Haz de cada día tu obra maestra

John Wooden (Entrenador de baloncesto estadounidense, 1910-2010)


John Robert Wooden (Hall, Indiana, 14 de octubre de 1910-Los Ángeles, 4 de junio de 2010) fue un entrenador de baloncesto estadounidense considerado el mejor entrenador de la historia de la NCAA, gracias a los 10 campeonatos conseguidos con su equipo de toda la vida, los UCLA Bruins, entre 1964 y 1975. Es miembro del Basketball Hall of Famecomo jugador (1961) y como entrenador (1973), algo que solamente han logrado además de él Lenny Wilkens, Bill Sharman, Tom Heinsohn y Bill Russell.

La única cosa que puedo garantizar es que voy a luchar hasta el final

Rafael Nadal (Tenista español ganador de 22 Grand Slam, 1986-actualidad)


Rafael Nadal Parera (Manacor, Mallorca, España, 3 de junio de 1986), más conocido como Rafa Nadal, es un tenista profesional español considerado como el mejor tenista de toda la historia en pistas de tierra batida  y uno de los mejores de todos los tiempos. Hasta la fecha ha sido campeón de 22 torneos de Grand Slam, lo que le coloca como el segundo jugador profesional con más títulos «grandes» en la historia del tenis, sólo por detrás del suizo Roger Federer (20 títulos). Ha conseguido el Torneo de Roland Garros en catorce ediciones, siendo el tenista que más veces lo ha ganado (en 2005,2006,2007, 2008, 2010,2011,2012,2013,2014,2017, 2018, 2019, 2020 y 2022), el Campeonato de Wimbledon en dos ocasiones (2008 y 2010,y finalista en 2006, 2007 y 2011), el Abierto de Australia en una ocasión (2009, y finalista en 2012, 2014, 2017 y 2019) y el Abierto de Estados Unidos en tres ocasiones (2010, 2013 y 2017, y finalista en 2011).

Toma problemas prestados, si te lo dicta tu naturaleza, pero no los prestes a tus vecinos

Rudyard Kipling (Escritor y poeta británico, 1865-1936)


Joseph Rudyard Kipling (Bombay, 30 de diciembre de 1865-Londres, 18 de enero de 1936) fue un escritor y poeta británico nacido en la India. Autor de relatos, cuentos infantiles, novelas y poesía. Se le recuerda por sus relatos y poemas sobre los soldados británicos en la India y la defensa del imperialismo occidental, así como por sus cuentos infantiles.

Algunas de sus obras más populares son la colección de relatos The Jungle Book (El libro de la selva, 1894), la novela de espionaje Kim (1901), el relato corto The Man Who Would Be King (El hombre que pudo ser rey, 1888), publicado originalmente en el volumen The Phantom Rickshaw, o los poemas Gunga Din (1892) e If— (traducido al castellano como Si…, 1895). Además varias de sus obras han sido llevadas al cine.

El fracaso nunca me supera si mi determinación de triunfar es lo suficientemente fuerte

Og Mandino (Escritor estadounidense, 1923-1996)

Agustine Og Mandino (12 de diciembre de 1923 – 3 de septiembre de 1996) fue un escritor estadounidense y autor del best seller El vendedor más grande del mundo. Se han vendido alrededor de cincuenta millones de copias de sus libros, que han sido traducidos a varios idiomas. Ensayista y psicólogo, es considerado como uno de los mayores especialistas mundiales en la escritura de libros de autoayuda.

Su principal mensaje es “hazlo ahora” y recomendaba, con matices cristianos, las acciones repetitivas para formar buenos hábitos. Sus trabajos están fuertemente influenciados por el estilo de Napoleón Hill, W. Clement Stone y Emmett Fox.

Lo que importa verdaderamente en la vida no son los objetivos que nos marcamos, sino los caminos que seguimos para lograrlo.

Peter Bamm (Seudónimo de Curt Emmrich, cirujano y escritor alemán, 1897-1975)


Peter Bamm, pseudónimo de Curt Emmrich (1897-1975), nació en Hochneukirch, hoy un barrio de Jüchen, en Renania del Norte-Westfalia. A los dieciséis años se alistó en el ejército alemán y combatió en la primera guerra mundial. Después de la guerra, estudió Medicina y Sinología en Múnich, Gotinga y Friburgo. Durante los años treinta viajó como médico de buque a Oriente Próximo, Sudamérica, el Sudeste asiático y el áfrica Occidental. En la segunda guerra mundial dirigió el hospital de campaña de una división de la Wehrmacht. Después de la publicación de La bandera invisible (1952) abandonó la medicina y se consagró a su exitosa carrera periodística y literaria. Entre su obra destacan sus libros autobiográficos: La bandera invisible (1952) y Eines Menschen Zeit (1972). Murió en Suiza a la edad de 77 años.

La vida es ciervo herido que las flechas le dan alas

Luis de Góngora ( Poeta del Siglo de Oro, 1561-1627)


Luis de Góngora y Argote  (Córdoba, 11 de julio de 1561-ib., 23 de mayo de 1627) fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, máximo exponente de la corriente literaria conocida más tarde, y con simplificación perpetuada durante siglos, como culteranismo o gongorismo, cuya obra será imitada a lo largo de los siglos en Europa y América. Como si se tratara de un clásico latino, sus obras fueron objeto de exégesis ya en su misma época.

El esfuerzo, independientemente de su resultado,  modula nuestro carácter, nos dignifica y nos hace mejores

Luis Herrera (www.meditaldia.com)

Meditáldia, surge de la decisión de uno de sus creadores (Enrique) de encontrar un ratito cada día para pensar, mirarse hacia adentro, aterrizar en el suelo para abandonar los problemas cotidianos y centrar su vida en lo verdaderamente importante.
La excusa era una cita que empezó a compartir con los amigos por correo electrónico, la lista de distribución creció y creció, por nuevas amistades, re-envios, peticiones y el boca a boca. Entre esos amigos, hubo uno de ellos muy especial (Luis) que se identificó con la idea y se puso a enriquecerla convirtiéndola en suya. De manera espontánea, de nuestras conversaciones, y viendo la dimensión que tomaba el grupo, se pensó en la posibilidad de hacerlo en forma de web y ampliar sus contenidos y objetivos. Lo que tenga que ser, será… la única intención es arrancar una sonrisa, un suspiro, un “es verdad”, un “hoy puedo” o un “tengo razones para dejar de sufrir”.

¡Haz las cosas lo mejor que puedas! Más no puedes hacer, y conserva la alegría

Ludwig Wittgenstein (Filósofo y matemático austriaco, 1899-1951)

Ludwig Josef Johann Wittgenstein (Viena, 26 de abril de 1889-Cambridge, 29 de abril de 1951) fue un filósofo, matemático, lingüista y lógico austríaco, posteriormente nacionalizado británico. Publicó el Tractatus logico-philosophicus, que influyó en gran medida a los positivistas lógicos del Círculo de Viena, movimiento del que nunca se consideró miembro. Tiempo después, el Tractatus fue severamente criticado por el propio Wittgenstein en Los cuadernos azul y marrón y en sus Investigaciones filosóficas, ambas obras póstumas. Fue discípulo de Bertrand Russell en el Trinity College de la Universidad de Cambridge, donde más tarde también él llegó a ser profesor.

Nunca dejes de desafiarte a ti mismo! ¡Nunca pierdas el entusiasmo!

Haider Ackermann (Diseñador de moda francés nacido en Colombia (1971-actualidad)


Haider Ackermann (Bogotá, 29 de marzo de 1971) es un diseñador francés de moda prêt-à-porter nacido en Colombia. Haider se inspiró por el trabajo de Yves Saint Laurent, se fue a Bélgica en 1994 y estudió Diseño de Modas en la Real Academia de Bellas Artes de Amberes. Después de cinco meses de pasantía con John Galliano, trabajó como asistente de uno de sus profesores, el diseñador belga Wim Neels. En los años siguientes trabajó para varias marcas, incluyendo Bernhard Willhelm y Patrick Van Ommeslaeghe antes de trabajar como diseñador para Mayerline. Influenciado por las diferencias culturales, la moda de Ackermann contrasta y combina los códigos de vestimenta. Los simples cortes de sus creaciones son a menudo asimétricos y cosidos de diferentes materiales, decididamente modernos, dinámicos y urbanos, utilizando los recursos de la cultura alta y baja, desarrollando prendas de vestir de tipo urbano con siluetas femeninas sofisticadas y refinadas.

Tener éxito no es aleatorio, es una variable dependiente del esfuerzo

Sófocles (Poeta trágico griego, 495-406 adC)


Sófocles (Colono, 496 a. C. – Atenas, 406 a. C.) fue un poeta trágico griego. Autor de obras como Antígona y Edipo rey, se sitúa, junto con Esquilo y Eurípides, entre las figuras más destacadas de la tragedia griega. De toda su producción literaria sólo se conservan siete tragedias completas que son de importancia capital para el género.

Según la Suda fue autor de 123 tragedias, pero el anónimo autor de la Vida de Sófoclesdice que Aristófanes de Bizancio conoció 130 obras atribuidas a Sófocles pero consideró apócrifas 17 de ellas. Participó por vez primera en las Grandes Dionisias de 468 a. C., donde venció a Esquilo. En total, compitió en 30 concursos de las fiestas Dionisias: venció en 18 de ellos. Además venció 6 veces en las Leneas.

La aventura de vivir es aprender.
El propósito de vivir es crecer.
La naturaleza de la vida es cambiar.
El reto de vivir es superarrse.
La esencia de vivir es cuidar.
La oportunidad de vivir es servir.
El secreto de vivir es atreverse.
La sal de vivir es la amistad.
La belleza de vivir es dar.
La alegría de la vida es amar.

William Arthur Ward (Escritor estadounidense, 1921-1994)