La imaginación es más importante que el conocimiento. El conocimiento es limitado y la imaginación circunda el mundo
Albert Einstein (Premio Nobel de Física en 1921, 1879-1955)
El conocimiento es la mejor inversión que se puede hacer
Abraham Lincoln (16º Presidente de los EEUU, 1º Republicano, 1809-1865)
Vacía tu bolsillo en tu mente, y tu mente llenará tu bolsillo
Benjamín Franklin (Uno de los padres fundadores de EEUU, 1706-1790)
La desesperanza está fundada en lo que sabemos, que es nada, y la esperanza sobre lo que ignoramos, que es todo
Maurice Maeterlinck (Escritor belga, 1862-1949)
Maurice Maeterlinck (Gante, Bélgica, 29 de agosto de 1862 – Niza, Francia, 5 de mayo de 1949) fue un dramaturgo y ensayista belga de lengua francesa, principal exponente del teatro simbolista. Estudió leyes en la Universidad de Gante(Flandes). En 1911 Maeterlinck fue galardonado con el premio Nobel de Literatura. Fue nombrado conde por el rey Alberto I de Bélgica y condecorado por franceses y belgas como recompensa por los servicios prestados a los aliados en la I Guerra Mundial.
Maeterlinck tiene una cierta influencia, a través de su teatro poético sobre algunos autores españoles como Federico García Lorca en sus obras teatrales tempranas.
Esas personas que creen que lo saben todo son una verdadera molestia para aquellos que de verdad lo sabemos todo
Isaac Asimov (Escritor y bioquímico de origen ruso, 1920-1992)
La soberanía del hombre está oculta en la dimensión de sus conocimientos
Sir Francis Bacon (Filósofo y estadista británico, 1561-1626)
La meta final de la verdadera educación es no sólo hacer que la gente haga lo que es correcto, sino que disfrute haciéndolo; no sólo formar personas trabajadoras, sino personas que amen el trabajo; no sólo individuos con conocimientos, sino con amor al conocimiento.
John Ruskin (Escritor británico, 1819-1900)
John Ruskin (Londres, 8 de febrero de 1819 – Brantwood, 20 de enero de 1900) fue un escritor, crítico de arte y sociólogo británico, uno de los grandes maestros de la prosa inglesa. Influyó notablemente en Mahatma Gandhi. Abogó por un socialismo cristiano.
Escribió más de 250 obras que empezaron en la historia y crítica del arte, pero que terminaron en materias tan variadas como la ciencia, geología, crítica literaria, ornitología, los efectos de la polución sobre el medio ambiente o mitología. Después de su muerte, sus obras fueron recogidas en una extensa colección, llevada a cabo por sus amigos Edward Cook y Alexander Wedderburn en 1912.
La acción es el fruto propio del conocimiento.
Thomas Fuller (Historiador y capellán del rey de Inglaterra, 1608-1661)
Saber más que los otros es fácil. Lo difícil es saber algo mejor que los otros
Séneca (Filósofo romano nacido en Córdoba, 4 a.C-65 d.C.)
Por grandes y profundos que sean los conocimientos de un hombre, el día menos pensado encuentra en el libro que menos valga a sus ojos, alguna frase que le enseñe algo que ignora.
Mariano José de Larra (Escritor, periodista y político español, 1809-1837)
Mariano José de Larra y Sánchez de Castro (Madrid, 24 de marzo de 1809-Madrid, 13 de febrero de 1837) fue un escritor, periodista y político español y uno de los más importantes exponentes del Romanticismo español.
Es considerado, junto con Espronceda, Bécquer y Rosalía de Castro, la más alta cota del Romanticismo literario español. Periodista, crítico satírico y literario, y escritor costumbrista, publica en prensa más de doscientos artículos a lo largo de tan sólo ocho años. Impulsa así el desarrollo del género ensayístico. Escribe bajo los seudónimos Fígaro, Duende, Bachiller y El Pobrecito Hablador.
La felicidad del cuerpo se funda en la salud; la del entendimiento, en el saber
Tales de Mileto (Matemático y filósofo jonio, 635-545 adC)
No es suficiente combatir la ignorancia de los ignorantes,
es preciso también, y en primer lugar,
combatir la ignorancia de los que saben muchas cosas,
incluso de los que creen saberlo todo…
Edgar Faure (Político y escritor francés, 1908-1988)
Edgar Faure (18 de agosto de 1908 – 30 de marzo de 1988) fue un político, escritor y académico francés nacido en Béziers (Hérault) y muerto en París. Fue un hombre de estado y una fuerte personalidad política, varias veces ministro, presidente del Consejo de gobierno y presidente de la Asamblea Nacional de Francia. Miembro de la Academia Francesa en la que ocupó la silla número 18.
Los problemas son oportunidades para demostrar lo que se sabe.
Duke Ellington (Músico estadounidense, 1899-1974)
Lo mejor es buscar en nuestro interior y después proyectarlo hacia afuera, entonces cualquier cosa que toque será el mundo mejor que queríamos para empezar.
Brianda Domeq (Escritora estadounidense hispanista, 1942-actualidad)
Brianda Domeq (nacida en la ciudad de Nueva York, el 1 de agosto de 1942) es una novelista hispano-mexica. Nació de padre español (Pedro Domecq González) y madre estadounidense (Elizabeth Cook), y aprendió español de niña cuando su familia se mudó a México por negocios. Actualmente reside en Europa. Su primera novela, Once días y algo más, trató sobre la experiencia -personalmente vivida- de un secuestro y fue uno los primeros éxitos de venta de una escritora mexicana. En su segunda novela, Veredas del olvido, rescata la vida de Teresa Urrea, durante los preliminares de la Revolución Mexicana, creando un inolvidable personaje femenino. Feminista, luchadora por los derechos de la mujer, Brianda dedica su libro de ensayos -Mujer que publica, mujer pública- en gran parte a la literatura escrita por mujeres, mientras que en su libro de cuentos (Bestiario doméstico) re-escribe algunos de los mitos definitorios de su sexo.
Daría todo lo que se, por la mitad de lo que ignoro.
René Descartes (Filósofo, matemático y físico francés, 1596-1650)
El conocimiento nos hace responsables.
Ernesto «Che» Guevara (Ideólogo y comandante de la revolución cubana, 1928-1967)
Ernesto Guevara (Rosario, Argentina, 14 de junio de 1928. La Higuera, Bolivia, 9 de octubre de 1967), conocido como «el Che Guevara» o simplemente «el Che», fue un médico, político, guerrillero, escritor, periodista y revolucionario comunista argentino nacionalizado cubano. Fue uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana. Guevara participó desde el alzamiento armado hasta 1965 en la organización del Estado cubano. Desempeñó varios altos cargos de su administración y de su Gobierno, sobre todo en el área económica. Fue presidente del Banco Nacional, director del Departamento de Industrialización del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y ministro de Industria. En el área diplomática, actuó como responsable de varias misiones internacionales.
No hay que confundir nunca el conocimiento con la sabiduría. El primero nos sirve para ganarnos la vida; la sabiduría nos ayuda a vivir.
Sorcha Carey (Profesora de arte clásico inglés, 1943-actualidad)
Sorcha Carey, escocesa, (1943-actualidad). Profesora de arte clásico inglés, actualmente Directora del Festival de Arte de Edimburgo y Presidenta de Festivales de Edimburgo, Sorcha asume el papel de liderazgo en Collective tras la salida de la Directora Kate Gray a principios de 2022 y además forma parte del consejo de administración de Sorcha Carey de Collective como Directora.
Sólo el que sabe es libre, y más libre el que más sabe.
Miguel de Unamuno (Escritor de la generación del 98, 1864-1936)
La actividad es el único camino que lleva al conocimiento.
George Bernard Shaw (Nobel de literatura irlandés en 1925, 1856-1950)
Por la ignorancia nos equivocamos, y por las equivocaciones aprendemos.
Lo poco que sé se lo debo a mi ignorancia.
Platón (Filósofo griego maestro de Aristóteles, 427-347 adC.)
Nuestras horas son minutos cuando esperamos saber, y siglos cuando sabemos lo que se puede aprender.
Antonio Machado (Poeta español de la Generación del 98, 1875-1939)
Nunca perdáis contacto con el suelo; porque sólo así tendréis una idea aproximada de vuestra estatura.
Antonio Machado (Poeta español de la Generación del 98, 1875-1939)
El secreto de la sabiduría, el poder y el conocimiento es la humildad.
Ernest Hemingway (Escritor estadounidense, 1899-1961)