Mientras puedas mirar al cielo sin temor, sabrás que eres puro por dentro y que, pase lo que pase, volverás a ser feliz

Ana Frank (Autora del “Diario de Ana Frank”, 1929-1945)


Annelies Marie Frank, conocida en español como Ana Frank (Fráncfort del Meno, 12 de junio de 1929-Bergen-Belsen, febrero o marzo de 1945), fue una niña alemana con ascendencia judía mundialmente conocida gracias al Diario de Ana Frank, la edición de su diario íntimo en donde dejó constancia de los casi dos años y medio que pasó ocultándose con su familia y cuatro personas más de los nazis en Ámsterdam durante la Segunda Guerra Mundial. Ana fue enviada al campo de concentración nazi de Auschwitz el 2 de septiembre de 1944 y, más tarde, al de Bergen-Belsen, donde murió de tifus alrededor de mediados de febrero de 1945, unos dos meses antes de que el campo fuera liberado

Cuando pienso en mi vocación no temo a la vida

Antón Chéjov (Escritor ruso, 1860-1904)

Antón Pávlovich Chéjov (Taganrog, 29 de enero de 1860. – Badenweiler, Baden-Wurtemberg (Imperio alemán), 15 de julio de 1904) fue un médico, escritor y dramaturgo ruso. Encuadrable en la corriente Realista Psicológica, fue maestro del relato corto, siendo considerado como uno de los más importantes escritores de cuentos de la historia de la literatura. Como dramaturgo escribió unas cuantas obras, de las cuales cuatro son las más conocidas, y sus relatos cortos han sido aclamados por escritores y crítica.

A lo único que debemos temer es al miedo en sí mismo.

Franklin Roosevelt (Presidente de USA nº 32, 1882-1945)


Franklin Delano Roosevelt (Hyde Park (Nueva York), 30 de enero de 1882 — Warm Springs (Georgia), 12 de abril de 1945) fue un político, diplomático y abogado estadounidense, que alcanzó a ejercer como el trigésimo segundo presidente de los Estados Unidos y ha sido el único en ganar cuatro elecciones presidenciales en esa nación: la 1.ª en 1932, la 2.ª en 1936, la 3.ª en 1940 y la 4.ª en 1944.

Su brillante carrera política se vio interrumpida por su padecimiento de polio que le significó una parálisis parcial. La creencia de que no volvería a la política se vio desmentida cuando un renovado (aunque aún afectado por la polio) Roosevelt salió de su retiro para postularse al cargo de Gobernador de Nueva York, ganando la elección con un impresionante éxito, luego de lo cual buscó la nominación demócrata en 1932 para la Presidencia de los Estados Unidos, obteniéndola con bastante facilidad y lanzando así su candidatura.