La soledad es necesaria para gozar de nuestro propio corazón y para amar, pero para triunfar en la vida es preciso dar algo de nuestra vida al mayor número de gentes.

Stendhal (Pseudónimo de Henri Beyle. Escritor francés del Siglo XIX, 1783-1842)


Henri Beyle (Grenoble, 23 de enero de 1783 – París, 23 de marzo de 1842), más conocido por su pseudónimo Stendhal, fue un escritor francés del siglo XIX.

Valorado por su agudo análisis de la psicología de sus personajes y la concisión de su estilo, es considerado uno de los primeros y más importantes literatos del Realismo. Es conocido sobre todo por sus novelas Rojo y negro (Le Rouge et le Noir, 1830) y La cartuja de Parma (La chartreuse de Parme, 1839).

Las esperanzas se esfuman una tras otra, pero el corazón sigue esperando siempre; las olas se persiguen y acaban por romperse, pero el mar no se agota. Las olas suben y bajan, y en ello consiste la vida del mar: esperar un día tras otro, es la verdadera vida del corazón.

Friedrich Ruckert (Catedrático alemán de orientalística, 1788-1866)


Friedrich Rückert (16 de mayo de 1788 – 31 de enero de 1866), catedrático de orientalística en Erlangen y Berlín, fue un autor del Romanticismo tardío del Biedermeier. Después de cultivar todos los géneros poéticos y con preferencia los más difíciles y refinados, descubrió en la poesía oriental de Firdusi, Hafiz y Saadinuevas fuentes de inspiración y nuevas formas métricas para adaptar al idioma alemán; tradujo de muchas literaturas orientales y adoptó sus estrofas y versificación en sus propios volúmenes de poemas: Rosas orientales y Primavera amorosa.

El viaje más difícil apenas se extiende unos 20 centímetros. Esta distancia no es otra cosa que el tramo que va desde la cabeza al corazón.

Sri Sri Ravi Shankar (Maestro espiritual indio, 1956-actualidad)


Ravi Shankar Ratnam (Thanjavur, 13 de mayo de 1956) es un gurú (maestro espiritual) indio, líder humanitario y embajador de paz. Sus seguidores lo llaman Sri Sri Ravi Shankar («Sri Sri» es un título honorífico hinduista). En 1981 fundó la organización humanitaria El Arte de Vivir, que ofrece cursos de respiración y desarrollo personal, y se ha difundido en muchos países del mundo. En 1997 fundó la Asociación Internacional para los Valores Humanos con sede en Ginebra (Suiza). Desde el año 2002, dicha organización figura con rango de consultor especial en el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas.

El corazón de la madre es el único capital del sentimiento que nunca quiebra, y con el cual se puede contar siempre y en todo tiempo con toda seguridad.

Paolo Mantegazza (Antropólogo italiano, 1831-1910)


Paolo Mantegazza (Monza, 31 de octubre de 1831 – San Terenzo, 28 de agosto de 1910) fue un médico, neurólogo, fisiólogo y antropólogo italiano, notable por haber aislado la cocaína de la coca, que utilizó en numerosos experimentos, investigando sus efectos anestésicos en humanos. También es conocido como escritor de ficción.

Concede a tu espíritu el hábito de la duda, y a tu corazón, el de la tolerancia.

Georg Christoph Lichtenberg (Profesor de física y científico alemán, 1742-1799)


Georg Christoph Lichtenberg (Ober-Ramstadt, 1 de julio de 1742 – Gotinga, 24 de febrero de 1799) fue un científico y escritor alemán. Fue profesor de la Universidad de Gotinga, donde a su vez en su juventud tuvo en su misma función a Gotthelf Kästner. Dirigió misiones astronómicas en Hannover y en Osnabrück. Como científico fue el primer profesor de física experimental de Alemania. Durante sus estancias en Inglaterra (1770, 1774-1775) frecuentó a la familia real y también todos los ambientes científicos. Estaba en contra de todo espíritu religioso y conservador, además de oponerse a los jóvenes pertenecientes al Sturm und Drang. En sus Aforismos, publicados de forma póstuma desde 1800 a 1806, se puede notar su contundente escepticismo, satírico, anglófilo y con una distinguida ironía. A los Aforismos se refería el autor como «waste books», usando la terminología inglesa.

La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón. 

Howard G. Hendricks (Profesor de teología estadounidense, 1924-2013)


Howard George Hendricks (5 de abril de 1924 – 20 de febrero de 2013) fue profesor de larga data en el Seminario Teológico de Dallas[1] y orador de Promise Keepers. Tras su graduación de Dallas, Hendricks aceptó el pastorado en la Iglesia Presbiteriana Independiente del Calvario (ahora Iglesia Bíblica del Calvario) en Fort Worth, Texas. Una apertura en el personal del seminario llevó a Hendricks a comenzar a enseñar dos veces por semana en el otoño de 1951. Después de un año en el personal, Hendricks renunció a su puesto para obtener un doctorado en la Universidad de Yale. Sin embargo, el fundador y presidente del Seminario Teológico de Dallas, Lewis Sperry Chafer, murió y el nuevo presidente, John Walvoord, le pidió a Hendricks que retrasara su doctorado y regresara a Dallas como profesor.

El idioma del corazón es universal: sólo se necesita sensibilidad para entenderlo y hablarlo.

Jacques Duclós (Político comunista francés, 1896-1975)


Jacques Duclos (Louey, Altos Pirineos, 2 de octubre de 1896 – Montreuil, 25 de abril de 1975) fue un político francés. Miembro del Partido Comunista Francés, fue designado parlamentario en la Asamblea Nacional Francesa en 1926, tras derrotar a Paul Reynaud. Durante la Segunda Guerra Mundial, Duclos fue responsable del movimiento comunista declarado clandestino por el régimen de Vichy y perseguido por las fuerzas de ocupación del Tercer Reich. Responsable del primer plan del PCF, durante 35 años fue su líder junto a Maurice Thorez y Benoît Frachon, alcanzando influencia en el devenir del movimiento comunista internacional y sus organizaciones del Komintern y Kominform.

El estómago se sacia rápido, el espíritu no se sacia nunca.

Paco de Lucía (De nombre real Francisco Sánchez Gómez, 1947-2014)


Francisco Sánchez Gómez (Algeciras, España; 21 de diciembre de 1947-Playa del Carmen, México; 25 de febrero de 2014),1​ más conocido como Paco de Lucía, fue un músico y compositor español considerado el mejor guitarrista de flamenco de toda la historia y el más virtuoso del instrumento a nivel mundial. Recibió, entre otros muchos galardones, dos premios Grammy latinos por sus álbumes Cositas buenas (2004) y En vivo Conciertos España (2010), el Premio Nacional de Guitarra de Arte Flamenco, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1992), Hijo predilecto de la provincia de Cádiz (1997), Hijo predilecto de Algeciras (1998), la Medalla de Plata de Andalucía, la Distinción Honorífica de los Premios de la Música (2002), el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (2004),​ Doctor Honoris Causa por la Universidad de Cádiz (2009) y por el Berklee College of Music (2010).

Las palabras salidas del corazón entran en el corazón, pero las que salen de la lengua no pasan de los oídos. 

Al-Suhrawardi (Filósofo sufí persa, 1155-1191)


«Shihāb ad-Dīn» Yahya ibn Habash Suhrawardī, también conocido como Sohrevardi) (1154-1191) fue un filósofo persa y fundador de la escuela iraní del iluminacionismo. , una escuela importante en la filosofía islámica. La «luz» en su «Filosofía de la Iluminación» es la fuente del conocimiento. Se le conoce por el título honorífico Shaikh al-ʿIshraq «Maestro de la Iluminación» y Shaikh al-Maqtul «el Maestro Asesinado», en referencia a su ejecución por herejía. Mulla Sadra, el sabio persa de la era safávida, describió a Suhrawardi como el «Revividor de las huellas de los sabios pahlavi (iraníes)», y Suhrawardi, en su obra magna «La filosofía de la iluminación», se consideró a sí mismo como un reanimador o resucitador de la antigua tradición de la sabiduría persa.

Hay que escuchar a la cabeza, pero dejar hablar al corazón.

Marguerite Yourcenar (Novelista francesa, 1903-1987)


Marguerite Cleenewerck de Crayencour (Bruselas, Bélgica, 8 de junio de 1903 – Bar Harbor, Mount Desert Island, Maine, Estados Unidos, 17 de diciembre de 1987), conocida como Marguerite Yourcenar (primero pseudónimo y luego de nacionalizarse, nombre oficial), fue una novelista, poetisa, dramaturga y traductora francesa nacionalizada estadounidense en 1947.

Tu corazón es libre, ten el valor de hacerle caso.

William Wallace (Militar independentista escocés, 1270-1305)


William Wallace,  (Elderslie, 3 de abril de 1270-Londres, 23 de agosto de 1305) fue un soldado escocés, de ascendencia galesa, que dirigió a su país contra la ocupación inglesa del rey Eduardo I de Inglaterra en la primera guerra de Independencia de Escocia. En la villa de Ayr, capital del condado, William Wallace, junto a un grupo de hombres, atacó en 1296 el destacamento inglés destinado en el condado y asesinó a un gran número de soldados. Apenas un par de días más tarde fue capturado por las fuerzas realistas y encerrado en prisión. Existen dos leyendas, una es que una multitud lo liberó de la mazmorra, mientras que otras indican que su astucia le sirvió para evadirse de la cárcel. Tras esto, Wallace comenzó a juntar a hombres y a enseñarles las artes de la guerra para luchar contra la dominación inglesa.