La frase del día

Jueves, 28 de agosto de 2025


Haz lo que quieras, pero deja que eso te produzca diversión

Walt Whitman  (Escritor humanista estadounidense, 1819-1892)


Walt Whitman (West Hills, condado de Suffolk, Nueva York, 31 de mayo de 1819 – Camden, Nueva Jersey, 26 de marzo de 1892) fue un poeta, enfermero voluntario, ensayista, periodista y humanista estadounidense. Su trabajo se inscribe en la transición entre el trascendentalismo y el realismo filosófico, incorporando ambos movimientos a su obra. Whitman está entre los más influyentes escritores del canon estadounidense (del que ha sido considerado su centro) y ha sido llamado el padre del verso libre.

Somos todos los trozos de lo que recordamos. Tenemos en nuestro interior las esperanzas y los temores de aquellos que nos aman. Mientras haya amor y memoria, no existe la auténtica pérdida

Cassandra Clare (Escritora estadounidense, 1973-actualidad)


Cassandra Clare, seudónimo de Judith Rumelt (Teherán, Irán; 27 de julio de 1973-actualidad), es una escritora estadounidense conocida principalmente por ser de la autora de la serie de libros de Cazadores de Sombras. City of Bones fue su primera novela. Este primer libro fue llevado al cine y la película, protagonizada por Lily Collins en el papel de Clary Fray y Jamie Campbell Bower como Jace Wayland, se estrenó en agosto de 2013.

No ha aprendido la lección de la vida, aquél que cada día no supera un miedo

Julio César (Político y militar romano, 100 adC-44 adC)


Cayo o Gayo Julio César (100 a. C.-15 de marzo de 44 a. C.) fue un político y militar romano. miembro de los patricios Julios Césares que alcanzó las más altas magistraturas del Estado romano y dominó la política de la República tras vencer en la guerra civil que le enfrentó al sector más conservador del Senado. A pesar de que bajo su gobierno la República experimentó un breve periodo de gran prosperidad, algunos senadores vieron a César como un tirano que ambicionaba restaurar la monarquía. Con el objetivo de eliminar la amenaza que suponía el dictador, un grupo de senadores formado por algunos de sus hombres de confianza como Marco Junio Bruto y Cayo Casio Longino y antiguos lugartenientes como Cayo Trebonio y Décimo Junio Bruto Albino urdieron una conspiración con el fin de eliminarlo. Dicho complot culminó cuando, en los idus de marzo, los conspiradores asesinaron a César en el Senado. Su muerte provocó el estallido de un largo periodo de guerras, en la que los partidarios del régimen de César, Marco Antonio, Octavio y Lépido, derrotaron en la doble batalla de Filipos a sus asesinos, liderados por Bruto y Casio.

Todos caminamos en la oscuridad y cada uno de nosotros debe aprender a encender su propia luz

Earl Nightingale (Locutor de radio estadounidense, 1921-1989)


Earl Nightingale (12 de marzo de 1921 – 25 de marzo de 1989) fue un locutor y autor de radio estadounidense, que se ocupó principalmente de los temas del desarrollo del carácter humano, la motivación y la existencia significativa.  Fue la voz a principios de la década de 1950 de Sky King, el héroe de una serie de radioaventuras, y fue presentador del programa de radio WGN de 1950 a 1956.  Nightingale fue el autor de The Strangest Secret, que el economista Terry Savage ha denominado «… uno de los grandes libros de motivación de todos los tiempos.

Todas las personas tienen la disposición de trabajar creativamente. Lo que sucede es que la mayoría jamás lo nota  

Elbert Hubbard  (Escritor estadounidense, 1856-1915)


Elbert Green Hubbard (19 de junio de 1856 – 7 de mayo de 1915) fue un escritor, editor, artista y filósofo estadounidense. Fue un exponente del movimiento Arts and Crafts, pero es más famoso por su ensayo Un mensaje a García. Su trabajo más conocido se produjo después que fundó Roycroft, un movimiento de Arts and Crafts en East Aurora, Nueva York en 1895. De esto pasó a su prensa privada, Roycroft Press, que fue inspirado por William Morris, con Kelmscott Press

Las personas exitosas son personas comunes con una decisión extraordinaria

Mary Kay Ash (Empresaria estadounidense, 1918-2001)


Mary Kay Ash —nacida como Mary Kathlyn Wagner— (Cypress, Texas; 12 de mayo de 1918-Dallas, Texas; 22 de noviembre de 2001), fue una empresaria y fundadora de Mary Kay Cosmetics, Inc. Fue autora de tres libros, los cuales se convirtieron en best-sellers. Su autobiografía, «Mary Kay, Existen los Milagros», vendió más de un millón de copias y aparece en múltiples idiomas. Su filosofía de negocio, «Mary Kay on People Management», continúa siendo una fuente de sabiduría y ha sido incluido en cursos de negocios en la reconocida Escuela de Negocios de Harvard. El tercer libro de Mary Kay Ash, «Puedes Tenerlo Todo», fue lanzado en agosto de 1995 y, alcanzó a ser «best-seller» en los primeros días de su lanzamiento.

Las inteligencias poco capaces se interesan en lo extraordinario; las inteligencias poderosas en las cosas ordinarias

Aristóteles (Filósofo griego, 384-322 adC)


Aristóteles (384 a. C.-322 a. C.) fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Escribió cerca de 200 tratados (de los cuales sólo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología. Transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que tocó. Es reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología, pues si bien existen reflexiones y escritos previos sobre ambas materias, es en el trabajo de Aristóteles donde se encuentran las primeras investigaciones sistemáticas al respecto.

La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica

Jean Piaget (Filósofo y psicólogo suizo,1896-1980)


Jean William Fritz Piaget (Neuchâtel, 9 de agosto de 1896-Ginebra, 16 de septiembre de 1980), conocido como Jean Piaget, fue un biólogo suizo, pionero de la psicología evolutiva y padre de la epistemología genética, reconocido por sus aportes al estudio de la infancia y por su teoría cognitiva constructivista del desarrollo de la inteligencia. Piaget publicó más de 50 libros y 500 artículos así como también 37 volúmenes en la serie de «Etudes d’Epistémologie Génétique» [Estudios de Epistemología Genética].

Una máquina puede hacer el trabajo de 50 hombres corrientes. Pero no existe ninguna máquina que pueda hacer el trabajo de un hombre extraordinario

Franklin Roosevelt (Presidente de USA nº 32, 1882-1945)


Franklin Delano Roosevelt (Hyde Park (Nueva York), 30 de enero de 1882 — Warm Springs (Georgia), 12 de abril de 1945) fue un político, diplomático y abogado estadounidense, que alcanzó a ejercer como el trigésimo segundo presidente de los Estados Unidos y ha sido el único en ganar cuatro elecciones presidenciales en esa nación: la 1.ª en 1932, la 2.ª en 1936, la 3.ª en 1940 y la 4.ª en 1944. Su brillante carrera política se vio interrumpida por su padecimiento de polio que le significó una parálisis parcial. La creencia de que no volvería a la política se vio desmentida cuando un renovado (aunque aún afectado por la polio) Roosevelt salió de su retiro para postularse al cargo de Gobernador de Nueva York y llegando a su primera  Presidencia de los Estados Unidos.

Si aprendemos a disfrutar de la vida, ahora es el momento, no mañana o el año que viene… El día de hoy debe ser siempre nuestro día más maravilloso

Thomas Dreier (Escritor estadounidense, 1884-1976)

Thomas Dreier (5 de mayo de 1884 – 4 de septiembre de 1976) fue un editor, escritor, ejecutivo de publicidad y teórico empresarial estadounidense. La sala de lectura de Thomas Dreier en Peter H. La Biblioteca Armacost, Eckerd College lleva su nombre en su honor. Nació en Durand, Wisconsin en 1884 y editó y publicó su propio periódico de corta duración, The Menomonie Badger, en Menomonie en 1903 y 1904. Posteriormente se mudó al área de Boston. Construyó los «Snug Gables» diseñados por Frank Chouteau Brown en Winchester, Massachusetts, donde vivió de 1920 a 1933, y más tarde se estableció en New Hampshire en una granja de 500 acres (200 ha) llamada «Sunny Meadows» en Melvin Village, Tuftonborough.

Me relajo y disfruto de la vida. Yo sé que todo lo que necesito saber, se me ha revelado en la secuencia de tiempo y espacio, perfectos

Louise L. Hay (Escritora estadounidense de libros de autoayuda, 1926-2017)

Louise Lynn Hay (Los Ángeles, 8 de octubre de 1926-San Diego, 30 de agosto de 2017)  escritora y oradora estadounidense, considerada una de las figuras más representativas del movimiento del Nuevo Pensamiento y una precursora de los libros de autoayuda. Ejerció inicialmente como modelo de alta costura durante los años 1950 y 1960. En 1976 publicó su primer libro, Sane su cuerpo, que hablaba de las principales enfermedades y su probable causa psicosomática. Esta lista fue ampliada y extendida en su libro oficial, Usted puede sanar su vida (1984), que se convirtió en un éxito y para 2008 seguía en las listas de superventas de Estados Unidos

Si vas a llorar por alguien, hazlo hoy hasta no poder más… pero mañana sonríe

Joaquín Sabina (Cantautor español, 1949-actualidad)


Joaquín Ramón Martínez Sabina (Úbeda, 12 de febrero de 1949-actualidad), conocido como Joaquín Sabina, es un cantautor, poeta y pintor español. Ha publicado diecisiete discos de estudio y siete en directo, y ha colaborado con distintos artistas cantando dúos y realizando otras colaboraciones. Los álbumes en directo son grabaciones de actuaciones en las que ha intervenido en solitario o junto con otros artistas: La mandrágora (1981), junto a Javier Krahe y Alberto Pérez; Joaquín Sabina y Viceversa en directo (1986), junto a la banda Viceversa; Nos sobran los motivos(2000); y Dos pájaros de un tiro(2007) junto a Joan Manuel Serrat.

La conciencia es el mayor agente para el cambio

Eckhart Tolle (Escritor alemán, 1948-actualidad)

Eckhart Tolle (Lünen, 16 de febrero de 1948-actualidad) es un guía espiritual y escritor alemán, reconocido por títulos como El poder del Ahora y Una nueva Tierra. En 2008 un escritor del New York Times lo calificó como «el autor espiritual más popular del país», al igual que la Watkins Review de Londres en 2011. Reside en Vancouver (Canadá) con su mujer, Kim Eng. Tolle no está alineado con ninguna religión o tradición en particular. Sin embargo, en el libro Diálogos con maestros espirituales emergentes, de John W. Parker, Tolle ha hablado de una fuerte conexión con Jiddu Krishnamurti y Ramana Maharshi, y afirma que sus enseñanzas son una síntesis de las enseñanzas de estos dos maestros.

El mejor homenaje que puede tributarse a las personas buenas es imitarlas.

Concepción Arenal (Escritora española feminista, 1820-1893)


Concepción Arenal Ponte (Ferrol, 31 de enero de 1820 – Vigo, 4 de febrero de 1893) fue una importante escritora española realista vinculada al pionero movimiento feminista de finales del siglo XIX. Dedicó su pluma a la reivindicación de las situaciones marginadas; escribió para que la leyeran, para que la entendieran, para que sus lectores participaran en sus ideales. Uno de los aspectos más progresistas de Concepción Arenal es su consideración de la mujer como ser humano marginado a quien hay que ayudar, estimular y respetar, no en rendiciones galantes, ni en modales encantadores y protectores, sino educándola en la dignidad de su propia condición. Como escritora, Concepción Arenal eligió el género y los medios más accesibles a los lectores: el género epistolar y el folletín.

Juventud: un tesoro que se puede tener en cualquier edad, incluso en personas jóvenes

Adrien Decourcelle (Escritor francés, 1821-1892)


Adrien Decourcelle (28 de octubre de 1821 – 6 de agosto de 1892) fue un escritor y dramaturgo francés del siglo XIX. Escribió unas 70 obras de teatro entre 1845 y 1855, comedias y Comédie en vaudeville escritas la mayor parte del tiempo en colaboración con Théodore Barrière. También fue un exitoso cantautor. Su hijo fue Pierre Decourcelle (1856-1926), dramaturgo, novelista, presidente de la Société des gens de lettres y comandante de la Legión de Honor.

Pies, ¿para qué los quiero?… si tengo alas para volar

Frida Kahlo (Pintora mexicana, 1907-1954)

Magdalena Frida Carmen Kahlo y Calderón (Coyoacán, Ciudad de México, 6 de julio de 1907-Coyoacán, Ciudad de México, 13 de julio de 1954), conocida como Frida Kahlo, fue una pintora mexicana. Su obra gira temáticamente en torno a las vivencias de su vida personal. Realizó un total de 150 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir. También es considerada como un icono pop de la cultura de México. Su vida estuvo marcada por un grave accidente de autobús en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas. La obra de Frida y la de su marido, el pintor Diego Rivera, se influyeron mutuamente.

La música da alma al universo, alas a la mente, vuelos a la imaginación, consuelo a la tristeza y vida y alegría a todas las cosas

Platón (Filósofo griego maestro de Aristóteles, 427-347 adC.)


Platón ​( Atenas o Egina,​ c. 427-347 a. C.)​ fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. En 387 fundó la Academia, institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos años y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía alrededor del 367, compartiendo, de este modo, unos veinte años de amistad y trabajo con su maestro. Platón participó activamente en la enseñanza de la Academia y escribió, siempre en forma de diálogo, sobre los más diversos temas, tales como filosofía política, ética, psicología, antropología filosófica, epistemología, gnoseología, metafísica, cosmogonía, cosmología, filosofía del lenguaje y filosofía de la educación; intentó también plasmar en un Estado real su original teoría política.

La vida es un viaje de autodescubrimiento, atrévete a explorar

Anaïs Nin (Escritora estadounidense, 1903-1977)


Anaïs Nin Culmell, bautizada como Ángela Anaïs Juana Antolina Rosa Edelmira Nin Culmell (Neuilly-sur-Seine, Francia, 21 de febrero de 1903-Los Ángeles, 14 de enero de 1977), fue una escritora nacionalizada estadounidense, nacida de padres cubano-españoles. Después de haber pasado gran parte de su infancia con sus familiares, se naturalizó como ciudadana estadounidense; vivió y trabajó en París, Nueva York y Los Ángeles. Autora de novelas vanguardistas en el estilo surrealista y erótico, es principalmente conocida por sus escritos sobre su vida y su tiempo recopilados en los llamados Diarios de Anaïs Nin, volúmenes del I al VII.

Ningún hombre se va antes de que llegue su hora… a menos que el jefe se vaya temprano    

Groucho Marx (Humorista estadounidense, 1880-1977)


Julius Henry Marx, conocido artísticamente como Groucho Marx (Nueva York, 2 de octubre de 1890-Los Ángeles, 19 de agosto de 1977) fue un actor, humorista y escritor estadounidense, conocido principalmente por ser uno de los miembros de los hermanos Marx. Es considerado uno de los cómicos más influyentes de todos los tiempos, siendo sus frases, a pesar del paso del tiempo, destacadas en la cultura pop por generaciones, incluso en la época actual. Poco antes de morir, la Academia de Hollywood le había concedido un Oscar honorífico, en reconocimiento a toda su carrera cinematográfica.

El pensamiento bien consiste o en conocer la verdad o en dirigir al entendimiento por el camino que conduce a ella

Jaime Balmes (Teólogo español, 1810-1848)


Jaime Balmes y Urpiá (Vich, 28 de agosto de 1810-Vich, 9 de julio de 1848) fue un filósofo, teólogo, apologista, sociólogo y tratadista político español. Familiarizado con la doctrina de santo Tomás de Aquino, Balmes es un filósofo original que no pertenece a ninguna escuela o corriente en particular, al que Pío XII calificó como Príncipe de la Apologética moderna. Aunque fue elegido académico electo de número en 1848 de la Real Academia Española, no llegó a tomar posesión.

El arte de vencer las grandes dificultades se estudia y adquiere con la costumbre de afrontar las pequeñas

Cristina Belgiojoso (Escritora y periodista italiana, 1808-1871)

Cristina Trivulzio di Belgiojoso (28 de junio de 1808, Lombardía, Italia – 5 de julio de 1871, cerca de Milán) fue una aristócrata italiana que jugó un papel predominante en la lucha por la independencia italiana. Fue también una notable escritora y periodista.Durante los años 1830 y 1840 regentó un salón literario parisino que se convirtió en sitio de reunión para revolucionarios italianos como Vincenzo Gioberti, Niccolò Tommaseo, y Camillo Cavour. También mantuvo una estrecha relación con intelectuales artísticos, incluyendo a Alexis de Tocqueville, Honoré de Balzac, Alfred de Musset, Victor Hugo, Heinrich Heine, y Franz Liszt. Otros de sus conocidos fueron los historiadores Augustin Thierryy Francois Mignet quienes jugarían un papel importante en su vida. En su salón se dirimió el gran duelo del 31 de marzo de 1837 entre Liszt y Sigismond Thalberg para determinar quién era el mejor pianista.

Es posible que ayudar a una persona no cambie el mundo entero, pero sí puede cambiar el mundo de una persona

Alejandro Jodorowsky (Escritor chileno, 1929-actualidad)


Alejandro Jodorowsky Prullansky (Tocopilla, 17 de febrero de 1929) es un artista chileno de origen judío-ucraniano, nacionalizado francés en 1980. Entre sus muchas facetas destacan las de escritor (novelista, dramaturgo, poeta y ensayista), director teatral y de cine, guionista, actor, mimo, marionetista, compositor de bandas sonoras, escultor, pintor y escenógrafo en cine, historietista, dibujante, instructor del tarot, psicoterapeuta y sanador psicomágico. Escribe indistintamente en español —sus libros— y en francés —sus cómics y algunos ensayos—, por lo que, siguiendo el concepto de George Steiner, se puede considerar un escritor extraterritorial.

El azar favorece a la mente preparada

Louis Pasteur (Químico y bacteriólogo francés, 1822 – 1895)


Louis Pasteur (Dôle, Francia el 27 de diciembre de 1822 – Marnes-la-Coquette, Francia el 28 de septiembre de 1895) fue un químico y bacteriólogo francés cuyos descubrimientos tuvieron enorme importancia en diversos campos de las ciencias naturales, sobre todo en la química y microbiología. A él se debe la técnica conocida como pasteurización. A través de experimentos refutó definitivamente la teoría de la generación espontánea y desarrolló la teoría germinal de las enfermedades infecciosas. Por sus trabajos es considerado el pionero de la microbiología moderna, iniciando la llamada «Edad de Oro de la Microbiología». Hizo  innovaciones tan importantes como el desarrollo de vacunas, los antibióticos, la esterilización y la higiene como métodos efectivos de cura y prevención contra la propagación de las enfermedades infecciosas.

Cuando todo lo demás falla, tómate unas vacaciones  

Betty Williams (Premio Nobel de la Paz en 1976, 1943-2020)


Betty Williams (Belfast, Irlanda del Norte; 22 de mayo de 1943-17 de marzo de 2020,  fue una pacifista británica premiada con el Premio Nobel de la Paz en 1976, junto con Mairead Maguire, por su liderazgo pacífico en el problema de Irlanda del Norte. Fue miembro del Ejército Republicano Irlandés (IRA) en 1972. En 1973 tras presenciar la muerte de un soldado británico, decidió arrodillarse y rezar por él delante del resto de vecinos católicos, abandonando el movimiento guerrillero y apostando por la vía pacífica. Williams que fue testigo de estos hechos, inició un movimiento en el que se pidió una solución pacífica del conflicto armado irlandés, se recogieron en dos días 6000 firmas.

Lleva tiempo llegar a ser joven

Pablo R. Picasso (Pintor y escultor español, 1881-1973)


Pablo Ruiz Picasso (Málaga, España; 25 de octubre de 1881-Mougins, Francia; 8 de abril de 1973), conocido como Pablo Picasso, fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque y Juan Gris, del movimiento cubista. Es considerado desde el génesis del siglo XX como uno de los mayores pintores que participaron en muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Laborioso y prolífico, pintó más de dos mil obras, presentes en museos y colecciones de toda Europa y del mundo. Además, abordó otros géneros como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura, la cerámica y el diseño de escenografía y vestuario para montajes teatrales.