De eso se trata, de coincidir con gente que te haga ver las cosas que tú no ves. Que te enseñe a mirar con otros ojos.

Mario Benedetti (Escritor y poeta uruguayo, 1920-2009)

Mario Benedetti (Paso de los Toros, 14 de septiembre de 1920 – Montevideo, 17 de mayo de 2009)1​ fue un escritor, poeta, dramaturgo y periodista uruguayo, integrante de la Generación del 45, a la que pertenecieron, entre otros, Idea Vilariño y Juan Carlos Onetti. Su prolífica producción literaria incluyó más de ochenta libros, algunos de los cuales fueron traducidos a más de veinte idiomas. En su testamento dejó creada la Fundación Mario Benedetti para preservar su obra y apoyar la literatura y la lucha por los derechos humanos (en especial el esclarecimiento del paradero de los detenidos desaparecidos en Uruguay).

Nuestro destino nunca es un lugar, sino una nueva forma de ver las cosas.

Henry Miller (Novelista estadounidense, 1891-1980)


Henry Valentine Miller ( Nueva York, 26 de diciembre de 1891 – Los Ángeles, California, 7 de junio de 1980) fue un novelista estadounidense. Su obra se compone de novelas semiautobiográficas, en las que el tono crudo, sensual y sin tapujos suscitó una serie de controversias en el seno de un Estados Unidos puritano que Miller quiso estigmatizar denunciando la hipocresía moral de la sociedad norteamericana, criticando de paso el devenir de la existencia humana, desnudando su cinismo y múltiples contradicciones. Censurado por su estilo y contenido provocativo y rebelde en relación a la creación literaria de su época, sus obras influyeron notablemente en la llamada Generación Beat.