Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière (París, 15 de enero de 1622 – ibídem, 17 de febrero de 1673), fue un dramaturgo, humorista y comediógrafo francés. Considerado el padre de la Comédie Française, sigue siendo el autor más interpretado. Despiadado con la pedantería de los falsos sabios, la mentira de los médicos ignorantes, la pretenciosidad de los burgueses enriquecidos, Molière exalta la juventud, a la que quiere liberar de restricciones absurdas. Muy alejado de la devoción o del ascetismo, su papel de moralista termina en el mismo lugar en el que él lo definió: «No sé si no es mejor trabajar en rectificar y suavizar las pasiones humanas que pretender eliminarlas por completo», y su principal objetivo fue el de «hacer reír a la gente honrada».
Etiqueta: Inocencia
Hay una inocencia en la admiración; se encuentra en aquellos a quienes nunca se les ha ocurrido que ellos también puedan ser admirados algún día
Sólo el amor con su ciencia nos vuelve tan inocentes.
Isabel Allende (Escritora de nacionalidad chilena nacida en Perú, 1942-actualidad)
Que un inocente es mejor que toda vana elocuencia
El 28 de diciembre nos recuerda lo que somos durante los otros 364 días del año.
Mark Twain (Seudónimo de Samuel Langhorne Clemens, escritor estadounidense, 1825-1910)
Es mejor pasarse de ingenuo que de receloso.
Jose Antonio Martín Domínguez (Exfutbolista español, 1964-actualidad)
José Antonio Martín Domínguez (nacido en San Juan Despí, Barcelona, el 4 de abril de 1964), es un exjugador de fútbol español.Inició su carrera futbolística como jugador en las categorías inferiores del Fútbol Club Barcelona, pasando previamente por el Fútbol Club Levante Las Planas (Equipo de fútbol de Sant Joan Despí, Barcelona) para desarrollar gran parte de su carrera en el Club Atlético Osasuna. Tras tres exitosos años donde logró ser internacional español, finalizó su carrera en el Atlético Marbella.
El que se ruboriza ya es culpable; la verdadera inocencia no siente vergüenza por nada.
Jean-Jacques Rousseau (Filósofo suizo, 1712-1778)
Inocente es quien no necesita explicarse.
Albert Camus (Escritor y filósofo francés, 1913-1960)