La cura para el aburrimiento es la curiosidad. Para la curiosidad no existe cura

Dorothy Parker (Escritora estadounidense, 1893-1967)


Dorothy Parker, nacida como Dorothy Rothschild (Long Branch, Nueva Jersey, 22 de agosto de 1893-Nueva York, 7 de junio de 1967), fue una cuentista, dramaturga, crítica teatral, humorista, guionista y poetisa estadounidense. Muy conocida por su cáustico ingenio, su sarcasmo y su afilada pluma a la hora de captar el lado oscuro de la vida urbana en el siglo XX. Durante la década de 1930, la autora, de tendencia izquierdista, desarrolló una intensa actividad política ayudando a fundar la Anti-Nazi League («Liga antinazi») en Hollywood. Durante el periodo de la guerra civil española fue una muy activa defensora de la causa republicana, participando en campañas de recaudación de fondos para dicha causa e incluso realizando un viaje a España.

La curiosidad es una de las más permanentes y seguras características de una vigorosa inteligencia

Samuel Johnson (Escritor inglés, 1709-1784)


Samuel Johnson, por lo general conocido simplemente como el Dr. Johnson (Lichfield, Staffordshire, 18 de septiembre de 1709 – Londres, 13 de diciembre de 1784), es una de las figuras literarias más importantes de Inglaterra: poeta, ensayista, biógrafo, lexicógrafo, es considerado por muchos como el mejor crítico literario en idioma inglés. Johnson era poseedor de un gran talento y de una prosa con un estilo inigualable.

La juventud de un ser humano no se mide por los años que tiene , sino por la curiosidad que almacena.

Salvador Pániker (Ingeniero, filósofo y escritor catalán, 1927-2017)


Salvador Pániker Alemany (Barcelona, 1 de marzo de 1927-ibidem, 1 de abril de 2017) fue un ingeniero, filósofo y escritor español. Pániker creó el concepto filosófico de «retroprogresión», que defiende la necesidad de avanzar simultáneamente hacia la secularización racionalista y hacia el origen místico. Ser a la vez adultos y niños. Una conciliación sui géneris entre pragmatismo filosófico y no-dualidad advaita. Otro leitmotiv de sus escritos fue la descripción y defensa de la “era del hibridismo”. Religión a la carta: solo en una sociedad laica puede prosperar espontáneamente la genuina trascendencia.