La mayor parte de nuestra felicidad o miseria depende de nuestras disposiciones, y no de nuestras circunstancias 

Martha Washington (Esposa de George Washington, 1731-1802)


Martha Dandridge Custis Washington, (Condado de New Kent, 2 de junio de 1731-Mount Vernon, 22 de mayo de 1802) fue la esposa de George Washington y pionera en cuanto a ser primera dama de los Estados Unidos, al serlo entre los años 1789 y 1797. Ella se opuso a su elección como Presidente de la recién formada Estados Unidos de América, y se negó a asistir a la investidura (30 de abril de 1789), pero con gracia cumplió sus funciones como la anfitriona oficial del estado durante sus dos términos.

Existe más felicidad en el dar que en el recibir


Los Hechos de los Apóstoles, también conocido como el libro de los Hechos o simplemente los Hechos,​ es un libro del siglo I o II que relata la fundación del cristianismo y su primera expansión por el Imperio romano. Ocupa el quinto puesto en todos los cánones actuales del Nuevo Testamento. Según una teoría bastante extendida, los Hechos y el Evangelio de Lucas formarían una única obra de dos partes (Lucas-Hechos) escrita entre los años 80 y 90 d. C.

Mientras puedas mirar al cielo sin temor, sabrás que eres puro por dentro y que, pase lo que pase, volverás a ser feliz

Ana Frank (Autora del “Diario de Ana Frank”, 1929-1945)


Annelies Marie Frank, conocida en español como Ana Frank (Fráncfort del Meno, 12 de junio de 1929-Bergen-Belsen, febrero o marzo de 1945), fue una niña alemana con ascendencia judía mundialmente conocida gracias al Diario de Ana Frank, la edición de su diario íntimo en donde dejó constancia de los casi dos años y medio que pasó ocultándose con su familia y cuatro personas más de los nazis en Ámsterdam durante la Segunda Guerra Mundial. Ana fue enviada al campo de concentración nazi de Auschwitz el 2 de septiembre de 1944 y, más tarde, al de Bergen-Belsen, donde murió de tifus alrededor de mediados de febrero de 1945, unos dos meses antes de que el campo fuera liberado

Al cabo de los años he observado que la belleza, como la felicidad, es frecuente. No pasa un día en que no estemos, un instante, en el paraíso

Jorge Luis Borges (Escritor argentino, 1899-1986)


Jorge Francisco Isidoro Luis Borges (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899-Ginebra, 14 de junio de 1986) fue un escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Su obra, fundamental en la literatura y el pensamiento universales, y objeto de minuciosos análisis y múltiples interpretaciones, trasciende cualquier clasificación y excluye todo tipo de dogmatismo.

Solo el desarrollo de la compasión y la comprensión por los demás puede brindarnos la tranquilidad y la felicidad que todos buscamos

Dalai Lama (Líder espiritual del budismo tibetano, 1935-actualidad)


El Dalái Lama (de la palabra mongola dalai, «océano», y de la tibetana lama, «maestro espiritual» o «gurú») es el título que obtiene el dirigente del Gobierno tibetano en el exilio y el líder espiritual del lamaísmo o budismo tibetano. El actual Dalái Lama es Tenzin Gyatso (6 de julio de 1935). Traducido generalmente como «océano de sabiduría», este título fue forjado por el jefe mongol Altan Khan al aceptar a Sonam Gyatso como maestro excepcional, «reencarnación de buda en la Tierra» alentando al pueblo mongol a la conversión al budismo vajrayāna. Nótese que en este caso, dalay era la traducción de Gyam-tsho (Gyatso), el apellido de los dalái lamas.

La gente dice que el dinero no es la llave de la felicidad, pero yo siempre he pensado que si tienes suficiente dinero, te pueden hacer una llave  

Joan Rivers (Actriz estadounidense, 1933-2014)

Joan Alexandra Molinsky (Nueva York, 8 de junio de 1933-Nueva York, 4 de septiembre de 2014), conocida profesionalmente como Joan Rivers, fue una comediante, actriz, presentadora de televisión, guionistay autora estadounidense. Adquirió popularidad por realizar monólogos cómicos en programas televisivos desde mediados de los años 1960. Fue contratada para presentar el ciclo That Show with Joan Rivers (1968), su primer talk show, al que le siguieron Late Show Starring Joan Rivers (1986-1987) y The Joan Rivers Show (1989-1994). En una entrevista, la humorista confesó que fueron tantas cirugías, que perdió la cuenta varios años atrás y no sabía a ciencia cierta cuántas fueron.

No es lo que tienes o quién eres o dónde estás o qué haces lo que te hace feliz o infeliz. Es lo que piensas sobre ello

Dale Carnegie (Escritor estadounidense de libros de autoayuda, 1888-1955)


Dale Carnegie (seudónimo de Dale Breckenridge Carnegie, 24 de noviembre de 1888 – 1 de noviembre de 1955) fue un empresario y escritor estadounidense de libros de autoayuda. Carnegie fue promotor de lo que en la actualidad se conoce como asunción de responsabilidades, aunque esto sólo aparece puntualmente en sus escritos. Una de las ideas centrales de sus libros es que resulta posible cambiar el comportamiento de los demás si cambiamos nuestra actitud hacia ellos.

La felicidad es un camino, no un destino

Benito Pérez Galdós  (Escritor español, 1843-1920)


Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843-Madrid, 4 de enero de 1920)​ fue un novelista, dramaturgo, cronista y político español. Se le considera uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo XIX no solo en España y un narrador capital en la historia de la literatura en lengua española, hasta el punto de ser propuesto por varios especialistas y estudiosos de su obra como el mayor novelista español después de Cervantes. Galdós transformó el panorama novelesco español de la época, apartándose de la corriente romanticista en pos del realismo y aportando a la narrativa una gran expresividad y hondura psicológica.​ En palabras de Max Aub, Galdós, como Lope de Vega, asumió el espectáculo del pueblo llano y con «su intuición serena, profunda y total de la realidad», se lo devolvió, como Cervantes, rehecho, «artísticamente transformado». De ahí que «desde Lope ningún escritor fue tan popular, ninguno tan universal desde Cervantes». Llegó a ser propuesto al Premio Nobel de Literatura en 1912.

Los días más felices son aquellos que nos hacen sabios

Gabriela Mistral (Escritora chilena, 1889-1957)


Gabriela Mistral, seudónimo de Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga (Vicuña, Región de Coquimbo, 7 de abril de 1889-Nueva York, Estado de Nueva York, 10 de enero de 1957), fue una poetisa, diplomática, feminista y pedagoga chilena. Una de las principales figuras de la literatura chilena y latinoamericana, fue la primera iberoamericana premiada con el Premio Nobel, en su caso el de Literatura en 1945.

Aprende a disfrutar cada minuto de tu vida. Sé feliz ahora. No esperes a que algo externo a ti mismo te haga feliz en el futuro

Earl Nightingale (Locutor de radio estadounidense, 1921-1989)


Earl Nightingale (12 de marzo de 1921 – 25 de marzo de 1989) fue un locutor y autor de radio estadounidense, que se ocupó principalmente de los temas del desarrollo del carácter humano, la motivación y la existencia significativa.  Fue la voz a principios de la década de 1950 de Sky King, el héroe de una serie de radioaventuras, y fue presentador del programa de radio WGN de 1950 a 1956.  Nightingale fue el autor de The Strangest Secret, que el economista Terry Savage ha denominado «… uno de los grandes libros de motivación de todos los tiempos.

La alegría es lo que nos sucede cuando nos permitimos reconocer cuán buenas son realmente las cosas

Marianne Williamson (Escritora estadounidense, 1952-actualidad)

Marianne Deborah Williamson (8 de julio de 1952-actualidad) es una autora norteamericana, conferenciante y activista. Ha escrito 13 libros, incluyendo cuatro bestsellers número uno del New York Times en la categoría «Consejería, Aprende Cómo y Miscelánea». Es la fundadora del Proyecto Angel Food, un programa voluntario de entrega de alimentos, dirigido a personas confinadas en sus hogares que viven con VIH u otras enfermedades terminales. Es también cofundadora de The Peace Alliance, una organización de base y sin fines de lucro sobre educación e incidencia que respalda proyectos de construcción de paz.

En tus objetivos, el tren eres tú, la vía es el camino de la vida y la felicidad un buen paisaje 

Michael Jordan (Exjugador de baloncesto estadounidense, 1963-actualidad)


Michael Jeffrey Jordan (Brooklyn, 17 de febrero de 1963), conocido como Michael Jordan y apodado «His Airness» («Su Aireza») y «Air Jordan», es un exjugador de baloncesto estadounidense. En la actualidad, es el propietario de los Charlotte Hornets, franquicia de la NBA. Está considerado por la mayoría de aficionados y especialistas como el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos. Se retiró definitivamente en 2003, tras haberlo hecho en dos ocasiones anteriores, en 1993 y 1999. Ganó seis anillos con Chicago Bulls, promediando 30,1 puntos por partido en toda su carrera, el mayor promedio en la historia de la liga.

Tenemos que ayudarnos unos a otros. Los seres humanos somos así. Queremos hacer felices a los demás, no hacerlos desgraciados. No queremos odiar ni despreciar a nadie. En este mundo hay sitio para todos.

Charles Chaplin (Actor cómico, escritor y director,1889-1977)


Charles Spencer «Charlie» Chaplin (Londres, 16 de abril de 1889-Corsier-sur-Vevey, 25 de diciembre de 1977) fue un actor,  humorista,  compositor, productor, guionista, director, escritor y editor británico.  Adquirió gran popularidad en el cine mudo gracias a las múltiples películas que realizó con su personaje Charlot. Se le considera un símbolo del humorismo y del cine mudo. Hacia finales de la Primera Guerra Mundial, era uno de los hombres más reconocidos de la cinematografía mundial.

La esperanza sonríe desde el umbral del año que viene, susurrando: ‘será más feliz’

Alfred Tennyson (Poeta inglés, 1809-1892)


Alfred Tennyson, I barón Tennyson, FRS (Somersby, Lincolnshire, Inglaterra, 6 de agosto de 1809 – Lurgashall, Sussex Occidental, Inglaterra, 6 de octubre de 1892) fue un poeta y dramaturgo inglés, uno de los más ilustres de la literatura universal, perteneciente al posromanticismo. La mayor parte de su obra está inspirada en temas mitológicos y medievales, y se caracteriza por su musicalidad y la profundidad psicológica de sus retratos. Más tarde en su carrera realizó varios intentos de escribir dramas teatrales aunque con escaso o reducido éxito. Fue además poeta laureado del Reino Unido durante la mayoría del reinado de la reina Victoria.

Los humanos ayudamos porque somos capaces de sentir y de ponernos en la piel de los demás. Y ayudar genera felicidad personal y colectiva

Elsa Punset (Escritora y divulgadora española, 1964-actualidad)

Elsa Punset Bannel (Londres, 1964) es una escritora española.Es hija del divulgador científico Eduardo Punset y hermana de la política Carolina Punset. Se crio en Haití, Estados Unidos y Madrid. Es licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Oxford y tiene un máster en Humanidades. Tiene también un máster de Periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid y un máster en Educación Secundaria por la UCJC. Elsa es autora de los libros Inocencia radical, Brújula para navegantes emocionales6​ y Una mochila para el universo (21 rutas para vivir nuestras emociones).​ Una mochila para el Universo ha sido, desde su edición, un bestseller con más de 150 000 ejemplares y 14 ediciones en Japón, México, Italia, Turquía, Grecia entre otros. En noviembre de 2012 de publicó la fábula El León Jardinero. En marzo de 2015 ha publicado » El libro de las Pequeñas Revoluciones» que ha encabezado durante varios meses las listas de éxitos en no ficción. Se encuentra actualmente en su séptima edición.

Los hombres olvidan siempre que la felicidad humana es una disposición de la mente y no una condición de las circunstancias

John Locke (Filósofo inglés que fue el iniciador de la Ilustración en Inglaterra y Francia, 1632-1704)


John Locke (Wrington, Somerset, 29 de agosto de 1632-Essex, 28 de octubre de 1704) fue un filósofo y médico inglés, considerado como uno de los más influyentes pensadores del empirismo inglés y conocido como el «Padre del Liberalismo Clásico». Fue uno de los primeros empiristas británicos. Influido por las ideas de Francis Bacon, realizó una importante contribución a la teoría del contrato social. Su trabajo afectó en gran medida el desarrollo de la epistemología y la filosofía política. Sus escritos influyeron en Voltaire y Rousseau, pensadores de la Ilustración francesa, así como los revolucionarios estadounidenses. Sus contribuciones al republicanismo clásico y la teoría liberal se reflejan en la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y la Declaración de Derechos de 1689.

La alegría es mejor que la diversión y la felicidad es mejor que la alegría

William Blake (Poeta y pintor inglés, 1757-1827)


William Blake (Londres, 28 de noviembre de 1757-ibídem, 12 de agosto de 1827) fue un poeta, pintor y grabador inglés. Aunque permaneció en gran parte desconocido durante el transcurso de su vida, actualmente el trabajo de Blake cuenta con una alta consideración. Por la relación que en su obra tienen la poesía y sus grabados respectivos suele ponerse a Blake como ejemplo del «artista total». Según el periódico The Guardian, «William Blake es con gran margen el mayor artista que Gran Bretaña ha producido».