El tiempo es
demasiado lento para aquellos que esperan,
demasiado rápido para aquellos que tienen miedo,
demasiado largo para aquellos que sufren,
demasiado corto para aquellos que son felices;
sin embargo, para aquellos que aman,
el tiempo no existe

Henry Van Dyke (Escritor de cuentos, poeta y ensayista estadounidense, 1852-1933)

Van Dyke, Henry fue un escritor, clérigo y docente estadounidense ( 1852–1933). Nació en Germantown, Pensilvania. Se graduó en Princeton University en 1873, donde luego fue profesor de literatura inglesa. Fue pastor de la iglesia presbiteriana. Escribió poesía, ensayos y relatos. Fue también traductor de obras alemanas. Desempeñó importantes cargos públicos, como diplomático en Países Bajos. Ha permanecido como un autor muy popular sobre todo debido a su relato La historia del otro Rey Mago (The Other Wise Man, 1896), que se menciona en una versión ilustrada por Jackie Morris. Falleció en Princeton, Nueva Jersey.

Miedo es lo que estás sintiendo. Valentía es lo que estás haciendo 

Emma Donoghue (Escritora irlandesa, 1969-actualidad)


Emma Donoghue (24 de octubre de 1969) es una novelista, escritora de teatro e historiadora literaria irlandesa residente en Canadá. Su novela de 2010 Room fue finalista del Premio Booker y un best-seller internacional. Su novela de 1995 Hood ganó el Stonewall Book Award y Slammerkin (2000) ganó el Ferro-Grumley Awardpara Ficción Lesbiana. Por la adaptación que le hizo al guion de la película La habitación fue nominada (2015) al Premios Óscar al Mejor guion adaptado además fue nominada en el mismo año a los Premios BAFTA, los Premios Satellite y ganó el Premio Independent Spirit en la misma categoría.

A lo único que debemos temer es al miedo en sí mismo.

Franklin Roosevelt (Presidente de USA nº 32, 1882-1945)


Franklin Delano Roosevelt (Hyde Park (Nueva York), 30 de enero de 1882 — Warm Springs (Georgia), 12 de abril de 1945) fue un político, diplomático y abogado estadounidense, que alcanzó a ejercer como el trigésimo segundo presidente de los Estados Unidos y ha sido el único en ganar cuatro elecciones presidenciales en esa nación: la 1.ª en 1932, la 2.ª en 1936, la 3.ª en 1940 y la 4.ª en 1944.

Su brillante carrera política se vio interrumpida por su padecimiento de polio que le significó una parálisis parcial. La creencia de que no volvería a la política se vio desmentida cuando un renovado (aunque aún afectado por la polio) Roosevelt salió de su retiro para postularse al cargo de Gobernador de Nueva York, ganando la elección con un impresionante éxito, luego de lo cual buscó la nominación demócrata en 1932 para la Presidencia de los Estados Unidos, obteniéndola con bastante facilidad y lanzando así su candidatura.

No tengas miedo de renunciar a lo bueno para ir a por lo grandioso

 John D. Rockefeller (Empresario, inversionista, industrial y filántropo estadounidense, 1839-1937)


John Davison Rockefeller (Richford, Nueva York, 8 de julio de 1839-Ormond Beach, Florida, 23 de mayo de 1937) fue un empresario, inversor e industrial estadounidense, que trabajó en la industria petrolera, llegando al punto de monopolizarla. Formó parte del grupo de empresarios conocido como «barones ladrones» de la Edad Dorada de la industria en los Estados Unidos, cuyo éxito le llevó a ser el hombre más rico de su época.Está considerado como el hombre más acaudalado de la Historia Mundial y es el fundador de la mítica familia de millonarios que aún persiste hoy en día, con su mismo apellido y poder económico. Sus negocios no solo abarcaron los Estados Unidos, sino que se extendieron a otros lugares, como Europa y Latinoamérica.

La llave del éxito es habituarte en tu vida a hacer las cosas que tienes miedo a hacer

Vincent Van Gogh (Pintor holandés postimpresionista, 1853-1890)


Vincent Willem van Gogh  (Zundert, Países Bajos, 30 de marzo de 1853-Auvers-sur-Oise, Francia, 29 de julio de 1890) fue un pintor neerlandés, uno de los principales exponentes del postimpresionismo.Pintó unos 900 cuadros (entre ellos 27 autorretratos y 148 acuarelas) y realizó más de 1600 dibujos.

La calidad de su obra sólo fue reconocida después de su muerte, en una exposición retrospectiva en 1890, considerándose en la actualidad uno de los grandes maestros de la historia de la pintura. Influyó grandemente en el arte del siglo XX, especialmente entre los expresionistas alemanes y los fauvistas como Derain, Vlaminck y Kees Van Dongen.

El éxito consiste en vencer el temor al fracaso.

Charles Augustin Sainte-Beuve (Escritor y crítico literario francés, 1804-1869)


Charles Augustin Sainte-Beuve (Boulogne-sur-Mer, 23 de diciembre de 1804-París, 13 de octubre de 1869) fue un crítico literario y escritor francés. Su método crítico se basaba en el hecho de que la obra de un escritor era siempre el reflejo de su vida y podía ser explicada a través de ella. Se basa en la búsqueda de la intención poética del autor (intencionismo) y de sus cualidades personales (biografismo). Este método fue rechazado por otros críticos. Marcel Proust, en su ensayo Contra Sainte-Beuve, fue el primero que se opuso a este método. La escuela formalista rusa, así como los críticos Curtius y Spitzer, le seguirán.