Si te atrae una lucecita, síguela. ¿Has caído en un abismo?, ¡Ya saldrás de él!Pero si no la sigues, toda tu vida te martirizarás pensando si acaso era tu estrella.
Friedrich Hebbel (Dramaturgo y poeta alemán, 1813-1863)
Si te atrae una lucecita, síguela. ¿Has caído en un abismo?, ¡Ya saldrás de él!Pero si no la sigues, toda tu vida te martirizarás pensando si acaso era tu estrella.
Friedrich Hebbel (Dramaturgo y poeta alemán, 1813-1863)
Hemos olvidado que nuestra única meta es vivir y que vivir lo hacemos cada día y que en todas las horas de la jornada alcanzamos nuestras verdadera meta si vivimos… Los días son frutos y nuestro papel es comerlos.
Jean Giono (Escritor francés, 1895-1970)
Jean Giono (Manosque, 30 de marzo de 1895 – Ib., 9 de octubre de 1970) fue un escritor francés, cuya obra se desarrolla en gran parte en el ámbito campesino de Provenza. Fue soldado durante la Primera Guerra Mundial, pero no trata directamente este período de su vida sino en Refus d’obéissance, muchos años después de sus primeras publicaciones. Sin embargo la guerra tuvo una influencia muy fuerte a lo largo de su obra en los aspectos humanista y pacifista. Sus primeros libros tienen un estilo muy lírico, muy diferente de las obras tardías más elaboradas y narrativas, como las Crónicas novelescas (Chroniques romanesques) y el ciclo del Húsar. El personaje principal de los primeros libros es la naturaleza, mientras que en los siguientes es el hombre.
No se equivoca el hombre que ensaya distintos caminos para alcanzar su meta y aún así nunca logra llegar a ella; se equivoca el que, por temor a equivocarse, no camina.
Txus Dí Fellatio (Músico español del grupo Mago de Oz, 1970-actualidad)
Jesús María Hernández Gil (Bilbao, País Vasco; 21 de enero de 1970), conocido como Txus di Fellatio, es un músico, cantante y compositor español. Txus es fundador de los grupos de folk metal, Mägo de Oz y Bürdel King, siendo baterista en el primero y vocalista en el segundo. Txus escribió su primer libro, El cementerio de los versos perdidos, publicado el 23 de octubre de 2006. Se trata de un disco-libro de 52 páginas que incluye un CD con poemas narrados por él mismo, además de tres canciones: «Adiós Dulcinea», «Y serás canción» (dedicada a Big Simon, quien falleció el mes de julio del mismo año) y «No me digas adiós», con la colaboración de Juanmi Rodríguez del grupo Cuatro Gatos y Leo Jiménez. Este libro se lo dedica exclusivamente a Big Simon al que le dedica las siguientes palabras: «A la memoria de Simón Echevarría (Big Simon), un alma bella que se convirtió en canción». En 2012 publicó su libro Si la vida te pisa, desenvaina una sonrisa, una autobiografía de Txus y de la banda Mägo de Oz.
Si al franquear una montaña en la dirección de una estrella, el viajero se deja absorber demasiado por los problemas de la escalada, se arriesga a olvidar cual es la estrella que lo guía.
Epicuro (Filósofo griego, 341-270 adC)
Sólo aquellos que se arriesgan a ir demasiado lejos pueden descubrir qué tan lejos se puede llegar.
Thomas Sterns Eliot (Poeta y dramaturgo anglo-estadounidense, 1888-1965)
Sólo el hombre que alberga en su espíritu la fuerza de la nobleza forja el camino de sus mayores logros.
José de Jesús Quintero (Obispo católico colombiano, 1949-actualidad)
José de Jesús Quintero Díaz (Copacabana, 15 de agosto de 1949-actualidad). Fue ordenado sacerdote en Copacabana, su parroquia de origen, el 16 de Julio de 1975. Se incardinó en el entonces Vicariato Apostólico de Istmina, hoy diócesis de Istmina-Tadó, donde ejerció su ministerio sacerdotal. El 5 de Enero de 1996, fue nombrado Obispo Prelado de Tibú. Fue consagrado Obispo el 2 de Marzo de 1996 y, al ser creada la Diócesis de Tibú, fue nombrado Obispo de dicha diócesis el 29 de diciembre de 1998. El 2 de Febrero de 2001 fue nombrado Vicario Apostólico de Leticia.
Se alcanza el éxito convirtiendo cada paso en una meta y cada meta en un paso.
Carlos Cortez (Poeta, artista gráfico y activista político estadounidense, 1923-2005)
Carlos Cortez (13 de agosto de 1923 – 19 de enero de 2005) fue poeta, artista gráfico, fotógrafo, muralista y un activista político estadounidense, activo durante seis décadas en la organización Trabajadores Industriales del Mundo (IWW por sus siglas en inglés). Pasó 18 meses en la prisión como objetor conciencia durante la Segunda Guerra Mundial. Y se unió a Trabajadores Industriales del Mundo en 1947, identificándose como anarcosindicalista, escribió artículos y dibujó las historietas para el periódico de la IWW, Industrial Worker, por varias décadas. Como artista realizado y artista político altamente influyente, Cortez, es quizá el más conocido por sus grabados en madera y linóleo. Su trabajo se presenta en las colecciones de varios museos alrededor del mundo, incluyendo el Museo de Arte Moderno de Nueva York. El Museo Nacional del Arte Mexicano en Chicago conserva la colección más completa de su trabajo. En 2002, como homenaje a José Guadalupe Posada, Cortez editó y prologó el libro Viva Posada: A Salute to the Great Printmaker of the Mexican Revolution.
Es intentando lo imposible como se realiza lo posible.
Henri Barbusse (Escritor y periodista comunista francés, 1873-1935)
Dadme un punto de apoyo y levantaré el mundo.
Arquímedes (Astrónomo y matemático griego, 287-212 a.d.C)
Arquímedes de Siracusa ( Siracusa (Sicilia), ca. 287 a. C.-ibidem, ca.212 a. C.) fue un físico, ingeniero, inventor, astrónomo y matemático griego, y filósofo. Aunque se conocen pocos detalles de su vida, es considerado uno de los científicos más importantes de la Antigüedad. Entre sus avances en física se encuentran sus fundamentos en hidrostática, estática y la explicación del principio de la palanca. Es reconocido por haber diseñado innovadoras máquinas, incluyendo armas de asedio y el tornillo de Arquímedes, que lleva su nombre. Experimentos modernos han probado las afirmaciones de que Arquímedes llegó a diseñar máquinas capaces de sacar barcos enemigos del agua o prenderles fuego utilizando una serie de espejos.
Hay tres pautas básicas: tomarse en serio las cosas que uno hace, dedicarse en cuerpo y alma a lograr el objetivo que uno se ha impuesto y convencerse de que lo importante en la vida es terminar lo que se empieza.
Josef Ajram (Broker coach y triatleta español, 1978-actualidad)
Dentro de 20 años estarás más decepcionado por las cosas que no hiciste que por las que hiciste. Así que suelta amarras, navega lejos de puertos seguros, coge los vientos alisios. Explora. Sueña. Descubre.
Mark Twain (Seudónimo de Samuel Langhorne Clemens, escritor estadounidense, 1825-1910)
Tienes dentro de ti todo lo que necesitas para superar los desafíos de la vida.
Brian Tracy (Escritor canadiense de libros de autoayuda, 1944-actualidad)
Brian Tracy (Charlottetown, Canadá, 5 de enero de 1944-actualidad) un empresario, orador motivacional, escritor de ventas y desarrollo personal. Ha escrito más de setenta libros que se han traducido a más de una docena de idiomas. Sus libros más populares son ¡Gana lo que realmente vales!, ¡Tráguese ese sapo!, y La Psicología del Logro.
La tragedia en la vida no que no puedas alcanzar tus metas. La tragedia es no tener metas que desees alcanzar.
Brian Tracy (Escritor canadiense de libros de autoayuda, 1944-actualidad)
Lo que la oruga llama el final, el resto del mundo lo conoce como mariposa.
Lao Tsé (Filósofo chino taoísta, S VI a.C.)
Cuanto más alto coloque el hombre su meta, tanto más crecerá.
Friedrich Von Schiller (Poeta y dramaturgo alemán, 1759-1805)
Si has construido castillos en el aire, tu trabajo no se pierde; ahora coloca las bases debajo de ellos.
George Bernard Shaw (Nobel de literatura irlandés en 1925, 1856-1950)
Dad al hombre salud y metas a alcanzar y no se detendrá a pensar sobre si es o no feliz.
George Bernard Shaw (Nobel de literatura irlandés en 1925, 1856-1950)
Me pregunto si las estrellas se iluminan con el fin de que algún día, cada uno pueda encontrar la suya.
Antoine de Saint-Exupéry (Escritor francés, 1900-1944)
Si te sientas en el camino, hazlo de frente a lo que has de andar, y de espaldas a lo ya andado.
La felicidad nunca vendrá si es un objetivo en sí mismo, la felicidad es un subproducto de un compromiso con causas nobles.
Norman Vincent Peale (Creador de la teoría del pensamiento positivo, 1898-1993)
Los hombres no viven juntos porque sí, sino para acometer juntos grandes empresas.
José Ortega y Gasset (Filósofo y ensayista español, 1883-1955)
Mil rutas se apartan del fin elegido, pero hay una que llega a él.
Michel Eyquem de Montaigne (Escritor francés del Renacimiento, 1533-1592)
Después de escalar una montaña muy alta, descubrimos que hay muchas otras montañas por escalar.
Nelson Mandela (Político sudafricano conocido como Madiba, 1918-2013)
Tengamos fe que la razón es poderosa; y con esa fe, avancemos hasta el fin, haciendo la parte que nos toca, persiguiendo siempre la verdad.
Abraham Lincoln (16º Presidente de los EEUU, 1º Republicano, 1809-1865)
Nunca eres demasiado viejo para establecer una meta o para soñar un nuevo sueño.
Clive Staples Lewis (Crítico literario británico, 1898-1963)