La frase del día

Miércoles, 26 de junio de 2024


A veces te bajas de la cama por las mañanas y piensas: ‘no voy a lograrlo’. Pero te ríes por dentro, recordando todas las veces que te has sentido de esa manera

Charles Bukowski (Escritor estadounidense, 1920-1994)

Charles Bukowski (nacido como Heinrich Karl Bukowski; Andernach, 16 de agosto de 1920 — San Pedro, 9 de marzo de 1994) fue un escritor de relatos, novelista y poeta estadounidense nacido en Alemania; fue un representante del realismo sucio y es considerado como un «poeta maldito», debido a su excesivo alcoholismo, pobreza y bohemia. La obra literaria de Bukowski está fuertemente influida por la atmósfera de la ciudad de Los Ángeles, donde pasó la mayor parte de su vida. Hoy en día es considerado uno de los escritores más influyentes de la literatura estadounidense y uno de los símbolos del «realismo sucio» y de la literatura independiente.

Disfrutar de la vida no se trata de encontrar las respuestas sino de vivir las preguntas

Sue Margolis (Escritora inglesa, 1955-2017)


Susan Linda Margolis (De soltera Wener; 5 de enero de 1955 – 1 de noviembre de 2017) fue una novelista inglesa. Sus obras más conocidas fueron Neurotica (1998) y Apocalipstick (2003). Se formó como maestra de escuela secundaria, practicando en una escuela de la Iglesia de Inglaterra en Headingley, pero debido a una congelación de la contratación en Leeds, fue a trabajar para la BBC junto a su esposo, Jonathan Margolis, ahora autor y periodista del Financial Times, con quien se casó en 1976. Después de haber sido nombrada corresponsal del programa en Yorkshire, Margolis trabajó en Woman’s Hour hasta la década de 1990, después de lo cual produjo Neurotica y continuó su carrera como escritora.

En un momento me sentí acosada por la ansiedad. Pero me deshice del miedo estudiando el cielo, determinando cuándo saldría la luna y dónde aparecería el sol por la mañana

Margaret Mead (Poeta y antropóloga estadounidense, 1901-1978)

Margaret Mead (Filadelfia, 16 de diciembre de 1901-Nueva York, 15 de noviembre de 1978) fue una antropóloga y poeta estadounidense. En sus investigaciones etnográficas de las décadas de 1920 y 1930, puso en entredicho la visión sexista biologista que prevalecía en las ciencias sociales en EE.UU. según la cual la división sexual del trabajo en la familia moderna se debía a la diferencia innata entre el comportamiento instrumental (público, productivo) de los hombres y expresivo de las mujeres, y en su estudio comparativo Sex and Temperament in Three Primitive Societies Mead introdujo, en 1935, la idea revolucionaria de que, por ser la especie humana enormemente maleable, los papeles y las conductas sexuales varían según los contextos socioculturales. Fue, así, precursora en la utilización del concepto «género» ampliamente utilizado posteriormente en los estudios feministas

Siempre llego tarde a la oficina, pero lo compenso saliendo temprano  

Charles Lamb (Ensayista inglés, 1775-1834)

Charles Lamb (Londres, 10 de febrero de 1775 – Edmonton, 27 de diciembre de 1834) fue un ensayista inglés de ascendencia galesa, principalmente reconocido por su obra Essays of Elia y por el libro de cuentos Tales from Shakespeare, escrito en colaboración con su hermana, Mary Lamb (1764–1847). Lamb ha sido descrito por E.V. Lucas, su biógrafo principal, como la figura más encantadora de la literatura inglesa, y su influencia en los ensayos ingleses no puede ser subestimada.

No es el hombre más fuerte el que siempre gana, sino el que más persevera cuando falla

Aristóteles (Filósofo griego, 384-322 adC)


Aristóteles (384 a. C.-322 a. C.) fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Escribió cerca de 200 tratados (de los cuales sólo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología. Transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que tocó. Es reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología, pues si bien existen reflexiones y escritos previos sobre ambas materias, es en el trabajo de Aristóteles donde se encuentran las primeras investigaciones sistemáticas al respecto.

Hay una pasión superior a todas y es la satisfacción interior por el bien que hacemos a los otros

René Descartes (Filósofo, matemático y físico francés, 1596-1650)


René Descartes,​ (La Haye en Touraine, Turena, 31 de marzo de 1596-Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650), fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz propia en el umbral de la revolución científica. Su método filosófico y científico, que expone en Reglas para la dirección de la mente (1628) y más explícitamente en su Discurso del método (1637), establece una clara ruptura con la escolástica que se enseñaba en las universidades. Está caracterizado por su simplicidad —en su Discurso del método únicamente propone cuatro normas— y pretende romper con los interminables razonamientos escolásticos.

La vida siempre espera situaciones críticas para mostrar su lado brillante

Pablo Coelho (Dramaturgo brasileño, 1947-actualidad)

Paulo Coelho de Souza (24 de agosto de 1947, Río de Janeiro) es un novelista, dramaturgo y letrista brasileño.Es uno de los escritores más leídos del mundo con más de 150 millones de libros vendidos en más de 150 países (224 territorios), traducidos a 80 lenguas. Desde octubre de 2002 es miembro de la Academia Brasileña de las Letras. Ha recibido destacados premios y reconocimientos internacionales, como la prestigiosa distinción Chevalier de L’Ordre National de La Legion d’Honneur del gobierno francés, la Medalla de Oro de Galicia y el premio Crystal Award que concede el Foro Económico Mundial, entre muchos otros premios que ha obtenido gracias a su gran éxito.

Si no persigues lo que quieres, nunca lo tendrás. Si no vas hacia delante, siempre estarás en el mismo lugar

Eleanor Marie Robertson (Escritora estadounidense, 1950-actualidad)


Eleanor Marie Robertson (n. Silver Spring, Maryland, el 10 de octubre de 1950-actualidad) es una escritora estadounidense de libros superventas, dentro del género de novela romántica y de suspense con el nombre Nora Roberts y de literatura fantástica con el nombre J. D. Robb. Fue la primera escritora incluida en el Paseo de la Fama de Escritores Románticos de Estados Unidos.

Es difícil no hacer nada, nunca sabes cuándo has terminado  

Leslie Nielsen (Actor estadounidense, 1926-2010)


Leslie William Nielsen (Regina, Canadá, 11 de febrero de 1926-Fort Lauderdale, Estados Unidos, 28 de noviembre de 2010) fue un actor y comediante canadoestadounidense, conocido por ser el protagonista de películas de comedia como Airplane! y The Naked Gun. En 1980 estrenó con los ZAZ la comedia absurda Airplane! (Aterrriza como puedas) e interpretó con enorme éxito al inexpresivo doctor Rumack. El secreto de esa comedia, que ha hecho historia, está en utilizar actores serios que nunca habían actuado en comedias.

No es lo que tienes o quién eres o dónde estás o qué haces lo que te hace feliz o infeliz. Es lo que piensas sobre ello

Dale Carnegie (Escritor estadounidense de libros de autoayuda, 1888-1955)


Dale Carnegie (seudónimo de Dale Breckenridge Carnegie, 24 de noviembre de 1888 – 1 de noviembre de 1955) fue un empresario y escritor estadounidense de libros de autoayuda. Carnegie fue promotor de lo que en la actualidad se conoce como asunción de responsabilidades, aunque esto sólo aparece puntualmente en sus escritos. Una de las ideas centrales de sus libros es que resulta posible cambiar el comportamiento de los demás si cambiamos nuestra actitud hacia ellos.

La esperanza es el sentimiento que tenemos de que el sentimiento que tenemos no es permanente

Mignon McLaughlin (Periodista y escritora estadounidense, 1913-1983)


Mignon McLaughlin (6 de junio de 1913 – 20 de diciembre de 1983) fue una periodista y autora estadounidense. Con su esposo, el editor de Time Robert McLaughlin, escribió la obra Gayden, que tuvo una carrera limitada en Broadway durante la temporada de 1949. En la década de 1950, comenzó a publicar aforismos que luego se recopilaron en tres libros: The Neurotic’s Notebook, The Second Neurotic’s Notebook y The Complete Neurotic’s Notebook. En su comentario sobre aforismos, Melvin Maddocks señala el enfoque en el libro de McLaughlin sobre las selecciones que hablan en una voz personal. Trabajó para Vogue en las décadas de 1940, 1950 y 1960 y fue editora y editora de Glamour en la década de 1960 y principios de la década de 1970.

La suerte es la residencia de la valentía

Emily Dickinson (Poeta estadounidense, 1830-1886)

Emily Elizabeth Dickinson (Amherst, Massachusetts, 10 de diciembre de 1830-ibídem, 15 de mayo de 1886) fue una poetisa estadounidense, cuya poesía apasionada ha colocado a su autora en el reducido panteón de poetas fundamentales estadounidenses que hoy comparte con Edgar Allan Poe, Ralph Waldo Emerson y Walt Whitman.Aunque Dickinson era en la intimidad de su hogar una prolífica poeta, durante su vida no se llegó a publicar ni una docena de sus casi 1800 poemas.  El trabajo publicado durante su vida fue alterado significativamente por los editores para adaptarlo a las reglas y convenciones poéticas de la época. Sin embargo, los poemas de Dickinson son únicos en comparación con los de sus contemporáneos.

Preguntando qué era lo difícil, respondió: “Conocerse a si mismo”. Qué era fácil: «Dar consejos a los demás». Qué era lo más placentero: «El éxito”. Qué era lo divino: “Lo que no tiene ni principio ni fin”.

Tales de Mileto (Matemático y filósofo jonio, 635-545 adC)

Tales de Mileto  ( Mileto, 625/624 a. C. – ibídem, 547/546 a. C.) fue un filósofo, matemático, geómetra, físico y legislador griego. Vivió y murió en Mileto, polis griega de la costa jonia (hoy en Turquía). Fue el iniciador de la Escuela de Mileto a la que pertenecieron también Anaximandro (su discípulo) y Anaxímenes (discípulo del anterior). En la antigüedad se le consideraba uno de los Siete Sabios de Grecia. No se conserva ningún texto suyo y es probable que no dejara ningún escrito a su muerte. Desde el siglo V a. C. se le atribuyen importantes aportaciones en el terreno de la filosofía, la matemática, la astronomía, la física, etc., así como un activo papel como legislador en su ciudad natal. Se suele aceptar que Tales comenzó a usar el pensamiento deductivo aplicado a la geometría, y se le atribuye la enunciación de dos teoremas geométricos que llevan su nombre.

No podemos llegar a sobresalir en el trabajo si no hacemos otra cosa que trabajar   

Anna Quindlen (Escritora estadounidense, 1952-actualidad)

Anna Marie Quindlen (8 de julio de 1952-actualidad) es una escritora, periodista y columnista de opinión estadounidense. Su columna del New York Times, Public and Private, ganó el Premio Pulitzer de Comentarios en 1992. Comenzó su carrera periodística en 1974 como reportera para el New York Post. Entre 1977 y 1994 ocupó varios puestos en The New York Times. Su novela semi autobiográfica One True Thing (1994) sirvió de base para la película de 1998 protagonizada por Meryl Streep y Renée Zellweger.

Sin compromiso, no puede haber profundidad en nada, ya se trate de una relación, un negocio o un hobby

Neil Strauss (Escritor estadounidense, 1973-actualidad)

Neil Strauss Darrow (13 de octubre de 1973-actualidad), también conocido por los seudónimos Style y Chris Powles, es un periodista, escritor, ghost writer (escritor fantasma) y artista del ligue estadounidense. Es más conocido por su superventas The Game: Penetrating the Secret Society of Pickup Artists, traducida en España bajo el título El método (The Game), donde describe sus experiencias en la comunidad de seducción, en un esfuerzo para convertirse en «un artista del ligue» o «artista venusiano».

Aceptemos la verdad, incluso cuando nos sorprende y altera nuestros puntos de vista

George Sand (Escritora francesa, 1804-1876)


George Sand, seudónimo de Amandine Aurore Lucile Dupin, baronesa Dudevant (París, 1 de julio de 1804 – Nohant, 8 de junio de 1876), fue una escritora francesa. Entre sus novelas más exitosas se encuentran Indiana (1832), Lelia (1833), El compañero de Francia (1840), Consuelo (1842-43), Los maestros soñadores (1853). En El pantano del Diablo (1846), cuenta experiencias de su infancia en el campo y escribe sobre temas rurales. Otras obras de este tipo son El molinero de Angibault (1845), François le Champi (1847-48) y La Petite Fadette (1849). Entre sus obras de teatro y autobiográficas se encuentran Historia de mi vida (Histoire de ma vie, 1855), Elle et Lui (1859) donde cuenta su relación con Musset; Journal Intime (obra que se publicara póstumamente en 1926), y Correspondencia.

La madurez es cuando dejas de quejarte y poner excusas en tu vida; te das cuenta de que todo lo que sucede en la ella es el resultado de la elección previa que hiciste y comienzas a tomar nuevas decisiones para cambiar tu vida

Roy T. Bennett  ( Político estadounidense republicano, 1939-2014)

Robert T. (Bob) Bennett (8 de febrero de 1939 – 6 de diciembre de 2014) fue un abogado estadounidense, contador público y ejecutivo político que fue presidente del Partido Republicano de Ohio de 1988 a 2009 y de nuevo en 2012 y 2013 .Bennett fue elegido presidente del Partido Republicano de Ohio en 1988 y permaneció hasta 2009. Tras la renuncia del entonces presidente del partido, Kevin DeWine, Bennett reanudó su cargo de presidente en 2012 y permaneció hasta mayo de 2013. Durante su mandato, los republicanos ocuparon el cargo del gobernador de Ohio durante 16 años y ganaron todos los cargos en todo el estado, ocuparon mayorías en la Asamblea General de Ohio.

Cada vez que sientas la tentación de reaccionar de la misma manera que siempre, pregúntate si quieres ser un prisionero del pasado o un pionero del futuro

Deepak Chopra (Médico, escritor y conferenciante indio, 1946-actualidad)


Deepak Chopra  (22 de octubre de 1946-actualidad) es un médico, escritor y conferencista indio nacido en Nueva Delhi. Ha escrito sobre espiritualidad y el poder de la mente en la curación médica. Su influencia está marcada por las enseñanzas de escrituras tradicionales indias como el Ayurveda, corriente tradicional de la curación hindú, los Vedānta y el Bhagavad Gita.Es uno de los seguidores de Jiddu Krishnamurti. Chopra defiende la medicina alternativa ayurvédica con conceptos de física cuántica. En algunas de sus conferencias y artículos menciona que no sabe en qué consiste exactamente la curación cuántica, pero que puesto que la ciencia desconoce el funcionamiento concreto de la física cuántica, no se puede demostrar que sus teorías no funcionen.

Es la repetición de afirmaciones lo que lleva a la creencia. Y una vez que esa creencia se convierte en una convicción profunda, las cosas comienzan a suceder

Mohammad Ali (Cassius Clay, exboxeador estadounidense, 1942-2016)


Muhammad Ali o Mohamed Ali,1 nacido Cassius Marcellus Clay, Jr. (Louisville, Kentucky, 17 de enero de 1942-Scottsdale, Arizona, 3 de junio de 2016 ) fue un boxeador estadounidense, considerado el mejor de todos los tiempos, o uno de los más destacados. Fue una figura social de enorme influencia en su generación, en la política y en las luchas sociales o humanitarias a favor de los afroamericanos y del islam. Entre numerosos reconocimientos recibió la Medalla Presidencial de la Libertad; el ingreso al Salón Internacional de la Fama del Boxeo; el título de «Rey del Boxeo» por parte del Consejo Mundial de Boxeo; y «Deportista del Siglo XX» por Sports Illustrated y la BBC, entre otros.

Si vas por el mundo teniendo miedo, nunca disfrutarás de la vida. Tienes sólo una oportunidad, por lo tanto, tienes que divertirte

Lindsey Vonn (Esquiadora olímpica estadounidense, 1984-actualidad)


Lindsey Vonn (llamada Lindsey Kildow antes de casarse; nacida el 18 de octubre de 1984 en Saint Paul, Estados Unidos) es una esquiadora que ha ganado 1 Medalla de Oro Olímpica (2 Medallas en total), 2 Campeonatos del Mundo (6 Medallas en total), Generales de la Copa del Mundo (y 13 Copas del Mundo en diferentes disciplinas) y tiene 64 victorias en la Copa del Mundo de Esquí Alpino (con un total de 109 podios).

La imaginación es más importante que el conocimiento. El conocimiento es limitado y la imaginación circunda el mundo 

Albert Einstein (Premio Nobel de Física en 1921, 1879-1955)

Albert Einstein (Ulm, Imperio alemán, 14 de marzo de 1879 – Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo y estadounidense. Es considerado como el científico más conocido y popular del siglo XX. Aunque es considerado por algunos como el «padre de la bomba atómica», abogó por el federalismo mundial, el internacionalismo, el pacifismo, el sionismo y el socialismo democrático, con una fuerte devoción por la libertad individual y la libertad de expresión. Fue proclamado como el «personaje del siglo XX» y el más preeminente científico por la revista Time

Tienes que levantarte cada mañana con determinación si quieres acostarte cada noche con satisfacción

George Lorimer (Periodista estadounidense, 1867-1937)

George Horace Lorimer (6 de octubre de 1867 – 22 de octubre de 1937) fue un periodista, editor, autor y editor estadounidense que trabajó como editor de The Saturday Evening Post de 1899 a 1936. Durante su tiempo como editor, el número de ejemplares publicados aumentó de varios miles a más de un millón. Publicó las obras de algunos de los mejores escritores estadounidenses y contrató al entonces desconocido ilustrador Norman Rockwell para crear obras de arte de portada. Se convirtió en presidente de la Curtis Publishing Company en 1932 y donde estuvo hasta 1936.

La felicidad es un camino, no un destino

Benito Pérez Galdós  (Escritor español, 1843-1920)


Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843-Madrid, 4 de enero de 1920)​ fue un novelista, dramaturgo, cronista y político español. Se le considera uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo XIX no solo en España y un narrador capital en la historia de la literatura en lengua española, hasta el punto de ser propuesto por varios especialistas y estudiosos de su obra como el mayor novelista español después de Cervantes. Galdós transformó el panorama novelesco español de la época, apartándose de la corriente romanticista en pos del realismo y aportando a la narrativa una gran expresividad y hondura psicológica.​ En palabras de Max Aub, Galdós, como Lope de Vega, asumió el espectáculo del pueblo llano y con «su intuición serena, profunda y total de la realidad», se lo devolvió, como Cervantes, rehecho, «artísticamente transformado». De ahí que «desde Lope ningún escritor fue tan popular, ninguno tan universal desde Cervantes». Llegó a ser propuesto al Premio Nobel de Literatura en 1912.

El matrimonio es una alta mar para la que no se ha inventado todavía brújula alguna  

Heinrich Heine (Poeta alemán, 1797-1856)

Christian Johann Heinrich Heine (Düsseldorf, 13 de diciembre de 1797- París, 17 de febrero de 1856) fue uno de los más destacados poetas y ensayistas alemanes del siglo xix. Heine es considerado el último poeta del Romanticismo y al mismo tiempo su enterrador. Heine conjura el mundo romántico —y todas las figuras e imágenes de su repertorio— para destruirlo. Tras el enorme éxito cosechado por su temprano Libro de Canciones (1827), que conoció doce ediciones en vida del autor, da por agotada «la lírica sentimental y arcaizante, y se abre paso a un lenguaje más preciso y sencillo, más realista.

El amor no reconoce barreras. Salta obstáculos, brinca vallas, penetra paredes para llegar a su destino lleno de esperanza

Maya Angelou (Poeta, cantante  y bailarina estadounidense, 1928-2014)


Maya Angelou, nacida Marguerite Annie Johnson; (1928 – 2014) fue una autora, poeta, bailarina, actriz y cantante estadounidense. Publicó siete autobiografías, tres libros de ensayos, varios libros de poesía y además se le acredita toda una lista de obras teatrales, películas y shows de televisión que fueron relevantes por más de 50 años. Angelou recibió docenas de premios y más de cincuenta títulos honorarios.  Angelou es mejor conocida por su serie de siete autobiografías, las cuales se enfocan en experiencias de su niñez y vida adulta temprana. La primera, I Know Why the Caged Bird Sings (1969), cuenta sobre su vida hasta los 17 años de edad y la llevó al reconocimiento y aclamación internacional.