Acepta la responsabilidad de tu vida. Entiende que eres tú quien te llevará a donde quieres ir realmente, nadie más.
Les Brown (Político y orador estadounidense, 1945-actualidad)
Acepta la responsabilidad de tu vida. Entiende que eres tú quien te llevará a donde quieres ir realmente, nadie más.
Les Brown (Político y orador estadounidense, 1945-actualidad)
No se puede poseer mayor gobierno, ni menor, que el de uno mismo.
Leonardo Da Vinci (Polímata renacentista italiano, 1452-1519)
De muchas ideas nuestras no nos habríamos enterado jamás, si no hubiésemos sostenido largas conversaciones con los otros
Noel Clarasó (Escritor y guionista español, 1899-1985)
La cosa más grande en el mundo es saber cómo ser amo de uno mismo
Ni yo ni nadie más… puede recorrer ése camino por tí… debes recorrerlo tú para reencontrarte
Walt Whitman (Escritor humanista estadounidense, 1819-1892)
Sé tú, e intenta ser feliz, pero sobre todo, sé tú.
Charles Chaplin (Actor cómico, escritor y director,1889-1977)
Sabemos lo que somos, pero no sabemos lo que podemos ser.
William Shakespeare (Escritor inglés, 1564-1616)
No hay alivio más grande que comenzar a ser lo que se es.
Alejandro Jodorowsky (Escritor chileno, 1929-actualidad)
El conocimiento de uno mismo es el primer paso para toda sabiduría
Aristóteles (Filósofo griego, 384-322 adC)
La verdadera profesión del ser humano es encontrar el camino hacia sí
Hermann Hesse (Escritor alemán, 1877-1962)
Somos lo que pretendemos ser, así que elige bien lo que pretendes ser.
Kurt Vonnegut (Escritor estadounidense de ciencia ficción, 1922-2007)
Kurt Vonnegut Jr. (Indianápolis, 11 de noviembre de 1922-Nueva York, 11 de abril de 2007) fue un escritor estadounidense, cuyas obras, generalmente adscritas al género de la ciencia ficción, participan también de la sátira y la comedia negra. Es autor de catorce novelas, entre las que destacan Las sirenas de Titán (1959), Matadero cinco (1969) y El desayuno de los campeones (1973). Era conocido por sus ideas humanistas y fue presidente honorario de la Asociación Humanista Estadounidense.
Conócete, acéptate, supérate
San Agustín (Padre y Doctor de la Iglesia, 354-430)
Ser leal a sí mismo es el único modo de llegar a ser leal a los demás.
Vicente Aleixandre (Poeta español, Nobel de Literatura en 1977, 1898-1984)
Vicente Pío Marcelino Cirilo Aleixandre y Merlo (Sevilla, 26 de abril de 1898-Madrid, 13 de diciembre de 1984) fue un poeta español de la llamada Generación del 27. Elegido académico en sesión del día 30 de junio de 1949, ingresó en la Real Academia Española el 22 de enero de 1950. Ocupó el sillón de la letra O.
Obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1933 por La destrucción o el amor, el Premio de la Crítica en 1963 por En un vasto dominio, y en 1969, por Poemas de la consumación, y el Premio Nobel de Literatura en 1977.
Somos lo que hacemos cada día. De modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito.
Aristóteles (Filósofo griego, 384-322 adC)
Cree en ti, ten fe en tus habilidades. Sin una humilde pero razonable confianza de tu poder, no puedes ser exitoso o feliz.
Norman Vincent Peale (Creador de la teoría del pensamiento positivo, 1898-1993)
¡Si uno conociera lo que tiene, con tanto claridad como conoce lo que le falta!
Mario Benedetti (Escritor y poeta uruguayo, 1920-2009)
No hay ningún viento favorable para el que no sabe a qué punto se dirige.
Arthur Schopenhauer (Filósofo alemán, 1788-1860)
Quien en nombre de la libertad renuncia a ser el que tiene que ser, ya se ha matado en vida: es un suicida en pie. Su existencia consistirá en una perpetua fuga de la única realidad que podía ser.
José Ortega y Gasset (Filósofo y ensayista español, 1883-1955)
Si quieres despertar a toda la humanidad, despiértate a ti mismo. Si quieres eliminar el sufrimiento del mundo, elimina todo lo que es oscuro en ti mismo. En verdad, el mayor don que tienes para ofrecer es el de tu propia transformación.
Lao Tsé (Filósofo chino taoísta, S VI a.C.)
Solo se volverá clara tu visión cuando puedas mirar en tu propio corazón. Porque quien mira hacia fuera sueña, y quien mira hacia adentro despierta.
Carl Jung (Psiquiatra suizo, figura clave del psicoanálisis, 1875-1961)
Considero más valiente al que conquista sus deseos que al que conquista a sus enemigos, ya que la victoria más dura es la victoria sobre uno mismo.
Aristóteles (Filósofo griego, 384-322 adC)
Si se me diera la oportunidad de hacer un regalo a la siguiente generación, sería la capacidad de reírse cada cual de sí mismo.
Charles M Schulz (Carlitos) (Historietista estadounidense, 1922-2000)
Charles Monroe Schulz (Minneapolis, Minnesota, Estados Unidos, 26 de noviembre de 1922-Santa Rosa, California, Estados Unidos,12 de febrero de 2000) fue un historietista estadounidense, autor de la conocida tira cómica Peanuts, protagonizada por Charlie Brown y su pandilla. A lo largo de su vida dibujó 17.000 tiras cómicas y gracias también al merchandising derivado, se convirtió en el dibujante de cómics de más éxito en la segunda mitad del siglo pasado.
La peor traición que te puedes hacer a tí mismo es no hacer aquello por lo que te brillan los ojos.
No ames lo que eres, sino lo que puedes llegar a ser.
Miguel de Cervantes (“Príncipe de los Ingenios”, 1547-1616)
Todo es o una oportunidad para crecer o un obstáculo que evita que crezcas. Puedes decidir.
Wayne Dyer (Escritor estadounidense de libros de autoayuda, 1940-2015)