Es a fuerza de observación y reflexión que uno encuentra un camino.

Claude Monet (Pintor impresionista parisino, 1840-1926)


Claude Monet (París, 14 de noviembre de 1840-Giverny, 5 de diciembre de 1926) fue un pintor francés, uno de los creadores del impresionismo. El término impresionismo deriva del título de su obra Impresión, sol naciente (1872). Sus primeras obras, hasta la mitad de la década de 1860, son de estilo realista, a partir de entonces  comenzó a pintar obras impresionistas. Su situación financiera permaneció siendo difícil hasta mediados de la década de 1890. En esta época, Monet desarrolló el concepto de las «series», en las que un motivo es pintado repetidas veces con distinta iluminación. Al mismo tiempo comenzó a trabajar en el famoso jardín de su casa en Giverny con estanques de nenúfares que luego utilizó como motivo para sus pinturas.

No se equivoca el hombre que ensaya distintos caminos para alcanzar su meta y aún así nunca logra llegar a ella; se equivoca el que, por temor a equivocarse, no camina.

Txus Dí Fellatio (Músico español del grupo Mago de Oz, 1970-actualidad)


Jesús María Hernández Gil (Bilbao, País Vasco; 21 de enero de 1970), conocido como Txus di Fellatio, es un músico, cantante y compositor español. Txus es fundador de los grupos de folk metal, Mägo de Oz y Bürdel King, siendo baterista en el primero y vocalista en el segundo. Txus escribió su primer libro, El cementerio de los versos perdidos, publicado el 23 de octubre de 2006. Se trata de un disco-libro de 52 páginas que incluye un CD con poemas narrados por él mismo, además de tres canciones: «Adiós Dulcinea», «Y serás canción» (dedicada a Big Simon, quien falleció el mes de julio del mismo año) y «No me digas adiós», con la colaboración de Juanmi Rodríguez del grupo Cuatro Gatos y Leo Jiménez. Este libro se lo dedica exclusivamente a Big Simon al que le dedica las siguientes palabras: «A la memoria de Simón Echevarría (Big Simon), un alma bella que se convirtió en canción». En 2012 publicó su libro Si la vida te pisa, desenvaina una sonrisa, una autobiografía de Txus y de la banda Mägo de Oz.

Un amigo es la persona que nos muestra el rumbo y recorre con nosotros una parte del camino.

Francesco Alberoni (Periodista y sociólogo italiano, 1929-actualidad)


Francesco Alberoni (Borgonovo Val Tidone (Piacenza – Italia), 31 de diciembre de 1929 (86 años) es un sociólogo, periodista y Catedrático de sociología. Fue miembro del Consejo de Administración y Consejero Decano, ejerciendo el cargo de Presidente de la RAI, la televisión nacional italiana, en el período 2002 – 2005. Alberoni está entre los pocos periodistas que escribe un editorial en la primera página del Corriere della Sera, el más prestigioso periódico italiano. Desde 1982 escribe cada lunes un editorial de cuatro columnas titulado “Pubblico e Privato” (“Público y Privado”). Desde 1973, el Corriere della Sera publica los artículos de Alberoni.