Es extraño: cuanto más me esfuerzo más suerte tengo

Henry Ford (Empresario estadounidense, 1863-1947)


Henry Ford (30 de julio de 1863-7 de abril de 1947) fue el fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa. A él se le atribuye el fordismo, sistema que se difundió entre finales de los años treinta y principios de los setenta y que creó mediante la fabricación de un gran número de automóviles de bajo costo mediante la producción en cadena. Este sistema llevaba aparejada la utilización de maquinaria especializada y un número elevado de trabajadores en plantilla con salarios elevados.

El genio comienza las grandes obras, pero sólo el trabajo las acaba

Joseph Joubert (Moralista y ensayista francés, 1754-1824)


Joseph Joubert (Montignac, Périgord, 7 de mayo de 1754 – París, 4 de mayo de 1824) fue un moralista y ensayista francés recordado sobre todo por sus «Pensamientos» publicados póstumamente. Joubert no publicó nada en vida, pero tuvo una amplia correspondencia y rellenó muchos cuadernos con pensamientos sobre la naturaleza del ser humano y la literatura. En tiempos de Napoleón fue nombrado Inspector General de la Universidad. Influido por el epicureísmo, Joubert se tomó con buen humor su propio sufrimiento ya que creía que la enfermedad afinaba el alma.

No hay tarea más importante y satisfactoria que la de ser padre. Es una responsabilidad que implica amor, dedicación y esfuerzo constante, pero también es la oportunidad de formar a un ser humano que transformará el mundo con su existencia

Mario Vargas Llosa (Escritor peruano-español, 1936-actualidad)

Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936), conocido como Mario Vargas Llosa, es un escritor peruano que cuenta también con la nacionalidad española desde 1993. Considerado uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, sus obras han cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Nobel de Literatura 2010, el Cervantes 1994 —considerado como el más importante en lengua española—, el Príncipe de Asturias de las Letras 1986, el Biblioteca Breve 1962, el Rómulo Gallegos1967 y el Planeta 1993, entre otros. Junto a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes, es uno de los exponentes centrales del boom latinoamericano.

Los hombres geniales empiezan grandes obras, los hombres trabajadores las terminan

Leonardo Da Vinci (Polímata renacentista italiano, 1452-1519)

Leonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci Loudspeaker.svg escuchar) fue un pintor florentino. Notable polímata del Renacimiento italiano (a la vez anatomista, arquitecto, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista) nació en Vinci el 15 de abril de 1452 y falleció en Amboise el 2 de mayo de 1519, a los 67 años, acompañado de su fiel Francesco Melzi, a quien legó sus proyectos, diseños y pinturas. Tras pasar su infancia en su ciudad natal, Leonardo estudió con el célebre pintor florentino Andrea de Verrocchio. Sus primeros trabajos de importancia fueron creados en Milán al servicio del duque Ludovico Sforza. Trabajó a continuación en Roma, Bolonia y Venecia, y pasó los últimos años de su vida en Francia, por invitación del rey Francisco I.

Haz de cada día tu obra maestra

John Wooden (Entrenador de baloncesto estadounidense, 1910-2010)


John Robert Wooden (Hall, Indiana, 14 de octubre de 1910-Los Ángeles, 4 de junio de 2010) fue un entrenador de baloncesto estadounidense considerado el mejor entrenador de la historia de la NCAA, gracias a los 10 campeonatos conseguidos con su equipo de toda la vida, los UCLA Bruins, entre 1964 y 1975. Es miembro del Basketball Hall of Famecomo jugador (1961) y como entrenador (1973), algo que solamente han logrado además de él Lenny Wilkens, Bill Sharman, Tom Heinsohn y Bill Russell.

Nada en el mundo vale la pena tener o hacer a menos que signifique esfuerzo, dolor, dificultad. Nunca en mi vida he envidiado a un ser humano que llevó una vida fácil. He envidiado a muchas personas que llevaron vidas difíciles y las llevaron bien

Theodore Roosevelt (Político estadounidense. Vigésimo-sexto presidente de los Estados Unidos, 1858-1919)

Theodore Roosevelt (Nueva York; 27 de octubre de 1858-Oyster Bay; 6 de enero de 1919) fue el vigésimo sexto Presidente de los Estados Unidos (1901-1909). Es recordado por su personalidad exuberante, su amplitud de intereses y logros, su personalidad de “cowboy”, su masculinidad y su liderazgo del Movimiento Progresista, un período de activismo social y reforma en EE. UU. entre 1890 y 1920 destinado a acabar con la corrupción. Fue líder del Partido Republicano y fundador del efímero Partido Progresista de 1912.

Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, hazlo tú. Sé tú el que aparta la piedra del camino

Gabriela Mistral (Escritora chilena, 1889-1957)


Gabriela Mistral, seudónimo de Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga (Vicuña, Región de Coquimbo, 7 de abril de 1889-Nueva York, Estado de Nueva York, 10 de enero de 1957), fue una poetisa, diplomática, feminista y pedagoga chilena. Una de las principales figuras de la literatura chilena y latinoamericana, fue la primera iberoamericana premiada con el Premio Nobel, en su caso el de Literatura en 1945.

La única cosa que puedo garantizar es que voy a luchar hasta el final

Rafael Nadal (Tenista español ganador de 22 Grand Slam, 1986-actualidad)


Rafael Nadal Parera (Manacor, Mallorca, España, 3 de junio de 1986), más conocido como Rafa Nadal, es un tenista profesional español considerado como el mejor tenista de toda la historia en pistas de tierra batida  y uno de los mejores de todos los tiempos. Hasta la fecha ha sido campeón de 22 torneos de Grand Slam, lo que le coloca como el segundo jugador profesional con más títulos «grandes» en la historia del tenis, sólo por detrás del suizo Roger Federer (20 títulos). Ha conseguido el Torneo de Roland Garros en catorce ediciones, siendo el tenista que más veces lo ha ganado (en 2005,2006,2007, 2008, 2010,2011,2012,2013,2014,2017, 2018, 2019, 2020 y 2022), el Campeonato de Wimbledon en dos ocasiones (2008 y 2010,y finalista en 2006, 2007 y 2011), el Abierto de Australia en una ocasión (2009, y finalista en 2012, 2014, 2017 y 2019) y el Abierto de Estados Unidos en tres ocasiones (2010, 2013 y 2017, y finalista en 2011).

La ilusión es aquello que insiste, a pesar de todas las pruebas de lo contrario, en que nos espera algo mejor si tenemos el valor de trabajar y luchar por ello

Barack Obama  (44º Presidente de EEUU, 1961-actualidad)

Barack Hussein Obama II ( Honolulu, Hawái, 4 de agosto de 1961) es un político estadounidense que sirvió como el 44.º presidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2009 hasta el 20 de enero de 2017. Fue senador por el estado de Illinois desde el 3 de enero de 2005 hasta su renuncia el 16 de noviembre de 2008.​ Además, es el quinto legislador afroamericano en el Senado de los Estados Unidos, tercero desde la era de reconstrucción. También fue el primer candidato afroamericano nominado a la presidencia por el Partido Demócrata y es el primero en ejercer el cargo presidencial.

Obama promovió la inclusión para los estadounidenses LGBT, la intervención militar en Irak y Ucrania en respuesta a los avances logrados por ISIS y Rusia respectivamente en 2014, el acuerdo climático en París y la normalización de las relaciones de Estados Unidos con Cuba en 2015.

En el surco del arado entierra el hombre sus vicios

Víctor Hugo (Escritor romántico francés, 1802-1885)


Victor Hugo —inscripción completa en su acta de nacimiento: Victor, Marie Hugo (Besanzón, 26 de febrero de 1802 – París, 22 de mayo de 1885), fue un poeta, dramaturgo y escritor romántico francés, considerado como uno de los escritores más importantes en lengua francesa. También fue un político e intelectual comprometido e influyente en la historia de su país y de la literatura del siglo XIX. Era hermano de los también escritores Eugène Hugo y Abel Hugo.
Fue un poeta lírico, con obras como Odas y baladas (1826), Las hojas de otoño (1832) o Las contemplaciones (1856), poeta comprometido contra Napoleón III en Los castigos (1853) y poeta épico en La leyenda de los siglos (1859 y 1877). Fue también un novelista popular y de gran éxito con obras como Nuestra Señora de París (1831) o Los miserables (1862).

Si realmente nos amamos los unos a los otros y nos esforzamos por intentar comprendernos, todo lo demás llegará solo

George Harrison (Cantautor y guitarrista de The Beatles, 1943-2001)


George Harrison (Liverpool, 25 de febrero2​nota 1​ de 1943-Los Ángeles, 29 de noviembre de 2001) fue un músico multiinstrumentista, compositor, cantautor, productor musical, productor cinematográfico, actor, filántropo, activista pacifista, ecologista, guitarrista y cantantebritánico de la banda de rock The Beatles. Aunque John Lennon y Paul McCartney fueron los principales compositores dentro del grupo, Harrison también incluyó composiciones propias en los discos de The Beatles, tales como «I Need You», «Taxman», «I Me Mine», «Within You Without You», «Old Brown Shoe», «It’s All Too Much», «While My Guitar Gently Weeps», «Something» y «Here Comes the Sun».

El buen carácter no se forma en una semana o un mes. Se crea poco a poco, día a día. Se requiere un esfuerzo paciente para desarrollar un buen carácter

Heráclito de Éfeso (Filósofo griego, 535-475 adC)


Heráclito de Éfeso (Éfeso, 540  a. C.-ibidem, 480 a. C.), fue un filósofo griego presocrático nativo de Éfeso. La obra de Heráclito es completamente aforística y se le atribuye un libro titulado Sobre la naturaleza. Como de los demás filósofos griegos anteriores a Platón, no quedan más que fragmentos de sus obras, y en gran parte se conocen sus aportes gracias a testimonios posteriores. Fue conocido también como El Oscuro de Éfeso debido a la naturaleza oracular y paradójica de su filosofía, y El filósofo llorón (en contraste con Demócrito, «el filósofo risueño») al ser considerado un misántropo ante el mundo. Heráclito creía que el mundo estaba regido de acuerdo con lo que denominó el Logos («palabra», «razón» o «discurso»). También creía que el cosmos era una transmutación de fuego. Heráclito fue famoso por su insistencia en el cambio (panta rei) y por su firme compromiso con la unidad y armonía de los contrarios.

Llevadera es la labor cuando muchos comparten la fatiga

Homero (Poeta griego, Siglo VIII a. de C.)


Homero (siglo VIII a. C.) es el nombre dado al aedo (artista que cantaba epopeyas acompañándose la cítara) quien tradicionalmente se atribuye la autoría de los principales poemas épicos griegos: la Ilíada y la Odisea. Desde el período helenístico se ha cuestionado que el autor de ambas obras fuera la misma persona; sin embargo, antes no solo no existían estas dudas sino que la Ilíada y la Odisea eran considerados relatos históricos reales. La Ilíada y la Odisea son el pilar sobre el que se apoya la épica grecolatina y, por ende, la literatura occidental

Eres más que capaz de encontrar el éxito, pero solo ocurrirá si te pones a ello

Vince Lombardi (Entrenador de fútbol americano estadounidense, 1913-1970)


Vincent Thomas Lombardi (11 de junio de 1913 – 3 de septiembre de 1970) fue un entrenador de fútbol americano estadounidense de ascendencia italiana. Lombardi fue Entrenador en jefe (Head Coach) de los Green Bay Packers de la NFL entre 1959 y 1967 y de los Washington Redskins por una temporada (1969). Comenzó su carrera en las laterales como entrenador asistente de los New York Giants. Además, fue Gerente General en Green Bay en 1968. Ganó con esa franquicia los 2 primeros Super Bowls de la historia, en ambos casos como entrenador.

¿El innovar es difícil? No, pero hay que ponerse a ello.

Antonio Fraguas de Pablo ,Forges (humorista gráfico español, 1942-2018)

Antonio Fraguas de Pablo, más conocido como Forges (Madrid, 17 de enero de 1942-ibidem, 22 de febrero de 2018), fue un humorista gráfico español. Su nombre artístico se basa en la traducción al catalán de la palabra fraguas.

En su obra ocupa un lugar fundamental el costumbrismo y la crítica social. Su fuerte fue la visión crítica de las situaciones de la vida cotidiana. Forges creó toda una extensa iconografía de personajes y situaciones cómicas que refleja la idiosincrasia y la sociología de la España contemporánea.

Si te quedas atrás, corre más rápido. Nunca te rindas, nunca te rindas y levántate contra las barreras

Jesse Jackson (Activista por los derechos civiles estadounidense, 1941-actualidad)


Jesse Louis Jackson (Senior) (8 de octubre de 1941) es un activista por los derechos civiles y pastor bautista en los Estados Unidos. Fue candidato a las primarias presidenciales del Partido Demócrata en 1984 y 1988 y ejerció como Senador de facto para el Distrito de Columbia desde 1991 hasta 1997. Fue el fundador de las dos instituciones que se fusionaron para formar Rainbow/PUSH. El representante Jesse Jackson, Jr. es su hijo mayor.

El esfuerzo, independientemente de su resultado,  modula nuestro carácter, nos dignifica y nos hace mejores

Luis Herrera (www.meditaldia.com)

Meditáldia, surge de la decisión de uno de sus creadores (Enrique) de encontrar un ratito cada día para pensar, mirarse hacia adentro, aterrizar en el suelo para abandonar los problemas cotidianos y centrar su vida en lo verdaderamente importante.
La excusa era una cita que empezó a compartir con los amigos por correo electrónico, la lista de distribución creció y creció, por nuevas amistades, re-envios, peticiones y el boca a boca. Entre esos amigos, hubo uno de ellos muy especial (Luis) que se identificó con la idea y se puso a enriquecerla convirtiéndola en suya. De manera espontánea, de nuestras conversaciones, y viendo la dimensión que tomaba el grupo, se pensó en la posibilidad de hacerlo en forma de web y ampliar sus contenidos y objetivos. Lo que tenga que ser, será… la única intención es arrancar una sonrisa, un suspiro, un “es verdad”, un “hoy puedo” o un “tengo razones para dejar de sufrir”.

Para superar los obstáculos, hay que empezar trabajando, metiéndonos de lleno en la tarea, de manera que el mismo esfuerzo nos lleve a abrir nuevas veredas

José María Escrivá de Balaguer (Fundador del Opus Dei, canonizado en 2002, 1902-1975)

Josemaría Escrivá de Balaguer y Albás, bautizado con el nombre José María Julián Mariano Escrivá Albás, marqués de Peralta (Barbastro, Huesca, Aragón, 9 de enero de 1902 – Roma, 26 de junio de 1975), sacerdote español fundador en 1928 del Opus Dei y santo de la Iglesia Católica. Juan Pablo II, en la Bula de Canonización, le llamó el santo de lo ordinario o de la vida ordinaria, ya que promovió la llamada a la santidad en la vida cotidiana.

Fue beatificado por Juan Pablo II el 17 de mayo de 1992 y canonizado el 6 de octubre de 2002. Su fiesta se celebra el 26 de junio.

¡Haz las cosas lo mejor que puedas! Más no puedes hacer, y conserva la alegría

Ludwig Wittgenstein (Filósofo y matemático austriaco, 1899-1951)

Ludwig Josef Johann Wittgenstein (Viena, 26 de abril de 1889-Cambridge, 29 de abril de 1951) fue un filósofo, matemático, lingüista y lógico austríaco, posteriormente nacionalizado británico. Publicó el Tractatus logico-philosophicus, que influyó en gran medida a los positivistas lógicos del Círculo de Viena, movimiento del que nunca se consideró miembro. Tiempo después, el Tractatus fue severamente criticado por el propio Wittgenstein en Los cuadernos azul y marrón y en sus Investigaciones filosóficas, ambas obras póstumas. Fue discípulo de Bertrand Russell en el Trinity College de la Universidad de Cambridge, donde más tarde también él llegó a ser profesor.

La llave del éxito es habituarte en tu vida a hacer las cosas que tienes miedo a hacer

Vincent Van Gogh (Pintor holandés postimpresionista, 1853-1890)


Vincent Willem van Gogh  (Zundert, Países Bajos, 30 de marzo de 1853-Auvers-sur-Oise, Francia, 29 de julio de 1890) fue un pintor neerlandés, uno de los principales exponentes del postimpresionismo.Pintó unos 900 cuadros (entre ellos 27 autorretratos y 148 acuarelas) y realizó más de 1600 dibujos.

La calidad de su obra sólo fue reconocida después de su muerte, en una exposición retrospectiva en 1890, considerándose en la actualidad uno de los grandes maestros de la historia de la pintura. Influyó grandemente en el arte del siglo XX, especialmente entre los expresionistas alemanes y los fauvistas como Derain, Vlaminck y Kees Van Dongen.