No le evitéis a vuestros hijos las dificultades de la vida, enseñadles más bien a superarlas

Louis Pasteur (Químico y bacteriólogo francés, 1822 – 1895)


Louis Pasteur (Dôle, Francia el 27 de diciembre de 1822 – Marnes-la-Coquette, Francia el 28 de septiembre de 1895) fue un químico y bacteriólogo francés cuyos descubrimientos tuvieron enorme importancia en diversos campos de las ciencias naturales, sobre todo en la química y microbiología. A él se debe la técnica conocida como pasteurización. A través de experimentos refutó definitivamente la teoría de la generación espontánea y desarrolló la teoría germinal de las enfermedades infecciosas. Por sus trabajos es considerado el pionero de la microbiología moderna, iniciando la llamada «Edad de Oro de la Microbiología». Hizo  innovaciones tan importantes como el desarrollo de vacunas, los antibióticos, la esterilización y la higiene como métodos efectivos de cura y prevención contra la propagación de las enfermedades infecciosas.

“Gracias” es la mejor oración que cualquier persona podría decir. Un “gracias” expresa gratitud, humildad, comprensión.

Alice Walker (Escritora estadounidense 1944-actualidad)


Alice Malsenior Walker (Eatonton, Georgia; 9 de febrero de 1944-actualidad), conocida como Alice Walker, es una escritora afroamericana y feminista que recibió el Premio Pulitzer a la obra de ficción en 1983, por la novela El color púrpura, en la que se basaron dos películas con el mismo nombre, una de 1985, dirigida por Steven Spielberg; y otra de 2023, dirigida por Blitz Bazawule. Sus escritos suelen centrarse en las luchas de los afroamericanos, especialmente las mujeres, y su testimonio contra las sociedades racistas, sexistas y violentas. También escribe sobre el papel de la mujer negra en la cultura y la historia.

La mayor valía de la vida y el pináculo de la fortuna de un hombre es haber nacido con vocación hacia un estado cuyo logro colme su dicha

Ralph Waldo Emerson (Poeta y pensador estadounidense, 1803-1882)

Ralph Waldo Emerson (Boston, Massachusetts, 25 de mayo de 1803 – Concord, Massachusetts, 27 de abril de 1882) fue un escritor, filósofo y poeta estadounidense. Líder del movimiento del trascendentalismo a principios del siglo XIX, sus enseñanzas contribuyeron al desarrollo del movimiento del «Nuevo Pensamiento», a mediados del siglo XIX. El trabajo de Emerson no solo influenció a sus contemporáneos como Whitman y Thoreau, sino que continuaría influenciando pensadores y escritores en los Estados Unidos y en todo el mundo hasta el momento. Nietzsche y William James reconocieron la influencia del «Sabio de Concord». También en Henri Bergson, cuyo élan vital es una transcripción literal de lo que él llamó vital force.

Alguien está sentado en la sombra el día de hoy porque otro plantó un árbol hace mucho tiempo

Warren Buffett (Empresario estadounidense, 1930-actualidad)

Warren Edward Buffett (Omaha, Nebraska, 30 de agosto de 1930) es un inversor y empresario estadounidense. Es considerado uno de los inversores más grandes del mundo, además de ser el mayor accionista, presidente y director ejecutivo de Berkshire Hathaway. En 2008 ocupó el primer puesto en la lista de personas más ricas del mundo elaborada por la revista Forbes, en el 2017 ocupó la tercera posición por detrás de Bill Gates y del fundador de Amazon Jeff Bezos. Su fortuna estimada es de 133 000 millones de dólares (abril de 2024).

Mientras puedas mirar al cielo sin temor, sabrás que eres puro por dentro y que, pase lo que pase, volverás a ser feliz

Ana Frank (Autora del “Diario de Ana Frank”, 1929-1945)


Annelies Marie Frank, conocida en español como Ana Frank (Fráncfort del Meno, 12 de junio de 1929-Bergen-Belsen, febrero o marzo de 1945), fue una niña alemana con ascendencia judía mundialmente conocida gracias al Diario de Ana Frank, la edición de su diario íntimo en donde dejó constancia de los casi dos años y medio que pasó ocultándose con su familia y cuatro personas más de los nazis en Ámsterdam durante la Segunda Guerra Mundial. Ana fue enviada al campo de concentración nazi de Auschwitz el 2 de septiembre de 1944 y, más tarde, al de Bergen-Belsen, donde murió de tifus alrededor de mediados de febrero de 1945, unos dos meses antes de que el campo fuera liberado

Da siempre lo mejor de ti, y lo mejor vendrá…

Teresa de Calcuta (Misionera de la Caridad, canonizada el 4 de septiembre de 2016, 1910-1997)


Teresa de Calcuta (Uskub, Imperio otomano —actual Skopie, Macedonia—, 26 de agosto de 1910-Calcuta, India, 5 de septiembre de 1997), de nombre secular Agnes Gonxha Bojaxhiu, fue una monja católica de origen albanés naturalizada india, que fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta en 1950. Durante más de 45 años atendió a pobres, enfermos, huérfanos y moribundos, al mismo tiempo que guiaba la expansión de su congregación, en un primer momento, en la India y luego en otros países del mundo. Fue canonizada el día 4 de septiembre de 2016 por el papa Francisco.

El estudioso es el que lleva a los demás a lo que él ha comprendido

Santiago Ramón y Cajal (Nobel de Medicina en 1906, 1852 – 1934)

Santiago Ramón y Cajal (Petilla de Aragón, Navarra, 1 de mayo de 1852-Madrid, 17 de octubre de 1934) fue un médico español, especializado en histología y anatomía patológica. Compartió con Camillo Golgi el premio Nobel de Medicina en 1906 por sus investigaciones sobre los mecanismos que gobiernan la morfología y los procesos conectivos de las células nerviosas, una nueva y revolucionaria teoría que empezó a ser llamada la «doctrina de la neurona», basada en que el tejido cerebral está compuesto por células individuales. Humanista, además de científico, está considerado como cabeza de la llamada Generación de Sabios.

Si caminamos lo suficiente, alguna vez llegaremos a alguna parte

Lyman Frank Baum (Escritor estadounidense, “El maravilloso mago de Oz”, 1856-1919)

Lyman Frank Baum (Chittenango, Nueva York, Estados Unidos, 15 de mayo de 1856-Hollywood, Los Ángeles, California, Estados Unidos, 6 de mayo de 1919) fue un escritor estadounidense de libros para niños. Alcanzó el éxito comercial con su primer libro, Father Goose (1899), al que siguió un año después la aún más popular historia El maravilloso mago de Oz (1900). Escribió otros trece libros sobre la serie Oz, que tuvo un gran número de lectores.

No he estado en todas partes, pero está en mi lista    

Susan Sontag (Escritora estadounidense, 1933-2004)

Susan Sontag, nacida como Susan Rosenblatt, (Nueva York, 16 de enero de 1933-Nueva York, 28 de diciembre de 2004) fue una escritora, novelista, filósofa y ensayista, así como profesora, directora de cine y guionistaestadounidense de origen judío. Aunque se dedicó principalmente a su carrera literaria y ensayística, también ejerció la docencia y dirigió películas y obras teatrales. Entre sus obras destacan:El benefactor, 1963; Yo, etcétera, 1978; The way we live now, 1991; El amante del volcán, 1995; En América, 2000.

Humildad, esa raíz dulce y baja de la que brotan todas las virtudes celestiales

Tomás Moro (Teólogo, político, humanista y escritor inglés, 1478-1535)


Tomás Moro y venerado por los católicos como santo Tomás Moro (Londres, 7 de febrero de 1478-ibidem, 6 de julio de 1535), fue un pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés, que fue además poeta, traductor, lord canciller de Enrique VIII, profesor de leyes, juez de negocios civiles y abogado. Su obra más famosa es Utopía, donde busca relatar la organización de una sociedad ideal, asentada en una nación en forma de isla del mismo nombre. Además, Moro fue un importante detractor de la Reforma protestante y, en especial, de Martín Lutero y de William Tyndale. En 1535 fue enjuiciado por orden del rey Enrique VIII, acusado de alta traición por no prestar el juramento antipapista frente al surgimiento de la Iglesia anglicana, oponerse al divorcio con la reina Catalina de Aragón y no aceptar el Acta de Supremacía, que declaraba al rey como cabeza de esta nueva Iglesia.

La verdadera libertad es elegir el amor por encima del odio, la esperanza por encima del miedo

Irene Villa (Periodista, psicóloga y conferenciante, 1978-actualidad)

Irene Villa González (Madrid; 21 de noviembre de 1978-actualidad) es una periodista, escritora, psicóloga y conferenciante española de prensa escrita y radio, además de deportista de esquí alpino adaptado. A los doce años sufrió un grave atentado de ETA junto a su madre. Como resultado de la explosión de una bomba perdió las dos piernas y tres dedos de la mano izquierda. Hasta 2007 fue delegada en Madrid de la Asociación de Víctimas del Terrorismo. Ha sido esquiadora alpina paralímpica consiguiendo varios premios. Entre sus libros destacan:Saber que se puede, veinte años después, Nunca es demasiado tarde, princesa, Los ochomiles de la vida, entre otros.

Prefiero arrepentirme de las cosas que he hecho que arrepentirme de las que no he hecho

Lucille Ball (Actriz estadounidense, 1911-1989)


Lucille Désirée Ball (6 de agosto de 1911 – 26 de abril de 1989) fue una actriz, comediante y productora estadounidense. Fue nominada para 13 Primetime Emmy Awards, ganando cinco veces, y recibió otros galardones, como el Golden Globe Cecil B. DeMille Award y dos estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood. Obtuvo muchos honores, incluyendo el Women in Film Crystal Award, una inducción al Salón de la Fama de la Televisión, el Lifetime Achievement Award del Kennedy Center Honors, y el Governors Award de la Academy of Television Arts & Sciences.

El trabajo es la cosa más importante del mundo. Por eso debemos dedicarle el menor tiempo posible  

Groucho Marx (Humorista estadounidense, 1880-1977)


Julius Henry Marx, conocido artísticamente como Groucho Marx (Nueva York, 2 de octubre de 1890-Los Ángeles, 19 de agosto de 1977) fue un actor, humorista y escritor estadounidense, conocido principalmente por ser uno de los miembros de los hermanos Marx. Es considerado uno de los cómicos más influyentes de todos los tiempos, siendo sus frases, a pesar del paso del tiempo, destacadas en la cultura pop por generaciones, incluso en la época actual. Poco antes de morir, la Academia de Hollywood le había concedido un Oscar honorífico, en reconocimiento a toda su carrera cinematográfica.

Ilumina el mañana con el presente

Elizabeth Barrett Browning (Escritora britanica, 1806-1861)


Elizabeth Barrett Browning (Coxhoe, 6 de marzo de 1806 – Florencia, 29 de junio de 1861) fue una escritora británica de la etapa victoriana que se destacó por su poesía. Hizo campaña por la abolición de la esclavitud y su obra ayudó a influir en la reforma de la legislación sobre trabajo infantil. Su producción literaria influyó en Emily Dickinson y, aunque opinión más controvertida, en Edgar Allan Poe con quien mantuvo correspondencia. Entre sus obras más conocidas están Sonetos del portugués y Aurora Leigh.

Hay dos cosas de las que los hombres nunca deben cansarse: la bondad y la humildad

Robert Louis Stevenson (Escritor escocés, 1850-1894)


Robert Louis Balfour Stevenson (Edimburgo, Escocia, 13 de noviembre de 1850-Vailima, cerca de Apia, Samoa, 3 de diciembre de 1894) fue un novelista, poeta y ensayista escocés. Su legado es una vasta obra que incluye crónicas de viaje, novelas de aventuras e históricas, así como lírica y ensayos. Se le conoce principalmente por ser el autor de algunas de las historias fantásticas y de aventuras más clásicas de la literatura juvenil, La isla del tesoro, la novela histórica La flecha negra y la popular novela de horror El extraño caso del doctor Jekyll y míster Hyde, dedicada al tema de los fenómenos de la personalidad escindida, y que pueden ser leída como novela psicológica de horror.

Para adquirir conocimiento, uno debe estudiar; pero para adquirir sabiduría, uno debe observar

Marilyn vos Savant (Escritora estadounidense, 1946-actualidad)


Marilyn vos Savant (San Luis, Misuri, 11 de agosto de 1946-actualidad) es una columnista, escritora, conferenciante, matemática, literata y novelista estadounidense que pasó a ser una celebridad mundial tras ser catalogada en el Libro Guinness de los Récords como la persona con el cociente intelectual más alto del mundo. En 1990 Savant publicó en su columna la solución del problema de Monty Hall propuesta y resuelta en 1975 por el estadístico Steve Selvin, un problema que pertenece a la teoría de la probabilidad. Su columna ha proporcionado la base de tres de sus libros, es decir Ask Marilyn: Answers to America’s Most Frequently Asked Questions (1992), More Marilyn: Some Like It Bright (1994) y Of Course I’m for Monogamy: I’m Also for Everlasting Peace and an End to Taxes (1996).

Todo el qué obra recta y noblemente puede, por ello mismo, sobrellevar el infortunio

Ludwig van Beethoven (Compositor alemán, 1770-1827)


Ludwig van Beethoven (Bonn, 16 de diciembre de 1770 – Viena, 26 de marzo de 1827) fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán. Su legado musical abarca, cronológicamente, desde el período clásico hasta inicios del romanticismo musical. Es uno de los compositores más importantes de la historia de la música y su legado ha influido de forma decisiva en la música posterior. Considerado el último gran representante del clasicismo vienés (después de Christoph Willibald Gluck, Joseph Haydn y Wolfgang Amadeus Mozart), Beethoven consiguió hacer trascender la música del romanticismo, influyendo en diversidad de obras musicales del siglo XIX. Su arte se expresó en numerosos géneros y aunque las sinfonías fueron la fuente principal de su popularidad internacional, su impacto resultó ser principalmente significativo en sus obras para piano y música de cámara.

El fin de tener una mente abierta, como el de una boca abierta, es llenarla con algo valioso.   

Gilbert Keith Chesterton (Escritor y periodista británico, 1874-1936)


Gilbert Keith Chesterton  (Londres, 29 de mayo de 1874-Beaconsfield, 14 de junio de 1936), más conocido como G. K. Chesterton, fue un escritor, filósofo y periodista británico católico de inicios del siglo XX. Cultivó, entre otros géneros, el ensayo, la narración, la biografía, la lírica, el periodismo y el libro de viajes. Se han referido a él como el «príncipe de las paradojas».​ Su personaje más famoso es el Padre Brown, un sacerdote católico de apariencia ingenua, cuya agudeza psicológica lo vuelve un formidable detective, y que aparece en más de cincuenta historias reunidas en cinco volúmenes, publicados entre 1911 y 1935.

La felicidad consiste en poner de acuerdo tus pensamientos, tus palabras y tus hechos.

Mahatma Gandhi (Político y pensador indio, 1869-1948)


Mohandas Karamchand Gandhi (Porbandar, India británica; 2 de octubre de 1869-Nueva Delhi, Unión de la India; 30 de enero de 1948) fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia de la India contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no violenta, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio. Recibió de Rabindranath Tagore el nombre honorífico de Mahatma ( composición en sánscrito e hindi de mahā: ‘grande’ y ātmā: ‘alma’). En la India también se le llamaba Bāpu (બાપુ, ‘padre’ en idioma guyaratí).

Es importante enseñar a estudiar por cuenta propia, a buscar por cuenta propia, a asombrarse

Mario Bunge (Filósofo de la ciencia estadounidense, 1919-2020)


Mario Augusto Bunge (Florida Oeste, 21 de septiembre de 1919-Montreal, 24 de febrero de 2020)​ fue un filósofo de la ciencia, epistemólogo, físico, y crítico argentino nacionalizado canadiense, de los científicos hispanohablantes más citados de la historia. Durante su larga trayectoria, Bunge se declaró como realista, cientificista, sistemista, materialista, defensor del realismo científico y promotor de la filosofía exacta.

No hay tal cosa como el fracaso. Los errores suceden en tu vida para enfocar con mayor claridad quién eres realmente

Oprah Winfrey (Presentadora de televisión y empresaria estadounidense, 1954-actualidad)


Oprah Gail Winfrey (Kosciusko, Misisipi; 29 de enero de 1954-actualidad) es una periodista, presentadora de televisión, productora, actriz, empresaria, filántropa y crítica de libros estadounidense. Fue varias veces ganadora del Premio Emmy por su programa The Oprah Winfrey Show, el programa de entrevistas más visto en la historia de la televisión norteamericana. Además es una influyente crítica de libros, actriz nominada a un Premio Óscar y editora de su propia revista. Según la revista Forbes, fue la persona afroamericana más rica del siglo xx, y que fue la mujer más poderosa del año 2005.

Si eres demasiado abierto de mente, se te caerá el cerebro    

Lawrence Ferlinghetti (Escritor estadounidense, 1919-2021)


Lawrence Ferlinghetti (Yonkers, Nueva York; 24 de marzo de 1919-San Francisco, California; 22 de febrero de 2021) fue un poeta, traductor, periodista y editor estadounidense perteneciente a la denominada generación beat. Su obra refleja el mundo visto con la mirada crítica del desencanto, sobre todo la política y la sociedad de su país. El «sueño estadounidense» se desmorona entre sus estrofas, con las que muestra los errores y horrores que ve, a la vez que anhela un mundo diferente a esa realidad que le rodea. Como periodista trabajó también en la revista Time.

Toda biblioteca es un viaje; todo libro es un pasaporte sin caducidad

Irene Vallejo (Escritora española, 1979-actualidad)

Irene Vallejo Moreu (Zaragoza, 1979-actualidad) es una filóloga y escritora española, reconocida por su labor de divulgación de la cultura clásica.  Su obra más destacada, El infinito en un junco (2019), un ensayo sobre la historia de los libros, le valió el Premio Nacional de Ensayo en 2020 y ha sido traducido a más de treinta idiomas. Además, ha incursionado en la narrativa con novelas como La luz sepultada (2011) y El silbido del arquero (2015), y en la literatura infantil con títulos como El inventor de viajes (2014).