La frase del día

Martes, 21 de marzo de 2023


Si te ofrecen un asiento en un cohete, no preguntes qué asiento. Simplemente entra 

Sheryl Sandberg (Economista estadounidense, 1969-actualidad)


Sheryl Kara Sandberg (Washington, 28 de agosto de 1969), conocida como Sheryl Sandberg, es una economista, autora y directora ejecutiva estadounidense, directora operativa de Facebook hasta agosto de 2022 y fundadora de Leanin.org. En junio de 2012 fue elegida miembro del comité ejecutivo, convirtiéndose en la primera mujer en formar parte de este comité en Facebook. Previamente, Sandberg fue vicepresidenta de ventas en línea y operaciones en Google, y participó de la iniciativa filantrópica Google.org.

El deseo es la llave de la motivación, pero es la determinación y el compromiso con la excelencia lo que permitirá alcanzar el éxito

Mario Andretti (Piloto de automovilismo italoestadounidense, 1940-actualidad)

Mario Gabriele Andretti (Motovun, Istria, Reino de Italia (actual Motovun, Condado de Istria, Croacia); 28 de febrero de 1940) es un piloto de automovilismo italo-estadounidense. Durante su carrera, se destacó tanto en monoplazas como en stock cars y sport prototipos. Ganó cuatro veces el Campeonato Nacional del USAC, y el campeonato mundial de Fórmula 1 del año 1978. Andretti es la primera y única persona en ganar las 500 Millas de Indianápolis, las 500 Millas de Daytona y Fórmula. Además, ganó una edición de las 24 Horas de Daytona y tres de las 12 Horas de Sebring, además del International Race of Champions. Es además, uno de los cuatro pilotos que han debutado en Scuderia Ferrari con victoria en la primera carrera (junto con Nigel Mansell, Kimi Räikkönen y Fernando Alonso).

No hay tarea más importante y satisfactoria que la de ser padre. Es una responsabilidad que implica amor, dedicación y esfuerzo constante, pero también es la oportunidad de formar a un ser humano que transformará el mundo con su existencia

Mario Vargas Llosa (Escritor peruano-español, 1936-actualidad)

Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936), conocido como Mario Vargas Llosa, es un escritor peruano que cuenta también con la nacionalidad española desde 1993. Considerado uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, sus obras han cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Nobel de Literatura 2010, el Cervantes 1994 —considerado como el más importante en lengua española—, el Príncipe de Asturias de las Letras 1986, el Biblioteca Breve 1962, el Rómulo Gallegos1967 y el Planeta 1993, entre otros. Junto a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes, es uno de los exponentes centrales del boom latinoamericano.

La vida es el primer regalo, el amor el segundo y la comprensión el tercero

Marge Piercy (Escritora activista estadounidense, 1936-actualidad)


Marge Piercy (nacida el 31 de marzo de 1936) es una activista y escritora progresista estadounidense. Su trabajo incluye Woman on the Edge of Time; He, She and It, que ganó el premio Arthur C. en 1993. Premio Clarke; y Gone to Soldiers, un best seller del New York Times y una amplia novela histórica ambientada durante la Segunda Guerra Mundial. El trabajo de Piercy tiene sus raíces en su herencia judía, su activismo social y político comunista y sus ideales feministas.

Los hombres olvidan siempre que la felicidad humana es una disposición de la mente y no una condición de las circunstancias

John Locke (Filósofo inglés que fue el iniciador de la Ilustración en Inglaterra y Francia, 1632-1704)


John Locke (Wrington, Somerset, 29 de agosto de 1632-Essex, 28 de octubre de 1704) fue un filósofo y médico inglés, considerado como uno de los más influyentes pensadores del empirismo inglés y conocido como el «Padre del Liberalismo Clásico». Fue uno de los primeros empiristas británicos. Influido por las ideas de Francis Bacon, realizó una importante contribución a la teoría del contrato social. Su trabajo afectó en gran medida el desarrollo de la epistemología y la filosofía política. Sus escritos influyeron en Voltaire y Rousseau, pensadores de la Ilustración francesa, así como los revolucionarios estadounidenses. Sus contribuciones al republicanismo clásico y la teoría liberal se reflejan en la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y la Declaración de Derechos de 1689.

La mejor manera de saber qué va a pasar hoy es forjando tú mismo el camino

Alan Kay (Informático estadounidense, 1940-actualidad)


Alan Kay, (Springfield, 17 de mayo de 1940), es un informático estadounidense conocido por sus trabajos pioneros en la programación orientada a objetos, el diseño de sistemas de interfaz gráfica de usuario (GUI, en inglés). Estaba muy interesado en todas las investigaciones que llevaba a cabo Douglas Engelbart, con el que coincidió por primera vez en Utha el año 1967. Teniendo el privilegio de asistir a algunas de las preparaciones y la conferencia de la Madre de Todas las Demos realizada en 1968. Actualmente es profesor adjunto de ciencias de la computación en la Universidad de California en Los Ángeles, profesor visitante en la Universidad de Kioto, y profesor adjunto en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). También es presidente y fundador de Viewpoints Research Institute.

Los mejores crímenes para mis novelas se me han ocurrido fregando platos. Fregar los platos convierte a cualquiera en un maniaco homicida de categoría

Agatha Christie (Seudónimo de Agatha Mary Clarissa Miller, 1890-1976)


Agatha Mary Clarissa Miller, (Torquay, 15 de septiembre de 1890-Wallingford, 12 de enero de 1976), más conocida como Agatha Christie, fue una escritora británica especializada en el género policial, por cuyo trabajo tuvo reconocimiento a nivel internacional. Además de 66 novelas policiales, también publicó seis novelas rosas bajo el seudónimo de Mary Westmacott y 14 historias cortas e incursionó exitosamente como autora teatral, con obras como La ratonera o Testigo de cargo.

El arte florece donde hay un sentido de la aventura

Alfred Nord Whitehead (Filósofo y matemático angloamericano, 1861-1947)


Alfred North Whitehead, OM, MRS (15 de febrero de 1861- 30 de diciembre de 1947) fue un matemático y filósofo inglés. Es reconocido como la figura que define a la escuela filosófica conocida como la filosofía del proceso, que hoy en día ha encontrado aplicación en una gran variedad de disciplinas, entre ellas la ecología, la teología, la educación, la física, la biología, la economía y la psicología, entre otras áreas. La filosofía del proceso de Whitehead argumenta que «existe una urgencia de ver al mundo como una red de procesos interrelacionados de los que somos partes integrales, por lo que todas nuestras decisiones y acciones tienen consecuencias para el mundo alrededor de nosotros».

Una mujer con imaginación es una mujer que no solo sabe proyectar la vida de una familia y la de una sociedad, sino también el futuro de un milenio

Rigoberta Menchú (Activista guatemalteca, Nobel de la Paz en 1992, 1959-actualidad)


Rigoberta Menchú Tum (Uspantán, Quiché; 9 de enero de 1959) es una líder indígena y activista guatemalteca, miembro del grupo maya quiché, defensora de los derechos humanos, embajadora de buena voluntad de la UNESCO y ganadora del Premio Nobel de la Paz (1992) y el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional (1998). El premio Nobel le fue otorgado en reconocimiento a su lucha por la justicia social y reconciliación etno cultural basado en el respeto a los derechos de los indígenas, en coincidencia con el quinto centenario de la llegada de Cristóbal Colón a este continente, y con la declaración de 1992 como Año Internacional de los Pueblos Indígenas.

La riqueza no consiste en tener grandes posesiones, sino en tener pocas necesidades

Epicteto (Filósofo griego estoico, 55-135)


Epicteto (en griego: Επίκτητος) (Hierápolis, 55 – Nicópolis, 135) fue un filósofo griego, de la escuela estoica, que vivió parte de su vida como esclavo en Roma. Hasta donde se sabe, no dejó obra escrita, pero de sus enseñanzas se conservan un Enchiridion (Ἐγχειρίδιον) o ‘Manual’, y en unos Discursos (Διατριβαί) editados por su discípulo Flavio Arriano. Epicteto propuso dos modelos: Sócrates y Diógenes. Para él, estos dos personajes representan el modelo del sabio estoico, conocedor de la verdad, imperturbable, siempre acertado en sus juicios y sus comportamientos, modelos que Epicteto se consideró incapaz de alcanzar y que difícilmente alcanzarían sus discípulos.

Triunfar en la vida no es ganar, es levantarse y volver a empezar

José Mújica (Exguerrillero y político uruguayo, 1935-actualidad)


José Alberto Mujica Cordano (Montevideo, 20 de mayo de 1935), también conocido como Pepe Mujica, es un exguerrillero y político uruguayo. Fue el 40.º presidente de Uruguay entre 2010 hasta 2015.Integró el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros. Fue elegido diputado y senador por el Frente Amplio (Uruguay), para posteriormente ocupar el cargo de ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca entre 2005 y 2008. Después de ocupar la Presidencia, fue elegido senador nuevamente, en las elecciones de 2014 y en las de 2019. Renunció a este último cargo el 20 de octubre de 2020, retirándose de la actividad política para dedicarse a la militancia popular. En la actualidad es el líder del Movimiento de Participación Popular, sector mayoritario del partido de izquierdaFrente Amplio

Si lo que deseas no viene a ti, usa el plan ve

Anónimo


Anónimos. En esta sección hemos incluido todas aquellas frases de las que no tenemos la certeza de quien es el autor o cuando se le atribuye diferentes autores. En caso de dudas las hemos clasificado en esta sección. También es frecuente que en muchas de las frases graciosas se desconozca el autor y por lo tanto las incluimos también en esta sección

Si tus acciones inspiran a otros a soñar más, aprender más, hacer más y convertirse en algo más, entonces eres un líder

John Quincy Adams (Sexto presidente de los Estados Unidos, 1767-1848)


John Quincy Adams (11 de julio de 1767 – 23 de febrero de 1848) fue un diplomático y político estadounidense que llegó a ser el sexto presidente de los Estados Unidos (1825-1829). Fue miembro del Partido Federalista, del Partido Demócrata-Republicano, del Partido Nacional-Republicano y, más tarde, del Partido Anti-Masónico y del Partido Whig. Adams fue hijo del segundo presidente de EE. UU., John Adams y de su esposa Abigail Adams. Fue diplomático y estuvo implicado en numerosas negociaciones internacionales. Además, como Secretario de Estado, participó en la creación de la Doctrina Monroe. Cuando fue presidente emprendió un programa de modernización y desarrollo de la educación, que fue bloqueado por el Congreso. Adams no consiguió la reelección en 1828, al perder contra Andrew Jackson.

La cueva a la que tememos entrar tiene el tesoro que buscamos

Joseph Campbell (Escritor y mitólogo estadounidense, 1904-1987)


Joseph John Campbell (26 de marzo de 1904-30 de octubre de 1987) fue un mitólogo, escritor y profesor estadounidense, más conocido por su trabajo sobre mitología y religión comparada. Su obra es vasta, abarcando muchos aspectos de la experiencia humana. El término monomito de Campbell, también referido como el viaje del héroe, hace referencia a un patrón básico hallado en muchos relatos procedentes de todo el mundo. Este patrón ampliamente distribuido fue descrito inicialmente al completo en El héroe de las mil caras (1949)

El carácter se manifiesta en los grandes momentos, pero se construye en los pequeños

Winston Churchill (Estadista británico, 1874-1965)


Winston Leonard Spencer Churchill (Palacio de Blenheim, 30 de noviembre de 1874 – Londres, 24 de enero de 1965) fue un político y estadista británico, conocido por su liderazgo del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial. Es considerado uno de los grandes líderes de tiempos de guerra y fue Primer Ministro del Reino Unido en dos períodos (1940-45 y 1951-55). Notable estadista y orador, Churchill fue también oficial del Ejército Británico, historiador, escritor y artista. Es el único Primer Ministro Británico galardonado con el Premio Nobel de Literatura, y fue nombrado ciudadano honorario de los Estados Unidos de América.

El matrimonio es la perfección a la que el enamoramiento aspiraba

Ralph Waldo Emerson (Poeta y pensador estadounidense, 1803-1882)


Ralph Waldo Emerson (Boston, Massachusetts, 25 de mayo de 1803 – Concord, Massachusetts, 27 de abril de 1882) fue un escritor, filósofo y poeta estadounidense. Líder del movimiento del trascendentalismo a principios del siglo XIX, sus enseñanzas contribuyeron al desarrollo del movimiento del «Nuevo Pensamiento», a mediados del siglo XIX. El trabajo de Emerson no solo influenció a sus contemporáneos como Whitman y Thoreau, sino que continuaría influenciando pensadores y escritores en los Estados Unidos y en todo el mundo hasta el momento. Nietzsche y William James reconocieron la influencia del «Sabio de Concord». También en Henri Bergson, cuyo élan vital es una transcripción literal de lo que él llamó vital force.

Cuando digo controlar las emociones, quiero decir las emociones realmente estresantes e incapacitantes. Sentir emociones es lo que hace a nuestra vida rica

Daniel Goleman  (Psicólogo estadounidense, 1946-actualidad)


Daniel Goleman es un psicólogo estadounidense, nacido en Stockton, California, el 7 de marzo de 1946. Adquirió fama mundial a partir de la publicación de su libro Emotional Intelligence (en español Inteligencia emocional) en 1995.Daniel Goleman posteriormente también escribió Inteligencia social, la segunda parte del libro Inteligencia emocional. Trabajó como redactor de la sección de ciencias de la conducta y del cerebro del periódico The New York Times. Ha sido editor de la revista Psychology Today y profesor de psicología en la Universidad de Harvard, en la que obtuvo su doctorado.

Así es como se conoce realmente a las personas. En sus reacciones ante lo inesperado

Santiago Posteguillo (Escritor y filósofo español, 1967-actualidad)

Santiago Posteguillo Gómez (Valencia, 1967) es un escritor español. Ha alcanzado la fama por varias novelas cuya trama transcurre en la antigua Roma. El 16 de octubre de 2018 fue galardonado con el Premio Planeta por su novela Yo, Julia. Es profesor titular en la Universidad Jaume I de Castellón, donde imparte clases de literatura inglesa, especialmente de la narrativa del siglo XIX , prestando atención, a su vez, al teatro isabelino y la relación entre la literatura inglesa y norteamericana con el cine, la música y otras artes.

La audacia da saltos mientras la constancia camina

Doménico Cieri Estrada (Escritor mexicano, 1954-actualidad)


Doménico Cieri Estrada (18 de abril de 1954, Querétaro, México-actualidad) es un escritor mexicano, autor de varios libros relacionados con el tema del tiempo.

Es autor de los libros Tómese Su tiempo, Tiempo y destiempo, Claves, Cavilando y Meditaciones, entre otros.

Para el ser humano, el destino es como el viento para el velero. El que va al timón no puede decidir de dónde sopla el viento, ni con qué fuerza, pero sí puede orientar la vela. Y esto supone a veces una enorme diferencia

Amin Maalouf (Escritor franco-libanés, 1949-actualidad)


Amin Maalouf (Beirut, 25 de febrero de 1949) es un escritor y periodista franco-libanés. Estudió Economía Política y Sociología en la Universidad de San José de Beirut. Periodista en el diario An-Nahar, como enviado especial en zonas como Vietnam y Etiopía. En 1976 se exilió en Francia a causa de la guerra civil libanesa. Ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2010. Es miembro de la Academia Francesa, ocupando la silla número 29, en la que sucedió a Claude Lévi-Strauss.

No te dejes vencer por el mal; al contrario, vence el mal con el bien

San Pablo (Romanos, 12:21, NVI)


Pablo de Tarso,  también conocido como san Pablo, nacido entre los años 5 y 10 d. C., en Tarso de Cilicia (actual Turquía centro-meridional) y muerto probablemente entre los años 58 y 67 en Roma, es conocido como el Apóstol de los gentiles, el Apóstol de las naciones, o simplemente el Apóstol, y constituye una de las personalidades señeras del cristianismo primitivo. De sus epístolas se deduce que Pablo de Tarso reunió en su personalidad sus raíces judías, la gran influencia que sobre él tuvo la cultura helénica, y su reconocida interacción con el Imperio romano cuya ciudadanía ejerció. Pablo no cambió su nombre al abrazar la fe en Jesucristo, como todo romano de la época, tenía un praenomen relacionado con una característica familiar (Saulo, su nombre judío, que etimológicamente significa ‘invocado’, ‘llamado’), y un cognomen, el único usado en sus epístolas (Paulus, su nombre romano, que etimológicamente significa ‘pequeño’ o ‘poco’)

Siempre recuerda que tú eres absolutamente único y especial. Tal como todos los demás.

Margaret Mead (Poeta y antropóloga estadounidense, 1901-1978)


Margaret Mead (Filadelfia, 16 de diciembre de 1901-Nueva York, 15 de noviembre de 1978) fue una antropóloga y poeta estadounidense. En sus investigaciones etnográficas de las décadas de 1920 y 1930, puso en entredicho la visión sexista biologista que prevalecía en las ciencias sociales en EE.UU. según la cual la división sexual del trabajo en la familia moderna se debía a la diferencia innata entre el comportamiento instrumental (público, productivo) de los hombres y expresivo de las mujeres, y en su estudio comparativo Sex and Temperament in Three Primitive Societies Mead introdujo, en 1935, la idea revolucionaria de que, por ser la especie humana enormemente maleable, los papeles y las conductas sexuales varían según los contextos socioculturales. Fue, así, precursora en la utilización del concepto «género» ampliamente utilizado posteriormente en los estudios feministas

Los hombres geniales empiezan grandes obras, los hombres trabajadores las terminan

Leonardo Da Vinci (Polímata renacentista italiano, 1452-1519)

Leonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci Loudspeaker.svg escuchar) fue un pintor florentino. Notable polímata del Renacimiento italiano (a la vez anatomista, arquitecto, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista) nació en Vinci el 15 de abril de 1452 y falleció en Amboise el 2 de mayo de 1519, a los 67 años, acompañado de su fiel Francesco Melzi, a quien legó sus proyectos, diseños y pinturas. Tras pasar su infancia en su ciudad natal, Leonardo estudió con el célebre pintor florentino Andrea de Verrocchio. Sus primeros trabajos de importancia fueron creados en Milán al servicio del duque Ludovico Sforza. Trabajó a continuación en Roma, Bolonia y Venecia, y pasó los últimos años de su vida en Francia, por invitación del rey Francisco I.

Una vez al año ve a algún lugar en el que nunca hayas estado antes 

Dalai Lama (Líder espiritual de budismo tibetano, 1935-actualidad)


El Dalái Lama (de la palabra mongola dalai, «océano», y de la tibetana lama, «maestro espiritual» o «gurú») es el título que obtiene el dirigente del Gobierno tibetano en el exilio y el líder espiritual del lamaísmo o budismo tibetano. El actual Dalái Lama es Tenzin Gyatso (6 de julio de 1935). Traducido generalmente como «océano de sabiduría», este título fue forjado por el jefe mongol Altan Khan al aceptar a Sonam Gyatso como maestro excepcional, «reencarnación de buda en la Tierra» alentando al pueblo mongol a la conversión al budismo vajrayāna.[cita requerida] Nótese que en este caso, dalay era la traducción de Gyam-tsho (Gyatso), el apellido de los dalái lamas.

Porque sin buscarte, ando encontrándote por todos lados, especialmente cuando cierro los ojo

Julio Cortázar (Escritor argentino, 1914-1984)


Julio Florencio Cortázar (Ixelles, 26 de agosto de 1914 – París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina y francesa nacido en Bélgica. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno militar argentino. Se lo considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en el mundo hispano, rompiendo los moldes clásicos mediante narraciones que escapan de la linealidad temporal. Debido a que los contenidos de su obra transitan en la frontera entre lo real y lo fantástico, suele ser puesto en relación con el realismo mágico e incluso con el surrealismo.

Todos tenemos dentro una reserva de fuerza insospechada que emerge cuando la vida nos pone a prueba

Isabel Allende (Escritora de nacionalidad chilena nacida en Perú, 1942-actualidad)

Isabel Allende Llona  (Lima, Perú, 2 de agosto de 1942) es una escritora chilena, miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras desde 2004. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura de su país en 2010. Autora de superventas, la tirada total de sus libros alcanza 65 millones de ejemplares y sus obras han sido traducidas a 35 idiomas. Es considerada la escritora viva de lengua española más leída del mundo.En el plano literario, ella confiesa que cuando comienza a escribir genera un lugar, una época y los personajes y la historia se van dando por sí solos, es decir, no tiene un plan inicial con todas las acciones. Varios de sus libros han nacido de cartas o reflexiones personales. Ejemplos de esto son La casa de los espíritus y Paula, que escribió como un homenaje a su hija.

Él se enamoró de sus flores, no de sus raíces, y en otoño no supo qué hacer

Antoine de Saint-Exupéry (Escritor francés, 1900-1944)


Antoine Marie Jean-Baptiste Roger de Saint-Exupéry (Lyon, 29 de junio de 1900 – Mar Mediterráneo, cerca de la costa de Marsella, 31 de julio de 1944) fue un escritor y aviador francés, autor de la famosa obra El principito. Su interés por la mecánica y la aviación se remonta a la infancia: recibió el bautismo del aire en 1912 y esta pasión no lo abandonó nunca. El año 1926 marcó un giro decisivo en su vida, con la publicación de la novela breve El aviador, en Le Navire dargent de J. Prévost, y con un contrato como piloto de línea para una sociedad de aviación. A partir de entonces, a cada escala del piloto correspondió una etapa de su producción literaria, alimentada con la experiencia. Mientras se desempeñaba como jefe de estación aérea en el Sahara español, escribió su primera novela, Correo del Sur (1928).

Pon tu tiempo y pasión en lo que más alegría te dé, tu misión en la vida

Marie Kondo (Escritora y empresaria japonesa, 1984-actualidad)

Marie Kondo  (Tokio, Japón, 9 de octubre de 1984 – actualidad) es una autora, empresaria y consultora de organización japonesa. Ha escrito cuatro libros sobre el arte de organizar y lleva vendidos casi cuatro millones de copias en treinta y tres países, en los que es considerada un fenómeno de superventas. Ha sido traducida a múltiples idiomas entre ellos el coreano, chino, francés, alemán, inglés y español. Su libro, La magia del orden, le ha abierto las puertas al mercado en lengua española. Ha sido incluida en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo elaborada por la revista Time en 2015, siendo la única japonesa de esta lista además del escritor Haruki Murakami.