Tema: Paciencia



Dios mío dame paciencia, ¡¡Pero dámela ya!!
La paciencia no es la habilidad de esperar. Es estar calmado sin importar lo que pase, transformar las experiencias en oportunidades de crecimiento, y tener la fe para creer que al final todo se solucionará mientras esperas.
Roy T. Bennett ( Político estadounidense republicano, 1939-2014)
La paciencia es esperar. No es esperar pasivamente. Eso es pereza. Sino seguir avanzando cuando el andar se torna difícil y lento, eso es paciencia
León Tolstoi (Escritor ruso, 1828-1910)
Un hombre que es un maestro de la paciencia es maestro de todo lo demás
George Savile (Escritor y político inglés, 1633-1695)

George Savile, 1er marqués de Halifax fue un estadista, escritor y político inglés. Tomó parte activa en el Parlamento de la aprobación de la Ley de los ensayos de 1673. Y en 1679 Halifax se convirtió en un miembro de la recién constituido Consejo Privado. Halifax fue privado de gran parte de su poder y relegado a la Presidencia del Consejo. Halifax participó activamente en la revolución de 1688, y presidió el Consejo de los Lores que organizó la sucesión de William y Mary. Ocupó varios encargos como: Vizconde Halifax y barón de Savile eland (1667–1695), Marqués de Halifax (1682–1695) y Custodio de la Rotulorum West Riding of Yorkshire (1689–1695). De sus obras más destacadas se encuentran: El carácter de una Trimmer (1684 o 1685) y Carta a un disidente (1687)
Los árboles que tardan en crecer llevan la mejor fruta
La imaginación es la mitad de la enfermedad, la tranquilidad es la mitad del remedio y la paciencia es el comienzo de la cura

Ibn Sina o Avicena (por su nombre latinizado) es el nombre por el que se conoce en la tradición occidental a Abū ‘Alī al-Husayn ibn ‘Abd Allāh ibn Sĩnã (Bujará, Gran Jorasán, c. 980-Hamadán, 1037). Fue médico, filósofo, científico, polímata, musulmán, de nacionalidad persa por nacimiento. Escribió cerca de trescientos libros sobre diferentes temas, predominantemente de filosofía y medicina. Sus textos más famosos son El libro de la curación y El canon de medicina, también conocido como Canon de Avicena. Sus discípulos le llamaban Cheikh el-Raïs, es decir ‘príncipe de los sabios’, el más grande de los médicos, el Maestro por excelencia, o el tercer Maestro (después de Aristóteles y Al-Farabi). Es asimismo uno de los principales médicos de todos los tiempos.
El buen carácter no se forma en una semana o un mes. Se crea poco a poco, día a día. Se requiere un esfuerzo paciente para desarrollar un buen carácter
Heráclito de Éfeso (Filósofo griego, 535-475 adC)

Heráclito de Éfeso (Éfeso, 540 a. C.-ibidem, 480 a. C.), fue un filósofo griego presocrático nativo de Éfeso. La obra de Heráclito es completamente aforística y se le atribuye un libro titulado Sobre la naturaleza. Como de los demás filósofos griegos anteriores a Platón, no quedan más que fragmentos de sus obras, y en gran parte se conocen sus aportes gracias a testimonios posteriores. Fue conocido también como El Oscuro de Éfeso debido a la naturaleza oracular y paradójica de su filosofía, y El filósofo llorón (en contraste con Demócrito, «el filósofo risueño») al ser considerado un misántropo ante el mundo. Heráclito creía que el mundo estaba regido de acuerdo con lo que denominó el Logos («palabra», «razón» o «discurso»). También creía que el cosmos era una transmutación de fuego. Heráclito fue famoso por su insistencia en el cambio (panta rei) y por su firme compromiso con la unidad y armonía de los contrarios.
La espera en sí misma es beneficiosa para nosotros: prueba la fe, ejercita la paciencia, entrena la sumisión y agradece la bendición cuando llega
Charles H Spurgeon (Pastor bautista británico, 1834-1892)
Al que la razón no pudo dar remedio, muchas veces se lo dio la paciencia
Séneca (Filósofo romano nacido en Córdoba, 4 a.C-65 d.C.)
La paciencia y el tiempo hacen más que la fuerza o la pasión
Jean de la Fontaine (Fabulista francés, 1621-1695)

Jean de La Fontaine (Château-Thierry, Aisne, 8 de julio de 1621 – París, 13 de abril de 1695) fue un fabulista francés. Sus cuentos y novelas están inspiradas por Ariosto, Boccaccio, François Rabelais y Margarita de Navarra. También es autor de Cuentos Galantes (libertinos) que fueron adaptados al cine por Benazeraf. En 1683 se convirtió en miembro de la Academia Francesa. Está enterrado en el cementerio del Père-Lachaise. Sus fábulas fueron publicadas en múltiples ediciones ilustradas. A mediados del siglo XVIII, se lanzó una edición en varios tomos, con grabados basados en diseños de Jean-Baptiste Oudry. J. J. Grandville ilustró sus fábulas en 1883; Gustave Doré, en 1867, y Benjamin Rabier, a comienzos del siglo XX.
Ten paciencia. Espera hasta que el barro se asiente y el agua esté clara. Permanece inmóvil hasta que la acción correcta surja por si misma
Los guerreros más fuertes son el tiempo y la paciencia
León Tolstoi (Escritor ruso, 1828-1910)
Si he hecho descubrimientos invaluables ha sido más por tener paciencia que cualquier otro talento.
Isaac Newton (Físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés, 1642-1727)
Los males que no tienen fuerza para acabar la vida, no la han de tener para acabar la paciencia
Miguel de Cervantes (“Príncipe de los Ingenios”, 1547-1616)
La paciencia y la perseverancia tienen un efecto mágico ante el cual las dificultades desaparecen y los obstáculos se desvanecen.
John Quincy Adams (Sexto presidente de los Estados Unidos, 1767-1848)
En esta vida la paciencia ha de ser el pan de cada día; pero la necesitamos en particular para nosotros, porque nadie se nos hace tan pesado como nosotros mismos
Todo llega a su tiempo al que sabe cómo esperar
León Tolstoi (Escritor ruso, 1828-1910)
La paciencia es amarga, pero su fruto es dulce.
La paciencia es la fortaleza del débil y la impaciencia, la debilidad del fuerte.
Immanuel Kant (Filósofo prusiano de la Ilustración, 1724-1804)