Tienes que esperar cosas de ti mismo antes de poder hacerlas
Michael Jordan (Exjugador de baloncesto estadounidense, 1963-actualidad)
Tienes que esperar cosas de ti mismo antes de poder hacerlas
Michael Jordan (Exjugador de baloncesto estadounidense, 1963-actualidad)
La suerte es el sentido de reconocer una oportunidad y la capacidad de aprovecharla
Samuel Goldwyn (Productor de cine estadounidense de origen polaco, 1879-1974)
Samuel Goldwyn, nacido como Szmuel Gelbfisz (Varsovia, 17 de agosto de 1879 Los Ángeles, 31 de enero de 1974) fue un productor de cine polaco-estadounidense de origen judío, ganador del Óscar y del Globo de Oro, fundador de varias productoras. Cofundador junto a Louis B. Mayer de la Metro-Goldwyn-Mayer. Dotado de gran talento e inventiva, en su casi medio siglo de actividad produjo numerosas películas de calidad, especialmente en el género del melodrama y de la comedia musical, siendo a su vez descubridor de grandes talentos, tanto en el mundo de la dirección, como Cecil B. DeMille y William Wyler, como en el de la interpretación, con actores como Gary Cooper, David Niven, Danny Kaye, Lili Damita y Eddie Cantor.
De acuerdo. Esto es lo que hacen los buenos. Seguir intentándolo. Jamás se rinden
Cormac McCarthy (Escritor estadounidense, 1933-2023)
Cormac McCarthy (Rhode Island, 20 de julio de 1933-Santa Fe, Nuevo México, 13 de junio de 2023) fue un escritor estadounidense ganador del Premio Pulitzer de ficción por La carretera (2006) y del National Book Award por Todos los hermosos caballos (1992). El crítico literario Harold Bloom lo ha distinguido como uno de los cuatro mayores novelistas estadounidenses de su tiempo, junto a Thomas Pynchon, Don DeLillo y Philip Roth. Se le comparó frecuentemente con William Faulkner y ocasionalmente con Herman Melville, aunque por la importancia del viaje y del río en su obra también se le podría emparentar con Mark Twain y, por la causticidad y precisión de su prosa, con Jim Thompson.
Es extraño: cuanto más me esfuerzo más suerte tengo
Henry Ford (Empresario estadounidense, 1863-1947)
El genio comienza las grandes obras, pero sólo el trabajo las acaba
Joseph Joubert (Moralista y ensayista francés, 1754-1824)
Joseph Joubert (Montignac, Périgord, 7 de mayo de 1754 – París, 4 de mayo de 1824) fue un moralista y ensayista francés recordado sobre todo por sus «Pensamientos» publicados póstumamente. Joubert no publicó nada en vida, pero tuvo una amplia correspondencia y rellenó muchos cuadernos con pensamientos sobre la naturaleza del ser humano y la literatura. En tiempos de Napoleón fue nombrado Inspector General de la Universidad. Influido por el epicureísmo, Joubert se tomó con buen humor su propio sufrimiento ya que creía que la enfermedad afinaba el alma.
No hay tarea más importante y satisfactoria que la de ser padre. Es una responsabilidad que implica amor, dedicación y esfuerzo constante, pero también es la oportunidad de formar a un ser humano que transformará el mundo con su existencia
Los hombres geniales empiezan grandes obras, los hombres trabajadores las terminan
John Robert Wooden (Hall, Indiana, 14 de octubre de 1910-Los Ángeles, 4 de junio de 2010) fue un entrenador de baloncesto estadounidense considerado el mejor entrenador de la historia de la NCAA, gracias a los 10 campeonatos conseguidos con su equipo de toda la vida, los UCLA Bruins, entre 1964 y 1975. Es miembro del Basketball Hall of Famecomo jugador (1961) y como entrenador (1973), algo que solamente han logrado además de él Lenny Wilkens, Bill Sharman, Tom Heinsohn y Bill Russell.
Nada en el mundo vale la pena tener o hacer a menos que signifique esfuerzo, dolor, dificultad. Nunca en mi vida he envidiado a un ser humano que llevó una vida fácil. He envidiado a muchas personas que llevaron vidas difíciles y las llevaron bien
Theodore Roosevelt (Nueva York; 27 de octubre de 1858-Oyster Bay; 6 de enero de 1919) fue el vigésimo sexto Presidente de los Estados Unidos (1901-1909). Es recordado por su personalidad exuberante, su amplitud de intereses y logros, su personalidad de “cowboy”, su masculinidad y su liderazgo del Movimiento Progresista, un período de activismo social y reforma en EE. UU. entre 1890 y 1920 destinado a acabar con la corrupción. Fue líder del Partido Republicano y fundador del efímero Partido Progresista de 1912.
Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, hazlo tú. Sé tú el que aparta la piedra del camino
Gabriela Mistral (Escritora chilena, 1889-1957)
La única cosa que puedo garantizar es que voy a luchar hasta el final
Rafael Nadal (Tenista español ganador de 22 Grand Slam, 1986-actualidad)
Rafael Nadal Parera (Manacor, Mallorca, España, 3 de junio de 1986), más conocido como Rafa Nadal, es un tenista profesional español considerado como el mejor tenista de toda la historia en pistas de tierra batida y uno de los mejores de todos los tiempos. Hasta la fecha ha sido campeón de 22 torneos de Grand Slam, lo que le coloca como el segundo jugador profesional con más títulos «grandes» en la historia del tenis, sólo por detrás del suizo Roger Federer (20 títulos). Ha conseguido el Torneo de Roland Garros en catorce ediciones, siendo el tenista que más veces lo ha ganado (en 2005,2006,2007, 2008, 2010,2011,2012,2013,2014,2017, 2018, 2019, 2020 y 2022), el Campeonato de Wimbledon en dos ocasiones (2008 y 2010,y finalista en 2006, 2007 y 2011), el Abierto de Australia en una ocasión (2009, y finalista en 2012, 2014, 2017 y 2019) y el Abierto de Estados Unidos en tres ocasiones (2010, 2013 y 2017, y finalista en 2011).
La ilusión es aquello que insiste, a pesar de todas las pruebas de lo contrario, en que nos espera algo mejor si tenemos el valor de trabajar y luchar por ello
Cree que puedes y casi lo habrás logrado
En el surco del arado entierra el hombre sus vicios
Víctor Hugo (Escritor romántico francés, 1802-1885)
Si realmente nos amamos los unos a los otros y nos esforzamos por intentar comprendernos, todo lo demás llegará solo
George Harrison (Cantautor y guitarrista de The Beatles, 1943-2001)
George Harrison (Liverpool, 25 de febrero2nota 1 de 1943-Los Ángeles, 29 de noviembre de 2001) fue un músico multiinstrumentista, compositor, cantautor, productor musical, productor cinematográfico, actor, filántropo, activista pacifista, ecologista, guitarrista y cantantebritánico de la banda de rock The Beatles. Aunque John Lennon y Paul McCartney fueron los principales compositores dentro del grupo, Harrison también incluyó composiciones propias en los discos de The Beatles, tales como «I Need You», «Taxman», «I Me Mine», «Within You Without You», «Old Brown Shoe», «It’s All Too Much», «While My Guitar Gently Weeps», «Something» y «Here Comes the Sun».
Lo básico es creer en ti e intentar dar lo mejor de uno mismo cada día
Rafael Nadal (Tenista español ganador de 22 Grand Slam, 1986-actualidad)
Si tienes un sueño y crees en él, corres el riesgo de que se convierta en realidad
Walt Disney (Director, productor y guionista de cine de animación, 1901-1966)
Camina, camina, camina; si estás cansado detente un poco y luego vuelve a caminar
Poco basta cada día si cada día logramos ese poco
Santiago Ramón y Cajal (Nobel de Medicina en 1906, 1852 – 1934)
El buen carácter no se forma en una semana o un mes. Se crea poco a poco, día a día. Se requiere un esfuerzo paciente para desarrollar un buen carácter
Heráclito de Éfeso (Filósofo griego, 535-475 adC)
Heráclito de Éfeso (Éfeso, 540 a. C.-ibidem, 480 a. C.), fue un filósofo griego presocrático nativo de Éfeso. La obra de Heráclito es completamente aforística y se le atribuye un libro titulado Sobre la naturaleza. Como de los demás filósofos griegos anteriores a Platón, no quedan más que fragmentos de sus obras, y en gran parte se conocen sus aportes gracias a testimonios posteriores. Fue conocido también como El Oscuro de Éfeso debido a la naturaleza oracular y paradójica de su filosofía, y El filósofo llorón (en contraste con Demócrito, «el filósofo risueño») al ser considerado un misántropo ante el mundo. Heráclito creía que el mundo estaba regido de acuerdo con lo que denominó el Logos («palabra», «razón» o «discurso»). También creía que el cosmos era una transmutación de fuego. Heráclito fue famoso por su insistencia en el cambio (panta rei) y por su firme compromiso con la unidad y armonía de los contrarios.
Llevadera es la labor cuando muchos comparten la fatiga
Homero (Poeta griego, Siglo VIII a. de C.)
Homero (siglo VIII a. C.) es el nombre dado al aedo (artista que cantaba epopeyas acompañándose la cítara) quien tradicionalmente se atribuye la autoría de los principales poemas épicos griegos: la Ilíada y la Odisea. Desde el período helenístico se ha cuestionado que el autor de ambas obras fuera la misma persona; sin embargo, antes no solo no existían estas dudas sino que la Ilíada y la Odisea eran considerados relatos históricos reales. La Ilíada y la Odisea son el pilar sobre el que se apoya la épica grecolatina y, por ende, la literatura occidental
El éxito llega para todos aquellos que están ocupados buscándolo
Henry David Thoreau (Escritor y filósofo estadounidense, 1817-1862)
Eres más que capaz de encontrar el éxito, pero solo ocurrirá si te pones a ello
Vince Lombardi (Entrenador de fútbol americano estadounidense, 1913-1970)
¿El innovar es difícil? No, pero hay que ponerse a ello.
Antonio Fraguas de Pablo, más conocido como Forges (Madrid, 17 de enero de 1942-ibidem, 22 de febrero de 2018), fue un humorista gráfico español. Su nombre artístico se basa en la traducción al catalán de la palabra fraguas.
En su obra ocupa un lugar fundamental el costumbrismo y la crítica social. Su fuerte fue la visión crítica de las situaciones de la vida cotidiana. Forges creó toda una extensa iconografía de personajes y situaciones cómicas que refleja la idiosincrasia y la sociología de la España contemporánea.
Si te quedas atrás, corre más rápido. Nunca te rindas, nunca te rindas y levántate contra las barreras
Jesse Jackson (Activista por los derechos civiles estadounidense, 1941-actualidad)
Jesse Louis Jackson (Senior) (8 de octubre de 1941) es un activista por los derechos civiles y pastor bautista en los Estados Unidos. Fue candidato a las primarias presidenciales del Partido Demócrata en 1984 y 1988 y ejerció como Senador de facto para el Distrito de Columbia desde 1991 hasta 1997. Fue el fundador de las dos instituciones que se fusionaron para formar Rainbow/PUSH. El representante Jesse Jackson, Jr. es su hijo mayor.