Deja la cama donde te duermes con la multitud y sal a caminar por ti mismo, por lo único verdadero: por la vida; entonces despierto, bendecirás a todos con tu alegría. Deja la parasitaria tribuna y entra a la cancha a jugar tu partido, deja de complicarte y complicar. Detente y comprobarás que el sentido de la vida, está en ella misma.

Facundo Cabral (Cantautor y poeta argentino, 1937-2011)


Rodolfo Enrique Cabral (La Plata, Buenos Aires, 22 de mayo de 19371 – Guatemala, 9 de julio de 2011), de nombres artísticos Indio Gasparino —en sus comienzos— y Facundo Cabral fue un cantautor, poeta, escritor y filósofo argentino, que combinó elementos literarios como la sátira, la ironía y el humor junto a fundamentos religiosos como la autorrealización; morales como el libre pensamiento y la tolerancia social; políticos como la transversalidad; y filosóficos como el hedonismo en las líricas de sus canciones, monólogos en conciertos y entrevistas que concedíó a la prensa. Cabral representó en sus obras el concepto de globalización cultural, definiéndose admirador de Krishnamurti, Borges, Whitman y Teresa de Calcuta; personas a las que citó constantemente en sus monólogos reflexivos

Eres más que capaz de encontrar el éxito, pero solo ocurrirá si te pones a ello

Vince Lombardi (Entrenador de fútbol americano estadounidense, 1913-1970)


Vincent Thomas Lombardi (11 de junio de 1913 – 3 de septiembre de 1970) fue un entrenador de fútbol americano estadounidense de ascendencia italiana. Lombardi fue Entrenador en jefe (Head Coach) de los Green Bay Packers de la NFL entre 1959 y 1967 y de los Washington Redskins por una temporada (1969). Comenzó su carrera en las laterales como entrenador asistente de los New York Giants. Además, fue Gerente General en Green Bay en 1968. Ganó con esa franquicia los 2 primeros Super Bowls de la historia, en ambos casos como entrenador.