El matrimonio es una alta mar para la que no se ha inventado todavía brújula alguna  

Heinrich Heine (Poeta alemán, 1797-1856)

Christian Johann Heinrich Heine (Düsseldorf, 13 de diciembre de 1797- París, 17 de febrero de 1856) fue uno de los más destacados poetas y ensayistas alemanes del siglo xix. Heine es considerado el último poeta del Romanticismo y al mismo tiempo su enterrador. Heine conjura el mundo romántico —y todas las figuras e imágenes de su repertorio— para destruirlo. Tras el enorme éxito cosechado por su temprano Libro de Canciones (1827), que conoció doce ediciones en vida del autor, da por agotada «la lírica sentimental y arcaizante, y se abre paso a un lenguaje más preciso y sencillo, más realista.

El amor no reconoce barreras. Salta obstáculos, brinca vallas, penetra paredes para llegar a su destino lleno de esperanza

Maya Angelou (Poeta, cantante  y bailarina estadounidense, 1928-2014)


Maya Angelou, nacida Marguerite Annie Johnson; (1928 – 2014) fue una autora, poeta, bailarina, actriz y cantante estadounidense. Publicó siete autobiografías, tres libros de ensayos, varios libros de poesía y además se le acredita toda una lista de obras teatrales, películas y shows de televisión que fueron relevantes por más de 50 años. Angelou recibió docenas de premios y más de cincuenta títulos honorarios.  Angelou es mejor conocida por su serie de siete autobiografías, las cuales se enfocan en experiencias de su niñez y vida adulta temprana. La primera, I Know Why the Caged Bird Sings (1969), cuenta sobre su vida hasta los 17 años de edad y la llevó al reconocimiento y aclamación internacional.

Las verdaderas historias de amor no tienen final

Richard Bach (Escritor estadounidense, 1936-actualidad)


Richard David Bach (Oak Park, Illinois, 23 de junio de 1936, actualidad), es un escritor estadounidense. Es ampliamente conocido por sus populares novelas del decenio de 1970: Juan Salvador Gaviota e Ilusiones, entre otras. Los libros de Bach exponen su filosofía de que nuestros aparentes límites físicos y mortalidad son solo apariencias. Bach es reconocido por su amor a volar y sus libros relacionados con la aviación y el volar como una metáfora. Él ha seguido volando como un hobby desde los 17 años. A finales de agosto de 2012, Bach resultó gravemente herido cuando al intentar aterrizar en Friday Harbor su avión cortó algunas líneas de alta tensión y se estrelló de cabeza en un campo.

El matrimonio es un anillo de oro en una cadena que empieza en una mirada y acaba en la eternidad

Khalil Gibran (Escritor y pintor libanés, 1883-1931)


Gibran Jalil Gibran fue un poeta, pintor, novelista y ensayista libanés nacido en Bisharri, Líbano, el 6 de enero de 1883 y fallecido el 10 de abril de 1931. Su muerte se determinó que fue por cirrosis en el hígado y tuberculosis. Sus obras más famosas fueron: El Profeta, Alas rotas, El Loco Muchos de los escritos de Gibran tocan el cristianismo, especialmente en cuanto al amor espiritual. Pero su misticismo es una convergencia de varias influencias diferentes: el cristianismo, el islam, el judaísmo y la teosofía. Escribe: «Ustedes son mis hermanos y los amo. Los amo cuando se postran en sus mezquitas, se arrodillan en sus iglesias y oran en sus sinagogas. Ustedes y yo somos hijos de una sola fe: el Espíritu».

La vida no se trata de esperar a que pase la tormenta, sino de aprender a bailar bajo la lluvia

Vivien Greene (Escritora británica esposa de Graham Greene, 1904-2003)

Vivien Greene (Vivien Dayrell-Browning) (1 de agosto de 1904 – 4 de septiembre de 2003) fue una escritora británica, una autoridad mundial en casas de muñecas, y también fue la mujer del novelista Graham Greene. A la edad de 13 años, Vivien Dayrell-Browning publicó una colección de poemas, llamado The Little Wings, con una introducción de G. K. Chesterton. En 1925 inició una correspondencia con Graham Greene, con quien contraería matrimonio dos años después. El matrimonio tuvo dos hijos, Lucy (nacida en 1933) y Francis (nacido en 1936).

Hagas lo que hagas, da siempre el 100%. A menos que estés donando sangre  

Bill Murray (Actor estadounidense, 1950-actualidad)

William James «Bill» Murray (Evanston, Illinois, 21 de septiembre de 1950-actualidad) es un actor y humorista estadounidense. Obtuvo su reconocimiento en el programa de humor Saturday Night Live, actuación que le valió obtener un premio Emmy, y más tarde protagonizó películas cómicas como Caddyshack(1980), Los cazafantasmas (1984) y Groundhog Day(1993). Obtuvo elogios de la crítica por su actuación en películas como Lost in Translation (2003), por la cual fue nominado al Óscar, y en producciones dirigidas por Wes Anderson como Rushmore (1998), The Royal Tenenbaums (2001) y The Life Aquatic with Steve Zissou (2004)

Si cometes errores, significa que estás haciendo algo

Neil Gaiman (Escritor británico, 1960-actualidad)

Neil Richard Gaiman (Portchester, 10 de noviembre de 1960-actualidad) es un autor de ficción, novelas, cómics, novelas gráficas, no ficción, teatro de audio, películas e historietas y escritor británico. Cultiva el género fantástico. Sus obras incluyen la serie de cómics The Sandman y las novelas Stardust, Coraline y El libro del cementerio. Ha ganado numerosos premios, incluyendo los premios Hugo, Nebula y Bram Stoker, así como las medallas Newbery y Carnegie. En 2013, El Océano al Final del Camino, fue votado Mejor Audiolibro del Año en el National Book Award.

Lee, observa, escucha intensamente. Como si tu vida dependiera de ello

Joyce Carol Oates (Escritora estadounidense,1938-actualidad) 


Joyce Carol Oates (16 de junio de 1938-actualidad) es una escritora estadounidense. Oates publicó su primer libro en 1963, y desde entonces ha publicado 58 novelas, una serie de obras de teatro y novelas, y muchos volúmenes de cuentos, poesía y no ficción. Sus novelas Black Water (1992), What I Lived For (1994) y Blonde (2000), y sus colecciones de cuentos The Wheel of Love (1970) y Lovely, Dark, Deep: Stories (2014) fueron finalistas del Premio Pulitzer. Ha ganado muchos premios por su escritura, incluido el Premio Nacional del Libro,[1] por su novela (1969), dos Premios O. Henry, la Medalla Nacional de Humanidades y el Premio Jerusalén (2019).

Los días más felices son aquellos que nos hacen sabios

Gabriela Mistral (Escritora chilena, 1889-1957)


Gabriela Mistral, seudónimo de Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga (Vicuña, Región de Coquimbo, 7 de abril de 1889-Nueva York, Estado de Nueva York, 10 de enero de 1957), fue una poetisa, diplomática, feminista y pedagoga chilena. Una de las principales figuras de la literatura chilena y latinoamericana, fue la primera iberoamericana premiada con el Premio Nobel, en su caso el de Literatura en 1945.

No hay nada repartido de modo más equitativo que la razón: todo el mundo está convencido de tener suficiente  

René Descartes (Filósofo, matemático y físico francés, 1596-1650)


René Descartes,​ también llamado Renatus Cartesius (en escritura latina) (La Haye en Touraine, Turena, 31 de marzo de 1596-Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650), fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz propia en el umbral de la revolución científica

Apunta al infinito. Aunque falles, aterrizarás entre las estrellas

Les Brown (Político y orador estadounidense, 1945-actualidad)


Leslie Calvin “Les” Brown (nació el  17 de febrero de 1945, en Miami) es un orador motivacional, escritor, productor de televisión y radio, así como político.  Como político actualmente es miembro de la Ohio House of Representatives. Como orador motivacional, el utiliza el lema “es posible” y enseña a que la gente siga sus sueños.

Puedes saber si un hombre es inteligente por sus respuestas. Puedes saber si un hombre es sabio por sus preguntas

Naguib Mahfuz (Nobel de literatura egipcio 1988, 1911-2006)


Naguib Mahfuz ( El Cairo, 11 de diciembre de 1911-El Cairo, 30 de agosto de 2006), fue un escritor, columnista, dramaturgo y guionista de cine egipcio. En 1988 recibió el Premio Nobel de Literatura. Junto con su coterráneo Taha Hussein, se considera a Naguib como uno de los exponentes más importantes del existencialismo árabe,y uno de los primeros escritores contemporáneos de la literatura árabe. Publicó en toda su vida alrededor de 34 novelas, más de 350 cuentos, varios guiones de películas, diversas columnas periodísticas y cinco obras teatrales en una extensa carrera de 70 años. Muchas de sus obras (no específicamente sus guiones) se han convertido en películas egipcias y extranjeras.

Es increíble lo que puede lograr si no te importa quién se lleva el crédito

Harry Truman (33 presidente de los Estados Unidos, 1884-1972)


Harry S. Truman (Lamar, Misuri; 8 de mayo de 1884-Kansas City, Misuri; 26 de diciembre de 1972) fue el trigésimo tercer presidente de los Estados Unidos desde 1945 hasta 1953. Miembro del Partido Demócrata, se desempeñó como trigésimo cuarto vicepresidente durante el breve cuarto mandato de Franklin Roosevelt entre enero y abril de 1945 y como senador de los Estados Unidos por Misuri desde 1935 hasta 1945. Conocido entre otros acontecimientos, por ordenar el primer y único ataque nuclear contra otro país, los bombardeos atómicos a Japón.

Las cosas pequeñas, si se ponen juntas, son más grandes que las grandes

Henri Barbusse (Escritor y periodista comunista francés, 1873-1935)

Henri Barbusse (Asnières-sur-Seine, 17 de mayo de 1873-Moscú, 30 de agosto de 1935) fue un escritor, periodista y militante comunista francés. Barbusse fue un estalinista convencido y autor en 1935 de una biografía de Joseph Stalin, titulada Stalin. Un nuevo mundo visto a través de un hombre. El libro fue un equivalente occidental del culto a la personalidad soviética, y Barbusse inicia una fuerte campaña de prensa contra su examigo Panait Istrati, un escritor rumano que había expresado críticas hacia el Estado soviético. Barbusse fue un esperantista y presidente honorario del primer congreso de la Sennacieca Asocio Tutmonda. En 1921, escribió un artículo en esperanto, Esperantista Laboristo (Trabajador esperantista).

No puedes poner los pies en el suelo hasta que hayas tocado el cielo

Paul Auster (Escritor estadounidense, 1947-2024)


Paul Benjamin Auster (Newark, Nueva Jersey; 3 de febrero de 1947-Nueva York, 30 de abril de 2024) fue un escritor, guionista y director de cine estadounidense. Sus textos han sido traducidos a más de cuarenta lenguas. Fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia en 1992 y recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2006. Su obra se destaca por contener absurdismo, existencialismo, literatura policíaca y la búsqueda de un significado y de una identidad personal. Sus obras más conocidas fueron: La Trilogía de Nueva York.

El trabajo más productivo es el que sale de las manos de un hombre contento.

Víctor Pauchet (Cirujano francés, 1869-1936)


Victor Pauchet ( Amiens – Amiens  cirujano francés que ejerció en Amiens de 1896 a 1914 y luego en París de 1915 a 1936 . Se le deben muchas innovaciones técnicas (por ejemplo, series de gastrectomías y prostatectomías exitosas según sus métodos) que le valieron notoriedad internacional a partir de 1905. Considerado un maestro de las técnicas quirúrgicas tanto en Amiens como en París, según muchos testimonios, superó a todos los cirujanos de su tiempo, está en el origen de la difusión de muchos conceptos al servicio de la cirugía. En particular, es el principal distribuidor de técnicas de anestesia loco-regional en los Estados Unidos.

Deja que la virtud engalane tus pensamientos.

Abraham Lincoln (16º Presidente de los EEUU, 1º Republicano, 1809-1865)


Abraham Lincoln (Hodgenville, Kentucky, 12 de febrero de 1809-Washington D. C., 15 de abril de 1865) fue un político estadounidense, decimosexto presidente de los Estados Unidos y primero por el Partido Republicano. Como un fuerte oponente de la expansión de la esclavitud en los Estados Unidos, Lincoln ganó la nominación del Partido Republicano en 1860 y fue elegido presidente a finales de ese año. Durante su período, ayudó a preservar los Estados Unidos por la derrota de los secesionistas Estados Confederados de América en la Guerra Civil estadounidense. Introdujo medidas que dieron como resultado la abolición de la esclavitud, con la emisión de su Proclamación de Emancipación en 1863 y la promoción de la aprobación de la Decimotercera Enmienda a la Constitución en 1865.

Cuanto más te conoces a ti mismo más paciencia tienes para lo que ves en los demás

 Erik Erikson (Psicoanlalista germano-estadounidense, 1902-1994)

Erik Homburger Erikson (Fráncfort del Meno, Alemania; 15 de junio de 1902-Harwich, Cabo Cod, Massachusetts, Estados Unidos; 12 de mayo de 1994), registrado al nacer como Erik Salomonsen, fue un psicólogo y psicoanalista germano-estadounidense de origen judío reconocido mundialmente, entre otras áreas, por sus contribuciones en psicología del desarrollo. Sus teorías acerca de la crisis de identidad de la adolescencia —y su correspondiente impacto sobre la personalidad del individuo—, así como su propuesta de que la principal neurosis que afectaba a los Estados Unidos tras la guerra mundial era el narcisismo, alcanzaron gran popularidad en los años cincuenta y sesenta.

La superstición trae mala suerte  

Umberto Eco (Escritor y filósofo italiano 1932-2016)


Umberto Eco (Alessandria, 5 de enero de 1932-Milán, 19 de febrero de 2016)1​ fue un semiólogo, filósofo y escritor italiano, autor de numerosos ensayos sobre semiótica, estética, lingüística y filosofía, así como de varias novelas, entre ellas El nombre de la rosa. Cultivó también otros géneros, como el ensayo, donde destacó notablemente con títulos como: Obra abierta (1962), Diario mínimo (1963), Apocalípticos e integrados(1964), La estructura ausente (1968), Il costume di casa (1973), La forma y el contenido (1971), Signo (1973), Tratado de semiótica general (1975), El super-hombre de masas (1976), Desde la periferia al imperio (1977), Lector in fabula (1979), Semiótica y filosofía del lenguaje (1984), Los límites de la interpretación (1990), Seis paseos por los bosques narrativos (1990), La búsqueda de la lengua perfecta (1994), Kant y el ornitorrinco (1997) y Cinco escritos morales(1998).

Apunta a la luna. Si fallas, podrías dar a una estrella

William Clement Stone (Empresario y filántropo estadounidense, 1902-2002)


William Clement Stone (Chicago, Illinois, 4 de mayo de 1902 – Evanston, Illinois, 3 de septiembre de 2002) fue un empresario, filántropo y escritor de libros de auto-ayuda. En 1960, Stone escribió junto con Napoleòn Hill el clásico libro de autoayuda «Hacía el éxito: una actitud mental positiva». con ello los dos también fundaron la revista mensual con el resumen, titulado éxito ilimitado. Dos años más adelante, Stone, escribió el sistema del éxito que nunca falla, en que él dijo sus secretos de como llegar a ser rico y a tener una forma de vida sana y productiva. En 1964, él y Norma Lee Brown colaboraron en escribir el otro lado de la mente. Stone fue distinguido por su aspecto, con su bigote negro lápiz-fino, ligas vibrant, corbatas polka-punto y polainas llamativas, así como sus esfuerzos caritativos de sobre 275 millones de dólares a la salud mental y a las organizaciones cristianas.

¿Quieres saber quien eres? No preguntes. ¡Actúa! La acción delineara y definirá quién eres

Thomas Jefferson (Tercer presidente estadounidense, 1743-1826)


Thomas Jefferson (13 de abril de 1743 — 4 de julio de 1826)1 fue el tercer presidente de los Estados Unidos de América, ocupando el cargo entre 1801 y 1809. Se le considera uno de los Padres Fundadores de la Nación. Su eminencia viene dada porque fue el principal autor de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de 1776. Jefferson fue uno de los Padres Fundadores más influyentes, conocido por su promoción de los ideales del republicanismo en los Estados Unidos. Anticipó la visión de Estados Unidos de América como el respaldo de un gran «imperio de la libertad» que promoviera la democracia y la lucha contra el imperialismo británico.

Tu pensamiento crea tu realidad, así que elige pensamientos poderosos y positivos

Louise L. Hay (Escritora estadounidense de libros de autoayuda, 1926-2017)


Louise Lynn Hay (Los Ángeles, 8 de octubre de 1926-San Diego, 30 de agosto de 2017)  escritora y oradora estadounidense, considerada una de las figuras más representativas del movimiento del Nuevo Pensamiento y una precursora de los libros de autoayuda. Ejerció inicialmente como modelo de alta costura durante los años 1950 y 1960. En 1976 publicó su primer libro, Sane su cuerpo, que hablaba de las principales enfermedades y su probable causa psicosomática. Esta lista fue ampliada y extendida en su libro oficial, Usted puede sanar su vida (1984), que se convirtió en un éxito y para 2008 seguía en las listas de superventas de Estados Unidos

El sol, el agua y el ejercicio conservan perfectamente la salud a las personas que gozan de una salud perfecta

Noel Clarasó (Escritor y guionista español, 1899-1985)


Noel Clarasó i Serrat (Barcelona, 3 de diciembre de 1899 – 18 de enero de 1985) fue un escritor español de variados registros y guionista de cine y televisión. A lo largo de su vida, utilizó dos seudónimos literarios: Jorge Dearán y León Daudí. Escribió libros de jardinería, novela psicológica, cuento policíaco y cuento de terror y libros de autoayuda. Debe su fama, sin embargo, al humorismo, que cultivó extensamente, y a las innumerables y sabrosas citas literarias que se le atribuyen y pueblan todos los diccionarios de frases célebres. En el tercer tomo de la Antología de cuentos de terror, a cargo de Rafael Llopis (Alianza Editorial, 1982) se recoge su relato El jardín del Montarto.