Me estás enseñando a amar.
Yo no sabía.
Amar es no pedir, es dar. 
Noche tras día

Gerardo Diego (Poeta español de la Generación del 27, 1896-1987)


Gerardo Diego Cendoya (Santander, Cantabria; 3 de octubre de 1896-Madrid, 8 de julio de 1987) fue un poeta y escritor español perteneciente a la llamada Generación del 27.

Representó el ideal del 27 al alternar con maestría la poesía tradicional y la vanguardista, de la que se convirtió en uno de los máximos exponentes durante la década de los años veinte. Su obra poética sigue, pues, estas dos líneas.Su poesía tradicional comprende poemas de corte tradicional y clasicista, donde recurre con frecuencia al romance, a la décima y al soneto. Los temas son muy variados: el paisaje, la religión, la música, los toros, el amor, etc. Es suyo el considerado por muchos el mejor soneto de la literatura española, El ciprés de Silos, así como de otros poemas importantes como Nocturno, Las tres hermanas o La despedida.

Hay cosas que no puedo forzar. Debo ajustarme. Hay momentos en que el mayor cambio necesario es un cambio de mi punto de vista.

Denis Diderot (Escritor, filósofo y enciclopedista francés, 1713-1784)


Denis Diderot (Langres, 5 de octubre de 1713-París, 31 de julio de 1784) fue una figura decisiva de la Ilustración como escritor, filósofo y enciclopedista francés.

Reconocido por su empuje intelectual y su erudición, por su espíritu crítico así como su excepcional genio, marcó hitos en la historia de cada uno de los campos en los que participó: sentó las bases del drama burgués en teatro, revolucionó la novela con Jacques le fataliste o La religiosa y el diálogo con La paradoja del comediante, y, por otra parte, creó la crítica a través de sus salones. En conjunto con Jean-Baptiste le Rond d’Alembert alentó, supervisó la redacción, editó y compiló una de las obras culturales más importantes de la centuria: L’Encyclopédie, obra magna compuesta por 72 000 artículos, de los cuales unos 6000 fueron aportados por el propio Diderot.

Ni la ausencia ni el tiempo son nada cuando se ama.

Alfred de Musset (Poeta francés,1810-1857)


Louis-Charles-Alfred de Musset (París, 11 de diciembre de 1810-ibídem, 2 de mayo de 1857) fue un escritor y dramaturgo francés del romanticismo. Como poeta publica sus Cuentos de España e Italia, aunque sus poemas más célebres son Rolla y las cuatro Noches (Noche de mayo, Noche de agosto, Noche de octubre y Noche de diciembre), recogidas ambas obras en el volumen Poesías nuevas.

Se hizo célebre asimismo una novela suya de contenido en parte autobiográfico, La confesión de un hijo del siglo, dedicada a George Sand, y recopiló su narrativa breve en Poeta caído, Mimí Pinson e Historia del mirlo blanco. Se le atribuye también la autoría de la novela corta erótica Gamiani: dos noches de placer (1833).