La frase del día

Lunes, 13 de enero de 2025


Vivir es cambiar y ser perfecto es haber cambiado muchas veces

John H. Newman (Cardenal y escritor británico, 1801-1890)


John Henry Newman, C.O. (Londres, 21 de febrero de 1801 – Birmingham, 11 de agosto de 1890) fue un presbítero anglicano convertido al catolicismo en 1845, más tarde elevado a la dignidad de cardenal por el papa León XIII. En su juventud fue una importante figura del Movimiento de Oxford, el cual aspiraba a que la Iglesia de Inglaterra volviera a sus raíces católicas. Sus estudios le llevaron a convertirse a la fe de la Iglesia católica. Fue beatificado por el papa Benedicto XVI el 19 de septiembre de 2010 durante su visita al Reino Unido. Su canonización fue aprobada oficialmente por el papa Francisco el 12 de febrero de 2019 y se llevó a cabo el 13 de octubre de 2019.

Puede que no seas responsable de la situación en la que estás, pero lo serás si no haces nada para cambiarla

Martin Luther King (Defensor de los derechos de los afroamericanos, 1929-1968)


Martin Luther King, Jr. (Atlanta, 15 de enero de 1929 – Memphis, 4 de abril de 1968) fue un pastor estadounidense de la iglesia bautista que desarrolló una labor crucial en Estados Unidos al frente del Movimiento por los derechos civiles para los afroamericanos y que, además, participó como activista en numerosas protestas contra la Guerra de Vietnam y la pobreza en general. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1964. Cuatro años después fue asesinado en Memphis, cuando se preparaba para asistir a una cena informal de amigos

Para cambiar tu vida por fuera debes cambiar tú por dentro. En el momento en el que te dispones a cambiar, es asombroso cómo el universo comienza a ayudarte, y te trae lo que necesitas

Louise L. Hay (Escritora estadounidense de libros de autoayuda, 1926-2017)


Louise Lynn Hay (Los Ángeles, 8 de octubre de 1926-San Diego, 30 de agosto de 2017)  escritora y oradora estadounidense, considerada una de las figuras más representativas del movimiento del Nuevo Pensamiento y una precursora de los libros de autoayuda. Ejerció inicialmente como modelo de alta costura durante los años 1950 y 1960. En 1976 publicó su primer libro, Sane su cuerpo, que hablaba de las principales enfermedades y su probable causa psicosomática. Esta lista fue ampliada y extendida en su libro oficial, Usted puede sanar su vida (1984), que se convirtió en un éxito y para 2008 seguía en las listas de superventas de Estados Unidos

Cuando no podemos cambiar la situación a la que nos enfrentamos, el reto consiste en cambiarnos a nosotros mismos.

Viktor Frankl (Psiquiatra austriaco fundador de la Logoterapia,1905-1997)


Viktor Emil Frankl (n. 26 de marzo de 1905, en Viena, Austria – 2 de septiembre de 1997, en Viena) fue un neurólogo y psiquiatra austriaco, fundador de la Logoterapia. Sobrevivió desde 1942 hasta 1945 en varios campos de concentración nazis, incluidos Auschwitz y Dachau. A partir de esa experiencia, escribió el libro El hombre en busca de sentido.

No puedes cambiar tu destino de un día para otro, pero puedes cambiar tu dirección de un día para otro

Jim Rohn (Escritor y orador motivacional, 1930-2009)


Jim Rohn (Yakima, Washington, 17 de septiembre de 1930 – West Hills, California 5 de diciembre de 2009) fue un empresario estadounidense, autor y orador motivacional. Su obra ha influido en el lanzamiento o la promoción de las carreras de muchos otros en la industria del desarrollo personal, incluyendo a Anthony Robbins, Mark Victor Hansen, Brian Tracy y Jack Canfield.

No estoy aceptando las cosas que no puedo cambiar, estoy cambiando las cosas que no puedo aceptar

Angela Davis (Filósofa y política estadounidense, 1944-actualidad)

Angela Yvonne Davis (Birmingham, Alabama, Estados Unidos, 26 de enero de 1944-actualidad) es una filósofa, política marxista, activista afrodescendiente y profesora del Departamento de Historia de la Conciencia en la Universidad de California en Santa Cruz de Estados Unidos. En 1974 pasó a formar parte del Comité Central del Partido Comunista de los Estados Unidos. En 1976, tras publicar su autobiografía, regresó a la enseñanza. Años después, en 1984, presentó junto a Gus Hall, el entonces líder del CPUSA, su candidatura a la vicepresidencia de su país.

Nunca es tarde para preguntarse: ¿Estoy listo para cambiar mi vida, estoy listo para cambiarme a mí mismo?, Por viejos que seamos, por lo que pasamos, siempre es posible renacer

Shams Tabrizi (Poeta Sufí, 1185-1248)


Shams-i Tabrīzī o Shams al-Din Mohammad (1185-1248) fue un poeta persa Shafi’ite al que se le atribuye como el instructor espiritual de Mewlānā Jalāl ad-Dīn Muhammad Balkhi, también conocido como Rumi y se hace referencia con gran reverencia en la colección poética de Rumi, en particular Diwan-i Shams-i Tabrīzī. La tradición sostiene que Shams enseñó a Rumi en aislamiento en Konya durante un período de cuarenta días, antes de huir a Damasco. La tumba de Shams-i Tabrīzī fue nominada recientemente para ser Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Nuestra habilidad para adaptarnos es increíble. Nuestra capacidad de cambiar es espectacular

Lisa Lutz (Escritora estadounidense, 1970-actualidad)

Lisa Lutz es una escritora estadounidense (nació en el sur de California en 1970). Comenzó su carrera escribiendo guiones para Hollywood. Uno de sus guiones rechazados se convirtió en la base de una popular serie de novelas sobre una familia de investigadores privados, los Spellmans. Ella ha recibido un Premio Alex en 2020.

Cambia tu forma de ver las cosas y las cosas cambiaran de forma

Wayne W. Dyer (Escritor estadounidense de libros de autoayuda, 1940-2015)


Wayne Walter Dyer (Detroit, Míchigan, 10 de mayo de 1940-Condado de Maui, Hawái, 29 de agosto de 2015) fue un psicólogo y escritor de libros de autoayuda estadounidense. Trabajó como profesor en la St. Johns University de Nueva York cuando escribió su primer libro «Tus zonas erróneas» (1976). Tras el éxito —vendió 35 millones de ejemplares en diferentes idiomas, permaneciendo 64 semanas consecutivas como superventas en el New York Times. Su  inspiración fue Swami Muktananda, fundador del camino espiritual de Siddha Yoga, así como San Francisco de Asís  y el filósofo chino Lao-Tse. Progresivamente, en sus obras posteriores a la primera trilogía se va haciendo más patente una influencia de la corriente llamada Nuevo Pensamiento. Dyer fue miembro de Public Broadcasting Services, que difundió sus charlas. A partir de 2006 arreciaron las quejas acerca de que estaba promoviendo una cosmovisión religiosa específica, lo que iba en contra de las normas editoriales de PBS.

Existir es cambiar, cambiar es madurar, madurar es crearse a uno mismo sin cesar

Henri Bergson (Filósofo francés, Nobel de Literatura en 1927, 1859-1941)


Henri-Louis Bergson o Henri Bergson (París, 18 de octubre de 1859-ibidem, 4 de enero de 1941) fue un filósofo y escritor francés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1927. Es el filósofo francés más importante de su época. Su filosofía fue un fenómeno de moda. Estudió matemática y mecánica, además de filosofía. Con Bergson se produce el paso del siglo xix al xx: su vida y el sentido de su filosofía pertenecen al siglo xx. Supone un momento de transición: superación del positivismo para plantear una nueva filosofía y metafísica, un intuicionismo. Los primeros años del siglo xx se caracterizaron por el dominio del racionalismo positivista: cuyo afán de rigor y objetividad es percibido como una limitación del conocimiento, del contenido de la inteligencia y de la vida. Lo real es lo susceptible de conocimiento positivo. Ambiente empequeñecedor y asfixiante. Anhelo de espiritualidad. A la hegemonía de lo externo, mecánico y necesario se opone la filosofía de la vida: derechos de lo interior, lo dinámico, espontáneo y libre.

Algunos hombres nacen y mueren en las sombras de los olivos. Otros cambian el mundo.

Napoleón Bonaparte (Emperador de los franceses, 1769-1821)


Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, 15 de agosto de 1769-Santa Elena, 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario (9 de noviembre) que lo convirtió en primer cónsul (Premier Consul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses el 18 de mayo de 1804, siendo coronado el 2 de diciembre; proclamado Rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo, ostentó ambos títulos hasta el 11 de abril de 1814 y, nuevamente, desde el 20 de marzo hasta el 22 de junio de 1815.

Señor: concédeme el valor de cambiar las cosas que pueda cambiar, la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar y la sabiduría para saber diferenciarlas. 

Reinhold Niebuhr (Teólogo y politólogo estadounidense, 1892-1971)


Karl Paul Reinhold Niebuhr (Wright City, Misuri, 1892 – Stockbridge, 1971) fue un teólogo y politólogo estadounidense. Como politólogo está considerado uno de los principales representantes teóricos del llamado realismo político estadounidense junto con Hans Morgenthau. A él se le atribuye la plegaria de la Serenidad.

La aventura de vivir es aprender.
El propósito de vivir es crecer.
La naturaleza de la vida es cambiar.
El reto de vivir es superarrse.
La esencia de vivir es cuidar.
La oportunidad de vivir es servir.
El secreto de vivir es atreverse.
La sal de vivir es la amistad.
La belleza de vivir es dar.
La alegría de la vida es amar.

William Arthur Ward (Escritor estadounidense, 1921-1994)

Hay cosas que no puedo forzar. Debo ajustarme. Hay momentos en que el mayor cambio necesario es un cambio de mi punto de vista.

Denis Diderot (Escritor, filósofo y enciclopedista francés, 1713-1784)


Denis Diderot (Langres, 5 de octubre de 1713-París, 31 de julio de 1784) fue una figura decisiva de la Ilustración como escritor, filósofo y enciclopedista francés.

Reconocido por su empuje intelectual y su erudición, por su espíritu crítico así como su excepcional genio, marcó hitos en la historia de cada uno de los campos en los que participó: sentó las bases del drama burgués en teatro, revolucionó la novela con Jacques le fataliste o La religiosa y el diálogo con La paradoja del comediante, y, por otra parte, creó la crítica a través de sus salones. En conjunto con Jean-Baptiste le Rond d’Alembert alentó, supervisó la redacción, editó y compiló una de las obras culturales más importantes de la centuria: L’Encyclopédie, obra magna compuesta por 72 000 artículos, de los cuales unos 6000 fueron aportados por el propio Diderot.