Lo único que se interpone entre tú y tu bienestar es un simple hecho: has permitido que tus emociones y pensamientos obedezcan directrices externas en lugar de internas

Sadhguru (Místico yogui indio 1957-actualidad)


Sadhguru Jaggi Vasudev (1957-actualidad), a menudo referido como simplemente Sadhguru, es un yogui indio, místico y escritor. Creó la Fundación Isha, una organización sin fines de lucro que ofrece programas de yoga en todo el mundo y participa en actividades de divulgación social, educación e iniciativas medioambientales. Sus libros han aparecido en la lista de libros más vendidos de The New York Times en múltiples categorías como «Salud», «Religión, espiritualidad y fe», y «Consejos, procedimientos y misceláneos».

El bienestar y la salud son un deber, de otra manera no podríamos mantener nuestra mente fuerte y clara

Buda (Siddharta Gautamá, Fundador del budismo, siglo V-IV a. C)

Gautama Buddha (conocido también Siddhattha Gotama; Shakyamuni, (pali: Sakkamuni); y El Buddha), fue un príncipe de Kapilavastu, asceta, meditador, ermitaño y maestro espiritual que vivió durante los siglos VI o V a. C (según algunos expertos, específicamente en el año 563 a.C). Sobre la base de sus enseñanzas se fundó el budismo,y es venerado por los budistas como un ser plenamente iluminado que enseñó un camino hacia el Nirvana (lit. desaparición o extinción), la liberación de la ignorancia, el apego, el renacimiento y el sufrimiento. Enseñó principalmente en el noroeste del subcontinente indio durante unos cuarenta años.​ Su enseñanza se basa en una visión del sufrimiento y el fin del sufrimiento (nirvāṇa).

El secreto para tener buena salud es que el cuerpo se agite y que la mente repose

Vincent Voiture (Escritor francés, 1597–1648)


Vincent Voiture (Amiens, 1597 – París, 26 de mayo de 1648) fue un cortesano muy apreciado en los salones de la época. Hombre mundano para quién la literatura sólo era un pasatiempo, no quiso que sus obras se publicaran en vida.

Se le consideraba muy diestro en géneros poéticos menores como la epístola. Sus escritos son representativos del período del Preciosismo. Su poesía es rebuscada, manierista y galante. Hizo que los habituales del Hôtel de Rambouillet aprendieran un lenguaje refinado y modos refinados. En 1634, formó parte de la primera Academia Francesa.