El maestro fue alumno. El hábil, fue torpe. El experto fue ignorante. El campeón fue novato. Somos procesos

Mario Benedetti (Escritor y poeta uruguayo, 1920-2009)


Mario Benedetti (Paso de los Toros, 14 de septiembre de 1920 – Montevideo, 17 de mayo de 2009)1​ fue un escritor, poeta, dramaturgo y periodista uruguayo, integrante de la Generación del 45, a la que pertenecieron, entre otros, Idea Vilariño y Juan Carlos Onetti. Su prolífica producción literaria incluyó más de ochenta libros, algunos de los cuales fueron traducidos a más de veinte idiomas. En su testamento dejó creada la Fundación Mario Benedetti para preservar su obra y apoyar la literatura y la lucha por los derechos humanos (en especial el esclarecimiento del paradero de los detenidos desaparecidos en Uruguay).

Un experto es alguien que ha cometido todos los errores posibles en un campo muy pequeño  

Niels Bohr (Físico danés, 1885-1962)

Niels Henrik David Bohr (Copenhague, 7 de octubre de 1885-Copenhague, 18 de noviembre de 1962) fue un físico danés que contribuyó en la comprensión del átomo y la mecánica cuántica. Fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1922. Basándose en las teorías de Ernest Rutherford (átomo de Rutherford) publicó su propio modelo atómico (modelo atómico de Bohr) en 1913, introduciendo la teoría de las órbitas cuantificadas, que en la teoría mecánica cuántica consiste en las características que, en torno al núcleo atómico, el número de electrones en cada órbita aumenta desde el interior hacia el exterior.

En la mente del principiante hay muchas posibilidades, en la del experto hay pocas

Shunryu Suzuky (Maestro zen, 1904-1971)

Shunryu Suzuki (18 de mayo de 1904 – 4 de diciembre de 1971) era un maestro zen Sōtō que difundió el budismo zen en Estados Unidos, particularmente en los alrededores de San Francisco. Nacido en la Prefectura de Kanagawa en Japón, Suzuki fue ocasionalmente confundido con el erudito Zen  Daisetsu Teitaro Suzuki, a lo que Shunryu respondía, «No, él es el gran Suzuki, yo soy el pequeño Suzuki.

Uno de los trabajos más conocidos de este maestro Zen es el libro Mente Zen, Mente de Principiante, que es una compilación de sus enseñanzas, en las que Suzuki destaca las virtudes de tener siempre una mente de principiante durante la práctica del Zen y del Zazen.