Cuando comprendes que toda opinión es una visión cargada de historia personal, empiezas a comprender que todo juicio es una confesión

Nikola Tesla ( Ingeniero e inventor estadounidense de origen serbio, 1856-1943)

Nikola Tesla (Smiljan, Imperio austríaco, actual Croacia; 10 de julio de 1856-Nueva York, 7 de enero de 1943) fue un inventor, ingeniero eléctrico y mecánico serbio nacionalizado estadounidense, célebre por sus contribuciones al diseño del moderno suministro de electricidad de corriente alterna (CA). Tesla adquirió fama como inventor, mostrando en su laboratorio los logros a numerosas personalidades y patrocinadores adinerados, además de sobresalir por su talento para el espectáculo en conferencias públicas. A lo largo de la década de 1890, Tesla siguió investigando sobre la iluminación inalámbrica y la distribución inalámbrica de energía eléctrica por todo el mundo a través de sus experimentos con energía de alta tensión y alta frecuencia en Nueva York y Colorado Springs.

Mira delante de ti la suerte de los que fueron; mira delante de ti la suerte de los que serán

Emilia Pardo Bazán (Escritora española, 1851-1921)


Emilia Pardo-Bazán y de la Rúa-Figueroa (La Coruña, 16 de septiembre de 1851-Madrid, 12 de mayo de 1921), condesa de Pardo Bazán, fue una novelista, periodista, ensayista, crítica literaria, poetisa, dramaturga, traductora, editora, catedrática y conferenciante española introductora del naturalismo en España. Fue una precursora en sus ideas acerca de los derechos de las mujeres y el feminismo. Reivindicó la instrucción de las mujeres como algo fundamental y dedicó una parte importante de su actuación pública a defenderlo.​ Entre su obra literaria una de las más conocidas es la novela Los pazos de Ulloa (1886). Entre sus obras destacadas está La cuestión palpitante una recopilación de artículos que la acreditan como una de las principales impulsoras del naturalismo en España, movimiento que surge como reacción al romanticismo.