Si realmente nos amamos los unos a los otros y nos esforzamos por intentar comprendernos, todo lo demás llegará solo

George Harrison (Cantautor y guitarrista de The Beatles, 1943-2001)


George Harrison (Liverpool, 25 de febrero2​nota 1​ de 1943-Los Ángeles, 29 de noviembre de 2001) fue un músico multiinstrumentista, compositor, cantautor, productor musical, productor cinematográfico, actor, filántropo, activista pacifista, ecologista, guitarrista y cantantebritánico de la banda de rock The Beatles. Aunque John Lennon y Paul McCartney fueron los principales compositores dentro del grupo, Harrison también incluyó composiciones propias en los discos de The Beatles, tales como «I Need You», «Taxman», «I Me Mine», «Within You Without You», «Old Brown Shoe», «It’s All Too Much», «While My Guitar Gently Weeps», «Something» y «Here Comes the Sun».

Cuantos siglos necesita la razón para llegar a la justicia que el corazón comprende instantaneamente

Concepción Arenal (Escritora española feminista, 1820-1893) 


Concepción Arenal Ponte (Ferrol, 31 de enero de 1820 – Vigo, 4 de febrero de 1893) fue una importante escritora española realista vinculada al pionero movimiento feminista de finales del siglo XIX.

Dedicó su pluma a la reivindicación de las situaciones marginadas; escribió para que la leyeran, para que la entendieran, para que sus lectores participaran en sus ideales. Uno de los aspectos más progresistas de Concepción Arenal es su consideración de la mujer como ser humano marginado a quien hay que ayudar, estimular y respetar, no en rendiciones galantes, ni en modales encantadores y protectores, sino educándola en la dignidad de su propia condición. Como escritora, Concepción Arenal eligió el género y los medios más accesibles a los lectores: el género epistolar y el folletín.

No es tanto ver lo que aún nadie ha visto, sino pensar lo que todavía nadie ha pensado sobre aquello que todos ven…

Erwin Schrödinger (Físico de origen austriaco, 1887-1961)


Erwin Rudolf Josef Alexander Schrödinger (Viena, 12 de agosto de 1887-ibid., 4 de enero de 1961) fue un físico y filósofo austríaco, nacionalizado irlandés, que realizó importantes contribuciones en los campos de la mecánica cuántica y la termodinámica. Recibió el Premio Nobel de Física en 1933 por haber desarrollado la ecuación de Schrödinger, compartido con Paul Dirac. Tras mantener una larga correspondencia con Albert Einstein propuso el experimento mental del gato de Schrödinger que mostraba las paradojas e interrogantes a los que abocaba la física cuántica.