No he estado en todas partes, pero está en mi lista    

Susan Sontag (Escritora estadounidense, 1933-2004)

Susan Sontag, nacida como Susan Rosenblatt, (Nueva York, 16 de enero de 1933-Nueva York, 28 de diciembre de 2004) fue una escritora, novelista, filósofa y ensayista, así como profesora, directora de cine y guionistaestadounidense de origen judío. Aunque se dedicó principalmente a su carrera literaria y ensayística, también ejerció la docencia y dirigió películas y obras teatrales. Entre sus obras destacan:El benefactor, 1963; Yo, etcétera, 1978; The way we live now, 1991; El amante del volcán, 1995; En América, 2000.

El trabajo es la cosa más importante del mundo. Por eso debemos dedicarle el menor tiempo posible  

Groucho Marx (Humorista estadounidense, 1880-1977)


Julius Henry Marx, conocido artísticamente como Groucho Marx (Nueva York, 2 de octubre de 1890-Los Ángeles, 19 de agosto de 1977) fue un actor, humorista y escritor estadounidense, conocido principalmente por ser uno de los miembros de los hermanos Marx. Es considerado uno de los cómicos más influyentes de todos los tiempos, siendo sus frases, a pesar del paso del tiempo, destacadas en la cultura pop por generaciones, incluso en la época actual. Poco antes de morir, la Academia de Hollywood le había concedido un Oscar honorífico, en reconocimiento a toda su carrera cinematográfica.

El fin de tener una mente abierta, como el de una boca abierta, es llenarla con algo valioso.   

Gilbert Keith Chesterton (Escritor y periodista británico, 1874-1936)


Gilbert Keith Chesterton  (Londres, 29 de mayo de 1874-Beaconsfield, 14 de junio de 1936), más conocido como G. K. Chesterton, fue un escritor, filósofo y periodista británico católico de inicios del siglo XX. Cultivó, entre otros géneros, el ensayo, la narración, la biografía, la lírica, el periodismo y el libro de viajes. Se han referido a él como el «príncipe de las paradojas».​ Su personaje más famoso es el Padre Brown, un sacerdote católico de apariencia ingenua, cuya agudeza psicológica lo vuelve un formidable detective, y que aparece en más de cincuenta historias reunidas en cinco volúmenes, publicados entre 1911 y 1935.

Si eres demasiado abierto de mente, se te caerá el cerebro    

Lawrence Ferlinghetti (Escritor estadounidense, 1919-2021)


Lawrence Ferlinghetti (Yonkers, Nueva York; 24 de marzo de 1919-San Francisco, California; 22 de febrero de 2021) fue un poeta, traductor, periodista y editor estadounidense perteneciente a la denominada generación beat. Su obra refleja el mundo visto con la mirada crítica del desencanto, sobre todo la política y la sociedad de su país. El «sueño estadounidense» se desmorona entre sus estrofas, con las que muestra los errores y horrores que ve, a la vez que anhela un mundo diferente a esa realidad que le rodea. Como periodista trabajó también en la revista Time.

El trabajo duro nunca ha matado a nadie, pero ¿por qué arriesgarse?  

Edward Bergen (Actor estadounidense, 1903-1978)

Edgar John Bergen (16 de febrero de 1903-30 de septiembre de 1978) fue un actor, ventrílocuo y titiritero estadounidense de origen sueco y padre de la actriz Candice Bergen. La popularidad de un ventrílocuo en la radio, sin ver el público el muñeco y la habilidad del artista, sorprendió a gran parte de la crítica. Aun sabiendo que Bergen proveía la voz, los oyentes percibían a Charlie, el muñeco, como una persona genuina.Con diferentes patrocinadores, estuvieron en antena desde el 17 de diciembre de 1937 hasta el 1 de julio de 1956.

Elijo a gente perezosa para hacer los trabajos duros porque alguien perezoso encontrará una forma de hacerlo fácilmente   

Bill Gates (Fundador de Microsoft, 1955-actualidad)


William Henry Gates III (Seattle, Washington; 28 de octubre de 1955) es un empresario, informático y filántropo estadounidense, conocido por haber creado y fundado junto con Paul Allen, la empresa Microsoft. De igual forma es conocido por haber creado, también con Paul Allen, el sistema operativo para computadoras Windows. Su fortuna se calcula en 96.6 mil millones de dólares (2019) según la revista Forbes, hecho que lo colocó como el cuarto hombre más rico del mundo. Antes del estallido de la burbuja de las punto com, su patrimonio neto ascendió a 114.100 millones de dólares, lo que lo convirtió en la décima persona más rica en toda la historia de la humanidad.

Si en medio del camino de tu vida te encuentras una báscula, no te subas o te pesará  

Anónimo


Anónimos. En esta sección hemos incluido todas aquellas frases de las que no tenemos la certeza de quien es el autor o cuando se le atribuye diferentes autores. En caso de duda las hemos clasificado en esta sección. Muchas de estas frases se han obtenido de redes sociales y no se les puede atribuir un autor concreto.

Antes había países pacíficos y países agresivos. Ahora todos quieren la paz. Y para asegurarla, fabrican más armas que nunca

Antonio Mingote (Dibujante y escritor español, 1919-2012)

Ángel Antonio Mingote Barrachina (Sitges, 17 de enero de 1919-Madrid, 3 de abril de 2012) fue un dibujante, escritor y periodista español, miembro de la Real Academia Española. Obtuvo el título nobiliario de primer marqués de Daroca.En 1967 Prensa Española instituyó un premio que lleva el nombre de Mingote, que le concedió en su primera edición y que reconoce los trabajos de humor y periodismo gráfico. El 24 de mayo de 1996 recibió la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, junto a nombres famosos, como el escritor Camilo José Cela y el poeta Rafael Alberti. La obra más elocuente y filosófica de Mingote, Hombre solo, apareció en 1970. Unos años después publicó Hombre atónito, donde se sorprende por los incomprensibles registros del comportamiento humano.

Es curioso, uno cierra los ojos y el mundo desaparece    

Mafalda (Quino, Joaquín Salvador Lavado, 1932-2020)


Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido bajo el seudónimo de Quino (Mendoza, 17 de julio de 1932-Mendoza, 30 de septiembre de 2020), fue un humorista gráfico e historietista argentino nacionalizado español. Su obra más conocida fue la tira cómica Mafalda, publicada entre 1964 y 1973. El 21 de mayo de 2014 obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, galardón que le fue entregado el 25 de octubre siguiente. El humor de Quino es típicamente ácido e incluso cínico y ahonda con frecuencia en la miseria y el absurdo de la condición humana. Así, hace al lector enfrentarse a la burocracia, a los errores de la autoridad, a las instituciones inútiles o a la estrechez de miras. Otro recurso típico es la reducción al absurdo de situaciones conocidas.

Me gusta el trabajo. Me fascina. Puedo sentarme a mirarlo durante horas    

Jerome K. Jerome (Escritor inglés, 1859-1927)


Jerome Klapka Jerome (2 de mayo de 1859 – 14 de junio de 1927) fue un escritor inglés, famoso por su novela cómica de viajes Tres hombres en un bote. El listado de su obra incluye colecciones de ensayos Idle Thoughts of an Idle Fellow y Second Thoughts of an Idle Fellow, Three Men on the Bummel, secuela de Three Men in a Boat, y algunas otras novelas.

Aunque vayas por el buen camino, te atropellarán si te quedas ahí sentado  

Will Rogers (Actor y humorista estadounidense, 1879-1935)

William Penn Adair «Will» Rogers (4 de noviembre de 1879 – 15 de agosto de 1935) fue un cowboy, humorista, comentarista y actor estadounidense. Conocido como el hijo favorito de Oklahoma, Rogers nació en el seno de una importante familia de Territorio Indio. Dio la vuelta al mundo tres veces, rodó 71 películas (50 mudas y 21 sonoras), escribió más de 4,000 columnas periodísticas, y se convirtió en una celebridad mundial. A mediados de la década de 1930 Rogers era adorado por los estadounidenses, y fue la estrella mejor pagada de Hollywood.

Una broma es una cosa muy seria  

Winston Churchill (Estadista británico, 1874-1965)


Winston Leonard Spencer Churchill (Palacio de Blenheim, 30 de noviembre de 1874 – Londres, 24 de enero de 1965) fue un político y estadista británico, conocido por su liderazgo del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial. Es considerado uno de los grandes líderes de tiempos de guerra y fue Primer Ministro del Reino Unido en dos períodos (1940-45 y 1951-55). Notable estadista y orador, Churchill fue también oficial del Ejército Británico, historiador, escritor y artista. Es el único Primer Ministro Británico galardonado con el Premio Nobel de Literatura, y fue nombrado ciudadano honorario de los Estados Unidos de América.

Cuando era niño mis padres se mudaban mucho, pero siempre los encontraba

Rodney Dangerfield (Humorista estadounidense,  1921-2004)


Jacob Rodney Cohen, más conocido como Rodney Dangerfield y también como Jack Roy (22 de noviembre de 1921 – 5 de octubre de 2004), fue un comediante estadounidense, actor, artista de voz, productor, guionista, músico y autor, conocido por su autodestructivo humor de one-liners, su eslogan «¡No recibo ningún respeto!» y sus monólogos sobre ese tema. Aunque su carrera como actor había comenzado mucho antes en películas oscuras como The Projectionist (1971), La carrera de Dangerfield alcanzó su punto máximo a principios de los 80, cuando comenzó a actuar en películas de comedia.

Creer en el sentido común es la primera falta de sentido común  

Eugene O´Neill (Dramaturgo estadounidense, 1888-1953)

Eugene Gladstone O’Neill (Nueva York, 16 de octubre de 1888-Boston, 27 de noviembre de 1953) fue un dramaturgo estadounidense. Premio Nobel de Literaturay cuatro veces (1920,1922,1928,1957, una de ellas de modo póstumo) ganador del Premio Pulitzer. Más que cualquier otro dramaturgo, O’Neill introdujo un realismo dramático que ya habían iniciado Antón Chéjov, Henrik Ibsen y August Strindberg en el teatro estadounidense. En general, sus obras cuentan con personajes que viven en los márgenes de la sociedad y que luchan por mantener sus esperanzas y aspiraciones. Entre sus obras destacan: Antes del desayuno,  Sed y otras obras en un actoRumbo al Este hacia Cardiff  ,Aceite (obra en un acto),  Luna de los caribes entre otras.

Cuando era pequeño me dijeron que cualquier persona podía llegar a presidente. Hoy empiezo a creer que es verdad  

Clarence Darrow (Abogado estadounidense, 1857-1938)

Clarence Seward Darrow (Kinsman, Ohio, 18 de abril de 1857 – Chicago, Illinois, 13 de marzo de 1938) fue un abogado estadounidense, directivo de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles y georgista. Darrow y sus casos más relevantes han inspirado novelas, obras de teatro y películas. Actores como Henry Fonda, Kevin Spacey e incluso Leslie Nielsen, han interpretado a este famoso abogado en el cine y el teatro. Inspiró personajes ficticios, como el protagonista de Heredarás el viento, obra de teatro de 1925 adaptada al cine en la película de 1955, protagonizada por Spencer Tracy. También, el personaje principal de la novela Compulsión, llamado Johnathan Wilk, está inspirado en Darrow, y la acción se basa en el caso Leopold-Loeb.

Siempre llego tarde a la oficina, pero lo compenso saliendo temprano  

Charles Lamb (Ensayista inglés, 1775-1834)

Charles Lamb (Londres, 10 de febrero de 1775 – Edmonton, 27 de diciembre de 1834) fue un ensayista inglés de ascendencia galesa, principalmente reconocido por su obra Essays of Elia y por el libro de cuentos Tales from Shakespeare, escrito en colaboración con su hermana, Mary Lamb (1764–1847). Lamb ha sido descrito por E.V. Lucas, su biógrafo principal, como la figura más encantadora de la literatura inglesa, y su influencia en los ensayos ingleses no puede ser subestimada.

Es difícil no hacer nada, nunca sabes cuándo has terminado  

Leslie Nielsen (Actor estadounidense, 1926-2010)


Leslie William Nielsen (Regina, Canadá, 11 de febrero de 1926-Fort Lauderdale, Estados Unidos, 28 de noviembre de 2010) fue un actor y comediante canadoestadounidense, conocido por ser el protagonista de películas de comedia como Airplane! y The Naked Gun. En 1980 estrenó con los ZAZ la comedia absurda Airplane! (Aterrriza como puedas) e interpretó con enorme éxito al inexpresivo doctor Rumack. El secreto de esa comedia, que ha hecho historia, está en utilizar actores serios que nunca habían actuado en comedias.

No podemos llegar a sobresalir en el trabajo si no hacemos otra cosa que trabajar   

Anna Quindlen (Escritora estadounidense, 1952-actualidad)

Anna Marie Quindlen (8 de julio de 1952-actualidad) es una escritora, periodista y columnista de opinión estadounidense. Su columna del New York Times, Public and Private, ganó el Premio Pulitzer de Comentarios en 1992. Comenzó su carrera periodística en 1974 como reportera para el New York Post. Entre 1977 y 1994 ocupó varios puestos en The New York Times. Su novela semi autobiográfica One True Thing (1994) sirvió de base para la película de 1998 protagonizada por Meryl Streep y Renée Zellweger.

El matrimonio es una alta mar para la que no se ha inventado todavía brújula alguna  

Heinrich Heine (Poeta alemán, 1797-1856)

Christian Johann Heinrich Heine (Düsseldorf, 13 de diciembre de 1797- París, 17 de febrero de 1856) fue uno de los más destacados poetas y ensayistas alemanes del siglo xix. Heine es considerado el último poeta del Romanticismo y al mismo tiempo su enterrador. Heine conjura el mundo romántico —y todas las figuras e imágenes de su repertorio— para destruirlo. Tras el enorme éxito cosechado por su temprano Libro de Canciones (1827), que conoció doce ediciones en vida del autor, da por agotada «la lírica sentimental y arcaizante, y se abre paso a un lenguaje más preciso y sencillo, más realista.

No creas todo lo que leas en internet sólo porque hay una foto con una cita al lado

Albert Einstein (Filósofo griego, 2022-2100)


Viernes con humor. Los viernes suponen el final de la semana, un día que nos coloca a las puertas del fin de semana y que pueden ser una oportunidad que con una frase graciosa poder empezar el día de una forma más alegre, por este motivo es por lo que hemos creado esta sesión, en la que en ocasiones aparecen frases sin sentido, o contradictorias que nos pueden arrancar una sonrisa después de toda la semana esforzándonos por ir siendo mejores. Un descanso en el camino.