Lo importante no es ser mejor que otros, sino ser mejor que ayer.

Jigoro Kano (Creador del judo como arte marcial, 1860-1938)


Jigoro Kano  (28 de octubre de 1860, Mikage, distrito de Hyogo, Japón – 4 de mayo de 1938) fue el maestro fundador del judo, además de profesor y traductor de idiomas extranjeros, así como miembro de la diplomacia japonesa. En 1882, Kano fundó el Kōdōkan, o «Escuela para el Estudio de la Vía». Su sistema de artes marciales conocido como judo, basado en las antiguas escuelas de jiu-jitsu, se impuso sobre otros sistemas de lucha cuerpo a cuerpo o jujutsu en el Japón. Kanō logró que el judo se incorporara exitósamente al sistema educativo japonés, al ejército, e inclusive a la policía japonesa a principios del siglo XX, incluyendo la defensa contra golpes y varios tipos de agresión armada recopilada en sus katas.

Jamás en la vida encontraréis ternura mejor y más desinteresada que la de vuestra madre.

Honorato de Balzac (Escritor francés, 1799-1850)


Honoré de Balzac (Tours, 20 de mayo de 1799 – París, 18 de agosto de 1850) fue un novelista francés representante de la llamada novela realista del siglo XIX.

Trabajador infatigable, elaboró una obra monumental, la Comedia humana, ciclo coherente de varias decenas de novelas cuyo objetivo era describir de modo casi exhaustivo a la sociedad francesa de su tiempo para, según su famosa frase, hacerle “la competencia al registro civil”.

Como seres humanos, todos queremos ser felices y estar libres de la desgracia, todos hemos aprendido que la llave de la felicidad es la paz interna. Los mayores obstáculos para la paz interna son las emociones perturbadoras como el odio, apego, miedo y suspicacia, mientras que el amor y la compasión son las fuentes de la paz y la felicidad.

Dalai Lama (Líder espiritual de budismo tibetano, 1935-actualidad)

Prefiero una locura que me entusiasme a una verdad que me abata.

Christoph Wieland (Poeta, escritor y editor alemán, 1733-1813)


Christoph Martin Wieland (5 de septiembre de 1733 – 20 de enero de 1813), fue un poeta, escritor, traductor y editor alemán. Es uno de los principales representantes del clasicismo alemán. Hijo de un pastor protestante, profesó ideas pietistas. Sus primeras obras son un poema antilucreciano, La naturaleza de las cosas (1752), unas Cartas morales y el Anti-Ovidio (1752). Llamado a la corte de Weimar como educador de los príncipes Carlos Augusto y Constantino, escribió su mejor obra poética, Oberón (1780-1781), que mezcla el tema de Sueño de una noche de verano, de Shakespeare, con motivos del ciclo carolingio francés.