traducidas a 35 idiomas. Es considerada la escritora viva de lengua española más leída del mundo.En el plano literario, ella confiesa que cuando comienza a escribir genera un lugar, una época y los personajes y la historia se van dando por sí solos, es decir, no tiene un plan inicial con todas las acciones. Varios de sus libros han nacido de cartas o reflexiones personales. Ejemplos de esto son La casa de los espíritus y Paula, que escribió como un homenaje a su hija.

Pon tu tiempo y pasión en lo que más alegría te dé, tu misión en la vida

Marie Kondo (Escritora y empresaria japonesa, 1984-actualidad)

Marie Kondo  (Tokio, Japón, 9 de octubre de 1984 – actualidad) es una autora, empresaria y consultora de organización japonesa. Ha escrito cuatro libros sobre el arte de organizar y lleva vendidos casi cuatro millones de copias en treinta y tres países, en los que es considerada un fenómeno de superventas. Ha sido traducida a múltiples idiomas entre ellos el coreano, chino, francés, alemán, inglés y español. Su libro, La magia del orden, le ha abierto las puertas al mercado en lengua española. Ha sido incluida en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo elaborada por la revista Time en 2015, siendo la única japonesa de esta lista además del escritor Haruki Murakami.

La gratitud otorga reverencia, lo que nos permite encontrar epifanías cotidianas, esos momentos trascendentes de asombro que cambian para siempre la forma en que experimentamos la vida y el mundo

John Milton (Poeta inglés, 1608-1674)

John Milton (Londres, 9 de diciembre de 1608-Londres, 8 de noviembre de 1674) fue un poeta y ensayista inglés, conocido especialmente por su poema épico El paraíso perdido (Paradise Lost). Políticamente fue una figura importante entre los que apoyaron la Mancomunidad de Inglaterra. Ocupó el puesto de ministro de lenguas extranjeras bajo el mandato de Oliver Cromwell y sus tratados políticos fueron consultados para la redacción de la Constitución de los Estados Unidos de América. Poéticamente, Milton es una de las figuras más importantes del panorama literario inglés, siendo en ocasiones situado al mismo nivel que Shakespeare

Los amigos pueden comer juntos, vivir juntos, hablar juntos, divertirse juntos, salir juntos, Pero además de todo eso se mantienen juntos toda la vida y se ayudan cuando lo necesitan

Eric Berne (Psiquiatra canadiense, 1910-1970)


Eric Berne (1910-1970), médico psiquiatra canadiense, creador de la teoría del Análisis Transaccional como forma de explicar el comportamiento humano. Berne siguió los pasos de su padre, médico generalista de profesión, que murió a los 38 años de tuberculosis, cuando Eric contaba con apenas 11 años. Berne mapeó las relaciones interpersonales con tres estados del yo de los individuos involucrados: el estado Padre, Adulto y Niño. Luego investigó las comunicaciones entre individuos en función del estado de cada uno. Llamó a estas transacciones de interacciones interpersonales y usó los juegos de etiquetas para referirse a ciertos patrones de transacciones que aparecían repetidamente en la vida cotidiana.

Haz de cada día tu obra maestra

John Wooden (Entrenador de baloncesto estadounidense, 1910-2010)


John Robert Wooden (Hall, Indiana, 14 de octubre de 1910-Los Ángeles, 4 de junio de 2010) fue un entrenador de baloncesto estadounidense considerado el mejor entrenador de la historia de la NCAA, gracias a los 10 campeonatos conseguidos con su equipo de toda la vida, los UCLA Bruins, entre 1964 y 1975. Es miembro del Basketball Hall of Famecomo jugador (1961) y como entrenador (1973), algo que solamente han logrado además de él Lenny Wilkens, Bill Sharman, Tom Heinsohn y Bill Russell.

La vida no tiene mando a distancia. Levántate y cámbiala por tus propios medios

Mark A. Cooper (Escritor británico, 1962-actualidad)

Mark A. Cooper (Londres, 1962-actualidad), escritor británico.El primer libro de su serie Jason Steed fue publicado en 2008. Desde entonces, la serie se ha ganado a los fanáticos de todo el mundo con su mezcla de acción, emoción y originalidad de la mayoría de edad. Mark fue contratado por la agencia Zitwer y desde entonces ha escrito 5 más en la serie ahora publicada por Sourcebooks. Fictionreviwer.com nombrado ‘Fledgling Jason Steed’ Libro para adultos jóvenes del año 2009. El libro también fue votado como finalista en los ‘Indie book Awards’ de 2009. En 2013 en los Beverly Hills Book Awards obtuvo el primer lugar en ficción juvenil.