La frase del día

Viernes con humor, 18 de julio de 2025


La luz viaja más rápido que el sonido. Es por ello que algunas personas parecen brillantes hasta que abren la boca

Steven Wright (Actor estadounidense, 1955-actualidad)

Steven Alexander Wright (Cambridge, Estados Unidos, 6 de diciembre de 1955-actualidad), conocido como Steven Wright, es un comediante, actor, escritor y productor de cine estadounidense ganador de un Óscar. Se caracteriza por su voz letárgica y lenta, su humor seco que se vuelve irónico, filosófico y a veces en chistes sin sentido.Fue calificado como el vigésimo tercer comediante más grande por Comedy Central en una lista de los 100 mejores monologuistas. Fue reconocido con el Premio de la Academia por el Mejor Cortometraje por su corto de 1988 The Appointments of Dennis Jennings.

La experiencia es algo maravilloso. Te permite reconocer un error cuando lo vuelves a cometer  

Eleanor Roosevelt (Defensora de los derechos sociales, diplomática y escritora, esposa del presidente de Estados Unidos Franklin D. Roosevelt, 1884-1962)


Anna Eleanor Roosevelt (Nueva York, 11 de octubre de 1884-, 7 de noviembre de 1962) fue una diplomática y activista estadounidense por los derechos humanos. Fue primera dama estadounidense y esposa del presidente de los Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt. Está considerada como una de las líderes que más ha influido en el siglo XX.

Me siento muy optimista sobre el futuro del pesimismo  

Jean Rostand (Biólogo y escritor francés, 1894-1977)


Jean Edmond Cyrus Rostand (30 de octubre de 1894 – 4 de septiembre de 1977) fue un escritor, biólogo, filósofo y académico francés nacido en París y muerto en Ville-d’Avray (Hauts-de-Seine), Francia.1​ Miembro de la Academia Francesa en la que ocupó la silla número 8. Científico, biólogo, moralista, Jean Rostand también se inscribió en la corriente del pacifismo. En este orden, militó contra el armamentismo nuclear. Fue agnóstico, libre pensador sin ser sectario: manifestó una gran apertura de espíritu y honestidad intelectual. Se pronunció en contra del aborto; en su libro El correo de un biólogo Rostand (1970).

No tengas miedo de la perfección, nunca la vas a alcanzar  

Salvador Dalí (Máximo representante del surrealismo, 1904-1989) 


Salvador Domingo Felipe Jacinto Dalí i Domènech, marqués de Dalí de Púbol (Figueras, 11 de mayo de 1904-Figueras, 23 de enero de 1989) fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español del siglo XX. Se le considera uno de los máximos representantes del surrealismo. Salvador Dalí es conocido por sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas. Sus habilidades pictóricas se suelen atribuir a la influencia y admiración por el arte renacentista. También fue un experto dibujante. Los recursos plásticos dalinianos también abordaron el cine, la escultura y la fotografía, lo cual le condujo a numerosas colaboraciones con otros artistas audiovisuales.

La preocupación es como una mecedora, te mantiene ocupado pero no te lleva a ninguna parte  

Erma Bombeck (Humorista estadounidense, 1927-1996)


Erma Louise Bombeck, (Bellbrook, 21 de febrero de 1927 – San Francisco, 22 de abril de 1996) fue una humorista estadounidense que alcanzó gran popularidad por una columna que describía la vida hogareña suburbana desde mediados de los años 60 hasta finales de los 90. Bombeck también publicó 15 libros, la mayoría de los cuales se convirtieron en superventas. Entre 1965 y 1996, escribió más de 4000 columnas de periódicos, utilizando un humor absurdo y a veces elocuente, que narra la vida cotidiana de una ama de casa suburbana del medio oeste. En la década de 1970, sus columnas eran leídas dos veces por semana por unos 30 millones de lectores de 900 periódicos en los Estados Unidos y Canadá.

Cuando soy buena, soy muy buena. Pero cuando soy mala…., 
soy mejor  

 Mae West (Actriz estadounidense, 1892-1981)


Mary Jane West, más conocida como MaeWest (Bushwick, Brooklyn, Nueva York, 17 de agosto  1893  Hollywood,Los Ángeles, 22 de noviembre de 1980), fue una actriz, cantante, comediante, guionista y dramaturga estadounidense. Dotada de gran ironía y curvas sinuosas que exhibía en poses lánguidas y provocativas, su estilo escandalizó a los puritanos de los años 1920-40, una época gris en Estados Unidos por la Ley seca y la Gran Depresión posterior al Crack del 29. Maestra del doble sentido, fue conocida por sus frases picantes.

La vida es algo que hacer entre episodios de Netflix  

Frances Ann Lebowitz (Escritora estadounidense, 1950-actualidad)

Frances Ann «Fran» Lebowitz (Morristown, Nueva Jersey, 27 de octubre de 1950-actualidad) es una escritora estadounidense, conocida por sus agudos comentarios sociales acerca de la vida cotidiana estadounidense vista a través de una sensibilidad neoyorquina. Algunos críticos literarios la consideran una Dorothy Parker moderna. Desde mediados de la década de 1990s, Lebowitz es conocida por su bloqueo del escritor, de la escritora, en este caso.4​ El último libro que publicó fue Mr. Chas and Lisa Sue Meet the Pandas (El Sr Chas y Lisa Sue conocen a los Pandas, de 1994), un libro para niños sobre pandas gigantes que viven en la ciudad de Nueva York y que desean trasladarse a Paris.

Una parte de mí quiere irse de viaje… y la otra también  

Anónimo con humor


Anónimos con humor. En esta sección hemos incluido todas aquellas frases para los viernes con humor en las que no tenemos la certeza de quien es el autor o cuando se les atribuye a diferentes autores. En caso de duda las hemos clasificado en esta sección. Muchas de estas frases se han obtenido de redes sociales y no se les puede atribuir un autor concreto.

Si lo que deseas se puede hacer soñando, también se puede hacer despertando    

Ambroise Bierce (Escritor y periodista estadounidense, 1842-1914)


Ambrose Gwinett Bierce (Meigs, Ohio Estados Unidos, 24 de junio de 1842-Chihuahua, 1914) fue un editor, periodista, escritor y satírico estadounidense. Escribió el cuento An Occurrence at Owl Creek BridgeUna ocurrencia en Owl Creek Bridge») y compiló el léxico satírico, el Diccionario del Diablo. Su vehemencia como crítico y su visión sardónica de la naturaleza humana que mostró su trabajo le ganó el apodo de «Bitter Bierce» («El amargo Bierce»). Bierce empleó un estilo distintivo de escritura, especialmente en sus historias. Su estilo a menudo abarca un comienzo abrupto, imágenes oscuras, vagas referencias al tiempo, descripciones limitadas, eventos imposibles y el tema de la guerra.

No busques cuentos con final feliz, busca ser feliz sin tanto cuento  

Mafalda (Quino, Joaquín Salvador Lavado, 1932-2020)  


Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido bajo el seudónimo de Quino(Mendoza, 17 de julio de 1932-Mendoza, 30 de septiembre de 2020), fue un humorista gráfico e historietista argentino nacionalizado español. Su obra más conocida fue la tira cómica Mafalda, publicada entre 1964 y 1973. El 21 de mayo de 2014 obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, galardón que le fue entregado el 25 de octubre siguiente. El humor de Quino es típicamente ácido e incluso cínico y ahonda con frecuencia en la miseria y el absurdo de la condición humana. Así, hace al lector enfrentarse a la burocracia, a los errores de la autoridad, a las instituciones inútiles o a la estrechez de miras. Otro recurso típico es la reducción al absurdo de situaciones conocidas.

Cuando un payaso se muda a un palacio no se convierte en rey. El palacio se convierte en circo  

Proverbio turco


El proverbio (del latín proverbium) es un tipo de paremia, un enunciado sentencioso. Otros enunciados sentenciosos son: refrán, adagio, máxima, sentencia, aforismo, frase proverbial, apotegma. El estudio de los refranes y los proverbios se enmarca dentro de la paremiología.

Una de las grandes desventajas de la prisa es que lleva demasiado tiempo    

Gilbert Keith Chesterton (Escritor y periodista británico, 1874-1936)


Gilbert Keith Chesterton  (Londres, 29 de mayo de 1874-Beaconsfield, 14 de junio de 1936), más conocido como G. K. Chesterton, fue un escritor, filósofo y periodista británico católico de inicios del siglo XX. Cultivó, entre otros géneros, el ensayo, la narración, la biografía, la lírica, el periodismo y el libro de viajes. Se han referido a él como el «príncipe de las paradojas».​ Su personaje más famoso es el Padre Brown, un sacerdote católico de apariencia ingenua, cuya agudeza psicológica lo vuelve un formidable detective, y que aparece en más de cincuenta historias reunidas en cinco volúmenes, publicados entre 1911 y 1935.

El sentido del humor y la ironía son una revitalización y nos hacen falta sobre todo cuando las cosas nos salen mal, cuando descubrimos la alteridad de los otros

Alvaro Pombo (Premio Cervantes 2024, 1939-actualidad)


Álvaro Pombo y García de los Ríos (Santander, Cantabria, 23 de junio de 1939-actualidad) es un novelista, poeta y expolítico español, académico de la Real Academia Española desde 2004 y Premio Miguel de Cervantes en 2024. Sus primeras obras pueden considerarse pesimistas, presentando siempre situaciones, argumentos y personajes sin esperanza, pero su narrativa da un giro con la publicación de El metro de platino iridiado (1990), quizás su obra maestra, ganadora del Premio Nacional de la Crítica. Por su novela La fortuna de Matilda Turpin en 2006 fue galardonado con el  premio Planeta y en 2012 ganó el Premio Nadal con El temblor del héroe.

No he estado en todas partes, pero está en mi lista    

Susan Sontag (Escritora estadounidense, 1933-2004)

Susan Sontag, nacida como Susan Rosenblatt, (Nueva York, 16 de enero de 1933-Nueva York, 28 de diciembre de 2004) fue una escritora, novelista, filósofa y ensayista, así como profesora, directora de cine y guionistaestadounidense de origen judío. Aunque se dedicó principalmente a su carrera literaria y ensayística, también ejerció la docencia y dirigió películas y obras teatrales. Entre sus obras destacan:El benefactor, 1963; Yo, etcétera, 1978; The way we live now, 1991; El amante del volcán, 1995; En América, 2000.

El trabajo es la cosa más importante del mundo. Por eso debemos dedicarle el menor tiempo posible  

Groucho Marx (Humorista estadounidense, 1880-1977)


Julius Henry Marx, conocido artísticamente como Groucho Marx (Nueva York, 2 de octubre de 1890-Los Ángeles, 19 de agosto de 1977) fue un actor, humorista y escritor estadounidense, conocido principalmente por ser uno de los miembros de los hermanos Marx. Es considerado uno de los cómicos más influyentes de todos los tiempos, siendo sus frases, a pesar del paso del tiempo, destacadas en la cultura pop por generaciones, incluso en la época actual. Poco antes de morir, la Academia de Hollywood le había concedido un Oscar honorífico, en reconocimiento a toda su carrera cinematográfica.

Si eres demasiado abierto de mente, se te caerá el cerebro    

Lawrence Ferlinghetti (Escritor estadounidense, 1919-2021)


Lawrence Ferlinghetti (Yonkers, Nueva York; 24 de marzo de 1919-San Francisco, California; 22 de febrero de 2021) fue un poeta, traductor, periodista y editor estadounidense perteneciente a la denominada generación beat. Su obra refleja el mundo visto con la mirada crítica del desencanto, sobre todo la política y la sociedad de su país. El «sueño estadounidense» se desmorona entre sus estrofas, con las que muestra los errores y horrores que ve, a la vez que anhela un mundo diferente a esa realidad que le rodea. Como periodista trabajó también en la revista Time.

El trabajo duro nunca ha matado a nadie, pero ¿por qué arriesgarse?  

Edward Bergen (Actor estadounidense, 1903-1978)

Edgar John Bergen (16 de febrero de 1903-30 de septiembre de 1978) fue un actor, ventrílocuo y titiritero estadounidense de origen sueco y padre de la actriz Candice Bergen. La popularidad de un ventrílocuo en la radio, sin ver el público el muñeco y la habilidad del artista, sorprendió a gran parte de la crítica. Aun sabiendo que Bergen proveía la voz, los oyentes percibían a Charlie, el muñeco, como una persona genuina.Con diferentes patrocinadores, estuvieron en antena desde el 17 de diciembre de 1937 hasta el 1 de julio de 1956.

Elijo a gente perezosa para hacer los trabajos duros porque alguien perezoso encontrará una forma de hacerlo fácilmente   

Bill Gates (Fundador de Microsoft, 1955-actualidad)


William Henry Gates III (Seattle, Washington; 28 de octubre de 1955) es un empresario, informático y filántropo estadounidense, conocido por haber creado y fundado junto con Paul Allen, la empresa Microsoft. De igual forma es conocido por haber creado, también con Paul Allen, el sistema operativo para computadoras Windows. Su fortuna se calcula en 96.6 mil millones de dólares (2019) según la revista Forbes, hecho que lo colocó como el cuarto hombre más rico del mundo. Antes del estallido de la burbuja de las punto com, su patrimonio neto ascendió a 114.100 millones de dólares, lo que lo convirtió en la décima persona más rica en toda la historia de la humanidad.

Antes había países pacíficos y países agresivos. Ahora todos quieren la paz. Y para asegurarla, fabrican más armas que nunca

Antonio Mingote (Dibujante y escritor español, 1919-2012)

Ángel Antonio Mingote Barrachina (Sitges, 17 de enero de 1919-Madrid, 3 de abril de 2012) fue un dibujante, escritor y periodista español, miembro de la Real Academia Española. Obtuvo el título nobiliario de primer marqués de Daroca.En 1967 Prensa Española instituyó un premio que lleva el nombre de Mingote, que le concedió en su primera edición y que reconoce los trabajos de humor y periodismo gráfico. El 24 de mayo de 1996 recibió la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, junto a nombres famosos, como el escritor Camilo José Cela y el poeta Rafael Alberti. La obra más elocuente y filosófica de Mingote, Hombre solo, apareció en 1970. Unos años después publicó Hombre atónito, donde se sorprende por los incomprensibles registros del comportamiento humano.