Sorprenderse, extrañarse, es comenzar a entender.
José Ortega y Gasset (Filósofo y ensayista español, 1883-1955)
Sorprenderse, extrañarse, es comenzar a entender.
José Ortega y Gasset (Filósofo y ensayista español, 1883-1955)
La generosidad no consiste en que me des algo que yo necesito más que tú, sino en darme algo que tú necesitas más que yo.
Khalil Gibran (Escritor y pintor libanés, 1883-1931)
Se la respuesta, no la pregunta.
Yogi Bhajan (Yogi y maestro espiritual indio, 1929-2004)
No interesa lo pequeño que parezca el comienzo.
Henry David Thoreau (Escritor y filósofo estadounidense, 1817-1862)
Seamos agradecidos con las personas que nos hacen felices, ellos son los encantadores jardineros que hacen florecer nuestra alma.
Marcel Proust (Escritor francés, 1871-1922)
Recuerda que no obtener lo que uno quiere, a veces, es un golpe de suerte maravilloso.
Dalai Lama (Líder espiritual de budismo tibetano, 1935-actualidad)
En cualquier momento de decisión, lo mejor que puedes hacer es lo correcto, la mejor cosa siguiente es lo incorrecto y lo peor que puedes hacer es nada.
Theodore Roosevelt (Político estadounidense. Vigésimo-sexto presidente de los Estados Unidos, 1858-1919)
La lógica te llevará desde A hasta B. La imaginación te conducirá a todas partes.
Albert Einstein (Premio Nobel de Física en 1921, 1879-1955)
Sólo atravesando la noche se llega a la mañana.
J.R.R. Tolkien (Escritor británico, 1892-1973)
Amar es encontrar en la felicidad de otro tu propia felicidad.
Gottfried Leibniz (Filósofo, físico y matemático alemán, 1646-1716)
Gottfried Wilhelm Leibniz, a veces von Leibniz (Leipzig, 1 de julio de 1646-Hannover, 14 de noviembre de 1716) fue un filósofo, lógico, matemático, jurista, bibliotecario y político alemán.
Fue uno de los grandes pensadores de los siglos XVII y XVIII, y se le reconoce como «El último genio universal». Realizó profundas e importantes contribuciones en las áreas de metafísica, epistemología, lógica, filosofía de la religión, así como en la matemática, física, geología, jurisprudencia e historia.
Esperanza no es lo mismo que optimismo. No es la convicción de que algo saldrá bien, sino la certeza de que algo tiene sentido, independientemente de cómo resulte.
Václav Havel (Político y escritor checo, 1936-2011)
Václav Havel (nacido en Praga, 5 de octubre de 1936 – Vlčice, República Checa, 18 de diciembre de 2011)1 fue un político, escritor y dramaturgo checo. Fue el último presidente de Checoslovaquia y el primer Presidente de la República Checa.
Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades; 11 de abril de 1997.
Nada sucede hasta que algo se mueve.
Albert Einstein (Premio Nobel de Física en 1921, 1879-1955)
Es el cuidado y la paciencia que muestras en pequeñas cosas las que te llevan a los grandes logros.
Amma (Mata Amritanandamayi Devi, lider espiritual india, 1953-actualidad)
Ningún poder humano puede jamás violentar el sagrario impenetrable de la libertad del corazón.
François Fénelon (Teólogo católico y escritor francés, 1651-1715)
David Robert Jones (Londres, 8 de enero de 1947 – Nueva York, 10 de enero de 2016), más conocido por su nombre artístico David Bowie fue un músico y compositor, quien ejerció a su vez de actor, productor discográfico y arreglista. Figura importante de la música popular durante más de cinco décadas, Bowie es considerado un innovador, en particular por sus trabajos de la década de 1970 y por su peculiar voz, además de la profundidad intelectual de su obra.
Un problema es una oportunidad para dar lo mejor que tienes.
Duke Ellington (Músico estadounidense, 1899-1974)
Edward Kennedy «Duke» Ellington (Washington D.C., 29 de abril de 1899-Nueva York, 24 de mayo de 1974) fue un compositor, director de orquesta y pianista estadounidense de jazz. Está considerado por la crítica como uno de los más importantes e influyentes compositores de jazz de la historia, junto a Louis Armstrong, John Coltrane, Charlie Parker, y Miles Davis. Su biógrafo, Derek Jewell, afirma que Ellington pudo llegar a escribir unas 2000 piezas musicales durante toda su vida, si bien las que creó en trozos de papel luego perdidos son incontables, pudiéndose elevar la estimación total de obras compuestas
Un corazón es una riqueza que no se vende ni se compra, pero que se regala.
Gustave Flaubert (Escritor francés, 1821-1880)
La vitalidad se revela no solamente en la capacidad de persistir sino en la de volver a empezar.
Francis Scott Fitzgerald (Novelista estadounidense, 1896-1940)
Si se me diera la oportunidad de hacer un regalo a la siguiente generación, sería la capacidad de reírse cada cual de sí mismo.
Charles M Schulz (Carlitos) (Historietista estadounidense, 1922-2000)
Charles Monroe Schulz (Minneapolis, Minnesota, Estados Unidos, 26 de noviembre de 1922-Santa Rosa, California, Estados Unidos,12 de febrero de 2000) fue un historietista estadounidense, autor de la conocida tira cómica Peanuts, protagonizada por Charlie Brown y su pandilla. A lo largo de su vida dibujó 17.000 tiras cómicas y gracias también al merchandising derivado, se convirtió en el dibujante de cómics de más éxito en la segunda mitad del siglo pasado.
Tu vida no esta tan determinada por lo que que te trae como por tu actitud ante ello; no tanto por lo que te ocurre como por cómo interpretas lo que ocurre.
Khalil Gibran (Escritor y pintor libanés, 1883-1931)
Da la bienvenida al Año Nuevo y a la nueva oportunidad para nosotros de hacer las cosas bien.
Oprah Winfrey (Presentadora de televisión y empresaria estadounidense, 1954-actualidad)
Sólo al soñar tenemos libertad, siempre fue así y siempre así será.
John Keating (El club de los poetas muertos)
El Club de los Poetas Muertos es una película estadounidense de 1989 con guion de Tom Schulman, dirigida por Peter Weir y con Robin Williams como actor principal. Narra el encuentro de un profesor de literatura con un grupo de alumnos durante 1959 en la Welton Academy (Vermont), institución antañona y prestigiosa. Valiéndose de la poesía, el profesor inspira un cambio en el transcurso vital de la historia de la vida de sus alumnos. Ganó un Oscar al mejor guion original. En 1991 se publicó una adaptación del guion original, en forma de novela, escrita por la editora Nancy H. Kleinbaum.
El 28 de diciembre nos recuerda lo que somos durante los otros 364 días del año.
Mark Twain (Seudónimo de Samuel Langhorne Clemens, escritor estadounidense, 1825-1910)
La Navidad…..no es un acontecimiento, sino una parte de su hogar que uno lleva siempre en su corazón.
Freya Stark (exploradora y escritora británica, 1893-1993)
Freya Stark (1883-1993) nació en París, dónde sus padres estudiaban arte. A los nueve años leyó Las mil y una noches, y quedó fascinada por Oriente. Más tarde aprendió árabe y persa. Durante la I Guerra Mundial estudió Historia en Londres y en la Escuela de Estudios Orientales y Africanos y trabajó con la Cruz Roja en Italia. En 1927 se embarcó rumbo a Beirut junto con una amiga. Viajó por Oriente Medio, buscó y encontró el valle de la secta de los Asesinos y la fortaleza de Alamut. En la II Guerra Mundial trabajó para el Ministerio de Información británico, En 1953 le concedieron la Cruz del Imperio Británico y fue nombrada dama del Imperio Británico en 1972. Ganó varios premios literiarios y a los 81 años atravesó y escaló algunos pasos del Himalaya.
Es todavía más urgente proclamar, con voz decidida, que sólo la paz es el camino para construir una sociedad más justa y solidaria.
Juan Pablo II (Canonizado el día 27/04/14, 1920-2005)