La frase del día

Viernes, 4 de abril de 2025


Todo lo que escuchamos es una opinión, no un hecho. Todo lo que vemos es una perspectiva, no la verdad

Marco Aurelio (Co-emperador romano y filósofo, 121-180 d.C.)


Marco Aurelio Antonino Augusto (apodado el Sabio o el Filósofo ) (26 de abril de 121 – 17 de marzo de 180) nacido en Roma, fue co-emperador del Imperio romano desde el año 161 hasta el año de su muerte en 180. Fue el último de los llamados Cinco Buenos Emperadores, tercero de los emperadores de origen hispano y está considerado como una de las figuras más representativas de la filosofía estoica. Marco Aurelio y Lucio Vero fueron hijos adoptivos de Antonino Pío por mandato de Adriano y los dos primeros que imperaron conjuntamente en la historia de Roma. La gran obra de Marco Aurelio, Meditaciones, escrita en griego helenístico durante las campañas de la década de 170, todavía está considerada como un monumento al gobierno perfecto.

Comprendí que hay que mirar las cosas desde fuera para que el orden se convierta en orden y tenga un sentido

Carmen Martín Gaite (Escritora española, 1925-2000)

Carmen Martín Gaite (Salamanca, 8 de diciembre de 1925-Madrid, 23 de juliode 2000) fue una escritora española, una de las figuras más importantes de las letras hispánicas del siglo XX. Recibió, entre otros, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, en 1988. Hizo también crítica literaria, especialmente en Diario 16, y colaboró en los guiones de series para Televisión Española como Santa Teresa de Jesús (1982) y Celia (1989), serie infantil basada en los cuentos de la escritora madrileña Elena Fortún (1886-1952), de la que se declaró gran seguidora. Tradujo Madame Bovary, Cumbres borrascosas, Jane Eyre y obras de Primo Levi, Virginia Woolf y Natalia Ginzburg.

Cuando la sinceridad pura nace y yace dentro de una persona, se proyecta hacia los corazones de otras personas

Lao Tse (Filósofo chino taoísta, S VI a.C.)


Lao-Tsé, también llamado Lao Tzu, Lao Zi, Laozi o Laocio. Se le considera uno de los filósofos más relevantes de la civilización china. La tradición china establece que vivió en el siglo VI a. C., pero muchos eruditos modernos argumentan que puede haber vivido aproximadamente en el siglo IV a. C., durante el período de las Cien escuelas del pensamiento y de los Reinos Combatientes. Se le atribuye haber escrito el Dào Dé Jing (o Tao Te Ching), obra esencial del taoísmo. De acuerdo con este libro, el tao (o dao, ‘camino’) puede verse como el cambio permanente y este es la verdad universal. Dentro de las dudas sobre la existencia de Lao-Tsé y sobre la época en la que vivió, se cree que pudo ser contemporáneo de Confucio.

El saber no entiende de género ni de fronteras; es la luz que guía a quienes desean comprender

Lubna de Córdoba (Intelectual andalusí y esclava de la segunda mitad del siglo X)


Lubna de Córdoba o de Medina Azahara (Medina Azahara, siglo X) fue una esclava e intelectual andalusí de la segunda mitad del siglo X, durante el califato de Córdoba, famosa a causa de sus conocimientos en gramática, y por la calidad de su poesía. Era la secretaria personal del califa de Córdoba, Alhakén II. Fue una de los impulsores de la creación de la famosa biblioteca de Medina Azahara. No era simplemente una escritora y una traductora, sino que también realizaba comentarios de dichos libros. A lo que se añade ser maestra de niños pobres en al-Ándalus, enseñándoles matemáticas.

La juventud es un regalo de la naturaleza, pero la edad es una obra de arte 

Stanislaw Jerzy Lec (Poeta y aforista polaco, 1909-1966)


Stanisław Jerzy Lec (Lemberg, 6 de marzo de 1909 – Varsovia, 7 de mayo de 1966) (nacido Stanisław Jerzy de Tusch-Letz) fue un escritor, poeta y aforista polaco. Natural de Lemberg (actual Leópolis), entonces parte del Imperio austrohúngaro, hijo del barón Benon de Tusch-Letz y de Adela Safrin, una noble familia judía. Está considerado en su país uno de los grandes aforistas del siglo XX.

Sólo con la moderación se puede estar preparado para afrontar los acontecimientos.

Matilde Asensi (Escritora española, 1962-actualidad)


Matilde Asensi Carratalá (Alicante, 12 de junio de 1962-actualidad) es una periodista y escritora española, que se dedica principalmente a la novela histórica y de aventuras. Publicó su primera novela, El salón de ámbar, a los 37 años, y desde entonces ha venido sacando un libro cada año o año y medio. El éxito la ha acompañado: sus obras, que han ganado numerosos lectores y premios, han sido traducidas a 15 idiomas. Su tercera novela, El último catón, es posiblemente la más conocida y aclamada internacionalmente. En 2007, salió Tierra firme, el primer libro de la trilogía de Asensi, Martín Ojo de Plata. El regreso del catón, historia que gira en torno a la tumba perdida de Jesús, apareció en 2015 y ha sido escrita para satisfacer las exigencias de los seguidores de la escritora.

El éxito surge de la lucha contra los obstáculos. Sin obstáculos no hay verdadero éxito

Samuel Smiles (Escritor y reformista escocés, 1812-1904)


Samuel Smiles (23 de diciembre de 1812 – 16 de abril de 1904), autor y reformador escocés.​ En 1840, Smiles es nombrado secretario de la Asociación Leeds para la Reforma Parlamentaria, una organización que se apegó a los seis objetivos del Cartismo: sufragio universal para todos hombres mayores de 21 años, distritos electorales del mismo tamaño, ejercer el voto por medio del sufragio secreto, fin a los requisitos para ser Miembros del Parlamento más que ganar la elección, sueldo para los Miembros del Parlamento, y elecciones parlamentarias anuales. Los orígenes de su libro más famoso, Self-Help, se encuentran en un discurso que dio en marzo de 1845 en respuesta a una petición de una Sociedad de Mejoramiento Mutuo, publicado cómo La Educación de las Clases Trabajadoras.

Lo que cuenta no es de dónde vienes, sino adónde vas

Ella Fitzgerald (Cantante de jazz estadounidense, 1917-1996)

Ella Jane Fitzgerald (Newport News, 25 de abril de 1917-Beverly Hills, 15 de junio de 1996), apodada Lady Ella, la reina del jazz y la Primera dama de la canción, fue una cantante estadounidense de jazz. A pesar de una condición básica como jazzista, el repertorio musical de Ella Fitzgerald es mucho más amplio e incluye swing, blues, bossa nova, samba, góspel, calypso, canciones navideñas, pop, etc.

El tiempo es demasiado lento para aquellos que esperan, demasiado rápido para aquellos que temen, demasiado largo para aquellos que lamentan, demasiado corto para aquellos que celebran. Pero para quienes aman, el tiempo es eterno

William Shakespeare (Escritor inglés, 1564-1616)


William Shakespeare (Stratford-upon-Avon, Warwickshire, Reino Unido, 1564 – ibídem 1616 )fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon, Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal. Según la Encyclopædia Britannica, «Shakespeare es generalmente reconocido como el más grande escritor de todos los tiempos, figura única en la historia de la literatura. La fama de otros poetas, tales como Homero y Dante Alighieri, o de novelistas como Miguel de Cervantes, León Tolstoy o Charles Dickens, ha trascendido las barreras nacionales, pero ninguno de ellos ha llegado a alcanzar la reputación de Shakespeare, cuyas obras […] hoy se leen y representan con mayor frecuencia y en más países que nunca.

Vive al día, en las olas del tiempo, pero asentado sobre tu roca viva, dentro del mar de la eternidad

Miguel de Unamuno (Escritor de la generación del 98, 1864-1936)

Miguel de Unamuno y Jugo (Bilbao, 29 de septiembre de 1864-Salamanca, 31 de diciembre de 1936) fue un escritor y filósofo español perteneciente a la generación del 98. En su obra cultivó gran variedad de géneros literarios como novela, ensayo, teatro y poesía. Fue, asimismo, diputado del Congreso de los Diputados de 1931 a 1933 por la circunscripción de Salamanca. Fue nombrado rector de la Universidad de Salamanca tres veces; la primera vez en 1900 y la última, de 1931 hasta su destitución, el 22 de octubre de 1936, por orden de Franco.

La conciencia sólo puede existir de una manera, y es teniendo conciencia de que existe

Jean Paul Sartre (Escritor existencialista francés, 1905-1980)


Jean-Paul Charles Aymard Sartre (París, 21 de junio de 1905 – ibíd., 15 de abril de 1980), conocido comúnmente como Jean-Paul Sartre, fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo y del marxismo humanista. Fue el décimo escritor francés seleccionado como Premio Nobel de Literatura, en 1964, pero lo rechazó explicando en una carta a la Academia Sueca que él tenía por regla declinar todo reconocimiento o distinción y que los lazos entre el hombre y la cultura debían desarrollarse directamente, sin pasar por las instituciones. Fue pareja de la también filósofa Simone de Beauvoir.

Cuando recuperes o descubras algo que alimenta tu alma y te trae alegría, encárgate de quererte lo suficiente y hazle un espacio en tu vida

Jean Shinoda Bolen (Escritora y psiquiatra estadounidense, 1936-actualidad)

Jean Shinoda Bolen (n. 1936, en Estados Unidos-actualidad) es doctora en medicina, psiquiatra, analista junguiana, así como escritora y conferenciante internacionalmente conocida que extrae fuentes de experiencia de la espiritualidad, el feminismo, la psicología analítica, la medicina y lo personal. Recibió el Pioneers in Art, Science, and the Soul of Healing Award del Institute for Health and Healings, y es diplomada por el American Board of Psychiatry and Neurology.

No le evitéis a vuestros hijos las dificultades de la vida, enseñadles más bien a superarlas

Louis Pasteur (Químico y bacteriólogo francés, 1822 – 1895)


Louis Pasteur (Dôle, Francia el 27 de diciembre de 1822 – Marnes-la-Coquette, Francia el 28 de septiembre de 1895) fue un químico y bacteriólogo francés cuyos descubrimientos tuvieron enorme importancia en diversos campos de las ciencias naturales, sobre todo en la química y microbiología. A él se debe la técnica conocida como pasteurización. A través de experimentos refutó definitivamente la teoría de la generación espontánea y desarrolló la teoría germinal de las enfermedades infecciosas. Por sus trabajos es considerado el pionero de la microbiología moderna, iniciando la llamada «Edad de Oro de la Microbiología». Hizo  innovaciones tan importantes como el desarrollo de vacunas, los antibióticos, la esterilización y la higiene como métodos efectivos de cura y prevención contra la propagación de las enfermedades infecciosas.

“Gracias” es la mejor oración que cualquier persona podría decir. Un “gracias” expresa gratitud, humildad, comprensión.

Alice Walker (Escritora estadounidense 1944-actualidad)


Alice Malsenior Walker (Eatonton, Georgia; 9 de febrero de 1944-actualidad), conocida como Alice Walker, es una escritora afroamericana y feminista que recibió el Premio Pulitzer a la obra de ficción en 1983, por la novela El color púrpura, en la que se basaron dos películas con el mismo nombre, una de 1985, dirigida por Steven Spielberg; y otra de 2023, dirigida por Blitz Bazawule. Sus escritos suelen centrarse en las luchas de los afroamericanos, especialmente las mujeres, y su testimonio contra las sociedades racistas, sexistas y violentas. También escribe sobre el papel de la mujer negra en la cultura y la historia.

La mayor valía de la vida y el pináculo de la fortuna de un hombre es haber nacido con vocación hacia un estado cuyo logro colme su dicha

Ralph Waldo Emerson (Poeta y pensador estadounidense, 1803-1882)

Ralph Waldo Emerson (Boston, Massachusetts, 25 de mayo de 1803 – Concord, Massachusetts, 27 de abril de 1882) fue un escritor, filósofo y poeta estadounidense. Líder del movimiento del trascendentalismo a principios del siglo XIX, sus enseñanzas contribuyeron al desarrollo del movimiento del «Nuevo Pensamiento», a mediados del siglo XIX. El trabajo de Emerson no solo influenció a sus contemporáneos como Whitman y Thoreau, sino que continuaría influenciando pensadores y escritores en los Estados Unidos y en todo el mundo hasta el momento. Nietzsche y William James reconocieron la influencia del «Sabio de Concord». También en Henri Bergson, cuyo élan vital es una transcripción literal de lo que él llamó vital force.

Alguien está sentado en la sombra el día de hoy porque otro plantó un árbol hace mucho tiempo

Warren Buffett (Empresario estadounidense, 1930-actualidad)

Warren Edward Buffett (Omaha, Nebraska, 30 de agosto de 1930) es un inversor y empresario estadounidense. Es considerado uno de los inversores más grandes del mundo, además de ser el mayor accionista, presidente y director ejecutivo de Berkshire Hathaway. En 2008 ocupó el primer puesto en la lista de personas más ricas del mundo elaborada por la revista Forbes, en el 2017 ocupó la tercera posición por detrás de Bill Gates y del fundador de Amazon Jeff Bezos. Su fortuna estimada es de 133 000 millones de dólares (abril de 2024).

Mientras puedas mirar al cielo sin temor, sabrás que eres puro por dentro y que, pase lo que pase, volverás a ser feliz

Ana Frank (Autora del “Diario de Ana Frank”, 1929-1945)


Annelies Marie Frank, conocida en español como Ana Frank (Fráncfort del Meno, 12 de junio de 1929-Bergen-Belsen, febrero o marzo de 1945), fue una niña alemana con ascendencia judía mundialmente conocida gracias al Diario de Ana Frank, la edición de su diario íntimo en donde dejó constancia de los casi dos años y medio que pasó ocultándose con su familia y cuatro personas más de los nazis en Ámsterdam durante la Segunda Guerra Mundial. Ana fue enviada al campo de concentración nazi de Auschwitz el 2 de septiembre de 1944 y, más tarde, al de Bergen-Belsen, donde murió de tifus alrededor de mediados de febrero de 1945, unos dos meses antes de que el campo fuera liberado

Da siempre lo mejor de ti, y lo mejor vendrá…

Teresa de Calcuta (Misionera de la Caridad, canonizada el 4 de septiembre de 2016, 1910-1997)


Teresa de Calcuta (Uskub, Imperio otomano —actual Skopie, Macedonia—, 26 de agosto de 1910-Calcuta, India, 5 de septiembre de 1997), de nombre secular Agnes Gonxha Bojaxhiu, fue una monja católica de origen albanés naturalizada india, que fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta en 1950. Durante más de 45 años atendió a pobres, enfermos, huérfanos y moribundos, al mismo tiempo que guiaba la expansión de su congregación, en un primer momento, en la India y luego en otros países del mundo. Fue canonizada el día 4 de septiembre de 2016 por el papa Francisco.

El estudioso es el que lleva a los demás a lo que él ha comprendido

Santiago Ramón y Cajal (Nobel de Medicina en 1906, 1852 – 1934)

Santiago Ramón y Cajal (Petilla de Aragón, Navarra, 1 de mayo de 1852-Madrid, 17 de octubre de 1934) fue un médico español, especializado en histología y anatomía patológica. Compartió con Camillo Golgi el premio Nobel de Medicina en 1906 por sus investigaciones sobre los mecanismos que gobiernan la morfología y los procesos conectivos de las células nerviosas, una nueva y revolucionaria teoría que empezó a ser llamada la «doctrina de la neurona», basada en que el tejido cerebral está compuesto por células individuales. Humanista, además de científico, está considerado como cabeza de la llamada Generación de Sabios.

Si caminamos lo suficiente, alguna vez llegaremos a alguna parte

Lyman Frank Baum (Escritor estadounidense, “El maravilloso mago de Oz”, 1856-1919)

Lyman Frank Baum (Chittenango, Nueva York, Estados Unidos, 15 de mayo de 1856-Hollywood, Los Ángeles, California, Estados Unidos, 6 de mayo de 1919) fue un escritor estadounidense de libros para niños. Alcanzó el éxito comercial con su primer libro, Father Goose (1899), al que siguió un año después la aún más popular historia El maravilloso mago de Oz (1900). Escribió otros trece libros sobre la serie Oz, que tuvo un gran número de lectores.

No he estado en todas partes, pero está en mi lista    

Susan Sontag (Escritora estadounidense, 1933-2004)

Susan Sontag, nacida como Susan Rosenblatt, (Nueva York, 16 de enero de 1933-Nueva York, 28 de diciembre de 2004) fue una escritora, novelista, filósofa y ensayista, así como profesora, directora de cine y guionistaestadounidense de origen judío. Aunque se dedicó principalmente a su carrera literaria y ensayística, también ejerció la docencia y dirigió películas y obras teatrales. Entre sus obras destacan:El benefactor, 1963; Yo, etcétera, 1978; The way we live now, 1991; El amante del volcán, 1995; En América, 2000.

Sustituyan los miedos por los sueños, ¡no sean administradores de miedos, sino emprendedores de sueños!

Papa Francisco (Inicio del papado el 13 de marzo de 2013, 1936-actualidad)

Francisco, de nombre secular Jorge Mario Bergoglio (Buenos Aires, 17 de diciembre de 1936-actualidad), es el 266.º y actual papa de la Iglesia católica. Como tal, es el jefe de Estado y el octavo soberano de la Ciudad del Vaticano. Tras la renuncia de Benedicto XVI al pontificado, fue elegido el 13 de marzo de 2013 en la quinta votación efectuada durante el segundo día de cónclave. Previamente a entrar en el seminario como novicio de la Compañía de Jesús trabajó una temporada como técnico químico. En 1969 fue ordenado sacerdote y entre los años 1973 y 1979 fue el superior provincial de los jesuitas en Argentina. Entre 1980 y 1986 fue rector del Colegio Máximo y de la Facultad de Filosofía y Teología del Partido de San Miguel.

Humildad, esa raíz dulce y baja de la que brotan todas las virtudes celestiales

Tomás Moro (Teólogo, político, humanista y escritor inglés, 1478-1535)


Tomás Moro y venerado por los católicos como santo Tomás Moro (Londres, 7 de febrero de 1478-ibidem, 6 de julio de 1535), fue un pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés, que fue además poeta, traductor, lord canciller de Enrique VIII, profesor de leyes, juez de negocios civiles y abogado. Su obra más famosa es Utopía, donde busca relatar la organización de una sociedad ideal, asentada en una nación en forma de isla del mismo nombre. Además, Moro fue un importante detractor de la Reforma protestante y, en especial, de Martín Lutero y de William Tyndale. En 1535 fue enjuiciado por orden del rey Enrique VIII, acusado de alta traición por no prestar el juramento antipapista frente al surgimiento de la Iglesia anglicana, oponerse al divorcio con la reina Catalina de Aragón y no aceptar el Acta de Supremacía, que declaraba al rey como cabeza de esta nueva Iglesia.

La verdadera libertad es elegir el amor por encima del odio, la esperanza por encima del miedo

Irene Villa (Periodista, psicóloga y conferenciante, 1978-actualidad)

Irene Villa González (Madrid; 21 de noviembre de 1978-actualidad) es una periodista, escritora, psicóloga y conferenciante española de prensa escrita y radio, además de deportista de esquí alpino adaptado. A los doce años sufrió un grave atentado de ETA junto a su madre. Como resultado de la explosión de una bomba perdió las dos piernas y tres dedos de la mano izquierda. Hasta 2007 fue delegada en Madrid de la Asociación de Víctimas del Terrorismo. Ha sido esquiadora alpina paralímpica consiguiendo varios premios. Entre sus libros destacan:Saber que se puede, veinte años después, Nunca es demasiado tarde, princesa, Los ochomiles de la vida, entre otros.

Prefiero arrepentirme de las cosas que he hecho que arrepentirme de las que no he hecho

Lucille Ball (Actriz estadounidense, 1911-1989)


Lucille Désirée Ball (6 de agosto de 1911 – 26 de abril de 1989) fue una actriz, comediante y productora estadounidense. Fue nominada para 13 Primetime Emmy Awards, ganando cinco veces, y recibió otros galardones, como el Golden Globe Cecil B. DeMille Award y dos estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood. Obtuvo muchos honores, incluyendo el Women in Film Crystal Award, una inducción al Salón de la Fama de la Televisión, el Lifetime Achievement Award del Kennedy Center Honors, y el Governors Award de la Academy of Television Arts & Sciences.