El pensar bien no le interesa solamente a los filósofos, sino tambien a las personas más sencillas.

Jaime Balmes (Teólogo español, 1810-1848)

Jaime Balmes y Urpiá (Vich, 28 de agosto de 1810-Vich, 9 de julio de 1848) fue un filósofo, teólogo, apologista, sociólogo y tratadista político español. Familiarizado con la doctrina de santo Tomás de Aquino, Balmes es un filósofo original que no pertenece a ninguna escuela o corriente en particular, al que Pío XII calificó como Príncipe de la Apologética moderna. Aunque fue elegido académico electo de número en 1848 de la Real Academia Española, no llegó a tomar posesión.

Demos gracias a las personas que nos hacen felices; ellos son los encantadores jardineros que hacen florecer nuestra alma

Marcel Proust (Escritor francés, 1871-1922)

Marcel Proust, nombre completo: Valentin Louis Georges Eugène Marcel Proust; Auteuil, 10 de julio de 1871 – París, 18 de noviembre de 1922) fue un novelista, ensayista y crítico francés cuya obra maestra, la novela En busca del tiempo perdido (título original en francés: À la recherche du temps perdu), compuesta de siete partes publicadas entre 1913 y 1927, constituye una de las cimas de la literatura del siglo XX, enormemente influyente tanto en el campo de la literatura como en el de la filosofía y la teoría del arte. En ella, el autor francés realizó una labor de introspección en la que logró retratar su vida en una narración dentro de la cual se colocó como narrador omnipotente de su escritura autobiográfica, creando un estilo onírico característico, donde un olor, un sabor pueden cobrar suma importancia, y saltar a otra memoria, creando de este modo un increíble mar de literatura.