El mundo está lleno de gente con ganas. Algunos con ganas de trabajar. Otros con ganas de dejarlos trabajar

Robert Lee Frost (Poeta estadounidense, 1874-1963)


Robert Lee Frost (San Francisco, 26 de marzo de 1874 – Boston, 29 de enero de 1963) fue un poeta estadounidense, considerado uno de los fundadores de la poesía moderna en su país por expresar, con sencillez filosófica y profundidad sentimental, la vida y emociones del hombre rural de Nueva Inglaterra.Su poesía refleja los más profundos impulsos del hombre norteamericano: su sencillez y amor por la naturaleza y lo rural, su individualismo, su ironía y humor revuelto con una gran soledad y tragedia; también el valor norteamericano fundamental de la independencia; sobre esto último se hizo muy popular su poema «El camino no elegido», que todos los estadounidenses han aprendido de memoria

Se aprende a hablar, hablando. A estudiar, estudiando. A trabajar, trabajando. De igual forma se aprende a amar, amando

San Francisco de Sales (Doctor de la Iglesia, 1567-1622)


San Francisco de Sales (Sales, Saboya, 21 de agosto de 1567 – Lyon, 28 de diciembre de 1622) fue un santo y obispo de Ginebra. Tiene el título de Doctor de la Iglesia, es titular y patrono de la Familia Salesiana (fundada por Don Bosco) y también patrono de los escritores y periodistas. Tomó como ejemplos de vida a san Francisco de Asís y a san Felipe Neri con lo que desarrolla una personalidad alegre, paciente y optimista. Sus inicios como sacerdote los ejerció entre los pobres. En 1665 fue canonizado por el papa Alejandro VII, fijando la Iglesia Católica su fiesta litúrgica el 24 de enero. En 1877 recibió el título de Doctor de la Iglesia por la eminencia de sus obras y por su vida ejemplar. Así mismo, es considerado el Santo de la Amabilidad. Prueba de ello son las 33 piedras que obtuvieron de su vesícula biliar el día de su muerte, signo de los constantes esfuerzos por mitigar los corajes que hacía, siempre teniendo un rostro sereno o una sonrisa.

Mira si será malo el trabajo, que deben pagarte para que lo hagas

Facundo Cabral (Cantautor y poeta argentino, 1937-2011)


Rodolfo Enrique Cabral (La Plata, Buenos Aires, 22 de mayo de 19371 – Guatemala, 9 de julio de 2011), de nombres artísticos Indio Gasparino —en sus comienzos— y Facundo Cabral fue un cantautor, poeta, escritor y filósofo argentino, que combinó elementos literarios como la sátira, la ironía y el humor junto a fundamentos religiosos como la autorrealización; morales como el libre pensamiento y la tolerancia social; políticos como la transversalidad; y filosóficos como el hedonismo en las líricas de sus canciones, monólogos en conciertos y entrevistas que concedíó a la prensa. Cabral representó en sus obras el concepto de globalización cultural, definiéndose admirador de Krishnamurti, Borges, Whitman y Teresa de Calcuta; personas a las que citó constantemente en sus monólogos reflexivos

La ilusión es aquello que insiste, a pesar de todas las pruebas de lo contrario, en que nos espera algo mejor si tenemos el valor de trabajar y luchar por ello

Barack Obama  (44º Presidente de EEUU, 1961-actualidad)

Barack Hussein Obama II ( Honolulu, Hawái, 4 de agosto de 1961) es un político estadounidense que sirvió como el 44.º presidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2009 hasta el 20 de enero de 2017. Fue senador por el estado de Illinois desde el 3 de enero de 2005 hasta su renuncia el 16 de noviembre de 2008.​ Además, es el quinto legislador afroamericano en el Senado de los Estados Unidos, tercero desde la era de reconstrucción. También fue el primer candidato afroamericano nominado a la presidencia por el Partido Demócrata y es el primero en ejercer el cargo presidencial.

Obama promovió la inclusión para los estadounidenses LGBT, la intervención militar en Irak y Ucrania en respuesta a los avances logrados por ISIS y Rusia respectivamente en 2014, el acuerdo climático en París y la normalización de las relaciones de Estados Unidos con Cuba en 2015.

Me gusta y me fascina el trabajo. Podría estar sentado horas y horas mirando a otros cómo trabajan.

Jerome Klapka (Escritor inglés (1859-1927)


Jerome Klapka Jerome (2 de mayo de 1859 – 14 de junio de 1927) fue un escritor inglés, famoso por su novela cómica de viajes Tres hombres en un bote. Nació en el primero de Caldmore Road, en la esquina con Bradford Street, en Walsall, en el condado de Staffordshire, al norte de Inglaterra, donde ahora puede encontrarse un museo en su honor, creciendo en la pobreza en Londres. El listado de su obra incluye colecciones de ensayos Idle Thoughts of an Idle Fellow y Second Thoughts of an Idle Fellow, Three Men on the Bummel, secuela de Three Men in a Boat, y algunas otras novelas.

Quien obra puede equivocarse, pero quien no hace nada ya está equivocado

Santa Teresa de Jesús (Escritora mística española, 1515-1582)

Teresa de Cepeda y Ahumada, más conocida como santa Teresa de Jesús o simplemente Teresa de Ávila (Gotarrendura, o Ávila, 28 de marzo de 1515 – Alba de Tormes, 4 de octubre de 1582), fue una religiosa, fundadora de las carmelitas descalzas, rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo (o carmelitas), mística y escritora española. Doctora de la Iglesia católica. Junto con san Juan de la Cruz, se considera a santa Teresa de Jesús la cumbre de la mística experimental cristiana, y una de las grandes maestras de la vida espiritual en la historia de la Iglesia.

Para superar los obstáculos, hay que empezar trabajando, metiéndonos de lleno en la tarea, de manera que el mismo esfuerzo nos lleve a abrir nuevas veredas

José María Escrivá de Balaguer (Fundador del Opus Dei, canonizado en 2002, 1902-1975)

Josemaría Escrivá de Balaguer y Albás, bautizado con el nombre José María Julián Mariano Escrivá Albás, marqués de Peralta (Barbastro, Huesca, Aragón, 9 de enero de 1902 – Roma, 26 de junio de 1975), sacerdote español fundador en 1928 del Opus Dei y santo de la Iglesia Católica. Juan Pablo II, en la Bula de Canonización, le llamó el santo de lo ordinario o de la vida ordinaria, ya que promovió la llamada a la santidad en la vida cotidiana.

Fue beatificado por Juan Pablo II el 17 de mayo de 1992 y canonizado el 6 de octubre de 2002. Su fiesta se celebra el 26 de junio.

El arte del descanso es una parte del arte de trabajar.

John Ernst Steinbeck (Escritor estadounidense. Galardonado con el Premio Nobel de Literatura, 1902-1968)


John Ernst Steinbeck, Jr. (Salinas, California; 27 de febrero de 1902-Nueva York, 20 de diciembre de 1968) fue un escritor estadounidense ganador del Premio Nobel de Literatura en 1962 y autor de conocidas novelas como De ratones y hombres, Las uvas de la ira, La perla y Al este del Edén. A lo largo de su vida, Steinbeck usó el símbolo Pigasus (de pig, cerdo en inglés y Pegasus), un cerdo volador, «atado a la tierra pero aspirando a volar».

Trabaja para mantener viva en tu pecho esa pequeña chispa de fuego celeste, la conciencia.

George Washington (Primer Presidente de los Estados Unidos, 1732-1799)


George Washington (Westmoreland, Virginia, América británica, 22 de febrero de 1732-Mount Vernon, Virginia, Estados Unidos, 14 de diciembre de 1799) fue el primer Presidente de los Estados Unidos entre 1789 y 1797 y Comandante en Jefe del Ejército Continental revolucionario en la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos (1775-1783). En los Estados Unidos se le considera el Padre de la Patria. Es considerado uno de los Padres Fundadores de los Estados Unidos junto con John Adams, Benjamin Franklin, Alexander Hamilton, John Jay, Thomas Jefferson y James Madison.