Los amigos pueden comer juntos, vivir juntos, hablar juntos, divertirse juntos, salir juntos, Pero además de todo eso se mantienen juntos toda la vida y se ayudan cuando lo necesitan

Eric Berne (Psiquiatra canadiense, 1910-1970)


Eric Berne (1910-1970), médico psiquiatra canadiense, creador de la teoría del Análisis Transaccional como forma de explicar el comportamiento humano. Berne siguió los pasos de su padre, médico generalista de profesión, que murió a los 38 años de tuberculosis, cuando Eric contaba con apenas 11 años. Berne mapeó las relaciones interpersonales con tres estados del yo de los individuos involucrados: el estado Padre, Adulto y Niño. Luego investigó las comunicaciones entre individuos en función del estado de cada uno. Llamó a estas transacciones de interacciones interpersonales y usó los juegos de etiquetas para referirse a ciertos patrones de transacciones que aparecían repetidamente en la vida cotidiana.

No hay buenos amigos ni malos amigos, sólo personas con las que uno quiere estar, necesita estar; gente que ha construido su casa en nuestro corazón

Stephen King (Escritor estadounidense de novelas de terror, 1947-actualidad)


Stephen Edwin King  (Portland, Maine; 21 de septiembre de 1947), más conocido como Stephen King y ocasionalmente por su pseudónimo Richard Bachman, es un escritor estadounidense de novelas de terror, ficción sobrenatural, misterio, ciencia ficción y literatura fantástica. Sus libros han vendido más de 350 millones de ejemplares, y en su mayoría han sido adaptados al cine y a la televisión. Ha publicado 64 novelas, once colecciones de relatos y novelas cortas, y siete libros de no ficción, además de un guion cinematográfico.

Bienaventurados los que tienen el don de hacer amigos, porque es uno de los mejores dones de Dios. Implica muchas cosas, pero sobre todo, el poder de salir de uno mismo y apreciar lo noble y amoroso del otro

Thomas Hughes (Escritor y político inglés, 1822-1896)

Thomas Hughes (Uffington, Berkshire, Inglaterra, 20 de octubre de 1822- Brighton, East Sussex, Inglaterra, 22 de marzo de 1896) fue un abogado, escritor, reformador social y político inglés, muy célebre por su novela Tom Brown’s School Days (1857), un relato semi-autobiográfico ambientado en la Rugby School, donde el propio autor estudió. La obra tuvo una secuela menos exitosa, Tom Brown at Oxford (1861).

La vida es en buena parte, lo que hacemos con los amigos que elegimos

Tennessee Williams (Dramaturgo estadounidense, 1911-1983)


Thomas Lanier Williams III (Columbus, Misisipi, 26 de marzo de 1911-Nueva York, Nueva York, 25 de febrero de 1983), más conocido por el nombre artístico Tennessee Williams, fue un destacado dramaturgo estadounidense. El nombre «Tennessee» se lo dieron sus compañeros de escuela a causa de su acento sureño y al origen de su familia. En 1948 ganó el Premio Pulitzer de teatro por Un tranvía llamado Deseo, y en 1955 por La gata sobre el tejado de zinc. Además de estas dos obras recibieron el premio de la Crítica Teatral de Nueva York: El zoo de cristal(1945) y La noche de la iguana (1961). Su obra de 1952 La rosa tatuada(dedicada a su compañero, Frank Merlo) recibió el Premio Tony a la mejor obra. Los críticos del género sostienen que Williams escribía en estilo gótico sureño. Es conocido mundialmente porque muchas de sus obras han sido filmadas.

En la amistad aprendemos a mirar con los ojos de otra persona, a escuchar con sus oídos, y a sentir con su corazón

Alfred Adler  (Médico austriaco padre de la psicoterapia moderna, 1870-1937)


Alfred W. Adler (Viena, Austria, 7 de febrero de 1870 – Aberdeen, Escocia, 28 de mayo de 1937) fue un médico y psicoterapeuta austríaco, fundador de la escuela conocida como psicología individual. Fue un colaborador de Sigmund Freud y cofundador de su grupo, pero se apartó tempranamente de él, en 1911, al divergir sobre distintos puntos de la teoría psicoanalítica.

Sus conceptos básicos son los de carácter, complejo de inferioridad y conflicto entre la situación real del individuo y sus aspiraciones.

No hay nada en esta tierra más apreciado que la verdadera amistad

Santo Tomás de Aquino (Teólogo y filósofo católico italiano, 1224-1274)

Tomás de Aquino (Roccasecca, Italia, 1224/1225-Abadía de Fossanova, 7 de marzo de 1274), teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica y una de las mayores figuras de la teología sistemática. En materia de metafísica, su obra representa una de las fuentes más citadas del siglo XIII además de ser punto de referencia de las escuelas del pensamiento tomista y neotomista. La Iglesia católica lo nombra Doctor Angélico, Doctor Común y Doctor de la Humanidad y considera su obra fundamental para los estudios de filosofía y teología.

Si las relaciones humanas son sanas, hay pocas cosas más potentes que la amistad para tirar adelante por difíciles que sean las circunstancias

Álex Rovira Celma (Consultor español, 1969-actualidad)

Álex Rovira Celma (Barcelona, 1 de marzo de 1969-actualidad) es un empresario, escritor, economista, conferenciante internacional y consultor español. Ha vendido más de nueve millones de copias de sus diferentes títulos, siendo algunos de ellos número 1 de ventas en literatura de no ficción en España y también en otros idiomas. Es licenciado en Ciencias Empresariales y MBA por ESADE, donde dirige seminarios sobre Innovación, Gestión del Cambio, Gestión del Talento, Gestión de Personas y Pensamiento Creativo para alta dirección de empresas y/o ONG. Además de en esta escuela de negocios, colabora también en otras instituciones de gran prestigio académico. Entre sus obras destacan: La Brújula interior, La Buena Vida, Amor…

Un amigo es lo que el corazón necesita todo el tiempo

Henry Van Dyke (Escritor de cuentos, poeta y ensayista estadounidense, 1852-1933)


Van Dyke, Henry fue un escritor, clérigo y docente estadounidense ( 1852–1933). Nació en Germantown, Pensilvania. Se graduó en Princeton University en 1873, donde luego fue profesor de literatura inglesa.

Fue pastor de la iglesia presbiteriana. Escribió poesía, ensayos y relatos. Fue también traductor de obras alemanas. Desempeñó importantes cargos públicos, como diplomático en Países Bajos. Ha permanecido como un autor muy popular sobre todo debido a su relato La historia del otro Rey Mago (The Other Wise Man, 1896), que se menciona en una versión ilustrada por Jackie Morris. Falleció en Princeton, Nueva Jersey.

La aventura de vivir es aprender.
El propósito de vivir es crecer.
La naturaleza de la vida es cambiar.
El reto de vivir es superarrse.
La esencia de vivir es cuidar.
La oportunidad de vivir es servir.
El secreto de vivir es atreverse.
La sal de vivir es la amistad.
La belleza de vivir es dar.
La alegría de la vida es amar.

William Arthur Ward (Escritor estadounidense, 1921-1994)

El mayor regalo de la vida es la amistad y yo la he recibido

Hubert Humphrey (Vicepresidente de los EEUU entre 1965-1969, 1911-1978)


Hubert Horatio Humphrey II (Wallace, Dakota del Sur, 27 de mayo de 1911 – Waverly, 13 de enero de 1978) fue un político y senador estadounidense. Vicepresidente de los Estados Unidos entre 1965 y 1969. Fue profesor de Ciencias Políticas en el Macalester College, empezó a colaborar en 1944 como comentarista político en la radio estatal WTCN. Ese mismo año fue uno de los fundadores del Democratic Farmer Labor Party, partido político de izquierdas afiliado al Partido Demócrata. En 1945 fue elegido alcalde de Minneapolis como candidato demócrata, y reelegido en 1947 por el más amplio margen de votos de la historia de la ciudad.Kennedy sería asesinado en 1963 y su lugar sería ocupado por el nuevo presidente Lyndon Johnson, viejo amigo de Humphrey en el Senado. En la Convención Demócrata de 1964, celebrada en Atlantic City, el presidente Johnson pidió a los delegados que nominaran al senador Humphrey para la vicepresidencia. El ticket Johnson-Humphrey arrasó en las elecciones de noviembre superando el 60% del voto popular.

No hay enseñanza posible sin la bendita amistad, que es el mejor conductor de ideas entre hombre y hombre.

Benito Pérez Galdós  (Escritor español, 1843-1920)


Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843-Madrid, 4 de enero de 1920)​ fue un novelista, dramaturgo, cronista y político español. Se le considera uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo XIX no solo en España y un narrador capital en la historia de la literatura en lengua española, hasta el punto de ser propuesto por varios especialistas y estudiosos de su obra como el mayor novelista español después de Cervantes. Galdós transformó el panorama novelesco español de la época, apartándose de la corriente romanticista en pos del realismo y aportando a la narrativa una gran expresividad y hondura psicológica.​ En palabras de Max Aub, Galdós, como Lope de Vega, asumió el espectáculo del pueblo llano y con «su intuición serena, profunda y total de la realidad», se lo devolvió, como Cervantes, rehecho, «artísticamente transformado». De ahí que «desde Lope ningún escritor fue tan popular, ninguno tan universal desde Cervantes». Llegó a ser propuesto al Premio Nobel de Literatura en 1912.

Amistad, mi definición se basa en dos cosas. Respeto y confianza. Ambos elementos tienen que estar allí. Y tiene que ser mutuos. Usted puede sentir uno por alguien, pero si no tienes lo otro, la amistad se desmorona

Stieg Larsson (Periodista y escritor sueco,1954-2004)


Karl Stig-Erland Larsson [/kɑɭ sti:g ‘ɛɭɑnd ‘lɑʂʊn/], conocido simplemente como Stieg Larsson (Skelleftehamn, Västerbotten, 15 de agosto de 1954 – Estocolmo, 9 de noviembre de 2004), fue un periodista y escritor sueco. Saltó a la fama tras su muerte, con la publicación de la trilogía de novelas policiacas Millennium, formada por Los hombres que no amaban a las mujeres, La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina, y La reina en el palacio de las corrientes de aire.