La paz empieza con una sonrisa
Teresa de Calcuta (Misionera de la Caridad, 1910-1997)
La paz empieza con una sonrisa
Teresa de Calcuta (Misionera de la Caridad, 1910-1997)
El secreto, querida Alicia, es rodearte de personas que te hagan sonreír el corazón. Es entonces y solo entonces cuando estarás en el País de las Maravillas
Lewis Carroll (seudónimo de Charles Lutwidge Dodgson, escritor inglés, 1832-1898)
Charles Lutwidge Dodgson, más conocido por su seudónimo Lewis Carroll (Daresbury, Cheshire, Reino Unido, 27 de enero de 1832 – Guildford, Surrey, Reino Unido, 14 de enero de 1898), fue un diácono anglicano, lógico, matemático, fotógrafo y escritor británico. Sus obras más conocidas son Alicia en el país de las maravillas y su continuación, Alicia a través del espejo.
Empieza cada día con una sonrisa y cambiarás el mundo
Siempre tendré la parte de mi corazón que sonríe cada vez que pienso en ti.
Anónimo
Si alguna vez no te dan la sonrisa esperada, sé generoso y da la tuya. Porque nadie tiene tanta necesidad de una sonrisa, como aquel que no sabe sonreír a los demás.
Dalai Lama (Líder espiritual de budismo tibetano, 1935-actualidad)
Demos más sonrisas, demos más abrazos, demos más paz, demos la mejor versión de nosotros mismos. Demos gracias a la vida por darnos el gran lujo de poder despertarnos cada mañana, seamos agradecidos.
Pablo Ráez ( Convirtió su batalla contra la leucemia en un estímulo para la donación de médula, 1997-2017)
Pablo Ráez (Marbella, 1997-2017), el joven que convirtió su batalla en un fenómeno viral y consiguió que los transplantes de médula se dispararan, ha fallecido a los 20 años después de una dura lucha contra la leucemia. Ráez, que siempre se caracterizó por su optimismo e incluso en los malos momentos aparecía siempre con una sonrisa, lanzó a mediados de 2016 el #retounmillon con el que intentaba concienciar a sus más de 200.000 seguidores de Facebook y más de 300.000 de Instagram sobre la importancia de donar médula osea.
No se lo que puede llegar, pero sea lo que sea, iré hacia ello riéndome (Moby Dick).
Herman Melville (Escritor estadounidense, 1819-1891)
Herman Melville (Nueva York, 1 de agosto de 1819 – ib., 28 de septiembre de 1891) fue un escritor estadounidense que además de novela y cuento escribió ensayo y poesía.
En 1849 realizó un viaje a Europa, en parte para gestionar la publicación de su obra y en parte por avidez de cultura. A su regreso emprendió la redacción de la que sería su obra maestra y uno de los libros fundamentales de la historia de la literatura universal: Moby-Dick. Su redacción le llevó casi dos años, durante los cuales se trasladó de Nueva York a una granja situada en Pittsfield (Massachusetts).
Su siguiente obra, Pierre es un caótico melodrama en el que a última hora incluyó una serie de alusiones a su fracaso con Moby Dick, que supuso un fracaso aún mucho mayor y su descrédito literario. Aislado en su granja, publicó a continuación una serie de narraciones breves de gran originalidad, algunas de las cuales –en especial Bartleby el escribiente– se han convertido en clásicos de la literatura universal.
La sonrisa es una curva que lo endereza todo.
Phyllis Diller (Actriz estadounidense, 1917-2012)
Phyllis Diller (Lima, Ohio, EEUU; 17 de julio de 1917 – Brentwood, LA, EEUU; 20 de agosto de 2012)1 fue una actriz y comediante estadounidense. Creó un personaje en escena de cabello extravagante, una ama de casa excéntricamente vestida que hace autocríticas bromas sobre su edad y apariencia, su terrible forma de cocinar, y de su esposo llamado «Fang», mientras fingía sacar humo de una larga boquilla para fumar.
Nunca dejes de sonreír, ni siquiera cuando estés triste, porque nunca sabes quien se puede enamorar de tu sonrisa.
Gabriel García Márquez (Escritor colombiano, Nobel de literatura en 1982, 1927-2014)
Si se me diera la oportunidad de hacer un regalo a la siguiente generación, sería la capacidad de reírse cada cual de sí mismo.
Charles M Schulz (Carlitos) (Historietista estadounidense, 1922-2000)
Charles Monroe Schulz (Minneapolis, Minnesota, Estados Unidos, 26 de noviembre de 1922-Santa Rosa, California, Estados Unidos,12 de febrero de 2000) fue un historietista estadounidense, autor de la conocida tira cómica Peanuts, protagonizada por Charlie Brown y su pandilla. A lo largo de su vida dibujó 17.000 tiras cómicas y gracias también al merchandising derivado, se convirtió en el dibujante de cómics de más éxito en la segunda mitad del siglo pasado.
Nunca te olvides de sonreír porque el día que no te rias será un día perdido.
Charles Chaplin (Actor cómico, escritor y director,1889-1970)
No olvides que una sonrisa franca, una palabra acertada y un gesto de afecto, pueden ayudar a otra persona a ser un poco mas Feliz.
Esther Blasi (Amiga de meditaldia.com)
El ruido de las carcajadas pasa. La fuerza de los razonamientos queda.
Concepción Arenal (Escritora española feminista, 1820-1893)
Es importante soñar, pero lo es igualmente poder reírse de los sueños.
Lin Yutang (Escritor chino, 1895-1976)
La sonrisa es la forma mas económica de hacerse la cirugía plástica.
Manuel Santos (Político, economista y periodista colombiano, 1951-actualidad)
La suerte es la sonrisa de lo desconocido.
Etienne Rey (Escritor francés, 1879-1965)
Afortunadamente siempre existe otro día. Y otros sueños. Y otras risas. Y otras personas. Y otras cosas.
Clarice Lispector (Escritora brasileña de origen judío, 1920-1977)
Una sonrisa puede más que mil penas.
Ivan Llopis (Compositor valenciano actual)
La risa es como los limpiaparabrisas. Nos permite avanzar, aunque no detenga la lluvia.
Gerard Jugnot (Cineasta francés, 1951-actualidad)
Después de todo, sólo hay en el mundo tres cosas de valor; ser bueno, hacer el bien y manifestarlo con plácida sonrisa.
Howards Hawks (Productor de cine estadounidense, 1896-1977)
A veces tu alegría causa tu sonrisa, pero también hay veces en las que tu sonrisa puede causarte alegría.
Thich Nhat Hanh (Maestro zen vietnamita, 1926-actualidad)
Empieza cada día con una sonrisa y mantenla todo el día.
William Claude Fields (Comediante estadounidense, 1880-1946)
Los días mas perdidos de tu vida son los que no has sonreído.
E.E. Cummings (Edward Estlin Cummings, poeta y pintor estadounidense, 1894-1962)
Ríe cuando puedas , es una medicina barata.
Lord Byron (Poeta del romanticismo inglés, 1788-1824)
Afortunado el hombre que se ríe de sí mismo, ya que nunca le faltará motivo de diversión.
Habib Bourguiba (Primer Presidente de Túnez, 1903-2000)
Las sonrisas tienen el mismo efecto en la humanidad que el sol en las flores.
Joseph Addison (Escritor y político inglés, 1672-1719)
Si alguien está tan cansado que no pueda darte una sonrisa, dale la tuya.
Proverbio chino
El tiempo que pasa uno riendo es tiempo que pasa con los dioses.
Proverbio japonés
La fortuna llama siempre a la puerta que sonríe.
Apotegma hindú
La sonrisa cuesta menos que la electricidad y da más luz.
Proverbio escocés