Para el ser humano, el destino es como el viento para el velero. El que va al timón no puede decidir de dónde sopla el viento, ni con qué fuerza, pero sí puede orientar la vela. Y esto supone a veces una enorme diferencia

Amin Maalouf (Escritor franco-libanés, 1949-actualidad)


Amin Maalouf (Beirut, 25 de febrero de 1949) es un escritor y periodista franco-libanés. Estudió Economía Política y Sociología en la Universidad de San José de Beirut. Periodista en el diario An-Nahar, como enviado especial en zonas como Vietnam y Etiopía. En 1976 se exilió en Francia a causa de la guerra civil libanesa. Ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2010. Es miembro de la Academia Francesa, ocupando la silla número 29, en la que sucedió a Claude Lévi-Strauss.

Seamos sabios como el silencio, fuertes como el viento y útiles como la luz

Abdul Baha (Maestro bahaí, 1844-1921)


`Abbás Effendí (23 de mayo, 1844 – 28 de noviembre, 1921) conocido como`Abdu’l-Bahá, fue el hijo mayor de Bahá’u’lláh, el «profeta fundador» del bahaísmo. En 1892 su padre lo nombra sucesor y dirigente del bahaísmo en el Kitáb-i-`Ahd (Libro del Convenio), el testamento de su padre. Sus viajes al este y sus Tablas del Plan Divino ayudaron a expandir el bahaísmo más allá de Persia, su lugar de origen. Su serie de tratados y escritos sentaron las bases de la actual administración bahaí. Prefería ser llamado `Abdu’l-Bahá, ‘siervo de la gloria de Dios’, es conocido también como Maestro en los textos bahaíes. Durante la Primera Guerra Mundial `Abdu’l-Bahá fue galardonado con la Orden del Imperio británico, reconociendo su esfuerzo por disminuir los efectos de la hambruna que sufría Palestina por medio de la repartición de su propio almacenamiento de grano.