La riqueza consiste mucho más en el disfrute que en la posesión
Aristóteles (Filósofo griego, 384-322 adC)
No es un hombre sabio el que se aflige por las cosas que no tiene, sino el que se regocija por las que tiene
Epicteto (Filósofo griego estoico, 55-135)
La salud es la riqueza real, y no piezas de oro y plata
Mahatma Gandhi (Político y pensador indio, 1869-1948)
Los hombres son ricos sólo en medida de lo que dan. El que da un gran servicio recibe una gran recompensa
Elbert Hubbard (Escritor estadounidense, 1856-1915)
La riqueza no consiste en tener grandes posesiones, sino en tener pocas necesidades
Epicteto (Filósofo griego estoico, 55-135)
Sí, debes vivir la vida de forma hermosa y no permitir que el espíritu del mundo que hace dioses al poder, a la riqueza y al placer te haga olvidar de que has sido creado para cosas más grandes
Teresa de Calcuta (Misionera de la Caridad, canonizada el 4 de septiembre de 2016, 1910-1997)
Recuerda que la gente más feliz no es la que gana más, sino la que da más
H. Jackson Brown, Jr. (Escritor estadounidense de libros inspiracionales, 1940-actualidad)
Si tienes salud, probablemente serás feliz, y si tienes salud y felicidad, tienes toda la riqueza que necesitas, incluso si no es todo lo que quieres.
Elbert Hubbard (Escritor estadounidense, 1856-1915)
La pobreza no viene por la disminución de las riquezas, sino por la multiplicación de los deseos
Sólo es inmensamente rico aquel que sabe limitar sus deseos.
Voltaire (Filósofo y escritor francés, 1694-1778)
Las riquezas son presentes ambicionados pero…La riqueza del regalo perfecto radica en el propio presente.
Spencer Johnson (Escritor americano, 1938-2017)
Spencer Johnson (Mitchell, Dakota del Sur, 24 de noviembre de 1938-Encinitas, San Diego, 3 de julio de 2017) fue un escritor y psicólogo estadounidense, conocido sobre todo por el éxito internacional ¿Quién se ha llevado mi queso? (1998) y por El ejecutivo al minuto, un libro dedicado a la gestión personal inspirándose en la gestión empresarial, escrito junto al asesor Kenneth Blanchard. Fue director médico de comunicación de Medtronic, la empresa que inventó los marca-pasos, e investigador para el Instituto de Estudios Interdisciplinarios, entre otros muchos puestos, y sus libros han aparecido en diversos medios, desde la CNN hasta publicaciones como USA Today o el New York Times. Ha sido traducido a más de veinte lenguas distintas.
El que no considera lo que tiene como la riqueza más grande, es desdichado, aunque sea dueño del mundo.
Epicuro (Filósofo griego, 341-270 adC)
No midas tu riqueza por el dinero que tienes, mídela por aquellas cosas que tienes y que no cambiarías por dinero.
Pablo Coelho (Dramaturgo brasileño, 1947-actualidad)
Lo mejor que podemos hacer por otro no es solo compartir con él nuestras riquezas, sino mostrarle las suyas.
Benjamín Disraeli (Estadista y escritor inglés, 1804-1881)
Quienes son capaces de dar GRACIAS por aquello que poseen sólo en su imaginación, poseen la Fe verdadera y alcanzarán la riqueza, pues son capaces de crear en su vida lo que sea que se propongan .
Wallace Wattles (Escritor estadounidense del Nuevo Pensamiento, 1860-1911)
Wallace Delois Wattles (1860 – 1911) fue un escritor estadounidense, y uno de los más conocidos exponentes del Nuevo Pensamiento, a la par de nombres como William Walker Atkinson, Orison Swett Marden, los esposos Towne (Elizabeth y William) y Ralph Waldo Emerson. Su trabajo más célebre es su libro de 1910, La ciencia de hacerse rico, en el cual explica como superar barreras mentales y otros condicionamientos para, a través de la creación y no de la competencia, atraer riquezas.
Equilibra tus necesidades con tu riqueza y no serás pobre ni rico, sino simplemente afortunado.
Quilón de Esparta (Uno de los Sieta Sabios de Grecia, siglo VI adC.)
Quilón de Esparta o Quilón el lacedemonio fue éforo de Esparta en el siglo VI a. C. y uno de los Siete Sabios de Grecia. Se le atribuye la militarización de la vida civil de Esparta y las primeras medidas para la educación castrense de la juventud. Quilón también introdujo la costumbre de que los éforos se uniesen a los reyes como sus consejeros. Se sabe que compuso poesía con métrica elegíaca. La tradición dice que Quilón murió de alegría en los brazos de su hijo, que acababa de ganar un premio en los Juegos Olímpicos.
Prefiero una gota de sabiduría a una tonelada de riqueza.
Anaxágoras (Filósofo presocrático turco, 500 aC-428 aC)
Anaxágoras (500 – 428 a. C.) fue un filósofo presocrático que introdujo la noción de nous(νοῦς, mente o pensamiento) como elemento fundamental de su concepción filosófica. Nació en Clazómenas (en la actual Turquía) y se trasladó a Atenas (hacia 483 a. C.), debido a la destrucción y reubicación de Clazómenas tras el fracaso de la revuelta jónica contra el dominio de Persia. Fue el primer pensador extranjero en establecerse en Atenas. Entre sus alumnos se encontraban el estadista griego Pericles, Arquelao, Protágoras de Abdera, Tucídides, el dramaturgo griego Eurípides, y se dice que también Demócrito y Sócrates.
Quien cree que el dinero lo hace todo, acaba haciéndolo todo por dinero… Cuando sólo es rico el que sabe limitar sus deseos .
Voltaire (Filósofo y escritor francés, 1694-1778)
El que conoce lo que es suficiente, es rico.
Lao Tsé (Filósofo chino taoísta, S VI a.C.)
No tenemos más derecho a consumir felicidad sin producirla, que a consumir riqueza sin producirla.
George Bernard Shaw (Nobel de literatura irlandés en 1925, 1856-1950)
No son las riquezas ni el esplendor, sino la tranquilidad y el trabajo, los que proporcionan la felicidad.
Thomas Jefferson (Tercer presidente estadounidense, 1743-1826)
La paz y la armonía constituyen la mayor riqueza de la familia.
Benjamín Franklin (Uno de los padres fundadores de EEUU, 1706-1790)