El corazón humano es un instrumento de muchas cuerdas; el perfecto conocedor de los hombres las sabe hacer vibrar todas, como un buen músico

Charles Dickens (Escritor inglés, 1812-1870)

Charles John Huffam Dickens (Portsmouth, Inglaterra, 7 de febrero de 1812 – Gads Hill Place, Inglaterra, 9 de junio de 1870) fue un destacado escritor y novelista inglés, uno de los más conocidos de la literatura universal, y el más sobresaliente de la era victoriana. Fue maestro del género narrativo, al que imprimió ciertas dosis de humor e ironía, practicando a la vez una aguda crítica social. En su obra destacan las descripciones de gente y lugares, tanto reales como imaginarios. Utilizó en ocasiones el seudónimo Boz.

Un verdadero líder es aquel que primero sigue a los demás en su corazón antes de buscar ser seguido

Santiago Apóstol (Santiago de Zebedeo, 5 aC-44 dC)

Santiago de Zebedeo, también conocido como Santiago el Mayor, fue, uno de los apóstoles más destacados de Jesús de Nazaret. Es conocido en la tradición cristiana como Santiago el Mayor para distinguirlo de otro miembro del grupo de los doce, Santiago el Menor. Nacido probablemente en Betsaida (Galilea) en el año 5 aC, fue hijo de Zebedeo y Salomé, y hermano de Juan. Santiago de Zebedeo pertenecía al llamado «círculo de dilectos» de Jesús que estuvo con él en ocasiones especiales: en la resurrección de la hija de Jairo, en la transfiguración y en el huerto de Getsemaní, donde Jesús se retiró a orar en agonía ante la perspectiva de su pasión y muerte. Vino a evangelizar España, apareciéndose en Zaragoza la Virgen del Pilar. Murió a manos de Herodes Agripa I en Jerusalén entre los años 41 y 44 de nuestra era. Es el patrono de España.

El corazón tiene razones que la razón ignora

Blaise Pascal (Científico francés, 1623-1662)

Blaise Pascal (Clermont-Ferrand, 19 de junio 1623-París, 19 de agosto de 1662) fue un matemático, físico, filósofo cristiano y escritor francés. Sus contribuciones a las matemáticas y las ciencias naturales incluyen el diseño y construcción de calculadoras mecánicas, aportes a la Teoría de la probabilidad, investigaciones sobre los fluidos y la aclaración de conceptos tales como la presión y el vacío. Después de una experiencia religiosa profunda en 1654, Pascal abandonó las matemáticas y la física para dedicarse a la filosofía y a la teología.

¿Quién dijo que todo está perdido? Yo vengo a ofrecer mi corazón

Fito Páez (Músico argentino , 1963-actualidad)


Rodolfo Páez (Rosario, 13 de marzo de 1963), más conocido como Fito Páez, es un músico, compositor, pianista, director de cine y cantante argentino. Integrante de la llamada trova rosarina, es apodado como El trovador del rock argentino y está considerado como uno de los más importantes exponentes del rock de su país y de toda Latinoamérica. Con más de 40 años de trayectoria solista, su obra musical está compuesta por 28 álbumes de estudio, 1 maxisencillo, 4 álbumes en directo, 3 DVD, 12 álbumes recopilatorios y numerosas colaboraciones junto a destacados artistas internacionales. Además de su carrera como músico, ha incursionado como cineasta, guionista y novelista.

Que la paz que anuncian con sus palabras esté primero en sus corazones

San Francisco de Asís (Santo italiano fundador de los franciscanos, 1181-1226)


Francisco de Asís (nacido Giovanni di Pietro Bernardone) (Asís, 1181/1182 –ibídem, 3 de octubre de 1226), santo italiano, que fue diácono, fundador de la Orden Franciscana, de una segunda orden conocida como Hermanas Clarisas y una tercera conocida como tercera orden seglar, todas surgidas bajo la autoridad de la Iglesia católica en la Edad Media. De ser hijo de un rico comerciante de la ciudad en su juventud, pasó a vivir bajo la más estricta pobreza y observancia de los Evangelios. En Egipto, intentó infructuosamente la conversión de musulmanes al cristianismo. Su vida religiosa fue austera y simple, por lo que animaba a sus seguidores a hacerlo de igual manera. La epopeya franciscana en Tierra Santa tiene su origen en el amor de san Francisco a Jesús y a los Santos Lugares: a Jesús hombre, a Dios encarnado y nacido de la Virgen María, y al ambiente donde vivió y manifestó su amor hacia los hombres, permaneciendo los franciscanos hasta la actualidad como custodios de los Santos Lugares.

Cuando se tiene el corazón lleno de un alto empeño, se acaba siempre por buscar los hombres capaces de ejecutarlo

José Ortega y Gasset (Filósofo y ensayista español, 1883-1955)

José Ortega y Gasset (Madrid, 9 de mayo de 1883 – ibídem, 18 de octubre de 1955) fue un filósofo y ensayista español, exponente principal de la teoría del perspectivismo y de la razón vital (raciovitalismo) e histórica, situado en el movimiento del novecentismo. Ortega y Gasset ejerció una gran influencia en la filosofía española del siglo XX no sólo por la temática de su obra filosófica, sino también por su estilo literario ágil, descrito por algunos como próximo al Quijote, que le permitió llegar fácilmente al público general.

Serás capaz de hablar bien si tu lengua puede entregar el mensaje de tu corazón

John Ford (Director cinematográfico, 1894.1973)


John Ford (Cape Elizabeth, Maine, 1 de febrero de 1894–Palm Desert, California, 31 de agosto de 1973) —bautizado como John Martin Feeney y que comenzó su carrera cinematográfica con el nombre de Jack Ford— fue un actor, director y productor cinematográfico estadounidense, cuatro veces ganador del Premio de la Academia. Con una carrera profesional de más de 50 años, en la que participó en casi todas las facetas del arte cinematográfico antes de dedicarse a la dirección, Ford dirigió más de 140 películas, muchas de ellas de cine mudo, y está ampliamente considerado uno de los cineastas más importantes e influyentes de su generación.

No esperemos a ser buenos y cordiales. Comencemos desde ahora a alegrar el corazón de nuestros compañeros durante la corta travesía de la vida

Henri F. Amiel (Escritor suizo, 1821-1881)


Henri-Frédéric Amiel (Ginebra, 27 de septiembre de 1821-ibídem, 11 de mayo de 1881) fue un filósofo, moralista y escritor suizo, autor de un célebre Diario íntimo. Su Diario obtuvo una simpatía que el autor no halló en vida. Filosóficamente fue un indeciso; osciló entre el pesimismo y el idealismo alemán más exaltado. En cuanto a política, dejó escrito que «lo que gobierna a los hombres es el miedo a la verdad». En L’escalade de 1602 (1875), Charles le Temèraire (1876), Romancer historique (1877) y Jour à jour (1880) se observa cuánto influyó en él el pesimismo. Además, produjo varios volúmenes de poesía de una vaga espiritualidad: Grains de mil (1858), Pensieroso (1858) y La part du Rève (1863 y 1876). Su obra más popular fue, sin embargo, una canción patriótico-militarista: Roulez, tambours! (1857). Escribió ensayos sobre Erasmo, Madame de Staël y otros escritores, pero en este terreno tuvo particular éxito un libro más modesto, J. J. Rousseau jugé par les genevois d’aujourd’hui (1879).

Siembra en los niños ideas buenas, aunque no las entiendan; los años se encargarán de descifrarlas en su entendimiento y de hacerlas florecer en su corazón

Maria Montessori (Psiquiatra y filósofa italiana, 1870-1952)


María Tecla Artemisia Montessori (Chiaravalle, provincia de Ancona, Italia, 31 de agostode 1870-Noordwijk, Países Bajos, 6 de mayo de 1952), más conocida como María Montessori, fue una médico, pedagoga, psiquiatra y filósofa, además de humanista, activista feminista, sufragista italiana y devota católica. A los 26 años, en 1896, se convirtió en una de las primeras mujeres médicos en Italia, no en la primera como ella misma afirmaba. Posteriormente como educadora fue conocida por la filosofía de la educación que lleva su nombre y sus escritos sobre pedagogía científica.

No hay buenos amigos ni malos amigos, sólo personas con las que uno quiere estar, necesita estar; gente que ha construido su casa en nuestro corazón

Stephen King (Escritor estadounidense de novelas de terror, 1947-actualidad)


Stephen Edwin King  (Portland, Maine; 21 de septiembre de 1947), más conocido como Stephen King y ocasionalmente por su pseudónimo Richard Bachman, es un escritor estadounidense de novelas de terror, ficción sobrenatural, misterio, ciencia ficción y literatura fantástica. Sus libros han vendido más de 350 millones de ejemplares, y en su mayoría han sido adaptados al cine y a la televisión. Ha publicado 64 novelas, once colecciones de relatos y novelas cortas, y siete libros de no ficción, además de un guion cinematográfico.

Encuentra dulzura en tu corazón, para que puedas encontrarla en cada corazón

Rumi (Yalal ad-Din Muhammad Rumi, poeta místico musulmán, 1207-1273)


Yalāl ad-Dīn Muhammad Balkhi (conocido como «Mavlānā», que significa «Nuestro Señor») fue un célebre poeta místico musulmán persa​ y erudito religioso que nació el 30 de septiembre de 1207 en Balj, en la actual Afganistán  y murió en Konya —en aquella época parte del Sultanato de Rüm, de la dinastía de los turcos selyúcidas—, el 17 de diciembre de 1273, razón por la cual se conmemora cada año el fallecimiento de este ilustre pensador y místico sufí del Islam en dicha ciudad de la Anatolia turca. También es conocido como Rumí, que significa «originario de la Anatolia romana» ya que la Anatolia era denominada por los turcos selyúcidas como la «tierra de Rum (los romanos)», en referencia al Imperio Romano de Oriente más conocido como Imperio bizantino.