El matrimonio es un anillo de oro en una cadena que empieza en una mirada y acaba en la eternidad

Khalil Gibran (Escritor y pintor libanés, 1883-1931)


Gibran Jalil Gibran fue un poeta, pintor, novelista y ensayista libanés nacido en Bisharri, Líbano, el 6 de enero de 1883 y fallecido el 10 de abril de 1931. Su muerte se determinó que fue por cirrosis en el hígado y tuberculosis. Sus obras más famosas fueron: El Profeta, Alas rotas, El Loco Muchos de los escritos de Gibran tocan el cristianismo, especialmente en cuanto al amor espiritual. Pero su misticismo es una convergencia de varias influencias diferentes: el cristianismo, el islam, el judaísmo y la teosofía. Escribe: «Ustedes son mis hermanos y los amo. Los amo cuando se postran en sus mezquitas, se arrodillan en sus iglesias y oran en sus sinagogas. Ustedes y yo somos hijos de una sola fe: el Espíritu».

¿Cuanto tiempo es para siempre? – Preguntó Alicia. A veces solo un segundo. – Respondió el Conejo Blanco

Lewis Carroll (seudónimo de Charles Lutwidge Dodgson, escritor inglés, 1832-1898)


Charles Lutwidge Dodgson, más conocido por su seudónimo Lewis Carroll (Daresbury, Cheshire, Reino Unido, 27 de enero de 1832 – Guildford, Surrey, Reino Unido, 14 de enero de 1898), fue un diácono anglicano, lógico, matemático, fotógrafo y escritor británico. Sus obras más conocidas son Alicia en el país de las maravillas y su continuación, Alicia a través del espejo.

Tu honor, tu nombre y tu gloria perdurarán eternamente

Virgilio (Poeta romano, 70-19 adC)

Publio Virgilio Marón (Andes, actual Virgilio, cerca de Mantua, en la Región X, Venetia, hoy Lombardía italiana, 15 de octubre de 70 a. C. – Brundisium, actual Brindisi, 21 de septiembre de 19 a. C.), más conocido por su nomen, Virgilio, fue un poeta romano, autor de la Eneida, las Bucólicas y las Geórgicas. En la obra de Dante Alighieri, La Divina Comedia, aparece como su guía a través del Infierno y del Purgatorio.

Formado en las escuelas de Mantua, Cremona, Milán, Roma y Nápoles, se mantuvo siempre en contacto con los círculos culturales más notables. Estudió filosofía, matemáticas y retórica, y se interesó por la astrología, medicina, zoología y botánica. De una primera etapa influido por el epicureísmo, evolucionó hacia un platonismo místico, por lo que su producción se considera una de las más perfectas síntesis de las corrientes espirituales de Roma.