Para mejorar nuestro conocimiento debemos aprender menos y contemplar más
René Descartes (Filósofo, matemático y físico francés, 1596-1650)
Para mejorar nuestro conocimiento debemos aprender menos y contemplar más
René Descartes (Filósofo, matemático y físico francés, 1596-1650)
Los malos tiempos tienen un valor científico. Son ocasiones que un buen aprendiz no debería perderse
Ralph Waldo Emerson (Poeta y pensador estadounidense, 1803-1882)
Guarda bien ese tesoro dentro de ti, la amabilidad. Aprende a saber cuándo dar sin dudarlo, a cómo perder sin arrepentimiento y cómo conseguir lo que deseas sin ser mezquino
Callando es como se aprende a oír; oyendo es como se aprende a hablar; y luego, hablando se aprende a callar
Diógenes de Sínope (Filósofo griego de la escuela cínica, 412-323 adC.)
Diógenes de Sinope, también llamado Diógenes el Cínico, fue un filósofo griego perteneciente a la escuela cínica. Nació en Sinope, una colonia jonia del mar Negro, hacia el 412 a. C. y murió en Corinto en el 323 a. C. No legó a la posteridad ningún escrito; la fuente más completa de la que se dispone acerca de su vida es la extensa sección que Diógenes Laercio le dedicó en su Vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres. Diógenes vivió como un vagabundo en las calles de Atenas, convirtiendo la pobreza extrema en una virtud. Se dice que vivía en una tinaja, en lugar de una casa, y que de día caminaba por las calles con una lámpara encendida diciendo que “buscaba hombres” (honestos). Sus únicas pertenencias eran: un manto, un zurrón, un báculo y un cuenco (hasta que un día vio que un niño bebía el agua que recogía con sus manos y se desprendió de él).
El verdadero buscador crece y aprende, y descubre que siempre es el principal responsable de lo que sucede.
Jorge Bucay (Psicodramaturgo argentino, 1949-actualidad)
La vida es una sucesión de lecciones que deben ser vividas para ser entendidas.
Hellen Keller (Escritora sordociega estadounidense, 1880-1968)
Si tus acciones inspiran a otros a soñar más, aprender más , hacer más y ser mejores, eres un líder.
John Francis «Jack» Welch Jr. nació en Peabody (Massachusetts), el 19 de noviembre de 1935, es un empresario y escritor estadounidense.
Fue elegido Ejecutivo del siglo XX. Entró a trabajar en la General Electric Company en 1960 y en 1981 pasó a ser el octavo director general de la empresa. Durante su mandato, los beneficios de la compañía ascendieron a 400.000 millones de dólares, con lo que ésta se convirtió en una de las empresas más grandes del mundo. Welch es en la actualidad director de Jack Welch, LLC, compañía que proporciona asesoramiento a empresas
En cuestiones de cultura y de saber, sólo se pierde lo que se guarda, sólo se gana lo que se da
La habilidad de hacer una pausa y no actuar por el primer impulso se ha vuelto aprendizaje crucial en la vida
Aunque ya hayas tirado diversas veces con el arco, continúa prestando atención a la manera cómo colocas la flecha, y cómo tensas la cuerda
Lao Tsé (Filósofo chino taoísta, S VI a.C.)
Lo peor no es cometer un error, sino tratar de justificarlo, en vez de aprovecharlo como aviso providencial de nuestra ligereza o ignorancia.
Hacer preguntas es prueba de que se piensa.
Aprender es descubrir lo que ya sabes. Actuar es demostrar que lo sabes. Enseñar es recordarles a los demás que saben tanto como tú. Sois todos aprendices, ejecutores, maestros.
Richard Bach (Escritor estadounidense, 1936-actualidad)
Todos los hombres que conozco son superiores a mí en algún sentido. En ese sentido aprendo de ellos.
Ralph Waldo Emerson (Poeta y pensador estadounidense, 1803-1882)
Sólo hay una manera de aprender; es a través de la acción. Todo lo que necesitas saber lo aprendiste durante tu viaje.
Pablo Coelho (Dramaturgo brasileño, 1947-actualidad)
Cada día es una nueva oportunidad, unas veces se gana y otras veces se aprende.
Anónimo
Los hombres deberían procurar aprender antes de morir, de qué huyen, hacia qué van y por qué.
James Thurber (Escritor y humorista gráfico estadounidense, 1894-1961)
El aprendizaje en equipo es el proceso de alinear y desarrollar la capacidad del equipo para crear los resultados deseados por sus integrantes. Se construye sobre la disciplina del desarrollo de una visión compartida.
Peter Senge (Experto en management estadounidense, 1947-actualidad)
Aprendió tanto de sus errores que cuando tropezaba, en lugar de caer, volaba.
Álex Rovira Celma (Consultor español, 1969-actualidad)
Sólo una cosa es más dolorosa que aprender de la experiencia, y es, no aprender de la experiencia.
Laurence Johnston Peter (Profesor y escritor canadiense, 1919-1990)
Cada vez que cometo un error me parece descubrir una verdad que no conocía.
Maurice Maeterlinck (Escritor belga, 1862-1949)
Si quieres ser sabio, aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con atención, a responder serenamente y a callar cuando no tengas nada que decir.
Johann Kaspar Lavater (Escritor, filósofo y teólogo protestante suizo, 1741-1801)
Aprendemos a amar no cuando encontramos a la persona perfecta, sino cuando llegamos a ver de manera perfecta a una persona imperfecta.
Sam Keen (Escritor, profesor y filósofo americano, 1931-actualidad)
Enseñar es aprender dos veces.
Joseph Joubert (Moralista y ensayista francés, 1754-1824)
En esta época de cambios radicales, los que aprenden son los que heredan el futuro. Los que saben todo suelen estar equivocados para vivir en un mundo que ya no existe.
Eric Hoffer (Escritor y filósofo estadounidense, 1902-1983)
Lo más importante de la vida es aprender a dar amor y a dejarlo entrar.
Mitch Albom (Escritor, periodista y músico estadounidense, 1958)
Si aprendes de tus fracasos realmente no has fracasado.
Zig Ziglar (Escritor motivacional estadounidense, 1926-2012)
He aprendido que estar con aquello que me gusta es suficiente.
Walt Whitman (Escritor humanista estadounidense, 1819-1892)
Cuando yo tenía catorce años, mi padre era tan ignorante que no podía soportarle. Pero cuando cumplí los veintiuno, me parecía increíble lo mucho que mi padre había aprendido en siete años.
Mark Twain (Seudónimo de Samuel Langhorne Clemens, escritor estadounidense, 1825-1910)
El analfabeto del futuro no será aquel que no sepa leer o escribir, sino aquel que no sea capaz de desaprender cosas viejas para aprender otras nuevas.
Alvin Toffler (Escritor estadounidense, 1928-2016)