La vida es un viaje de autodescubrimiento, atrévete a explorar

Anaïs Nin (Escritora estadounidense, 1903-1977)


Anaïs Nin Culmell, bautizada como Ángela Anaïs Juana Antolina Rosa Edelmira Nin Culmell (Neuilly-sur-Seine, Francia, 21 de febrero de 1903-Los Ángeles, 14 de enero de 1977), fue una escritora nacionalizada estadounidense, nacida de padres cubano-españoles. Después de haber pasado gran parte de su infancia con sus familiares, se naturalizó como ciudadana estadounidense; vivió y trabajó en París, Nueva York y Los Ángeles. Autora de novelas vanguardistas en el estilo surrealista y erótico, es principalmente conocida por sus escritos sobre su vida y su tiempo recopilados en los llamados Diarios de Anaïs Nin, volúmenes del I al VII.

El viaje más maravilloso no es al centro de la tierra o a los confines del universo sino al fondo de uno mismo

Julio Verne (Jules Gabriel Verne. Escritor francés, 1828-1905)


Jules Gabriel Verne, conocido en los países hispanohablantes como Julio Verne (Nantes, Reino de Francia, 8 de febrero de 1828-Amiens, Tercera República Francesa, 24 de marzo de 1905), fue un escritor, poeta y dramaturgo francés célebre por sus novelas de aventuras y por su profunda influencia en el género literario de la ciencia ficción. Fue un estudioso de la ciencia y la tecnología de su época, lo que —unido a su gran imaginación y a su capacidad de anticipación lógica— le permitió adelantarse a su tiempo, describiendo entre otras cosas los submarinos (el «Nautilus» del capitán Nemo, de su famosa Veinte mil leguas de viaje submarino), el helicóptero (un yate que en la punta de sus mástiles tiene hélices que lo sostienen, en Robur el conquistador). Sus personajes siempre fueron héroes, hombres buenos en la escala social.

Los mejores años de tu vida ocurren cuando decides tener responsabilidad sobre tus problemas, no culpas por ello a tu madre, la ecología o al presidente. Te das cuenta que controlas tu propio destino.

Albert Ellis (Psicoterapeuta cognitivo estadounidense, 1913- 2007)


Albert Ellis (Pittsburgh, 27 de septiembre de 1913-Manhattan, 24 de julio de 2007) fue un psicoterapeuta cognitivo estadounidense que desarrolló la terapia racional emotiva conductual (TREC) a partir de 1955. Fue fundador y presidente emérito del Albert Ellis Institute, en la ciudad de Nueva York. Llegó a ser considerado el segundo de los psicoterapeutas más influyentes de la historia (por delante de Sigmund Freud, que ocupó el tercer puesto; el primero fue Carl Rogers), según una encuesta distribuida en 1982 entre profesionales de la psicología de EE. UU. y Canadá. El mismo año de la muerte de Ellis, Psychology Today le calificó como el «más importante psicólogo vivo».