El futuro comienza hoy, no mañana
Etiqueta: Futuro
Cuando la vida parece dura, los valientes no se acuestan y aceptan la derrota; por el contrario, están aún más decididos a luchar por un futuro mejor

Isabel II del Reino Unido (Elizabeth Alexandra Mary; Londres, 21 de abril de 1926-Castillo de Balmoral, 8 de septiembre de 2022)1 fue la monarca del Reino Unido desde su ascenso al trono en 1952 hasta su muerte, además de la soberana de otros catorce Estados independientes constituidos en reino y que forman parte de la Mancomunidad de Naciones. En 1947 contrajo matrimonio con el príncipe Felipe de Grecia y Dinamarca, con quien tuvo cuatro hijos: Carlos, Ana, Andrés y Eduardo. En 1992, año que Isabel denominó annus horribilis («año horrible»), Carlos y Andrés se separaron de sus esposas, Ana se divorció y un incendio grave destruyó parte del castillo de Windsor. Los rumores acerca de la situación matrimonial de Carlos y Diana, princesa de Gales, continuaron y ambos se divorciaron en 1996. El 9 de abril de 2021 su esposo, el príncipe Felipe, duque de Edimburgo, falleció dos meses antes de cumplir cien años, y doce días antes de que ella misma cumpliera los 95 años de edad.
Mira delante de ti la suerte de los que fueron; mira delante de ti la suerte de los que serán
Emilia Pardo Bazán (Escritora española, 1851-1921)

Emilia Pardo-Bazán y de la Rúa-Figueroa (La Coruña, 16 de septiembre de 1851-Madrid, 12 de mayo de 1921), condesa de Pardo Bazán, fue una novelista, periodista, ensayista, crítica literaria, poetisa, dramaturga, traductora, editora, catedrática y conferenciante española introductora del naturalismo en España. Fue una precursora en sus ideas acerca de los derechos de las mujeres y el feminismo. Reivindicó la instrucción de las mujeres como algo fundamental y dedicó una parte importante de su actuación pública a defenderlo. Entre su obra literaria una de las más conocidas es la novela Los pazos de Ulloa (1886). Entre sus obras destacadas está La cuestión palpitante una recopilación de artículos que la acreditan como una de las principales impulsoras del naturalismo en España, movimiento que surge como reacción al romanticismo.
El mayor descubrimiento de todos los tiempos es que una persona puede cambiar su futuro simplemente cambiando su actitud
Oprah Winfrey (Presentadora de televisión y empresaria estadounidense, 1954-actualidad)
Por la esperanza del mañana sacrificamos el hoy, sin embargo la felicidad siempre está en el ahora
Jiddu Krishnamurti (Filósofo indio-estadounidense, 1895-1986)

Jiddu Krishnamurti (Andhra Pradesh, India, 11 de mayo de 1895–Ojai, California, Estados Unidos, 17 de febrero de 1986), fue un conocido escritor y orador en materia filosófica y espiritual indio-estadounidense. Sus principales temas incluían la revolución psicológica, el propósito de la meditación, las relaciones humanas, la naturaleza de la mente y cómo llevar a cabo un cambio positivo en la sociedad global. Escribió muchos libros, entre otros: La libertad primera y última libertad, La única revolución y Las notas de Krishnamurti. A la edad de 90 años dio una conferencia en la ONU acerca de la paz y la conciencia, y recibió la Medalla de la Paz de la ONU en 1984.
Aléjate de la historia que te está reteniendo. Adéntrate en la nueva historia que estás dispuesto a crear
Oprah Winfrey (Presentadora de televisión y empresaria estadounidense, 1954-actualidad)
El perdón es una fuerza que resucita a una vida nueva e infunde el valor para mirar el futuro con esperanza (Bula Misericordiae Vultus, n.10)
Cada vez que tomas una decisión, cambias el futuro
Deepak Chopra (Médico, escritor y conferenciante indio, 1946-actualidad)

Deepak Chopra (22 de octubre de 1946-actualidad) es un médico, escritor y conferencista indio nacido en Nueva Delhi.
Ha escrito sobre espiritualidad y el poder de la mente en la curación médica. Su influencia está marcada por las enseñanzas de escrituras tradicionales indias como el Ayurveda, corriente tradicional de la curación hindú, los Vedānta y el Bhagavad Gita.Es uno de los seguidores de Jiddu Krishnamurti.
Chopra defiende la medicina alternativa ayurvédica con conceptos de física cuántica. En algunas de sus conferencias y artículos menciona que no sabe en qué consiste exactamente la curación cuántica, pero que puesto que la ciencia desconoce el funcionamiento concreto de la física cuántica, no se puede demostrar que sus teorías no funcionen.
La incertidumbre es el refugio de la esperanza
Henri F. Amiel (Escritor suizo, 1821-1881)
Las decepciones no matan, y las esperanzas hacen vivir
George Sand (Escritora francesa, 1804-1876)
Declara el pasado, diagnostica el presente, pronostica el futuro. Practica estos actos.
Hipócrates (Médico griego, 460 aC-370 aC)
El hombre cauto jamás deplora el mal presente; emplea el presente en prevenir las aflicciones futuras.
La única materia de la que está hecha el futuro es el presente
Thich Nhat Hanh (Maestro zen vietnamita, 1926-actualidad)
Deja que tus esperanzas, y no tus heridas, den forma a tu futuro
Robert H Schuller (Pastor y orador motivacional estadounidense, 1926-2015)
No hay nada como un sueño para crear el futuro
No existe el instante, sólo el pasado o el futuro. Porque ahora, por ejemplo, este instante… cuando hablo de él ya ha pasado
Michael Ende (Escritor alemán, 1929-1995), de su libro Momo.

Michael Andreas Helmuth Ende (Garmisch-Partenkirchen, Alemania, 12 de noviembre de 1929 – Filderstadt, Alemania, 28 de agosto de 1995) fue un escritor alemán de literatura infantil y fantástica. Sus obras más conocidas son las novelas La historia interminable, Momo y Jim Botón y Lucas el maquinista. Sus libros se han traducido a más de 40 idiomas, han vendido más de 20 millones de copias y han inspirado películas, obras de teatro y óperas.
Ende fue uno de los autores alemanes más populares y famosos del siglo XX, sobre todo debido al enorme éxito de su ficción para niños, aunque no era estrictamente un escritor para niños, ya que escribió también libros para adultos.
Sólo cerrando las puertas detrás de uno se abren ventanas hacia el porvenir.
La verdadera felicidad es disfrutar el presente, sin dependencia ansiosa sobre el futuro
En todo momento estamos dejando de ser lo que fuimos, estamos siendo lo que somos, y estamos comenzando a ser lo que seremos
Alejandro Jodorowsky (Escritor chileno, 1929-actualidad)
Nos hacemos sabios no por el recuerdo de nuestro pasado, sino por la responsabilidad de nuestro futuro
Camina hacia el futuro, abriendo nuevas puertas y probando cosas nuevas, se curioso… porque nuestra curiosidad siempre nos conduce por nuevos caminos
No se trata sólo de prever el futuro, sino de hacerlo posible
Lo que hoy somos descansa en lo que ayer pensamos, y nuestros actuales pensamientos forjan nuestra vida futura.
Buda (Siddharta Gautamá, Fundador del budismo, siglo V-IV adC)
El entusiasmo está profundamente arraigado en la capacidad de elegir, no en las circunstancias. Para quien siente entusiasmo, la mejor manera de predecir el futuro es crearlo.
Stephen Covey (Escritor estadounidense sobre liderazgo, 1932-2012)
Jamás un hombre es demasiado viejo para recomenzar su vida y no hemos de buscar que lo que fue le impida ser lo que es o lo que será.