¡Feliz Navidad!
Etiqueta: Navidad
No pierdas la ilusión, ni la esperanza, ni la motivación, ni la capacidad de disfrutar, que la pandemia no te cambie, que Meditáldia te ayude a seguir siendo tu mismo, a seguir creciendo como persona y a seguir repartiendo la alegría que en estos momentos el mundo necesita.
¡Feliz Navidad!
Meditáldia (2005-2020)

Meditáldia, surge de la decisión de uno de sus creadores (Enrique) de encontrar un ratito cada día para pensar, mirarse hacia adentro, aterrizar en el suelo para abandonar los problemas cotidianos y centrar su vida en lo verdaderamente importante.
La excusa era una cita que empezó a compartir con los amigos por correo electrónico, la lista de distribución creció y creció, por nuevas amistades, re-envios, peticiones y el boca a boca. Entre esos amigos, hubo uno de ellos muy especial (Luis) que se identificó con la idea y se puso a enriquecerla convirtiéndola en suya. De manera espontánea, de nuestras conversaciones, y viendo la dimensión que tomaba el grupo, se pensó en la posibilidad de hacerlo en forma de web y ampliar sus contenidos y objetivos. Lo que tenga que ser, será… la única intención es arrancar una sonrisa, un suspiro, un «es verdad», un «hoy puedo» o un «tengo razones para dejar de sufrir».
Que la luz de la Navidad ilumine cualquiera que sea tu camino para ser feliz y hacer feliz a los que te rodean¡Feliz Navidad!
Meditáldia (2005-2019)
_____________________________________________________________________________________________________
¡Feliz Navidad!
Que la Navidad que llega nos inspire para sacar de nosotros todos aquello que nos haga mejores
Meditáldia (2005-2017)
____________________________________________________________________________________________________
La Navidad no es un momento ni una estación, sino un estado de la mente. Valorar la paz y la buena voluntad y estar lleno de misericordia es comprender el verdadero significado de la Navidad.
Calvin Coolidge (30º Presidente de Estados Unidos, 1872-1933)

John Calvin Coolidge Jr. (4 de julio de 1872-5 de enero de 1933) fue el trigésimo Presidente de los Estados Unidos, ocupando el cargo entre 1923 y 1929. Coolidge fue un abogado republicano de Vermont que se convirtió en uno de los líderes de la política estatal de Massachusetts, llegando a ser gobernador del estado. Su respuesta a la huelga policial de Boston de 1919 lo empujó a la política nacional y consecuentemente obtuvo una reputación de ser un hombre «de acción decisiva». Poco después, fue elegido Vicepresidente de Estados Unidos en 1920 y se convirtió en Presidente tras la muerte de Warren G. Harding en 1923. Fue reelegido en 1924, y fue reconocido como un conservador que apoyaba una mínima intervención gubernamental en la economía estadounidense. Coolidge es recordado como un hombre que no hablaba mucho, pero que tenía un buen sentido del humor.
Da la bienvenida al Año Nuevo y a la nueva oportunidad para nosotros de hacer las cosas bien.
Oprah Winfrey (Presentadora de televisión y empresaria estadounidense, 1954-actualidad)
La Navidad…..no es un acontecimiento, sino una parte de su hogar que uno lleva siempre en su corazón.
Freya Stark (exploradora y escritora británica, 1893-1993)

Freya Stark (1883-1993) nació en París, dónde sus padres estudiaban arte.
A los nueve años leyó Las mil y una noches, y quedó fascinada por Oriente. Más tarde aprendió árabe y persa. Durante la I Guerra Mundial estudió Historia en Londres y en la Escuela de Estudios Orientales y Africanos y trabajó con la Cruz Roja en Italia.
En 1927 se embarcó rumbo a Beirut junto con una amiga. Viajó por Oriente Medio, buscó y encontró el valle de la secta de los Asesinos y la fortaleza de Alamut.
En la II Guerra Mundial trabajó para el Ministerio de Información británico, En 1953 le concedieron la Cruz del Imperio Británico y fue nombrada dama del Imperio Británico en 1972.
Ganó varios premios literiarios y a los 81 años atravesó y escaló algunos pasos del Himalaya.
Año que se fue, fin de un sueño. Año que llegó comienzo de un nuevo ensueño: buscando caminos para llegar al amor .
Miguel Visurraga Sosa
Bendita sea la fecha que une a todo el mundo en una conspiración de amor.
Hamilton Wright Mabie (Escritor estadounidense, 1846-1916)
La Navidad es la temporada para encender el fuego de la hospitalidad en el salón, y la genial llama de la caridad en el corazón.
Washington Irving (Escritor estadounidense del Romanticismo, 1783-1859)
Aunque se pierdan otras cosas a lo largo de los años, mantengamos la Navidad como algo brillante.?. Regresemos a nuestra fe infantil.
Grace Noll Crowell (Poetisa estadounidense, 1877-1969)
Que la felicidad que inunde esta noche nuestros hogares sea una constante durante todas las noches de nuestra vida
¡ Feliz Navidad !
Luis Herrera (webmaster de www.meditaldia.com)
¡Feliz, feliz Navidad, la que hace que nos acordemos de las ilusiones de nuestra infancia, le recuerde al abuelo las alegrías de su juventud, y le transporte al viajero a su chimenea y a su dulce hogar!
Charles Dickens (Escritor inglés, 1812-1870)
Honraré la Navidad en mi corazón y procuraré conservarla durante todo el año.
Charles Dickens (Escritor inglés, 1812-1870)
Si un señor gordo vestido de rojo quiere llevarte con él en un saco, no temas, es que le pedí a Santa Claus que me trajera alguien a quien quiero.
¡Feliz Navidad!
Enrique Conde (Creador de www.meditaldia.com)
Lo mejor de la Navidad es que tienes excusa para abrazar a los que mas quieres y decírselo.